SlideShare una empresa de Scribd logo
M.A. Álvaro Chávez Galavíz1Gestión del Talento humano
2.5 Métodos para la valuación de
puestos
2.5.4 Método de valuación por puntos
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz2Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Es un sistema técnico por el cual se determina
cantidades de “puntos” a cada una de las
características (o “factores”) de los puntos.
• El sistema de puntos es el más empleado para la
evaluación de puestos.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz3Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• En vez de utilizar niveles saláriales, utiliza puntos.
• Sus resultados son más precisos, porque permite
manejar con mayor detalle los factores esenciales.
• Es recomendable el establecimiento de un comité
evaluador.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz4Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. Es el método más utilizado y
perfeccionado
2. Es una técnica analítica: se basa en
los componentes del puesto
3. Es un método cuantitativo: se
asignan valores numéricos
1. Complejidad en su aplicación
2. Necesita mayor tiempo
3. Difícil de entender por los
trabajadores
4. Bajo grado de precisión
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz5Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
1. Elección de factores de evaluación.- son los mismos factores de
especificaciones escogidos para el programa de análisis de
cargos. Más que de factores individuales conviene hablar de
cuatro grupos de factores:
a) Requisitos intelectuales
b) Requisitos físicos
c) Responsabilidades implicadas
d) Condiciones de trabajo
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz6Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Estos grupos, habitualmente involucran los
siguientes factores:
FACTORES DE EVALUACIÓN
Requisitos intelectuales
1. Instrucción básica
2. Experiencia previa
3. Iniciativa e ingenio
Requisitos físicos
4. Esfuerzo físico necesario
5. Concentración mental o visual
Responsabilidad por:
6. Supervisión de personal
7. Material o equipo
8. Métodos o procesos
9. Informaciones confidenciales
Condiciones de trabajo
10. Ambiente de trabajo
11. Riesgos
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz7Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
2. Ponderación de los factores de evaluación.
 La ponderación es lo que se da a cada uno de os factores de
evaluación o su peso relativo en las comparaciones entre los
cargos.
 Generalmente se utiliza el peso porcentual con que cada
factor entra en la evaluación de cargos.
 Al terminar la ponderación muchas veces se intenta hacer
ciertos ajustes, y esto hace que la suma de participación de
todos los factores se vuelva diferente a cien. En estos casos,
la escala de puntos sufrirá una reducción o crecimiento
constantes, lo cual no anula la precisión del instrumento de
medición que estamos considerando.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz8Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
ONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN
Factores Primera
ponderación
Segunda
ponderación
Requisitos intelectuales
1. Instrucción básica
2. Experiencia previa
3. Iniciativa e ingenio
15
20
15
15
25
15
Requisitos físicos
4. Esfuerzo físico necesario
5. Concentración mental o visual
6
6
6
6
Responsabilidad por:
6. Supervisión de personal
7. Material o equipo
8. Métodos o procesos
9. Informaciones confidenciales
10
4
4
4
10
4
4
4
Condiciones de trabajo
10. Ambiente de trabajo
11. Riesgos
6
10
6
10
Total 100 105
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz9Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
3. Montaje de escala de puntos.
 Es la atribución de valores numéricos (puntos) a los diversos
grados de cada factor. Por lo general, el grado más bajo de
cada factor (grado “A”) corresponde al valor del porcentaje
de ponderación. Es decir, los valores ponderados sirven
como base para la elaboración de la escala de puntos y
constituirán el valor en puntos para el grado A de cada
factor.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz10Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
PROGRESIONES DE LA ESCALA DE PUNTOS
Grados
A B C D E
Progresión aritmética 5 10 15 20 25
Progresión geométrica 5 10 20 40 80
Progresión arbitraria 5 12 17 22 25
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz11Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• La utilización de una de estas progresiones depende,
obviamente de los objetivos de la evaluación.
• La progresión aritmética tiende a producir una recta
salarial, en tanto que las otras progresiones tienden a
producir una curva salarial.
• Al adoptar la progresión aritmética sobre los factores
ya ponderados se obtiene la siguiente escala de
puntos:
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz12Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
ESCALA DE PUNTOS
Factores Grado
A
Grado
B
Grado
C
Grado
D
Grado
E
Grado
F
Requisitos intelectuales
1. Instrucción básica
2. Experiencia previa
3. Iniciativa e ingenio
15
25
15
30
50
30
45
75
45
60
100
60
75
125
75
90
150
90
Requisitos físicos
4. Esfuerzo físico necesario
5. Concentración mental o
visual
6
6
12
12
18
18
24
24
30
30
36
36
Responsabilidad por:
6. Supervisión de personal
7. Material o equipo
8. Métodos o procesos
9. Informaciones
confidenciales
10
4
4
4
20
8
8
8
30
12
12
12
40
16
16
16
50
20
20
20
60
24
24
24
Condiciones de trabajo
10. Ambiente de trabajo
11. Riesgos
6
10
12
20
18
30
24
40
30
50
36
60
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz13Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
4. Montaje del manual de evaluación de cargos.
 Ahora se procede a definir el significado de cada uno de los
factores de evaluación.
 Ahora se trata del montaje del manual de evaluación de
cargos , una especie de guía o patrón de comparación entre
los diversos grados de cada factor y sus respectivos valores
en puntos.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz14Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
EJEMPLO DE REDACCIÓN DEL MANUAL DE EVALUACIÓN
1. INSTRUCCION BÁSICA
Este factor considera el grado de instrucción general o técnico – especializada, e
inclusive el entrenamiento preliminar exigidos para el adecuado desempeño del
cargo. Debe considerar sólo aquella instrucción que es aplicable al cargo y no la
educación formal de la persona que actualmente lo ocupa.
Grado Descripción Puntos
A
El cargo solo exige que el ocupante sepa leer y escribir o que
tenga solo un curso de alfabetización
15
B
El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a la
primaria o su equivalente
30
C
El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a o un
curso especializado equivalente.
45
D
El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a o curso
técnico, o especializado del mismo nivel.
60
E
El cargo exige nivel de instrucción correspondiente al Superior
completo o educación técnica especializada del mismo nivel.
75
F
El cargo exige nivel de instrucción correspondiente al curso
superior completo, más curso técnico o educación técnica
especializada del mismo nivel.
90
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz15Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
4. Evaluación de los cargos mediante el manual de evaluación.
 Se toma cada factor una vez y se comparan con el todos los
cargos, anotando el grado y el número de puntos de cada
cargo en cada factor.
 Generalmente se utiliza un formulario como el siguiente:
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz16Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
Instrucción Experiencia Ambiente de
trabajo
Grado Puntos Grado Puntos Grado Puntos Total
Mecanógrafa B 30 A 25 A 6 183
Sec. auxiliar C 45 B 50 A 6 263
Sec.especializ
ado
C 45 C 75 A 6 356
Diseñador B 30 C 75 A 6 276
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz17Gestión del Talento humano
Método de valuación por puntos
• Etapas
5. Trazado de la curva salarial. Ahora la tarea consiste en convertir
los valores de puntos en valores monetarios.
 El primer paso exige un punto de referencia en términos
monetarios con respecto al cual deberán relacionarse los
valores en puntos. La práctica más común consiste en hacer
una correlación entre el valor de cada cargo en puntos y el
salario del ocupante
 El ajuste de la línea de tendencia por el método de mínimos
cuadrados implica el análisis de correlación lineal simple de
dos variables, a saber:
 Variable independiente (x): los puntos
 Variable dependiente (y): los salarios.
ONTARGET
M.A. Álvaro Chávez Galavíz18Gestión del Talento humano
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Alan Avalos Sagon
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca colamarceastrada007
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
El perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeñoEl perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeño
IvetteCabral
 
Gestión de la Retribución
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la Retribución
Yuliana Hernández
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
BESOGONZALEZ
 
Ejemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntosEjemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntos
rubypinillos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Bimbo Compras
Bimbo ComprasBimbo Compras
Bimbo Compras
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
El perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeñoEl perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeño
 
Gestión de la Retribución
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la Retribución
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
 
Ejemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntosEjemplo Método cualitativo por puntos
Ejemplo Método cualitativo por puntos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 

Similar a Puntos

Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoJosé Ruiz
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
Arantziitha Aquino
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
CinthyaAlejandraOval
 
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempenoMetodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Paola Rios
 
Exp. eevaluacion personal 1 correcion prof
Exp. eevaluacion personal 1 correcion profExp. eevaluacion personal 1 correcion prof
Exp. eevaluacion personal 1 correcion prof
ivonne vargas
 
Evaluacion de puestos
Evaluacion de puestosEvaluacion de puestos
Evaluacion de puestos
Mario Bernal Olivas
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
Exposición de recursos humanos 4.6
Exposición de recursos humanos 4.6Exposición de recursos humanos 4.6
Exposición de recursos humanos 4.6César Cordero
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS
 
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
evaluacion de inventarios financieros admin.pptxevaluacion de inventarios financieros admin.pptx
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
luisramirez792358
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
ErickJesusCorral1
 
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4   evaluación y cierre del programa de formaciónSemana 4   evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
ErikaMelendrez02
 
Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeñoBrigitte Jimenez de Coronel
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
luis Alfredo weky
 

Similar a Puntos (20)

Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
 
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempenoMetodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
 
Exp. eevaluacion personal 1 correcion prof
Exp. eevaluacion personal 1 correcion profExp. eevaluacion personal 1 correcion prof
Exp. eevaluacion personal 1 correcion prof
 
Evaluacion de puestos
Evaluacion de puestosEvaluacion de puestos
Evaluacion de puestos
 
Evaluación del personal
Evaluación del personalEvaluación del personal
Evaluación del personal
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Exposición de recursos humanos 4.6
Exposición de recursos humanos 4.6Exposición de recursos humanos 4.6
Exposición de recursos humanos 4.6
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
evaluacion de inventarios financieros admin.pptxevaluacion de inventarios financieros admin.pptx
evaluacion de inventarios financieros admin.pptx
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
 
Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5Upem valuacion de p rh clase 5
Upem valuacion de p rh clase 5
 
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptxEquipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
Equipo 8. Sistemas de evaluacion.pptx
 
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4   evaluación y cierre del programa de formaciónSemana 4   evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
 
Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2Tecnicas de enseñanza 2
Tecnicas de enseñanza 2
 
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
3. valuación-de-puestos-y-evaluación-de-desempeño
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 

Más de Alvaro Chavez

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Alvaro Chavez
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
Alvaro Chavez
 
CÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIAL
Alvaro Chavez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
Alvaro Chavez
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
Alvaro Chavez
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5
Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro Chavez
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
Alvaro Chavez
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Alvaro Chavez
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Alvaro Chavez
 
Ventas
VentasVentas
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1
Alvaro Chavez
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorial
Alvaro Chavez
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa II
Alvaro Chavez
 

Más de Alvaro Chavez (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
 
CÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIAL
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorial
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa II
 

Puntos

  • 1. M.A. Álvaro Chávez Galavíz1Gestión del Talento humano 2.5 Métodos para la valuación de puestos 2.5.4 Método de valuación por puntos
  • 2. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz2Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Es un sistema técnico por el cual se determina cantidades de “puntos” a cada una de las características (o “factores”) de los puntos. • El sistema de puntos es el más empleado para la evaluación de puestos.
  • 3. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz3Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • En vez de utilizar niveles saláriales, utiliza puntos. • Sus resultados son más precisos, porque permite manejar con mayor detalle los factores esenciales. • Es recomendable el establecimiento de un comité evaluador.
  • 4. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz4Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos VENTAJAS DESVENTAJAS 1. Es el método más utilizado y perfeccionado 2. Es una técnica analítica: se basa en los componentes del puesto 3. Es un método cuantitativo: se asignan valores numéricos 1. Complejidad en su aplicación 2. Necesita mayor tiempo 3. Difícil de entender por los trabajadores 4. Bajo grado de precisión
  • 5. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz5Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 1. Elección de factores de evaluación.- son los mismos factores de especificaciones escogidos para el programa de análisis de cargos. Más que de factores individuales conviene hablar de cuatro grupos de factores: a) Requisitos intelectuales b) Requisitos físicos c) Responsabilidades implicadas d) Condiciones de trabajo
  • 6. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz6Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Estos grupos, habitualmente involucran los siguientes factores: FACTORES DE EVALUACIÓN Requisitos intelectuales 1. Instrucción básica 2. Experiencia previa 3. Iniciativa e ingenio Requisitos físicos 4. Esfuerzo físico necesario 5. Concentración mental o visual Responsabilidad por: 6. Supervisión de personal 7. Material o equipo 8. Métodos o procesos 9. Informaciones confidenciales Condiciones de trabajo 10. Ambiente de trabajo 11. Riesgos
  • 7. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz7Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 2. Ponderación de los factores de evaluación.  La ponderación es lo que se da a cada uno de os factores de evaluación o su peso relativo en las comparaciones entre los cargos.  Generalmente se utiliza el peso porcentual con que cada factor entra en la evaluación de cargos.  Al terminar la ponderación muchas veces se intenta hacer ciertos ajustes, y esto hace que la suma de participación de todos los factores se vuelva diferente a cien. En estos casos, la escala de puntos sufrirá una reducción o crecimiento constantes, lo cual no anula la precisión del instrumento de medición que estamos considerando.
  • 8. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz8Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos ONDERACIÓN DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN Factores Primera ponderación Segunda ponderación Requisitos intelectuales 1. Instrucción básica 2. Experiencia previa 3. Iniciativa e ingenio 15 20 15 15 25 15 Requisitos físicos 4. Esfuerzo físico necesario 5. Concentración mental o visual 6 6 6 6 Responsabilidad por: 6. Supervisión de personal 7. Material o equipo 8. Métodos o procesos 9. Informaciones confidenciales 10 4 4 4 10 4 4 4 Condiciones de trabajo 10. Ambiente de trabajo 11. Riesgos 6 10 6 10 Total 100 105
  • 9. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz9Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 3. Montaje de escala de puntos.  Es la atribución de valores numéricos (puntos) a los diversos grados de cada factor. Por lo general, el grado más bajo de cada factor (grado “A”) corresponde al valor del porcentaje de ponderación. Es decir, los valores ponderados sirven como base para la elaboración de la escala de puntos y constituirán el valor en puntos para el grado A de cada factor.
  • 10. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz10Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos PROGRESIONES DE LA ESCALA DE PUNTOS Grados A B C D E Progresión aritmética 5 10 15 20 25 Progresión geométrica 5 10 20 40 80 Progresión arbitraria 5 12 17 22 25
  • 11. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz11Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • La utilización de una de estas progresiones depende, obviamente de los objetivos de la evaluación. • La progresión aritmética tiende a producir una recta salarial, en tanto que las otras progresiones tienden a producir una curva salarial. • Al adoptar la progresión aritmética sobre los factores ya ponderados se obtiene la siguiente escala de puntos:
  • 12. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz12Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos ESCALA DE PUNTOS Factores Grado A Grado B Grado C Grado D Grado E Grado F Requisitos intelectuales 1. Instrucción básica 2. Experiencia previa 3. Iniciativa e ingenio 15 25 15 30 50 30 45 75 45 60 100 60 75 125 75 90 150 90 Requisitos físicos 4. Esfuerzo físico necesario 5. Concentración mental o visual 6 6 12 12 18 18 24 24 30 30 36 36 Responsabilidad por: 6. Supervisión de personal 7. Material o equipo 8. Métodos o procesos 9. Informaciones confidenciales 10 4 4 4 20 8 8 8 30 12 12 12 40 16 16 16 50 20 20 20 60 24 24 24 Condiciones de trabajo 10. Ambiente de trabajo 11. Riesgos 6 10 12 20 18 30 24 40 30 50 36 60
  • 13. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz13Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 4. Montaje del manual de evaluación de cargos.  Ahora se procede a definir el significado de cada uno de los factores de evaluación.  Ahora se trata del montaje del manual de evaluación de cargos , una especie de guía o patrón de comparación entre los diversos grados de cada factor y sus respectivos valores en puntos.
  • 14. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz14Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos EJEMPLO DE REDACCIÓN DEL MANUAL DE EVALUACIÓN 1. INSTRUCCION BÁSICA Este factor considera el grado de instrucción general o técnico – especializada, e inclusive el entrenamiento preliminar exigidos para el adecuado desempeño del cargo. Debe considerar sólo aquella instrucción que es aplicable al cargo y no la educación formal de la persona que actualmente lo ocupa. Grado Descripción Puntos A El cargo solo exige que el ocupante sepa leer y escribir o que tenga solo un curso de alfabetización 15 B El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a la primaria o su equivalente 30 C El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a o un curso especializado equivalente. 45 D El cargo exige nivel de instrucción correspondiente a o curso técnico, o especializado del mismo nivel. 60 E El cargo exige nivel de instrucción correspondiente al Superior completo o educación técnica especializada del mismo nivel. 75 F El cargo exige nivel de instrucción correspondiente al curso superior completo, más curso técnico o educación técnica especializada del mismo nivel. 90
  • 15. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz15Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 4. Evaluación de los cargos mediante el manual de evaluación.  Se toma cada factor una vez y se comparan con el todos los cargos, anotando el grado y el número de puntos de cada cargo en cada factor.  Generalmente se utiliza un formulario como el siguiente:
  • 16. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz16Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos Instrucción Experiencia Ambiente de trabajo Grado Puntos Grado Puntos Grado Puntos Total Mecanógrafa B 30 A 25 A 6 183 Sec. auxiliar C 45 B 50 A 6 263 Sec.especializ ado C 45 C 75 A 6 356 Diseñador B 30 C 75 A 6 276
  • 17. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz17Gestión del Talento humano Método de valuación por puntos • Etapas 5. Trazado de la curva salarial. Ahora la tarea consiste en convertir los valores de puntos en valores monetarios.  El primer paso exige un punto de referencia en términos monetarios con respecto al cual deberán relacionarse los valores en puntos. La práctica más común consiste en hacer una correlación entre el valor de cada cargo en puntos y el salario del ocupante  El ajuste de la línea de tendencia por el método de mínimos cuadrados implica el análisis de correlación lineal simple de dos variables, a saber:  Variable independiente (x): los puntos  Variable dependiente (y): los salarios.
  • 18. ONTARGET M.A. Álvaro Chávez Galavíz18Gestión del Talento humano FIN