SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica
        Categorías        4                     3                     2                    1
Duración                  El cuento tiene       El cuento tiene   El cuento tiene   El cuento dura
                          una duración de       una duración de 4 una duración de 9 menos de 3
                          5-7 minutos.          a 8 minutos.      minutos.          minutos o más
                                                                                    de 9.




Copia Escrita             El estudiante         El estudiante         El estudiante        El estudiante
                          entrega la copia      entrega una copia     entrega una copia    entrega una
                          del cuento en un      completa del          completa del         copia
                          formato atractivo y   cuento en el          cuento, pero el      incompleta del
                          completo.             formato correcto.     formato no es el     cuento.
                                                                      correcto.


Precisión al Contar el    El cuentista          El cuentista          El cuentista         El cuentista
Cuento                    incluye todos los     incluye todos los     incluye todos los    olvida los
                          puntos principales    puntos principales    puntos principales   puntos
                          y varios detalles     y 1-2 detalles del    del cuento que él    principales del
                          del cuento que él     cuento que él o       o ella está          cuento que él o
                          o ella está           ella está             contando.            ella está
                          contando.             contando.                                  contando.

Secuencia                 Vuelve a relatar el   Vuelve a relatar el   Vuelve a relatar el Vuelve a relatar
                          cuento con una        cuento en             cuento con varias el cuento fuera
                          secuencia             secuencia con 2-3     omisiones, pero     de secuencia.
                          correcta sin dejar    omisiones.            mantiene la
                          fuera partes                                secuencia de las
                          importantes.                                partes relatadas.


Conexiones Transiciones Las conexiones          Las conexiones        Las conexiones       El cuento
                          entre eventos,        entre eventos,        entre eventos,       aparenta estar
                          ideas y               ideas y               ideas y              desconectado y
                          sentimientos en el    sentimientos en el    sentimientos en el   es muy difícil de
                          cuento son            cuento son            cuento son           comprender la
                          creativas y           expresadas clara      algunas veces        historia.
                          expresadas clara      y                     difíciles de
                          y                     apropiadamente.       comprender. Más
                          apropiadamente.                             detalle o mejores
                                                                      transiciones son
                                                                      necesarios.
Progresión                La historia se        El cuentista          El cuentista trata   El cuentista
                          cuenta                establece bien el     de establecer el     dice todo a un
                          lentamente            progreso del          paso del cuento,     ritmo
                          cuando el             cuento, pero una      pero el cuento       establecido. No
                          cuentista quiere      ó dos partes          parece ser           cambia el ritmo
                          crear suspenso y      parecen ser           arrastrado o         para emparejar
                          es contada            arrastradas.          apresurado en        el cuento.
                          rápidamente                                 varios lugares.
                          cuando hay
                          mucha acción.
Voz                              Siempre habla          Habla alto, lento y   Habla alto y claro.   Habla
                                 alto, lento y claro.   claro. Es             Habla tan rápido,     demasiado
                                 Es fácilmente          fácilmente            algunas veces,        suave o habla
                                 entendido por          entendido por         que la audiencia      entre dientes.
                                 todos los              todos los             tiene problemas       La audiencia, a
                                 miembros de la         miembros de la        en entender.          menudo, tiene
                                 audiencia.             audiencia casi                              problemas en
                                                        todo el tiempo.                             entender.
Actuación/Diálogo                El estudiante usa      El estudiante usa     El estudiante trata   El estudiante
                                 voces,                 a menudo voces,       de usar voces,        dice el cuento
                                 expresiones            expresiones           expresiones           pero no usa
                                 faciales y             faciales y            faciales y            voces,
                                 movimientos            movimientos para      movimientos para      expresiones
                                 consistentes para      hacer a los           hacer a los           faciales o
                                 hacer a los            personajes más        personajes más        movimientos
                                 personajes más         creíbles y al         creíbles y al         para hacer el
                                 creíbles y al          cuento más fácil      cuento más fácil      contar la
                                 cuento más fácil       de entender.          de entender.          historia más
                                 de entender.                                                       interesante o
                                                                                                    claro.
Escucha a Otros                  Siempre escucha        Escucha               Escucha a otros       No escucha
                                 atentamente a          atentamente a         cuentistas, pero      atentamente.
                                 otros cuentistas.      otros cuentistas.     algunas veces         Trata de
                                 Es cortés y no         Rara vez aparenta     aparenta estar        distraer a los
                                 aparenta estar         estar aburrido y      aburrido. Puede       cuentistas, se
                                 aburrido o hace        nunca hace ruidos     que una ó dos         burla de ellos o
                                 gestos o sonidos       o gestos que          veces,                hace otras
                                 que distraen.          distraen.             accidentalmente,      cosas en lugar
                                                                              haga algún gesto      de escuchar.
                                                                              o ruido que
                                                                              distraiga.
Sabe la Historia                 El cuentista sabe      El cuentista sabe     El cuentista sabe     El cuentista no
                                 bien el cuento y       el cuento bastante    algo del cuento,      puede decir el
                                 es obvio que ha        bien y ha             pero parece no        cuento sin usar
                                 practicado             practicado            haberlo               apuntes.
                                 diciéndolo varias      diciéndolo una ó      practicado. Puede
                                 veces. No              dos veces. Puede      que necesite
                                 necesita apuntes       necesitar apuntes     apuntes en 3-4
                                 y habla con            en una ó dos          ocasiones y el
                                 seguridad.             ocasiones, pero el    orador parece
                                                        orador está           estar incómodo.
                                                        relativamente
                                                        seguro.
Contacto con la Audiencia El cuentista mira y El cuentista mira y El cuentista mira y El cuentista no
                                 dice el cuento a       dice el cuento a      dice el cuento a 1- mira o trata de
                                 todos los              unas pocas            2 personas en la involucrar a la
                                 miembros de la         personas en la        audiencia.          audiencia.
                                 audiencia.             audiencia.



Personajes                       Los personajes         Los personajes        Los personajes        Es difícil decir
                                 principales son        principales son       principales son       quiénes son los
                                 nombrados y            nombrados y           nombrados, pero       personajes
                                 claramente             descritos (a través   la audiencia sabe     principales.
                                 descritos (a través    de palabras y/o       muy poco sobre
                                 de palabras y/o        acciones). La         ellos.
                                 acciones). La          audiencia tiene
                                 audiencia sabe y       una buena idea
                                 puede describir        de cómo son.
cómo se ven los
                             personajes y
                             cómo se
                             comportan.




Escena                       Muchas palabras    Algunas palabras   La audiencia        La audiencia
                             descriptivas y     descriptivas y     puede               tiene problemas
                             gráficas son       gráficas son       comprender          para decir
                             usadas para        usadas para        cuándo y dónde el   cuándo y dónde
                             decirle a la       decirle a la       cuento toma         toma lugar el
                             audiencia cuándo   audiencia cuándo   lugar, pero no      cuento.
                             y dónde toma       y dónde toma       tiene mucho
                             lugar el cuento.   lugar el cuento.   detalle (por
                                                                   ejemplo, érase
                                                                   una vez en una
                                                                   tierra muy, muy
                                                                   lejana).
Solución a los Problemas La solución al    La solución al    La solución al            No hubo
en el Cuento             problema es fácil problema es fácil problema fue un           solución o ésta
                             de entender y es   de entender y en poco difícil de       fue imposible
                             lógica. No hay     alguna manera es entender.             de entender.
                             cabos sueltos.     lógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Jorge Vergara
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativorakelarri
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terroreuyinia
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosYezz Ortiz
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloLilyan F.
 
Rubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheRubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheMAKITY
 
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)Cesar Augusto
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaCEDEC
 
Rúbrica folleto de instrucciones de juego
Rúbrica folleto de instrucciones de juegoRúbrica folleto de instrucciones de juego
Rúbrica folleto de instrucciones de juegoCEDEC
 
Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaCarmen Peralta
 
Plantilla para la revisión de un texto instructivo
Plantilla para la revisión de un texto instructivoPlantilla para la revisión de un texto instructivo
Plantilla para la revisión de un texto instructivoCEDEC
 
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)Cesar Augusto
 
Aprendizajes esperados 5° grado - rieb 2011
Aprendizajes esperados   5° grado - rieb 2011Aprendizajes esperados   5° grado - rieb 2011
Aprendizajes esperados 5° grado - rieb 2011MATTHEWS78
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoCEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaCEDEC
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoCEDEC
 
Rúbrica de una narración digital
Rúbrica de una narración digitalRúbrica de una narración digital
Rúbrica de una narración digitalCEDEC
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosJuan Nicolás Camelo
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
Rubrica para evaluar la producción de textos en historietas.
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Rubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheRubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un afiche
 
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
 
Rúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustradaRúbrica de una narración ilustrada
Rúbrica de una narración ilustrada
 
Rúbrica folleto de instrucciones de juego
Rúbrica folleto de instrucciones de juegoRúbrica folleto de instrucciones de juego
Rúbrica folleto de instrucciones de juego
 
Rúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una cartaRúbrica escribiendo una carta
Rúbrica escribiendo una carta
 
Plantilla para la revisión de un texto instructivo
Plantilla para la revisión de un texto instructivoPlantilla para la revisión de un texto instructivo
Plantilla para la revisión de un texto instructivo
 
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 1. Relato Histórico (Español - Bloque I)
 
Aprendizajes esperados 5° grado - rieb 2011
Aprendizajes esperados   5° grado - rieb 2011Aprendizajes esperados   5° grado - rieb 2011
Aprendizajes esperados 5° grado - rieb 2011
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Rubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar cartaRubrica para evaluar carta
Rubrica para evaluar carta
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
 
Rúbrica de una narración digital
Rúbrica de una narración digitalRúbrica de una narración digital
Rúbrica de una narración digital
 
Rubrica cuento
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 

Destacado

Presentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbricaPresentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbricapcgo_30
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteroscarloscuesta
 
Elementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluaciónElementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluaciónmvcasado
 
Plantilla de planificación del contenido de un relato
Plantilla de planificación del contenido de un relatoPlantilla de planificación del contenido de un relato
Plantilla de planificación del contenido de un relatoCEDEC
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enterosbarbara_duarte
 
Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoCEDEC
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAclemen07
 
Guía para escribir un relato
Guía para escribir un relatoGuía para escribir un relato
Guía para escribir un relatoCEDEC
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricasruforodriguez
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuentosalgonsan
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesDavid Álvarez
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaCEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRosa Liarte Alcaine
 

Destacado (18)

Presentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbricaPresentación oral de números enteros rúbrica
Presentación oral de números enteros rúbrica
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
 
Elementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluaciónElementos del relato. rúbrica evaluación
Elementos del relato. rúbrica evaluación
 
Plantilla de planificación del contenido de un relato
Plantilla de planificación del contenido de un relatoPlantilla de planificación del contenido de un relato
Plantilla de planificación del contenido de un relato
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enteros
 
Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relato
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Guía para escribir un relato
Guía para escribir un relatoGuía para escribir un relato
Guía para escribir un relato
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricas
 
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
 
Rubrica sitio web
Rubrica sitio webRubrica sitio web
Rubrica sitio web
 
Rúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digitalRúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digital
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
 
Rúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documentalRúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documental
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Rúbrica creacion y relato de un cuento.

Similar a Rúbrica creacion y relato de un cuento. (20)

Category cuento
Category cuentoCategory cuento
Category cuento
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
 
Rubrica ejemplo
Rubrica ejemploRubrica ejemplo
Rubrica ejemplo
 
Pauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuentoPauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuento
 
Cuadro ana
Cuadro anaCuadro ana
Cuadro ana
 
Escribiendo un cuento
Escribiendo un cuentoEscribiendo un cuento
Escribiendo un cuento
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
La vaca feliz
La vaca felizLa vaca feliz
La vaca feliz
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuentoRubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuento
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuentoC:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
 
Rúbrica el cuento
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
 
asdasda
asdasdaasdasda
asdasda
 
8 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app68918 150723000912-lva1-app6891
8 150723000912-lva1-app6891
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Evaluacion del cuento
Evaluacion del cuentoEvaluacion del cuento
Evaluacion del cuento
 

Más de paulinaergara

Más de paulinaergara (20)

Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1] - copia[1]
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Publicación noticiero
Publicación noticieroPublicación noticiero
Publicación noticiero
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tríptico patrio
Tríptico patrioTríptico patrio
Tríptico patrio
 
Tyriptico patrio 1
Tyriptico patrio 1Tyriptico patrio 1
Tyriptico patrio 1
 
Tyriptico patrio 1
Tyriptico patrio 1Tyriptico patrio 1
Tyriptico patrio 1
 
Tríptico patrio
Tríptico patrio Tríptico patrio
Tríptico patrio
 
Tríptico patrio
Tríptico patrio Tríptico patrio
Tríptico patrio
 
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Rúbrica creacion y relato de un cuento.Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
Plan de unidad tic sanchez
Plan de unidad tic sanchezPlan de unidad tic sanchez
Plan de unidad tic sanchez
 
Categor1
Categor1Categor1
Categor1
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Rubrica Power Point
Rubrica Power PointRubrica Power Point
Rubrica Power Point
 
TRIPTICO
TRIPTICOTRIPTICO
TRIPTICO
 
Unidad 8 vo
Unidad 8 voUnidad 8 vo
Unidad 8 vo
 
Taller de rubricas[1]evaluacion
Taller de rubricas[1]evaluacionTaller de rubricas[1]evaluacion
Taller de rubricas[1]evaluacion
 
Unidad 8 vo
Unidad 8 voUnidad 8 vo
Unidad 8 vo
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Rúbrica creacion y relato de un cuento.

  • 1. Rúbrica Categorías 4 3 2 1 Duración El cuento tiene El cuento tiene El cuento tiene El cuento dura una duración de una duración de 4 una duración de 9 menos de 3 5-7 minutos. a 8 minutos. minutos. minutos o más de 9. Copia Escrita El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante entrega la copia entrega una copia entrega una copia entrega una del cuento en un completa del completa del copia formato atractivo y cuento en el cuento, pero el incompleta del completo. formato correcto. formato no es el cuento. correcto. Precisión al Contar el El cuentista El cuentista El cuentista El cuentista Cuento incluye todos los incluye todos los incluye todos los olvida los puntos principales puntos principales puntos principales puntos y varios detalles y 1-2 detalles del del cuento que él principales del del cuento que él cuento que él o o ella está cuento que él o o ella está ella está contando. ella está contando. contando. contando. Secuencia Vuelve a relatar el Vuelve a relatar el Vuelve a relatar el Vuelve a relatar cuento con una cuento en cuento con varias el cuento fuera secuencia secuencia con 2-3 omisiones, pero de secuencia. correcta sin dejar omisiones. mantiene la fuera partes secuencia de las importantes. partes relatadas. Conexiones Transiciones Las conexiones Las conexiones Las conexiones El cuento entre eventos, entre eventos, entre eventos, aparenta estar ideas y ideas y ideas y desconectado y sentimientos en el sentimientos en el sentimientos en el es muy difícil de cuento son cuento son cuento son comprender la creativas y expresadas clara algunas veces historia. expresadas clara y difíciles de y apropiadamente. comprender. Más apropiadamente. detalle o mejores transiciones son necesarios. Progresión La historia se El cuentista El cuentista trata El cuentista cuenta establece bien el de establecer el dice todo a un lentamente progreso del paso del cuento, ritmo cuando el cuento, pero una pero el cuento establecido. No cuentista quiere ó dos partes parece ser cambia el ritmo crear suspenso y parecen ser arrastrado o para emparejar es contada arrastradas. apresurado en el cuento. rápidamente varios lugares. cuando hay mucha acción.
  • 2. Voz Siempre habla Habla alto, lento y Habla alto y claro. Habla alto, lento y claro. claro. Es Habla tan rápido, demasiado Es fácilmente fácilmente algunas veces, suave o habla entendido por entendido por que la audiencia entre dientes. todos los todos los tiene problemas La audiencia, a miembros de la miembros de la en entender. menudo, tiene audiencia. audiencia casi problemas en todo el tiempo. entender. Actuación/Diálogo El estudiante usa El estudiante usa El estudiante trata El estudiante voces, a menudo voces, de usar voces, dice el cuento expresiones expresiones expresiones pero no usa faciales y faciales y faciales y voces, movimientos movimientos para movimientos para expresiones consistentes para hacer a los hacer a los faciales o hacer a los personajes más personajes más movimientos personajes más creíbles y al creíbles y al para hacer el creíbles y al cuento más fácil cuento más fácil contar la cuento más fácil de entender. de entender. historia más de entender. interesante o claro. Escucha a Otros Siempre escucha Escucha Escucha a otros No escucha atentamente a atentamente a cuentistas, pero atentamente. otros cuentistas. otros cuentistas. algunas veces Trata de Es cortés y no Rara vez aparenta aparenta estar distraer a los aparenta estar estar aburrido y aburrido. Puede cuentistas, se aburrido o hace nunca hace ruidos que una ó dos burla de ellos o gestos o sonidos o gestos que veces, hace otras que distraen. distraen. accidentalmente, cosas en lugar haga algún gesto de escuchar. o ruido que distraiga. Sabe la Historia El cuentista sabe El cuentista sabe El cuentista sabe El cuentista no bien el cuento y el cuento bastante algo del cuento, puede decir el es obvio que ha bien y ha pero parece no cuento sin usar practicado practicado haberlo apuntes. diciéndolo varias diciéndolo una ó practicado. Puede veces. No dos veces. Puede que necesite necesita apuntes necesitar apuntes apuntes en 3-4 y habla con en una ó dos ocasiones y el seguridad. ocasiones, pero el orador parece orador está estar incómodo. relativamente seguro. Contacto con la Audiencia El cuentista mira y El cuentista mira y El cuentista mira y El cuentista no dice el cuento a dice el cuento a dice el cuento a 1- mira o trata de todos los unas pocas 2 personas en la involucrar a la miembros de la personas en la audiencia. audiencia. audiencia. audiencia. Personajes Los personajes Los personajes Los personajes Es difícil decir principales son principales son principales son quiénes son los nombrados y nombrados y nombrados, pero personajes claramente descritos (a través la audiencia sabe principales. descritos (a través de palabras y/o muy poco sobre de palabras y/o acciones). La ellos. acciones). La audiencia tiene audiencia sabe y una buena idea puede describir de cómo son.
  • 3. cómo se ven los personajes y cómo se comportan. Escena Muchas palabras Algunas palabras La audiencia La audiencia descriptivas y descriptivas y puede tiene problemas gráficas son gráficas son comprender para decir usadas para usadas para cuándo y dónde el cuándo y dónde decirle a la decirle a la cuento toma toma lugar el audiencia cuándo audiencia cuándo lugar, pero no cuento. y dónde toma y dónde toma tiene mucho lugar el cuento. lugar el cuento. detalle (por ejemplo, érase una vez en una tierra muy, muy lejana). Solución a los Problemas La solución al La solución al La solución al No hubo en el Cuento problema es fácil problema es fácil problema fue un solución o ésta de entender y es de entender y en poco difícil de fue imposible lógica. No hay alguna manera es entender. de entender. cabos sueltos. lógica.