SlideShare una empresa de Scribd logo
Con Medio de Contraste
Carolina Varela P.
2
Contraste Radiológico
Un contraste radiológico es
una sustancia radiopaca
susceptible de ser empleada
durante un examen de rayos
x o radiografías, que realza
imágenes de estructuras
normalmente no visibles
debido a que tienen la
misma densidad que las
estructuras contiguas
Positivos: Son aquellos que
producen una disminución
en la absorción de rayos X;
produciendo un efecto
radio-opaco.
Negativos: Son los que
producen un aumento en la
absorción de rayos X, por
ejemplo, el aire o el CO2 que
se usa para contrastar el tubo
digestivo.
Medios de Contraste
- Negativos: Son poco irritantes y fáciles de manejar. tiene una absorción muy baja de
radiación y se eliminan fácilmente. Como ejemplo tenemos al aire, que produce un
espacio negro en la radiografía.
- Positivos: Tienen gran absorción a la radiación, por lo cual produce una
radiopacidad, en las estructuras aplicadas. Incluyen el sulfato de Bario, que se utiliza
para contrastar el tracto intestinal. Estos se dividen en Sulfato de Bario y en
compuestos Yodados. (Hidrosolubles y Liposolubles).
3
Tomado de: http://es.slideshare.net/OSCARBENAV/bases-de-
radiologia-veterinaria-3340147
Tomado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
93082013000200003
4
Medios de contraste positivos
● Los más utilizados son: el sulfato de bario y compuestos yodados.
● El yodo y el bario son elementos que absorben de forma eficaz los fotones de la
radiación.
Tomado de: http://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=angiocath
5
Sulfato de Bario BaSO4
• Vía oral, vía rectal. insoluble en agua.
• Avanza por el sistema digestivo sin
ser absorbida por la mucosa
• Algunos efectos secundarios son:
retortijones, diarrea, náusea, vómito,
estreñimiento.
Tomado de: http://imagenesespc.blogspot.com.co/2011_11_01_archive.html
6
Riesgos
El sulfato de bario no es tóxico, pero puede
derivar ciertos riesgos como:
• Paso al pulmón (ingestión o perforación)
generando embolias graves.
• Paso al peritoneo generando baritosis
peritoneal.
• Baritosis peritoneal desencadena
hipovolemia y granulomatosis.
Tomado de:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=81167
Tomado de: http://es.123rf.com/photo_41902853_la-hipovolemia.html
Tomado de: http://www.your-
doctor.net/dermatology_atlas/english/catalog.php?id=158
7
Compuestos Yodados
- Su vía de administración es oral.
- Se utiliza para explorar el sistema Urinario, Vascular y Hepatobiliar.
- Riesgos: Alergias y alteraciones renales.
8
Compuestos Yodados Iónicos
Iónicos monómeros: Los agentes iónicos
convencionales son moléculas que se disocian
en aniones (partículas cargadas negativamente)
y cationes (partículas cargadas positivamente.
El anión contiene tres átomos de yodo, lo que lo
hace “Triyodado” Los átomos de yodo son los
que brindan la opacidad a los agentes
radiopacos. En un agente iónico, por cada tres
átomos de yodo, existen dos partículas en
solución: • El anión con los átomo de yodo (-) •
El catión contiene Na.-Meg. (+)
9
Iónicos dímeros: Estos contrastes consisten en
dos núcleos bencénicos unidos (dímeros) que
al disociarse en el agua dan un anión que
contiene el doble de yodo que los monómeros.
Cada molécula da lugar a dos partículas con
Na y Meg. La osmolaridad en este producto se
reduce a 600-800 mosm/l. La molécula al
disociarse contiene carga eléctrica.
10
Compuestos Yodados no
IónicosPoseen mayor tolerancia, por lo que su uso es más adecuado y hay
menor incidencia en efectos secundarios.
Son utilizados en mielografias, colangiografias, arteriografías,
urografías, y también, para angiocardiografia y urografía
pediátrica.
http://sistemareproductorynervioso.blogspot.com.co/2016/02/mielografia.html
Tomado de: http://med-handbook.com/es/pages/796460
11
Estos medios de contraste no se disocia en soluciones
por lo tanto no se crean partículas cargadas
eléctricamente.
Xenetix® (iobitridol), Iopamiron® (iopamidol),
Omnipaque® (iohexol) y Optiray® (ioversol).
Son mejor tolerados, poseen menor incidencia de
reacciones adversas, pero suelen ser más costosos
http://estudioscontrastadosrx2010.blogspot.com.co/2010/11/colangiografia-post-operatoria.html
http://www.geyseco.es/sedia2012/eposter/?seccion=posters&idcomunicacion=174&tipo=4
12
Riesgos de los medios de Contraste
Se recomienda discreción en mujeres en estado de embarazo.
Leves
• Náuseas
• Transpiración
• Vómitos leves
• Prurito (Rasquiña)
• Calor
• Urticaria
• Reacción alérgica que causa
rasquiña)
Intermedias
• Disnea (dificultad para
respirar)
• Cefalea (dolor de cabeza
intenso)
• Vómitos
• Desmayos
• Urticaria extensa
• Edemas (Hinchazón)
• Escalofríos
• Broncoespasmo (dificultad
respiratoria)
• Dolores torácicos y/o
abdominales
Graves
• Arritmias cardiacas
• (Alteración en los latidos)
• Inconciencia
• Infarto
• Edemas
• Paro cardiaco
• Muerte
13
Contraindicaciones de uso
Se recomienda no usarlo en pacientes
con:
· Arritmia cardiaca
· Mieloma múltiple (Tipo de cáncer
en la médula ósea)
· Insuficiencia renal
· Insuficiencia hepática
· Diabetes http://www.drgarciamonaco.com.ar/interv_diag.php
14
15
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.hospitaloccidentekennedy.gov.co/archivos/File/Dovela_Vol_1_No_3/
Rincon_del_estudiante_files/MEDIOS%20DE%20CONTRASTE.pdf
• http://programaderadiologia.blogspot.com.co/2012/07/medios-de-contraste.html
• https://www.youtube.com/watch?v=QGFKb7y8rMw
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RM
lollero
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
ValeriaZuritaE
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Manuel Lazaro
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Oscar Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtualColonografia por tomografia, colonoscopia virtual
Colonografia por tomografia, colonoscopia virtual
 
medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RM
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
MEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTEMEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTE
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Tomografía axial computarizada
Tomografía axial computarizadaTomografía axial computarizada
Tomografía axial computarizada
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Sulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contrasteSulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contraste
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
Historia de la tac
Historia de la tacHistoria de la tac
Historia de la tac
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 

Destacado

Malformações do torax
Malformações do toraxMalformações do torax
Malformações do torax
upload718
 
Anatomia radio. ii contrastes
Anatomia radio. ii   contrastesAnatomia radio. ii   contrastes
Anatomia radio. ii contrastes
Juliett Princcs
 
8 +Contrastes
8  +Contrastes8  +Contrastes
8 +Contrastes
natachasb
 
Tc pulmão parte i 03.11.11
Tc pulmão parte i 03.11.11Tc pulmão parte i 03.11.11
Tc pulmão parte i 03.11.11
Norberto Werle
 
Achados radiográficos na radiografia de tórax
Achados radiográficos na radiografia de tóraxAchados radiográficos na radiografia de tórax
Achados radiográficos na radiografia de tórax
isadoracordenonsi
 

Destacado (20)

Malformações do torax
Malformações do toraxMalformações do torax
Malformações do torax
 
EXAMES CONTRASTADOS - INTRODUÇÃO
EXAMES CONTRASTADOS - INTRODUÇÃOEXAMES CONTRASTADOS - INTRODUÇÃO
EXAMES CONTRASTADOS - INTRODUÇÃO
 
Medios de contraste en imagenologia.
Medios de contraste en imagenologia.Medios de contraste en imagenologia.
Medios de contraste en imagenologia.
 
Radiologia pratica para estudantes de medicina
Radiologia pratica para estudantes de medicina Radiologia pratica para estudantes de medicina
Radiologia pratica para estudantes de medicina
 
Anatomia radio. ii contrastes
Anatomia radio. ii   contrastesAnatomia radio. ii   contrastes
Anatomia radio. ii contrastes
 
Tracto Esofagogastrointestinal
Tracto EsofagogastrointestinalTracto Esofagogastrointestinal
Tracto Esofagogastrointestinal
 
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia maternaInfluencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
 
8 +Contrastes
8  +Contrastes8  +Contrastes
8 +Contrastes
 
Rx- Análise de Qualidade
Rx- Análise de QualidadeRx- Análise de Qualidade
Rx- Análise de Qualidade
 
Tc pulmão parte i 03.11.11
Tc pulmão parte i 03.11.11Tc pulmão parte i 03.11.11
Tc pulmão parte i 03.11.11
 
Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos Estructura de Torax oseó, musculos
Estructura de Torax oseó, musculos
 
Rx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomenRx simple y contrastada de abdomen
Rx simple y contrastada de abdomen
 
Meios de contraste 2
Meios de contraste 2Meios de contraste 2
Meios de contraste 2
 
Meios de Contraste na RM
Meios de Contraste na RMMeios de Contraste na RM
Meios de Contraste na RM
 
Meios de Contraste em Tomografia
Meios de Contraste em Tomografia Meios de Contraste em Tomografia
Meios de Contraste em Tomografia
 
Achados radiográficos na radiografia de tórax
Achados radiográficos na radiografia de tóraxAchados radiográficos na radiografia de tórax
Achados radiográficos na radiografia de tórax
 
Radiografia normal do tórax
Radiografia normal do tóraxRadiografia normal do tórax
Radiografia normal do tórax
 
CT Angiography presentation
CT Angiography presentation CT Angiography presentation
CT Angiography presentation
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 

Similar a Rayos X con Medios De Contraste

Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionico
valentinapaz90
 
Cintia medios de contraste
Cintia medios de contrasteCintia medios de contraste
Cintia medios de contraste
Imagenes Haedo
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
DanielLen67
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
DanielLen67
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
DanielLen67
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
DanielLen67
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
Dome Báez
 

Similar a Rayos X con Medios De Contraste (20)

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
E l diagnóstico mediante imágenes constituye un de los métodos más empleados ...
E l diagnóstico mediante imágenes constituye un de los métodos más empleados ...E l diagnóstico mediante imágenes constituye un de los métodos más empleados ...
E l diagnóstico mediante imágenes constituye un de los métodos más empleados ...
 
Mcry
McryMcry
Mcry
 
Agentes de diagnostico.doc
Agentes de diagnostico.docAgentes de diagnostico.doc
Agentes de diagnostico.doc
 
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
MEDIOS DE CONTRASTE. pptxMEDIOS DE CONTRASTE. pptx
MEDIOS DE CONTRASTE. pptx
 
Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionico
 
Expo contraste radiológicos
Expo contraste radiológicosExpo contraste radiológicos
Expo contraste radiológicos
 
Cintia medios de contraste
Cintia medios de contrasteCintia medios de contraste
Cintia medios de contraste
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
 
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
 
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicosUso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
Fullerenos
FullerenosFullerenos
Fullerenos
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014
Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014
Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Rayos X con Medios De Contraste

  • 1. Con Medio de Contraste Carolina Varela P.
  • 2. 2 Contraste Radiológico Un contraste radiológico es una sustancia radiopaca susceptible de ser empleada durante un examen de rayos x o radiografías, que realza imágenes de estructuras normalmente no visibles debido a que tienen la misma densidad que las estructuras contiguas Positivos: Son aquellos que producen una disminución en la absorción de rayos X; produciendo un efecto radio-opaco. Negativos: Son los que producen un aumento en la absorción de rayos X, por ejemplo, el aire o el CO2 que se usa para contrastar el tubo digestivo.
  • 3. Medios de Contraste - Negativos: Son poco irritantes y fáciles de manejar. tiene una absorción muy baja de radiación y se eliminan fácilmente. Como ejemplo tenemos al aire, que produce un espacio negro en la radiografía. - Positivos: Tienen gran absorción a la radiación, por lo cual produce una radiopacidad, en las estructuras aplicadas. Incluyen el sulfato de Bario, que se utiliza para contrastar el tracto intestinal. Estos se dividen en Sulfato de Bario y en compuestos Yodados. (Hidrosolubles y Liposolubles). 3
  • 4. Tomado de: http://es.slideshare.net/OSCARBENAV/bases-de- radiologia-veterinaria-3340147 Tomado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 93082013000200003 4
  • 5. Medios de contraste positivos ● Los más utilizados son: el sulfato de bario y compuestos yodados. ● El yodo y el bario son elementos que absorben de forma eficaz los fotones de la radiación. Tomado de: http://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=angiocath 5
  • 6. Sulfato de Bario BaSO4 • Vía oral, vía rectal. insoluble en agua. • Avanza por el sistema digestivo sin ser absorbida por la mucosa • Algunos efectos secundarios son: retortijones, diarrea, náusea, vómito, estreñimiento. Tomado de: http://imagenesespc.blogspot.com.co/2011_11_01_archive.html 6
  • 7. Riesgos El sulfato de bario no es tóxico, pero puede derivar ciertos riesgos como: • Paso al pulmón (ingestión o perforación) generando embolias graves. • Paso al peritoneo generando baritosis peritoneal. • Baritosis peritoneal desencadena hipovolemia y granulomatosis. Tomado de: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=81167 Tomado de: http://es.123rf.com/photo_41902853_la-hipovolemia.html Tomado de: http://www.your- doctor.net/dermatology_atlas/english/catalog.php?id=158 7
  • 8. Compuestos Yodados - Su vía de administración es oral. - Se utiliza para explorar el sistema Urinario, Vascular y Hepatobiliar. - Riesgos: Alergias y alteraciones renales. 8
  • 9. Compuestos Yodados Iónicos Iónicos monómeros: Los agentes iónicos convencionales son moléculas que se disocian en aniones (partículas cargadas negativamente) y cationes (partículas cargadas positivamente. El anión contiene tres átomos de yodo, lo que lo hace “Triyodado” Los átomos de yodo son los que brindan la opacidad a los agentes radiopacos. En un agente iónico, por cada tres átomos de yodo, existen dos partículas en solución: • El anión con los átomo de yodo (-) • El catión contiene Na.-Meg. (+) 9
  • 10. Iónicos dímeros: Estos contrastes consisten en dos núcleos bencénicos unidos (dímeros) que al disociarse en el agua dan un anión que contiene el doble de yodo que los monómeros. Cada molécula da lugar a dos partículas con Na y Meg. La osmolaridad en este producto se reduce a 600-800 mosm/l. La molécula al disociarse contiene carga eléctrica. 10
  • 11. Compuestos Yodados no IónicosPoseen mayor tolerancia, por lo que su uso es más adecuado y hay menor incidencia en efectos secundarios. Son utilizados en mielografias, colangiografias, arteriografías, urografías, y también, para angiocardiografia y urografía pediátrica. http://sistemareproductorynervioso.blogspot.com.co/2016/02/mielografia.html Tomado de: http://med-handbook.com/es/pages/796460 11
  • 12. Estos medios de contraste no se disocia en soluciones por lo tanto no se crean partículas cargadas eléctricamente. Xenetix® (iobitridol), Iopamiron® (iopamidol), Omnipaque® (iohexol) y Optiray® (ioversol). Son mejor tolerados, poseen menor incidencia de reacciones adversas, pero suelen ser más costosos http://estudioscontrastadosrx2010.blogspot.com.co/2010/11/colangiografia-post-operatoria.html http://www.geyseco.es/sedia2012/eposter/?seccion=posters&idcomunicacion=174&tipo=4 12
  • 13. Riesgos de los medios de Contraste Se recomienda discreción en mujeres en estado de embarazo. Leves • Náuseas • Transpiración • Vómitos leves • Prurito (Rasquiña) • Calor • Urticaria • Reacción alérgica que causa rasquiña) Intermedias • Disnea (dificultad para respirar) • Cefalea (dolor de cabeza intenso) • Vómitos • Desmayos • Urticaria extensa • Edemas (Hinchazón) • Escalofríos • Broncoespasmo (dificultad respiratoria) • Dolores torácicos y/o abdominales Graves • Arritmias cardiacas • (Alteración en los latidos) • Inconciencia • Infarto • Edemas • Paro cardiaco • Muerte 13
  • 14. Contraindicaciones de uso Se recomienda no usarlo en pacientes con: · Arritmia cardiaca · Mieloma múltiple (Tipo de cáncer en la médula ósea) · Insuficiencia renal · Insuficiencia hepática · Diabetes http://www.drgarciamonaco.com.ar/interv_diag.php 14
  • 15. 15