SlideShare una empresa de Scribd logo
RECAPITULACION DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA ANA MARIA BASTIDAS E
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HERNANDEZ,  Alfonso. NANDA. North American Nursing Diagnosis Asociación. Desde su nacimiento hasta nuestros días. Escuela de Enfermería de la Universidad de la Laguna
DOMINIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Promoción de la salud Toma de conciencia del bienestar o normalidad de las funciones y estrategias usadas para mantener el control y fomentar el bienestar y la normalidad del funcionamiento . ,[object Object],[object Object]
DESCUIDO  PERSONAL Disposición para mejorar el  estado  de inmunización Disposición para mejorar la  gestión  de la propia salud MANTENIMIENTO  INEFICAZ DE LA SALUD GESTION  INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD GESTION  INEFICAZ DEL REGIMEN TERAPEUTICO FAMILIAR DETERIORO DEL  MANTENIMIENTO  DEL HOGAR
Diagnostico de enfermería etiqueta diagnostica EJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUTRICION
ELIMINACION E INTERCAMBIO: Secreción y excreción  de productos corporales de desecho ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD Y REPOSO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD Y REPOSO
 
PERCEPCION COGNICION CLASE 1 ATENCION Desatención unilateral CLASE  2 ORIENTACION Síndrome de deterioro en la interpretación del entorno Vagabundeo CLASE 3 SENSACION/PERCEPCION Trastorno de la percepción sensorial (especificar: visual, auditiva, cenestésica, gustativa, táctil olfatoria
CLASE 4 COGNICION Conocimientos deficientes Disposición para mejorar los conocimientos  Confusión aguda/crónica Deterioro de la memoria Trastorno de procesos de pensamiento Disposición para mejorarla toma de decisiones Riesgo de  confusión aguda Planificación ineficaz de actividades CLASE 5 COMUNICACION Deterioro de la comunicación verbal Disposición para mejorar la comunicación PERCEPCION COGNICION
Auto percepción Conciencia del propio ser ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnostico de enfermería etiqueta diagnostica EJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS VITALES PRINCIPIOS QUE SUBYACEN EN LA CONDUCTA, PENSAMIENTO Y CONDUCTAS SOBRE LOS ACTOS, COSTUMBRES, O INSTITUCIONES CONTEMPLADOS COMO VERDADEROS O POSEEDORES DE UN VALOR INTRINSICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LA  ESPERANZA DISPOSICIÓN PARA MEJORAR EL  BIENESTAR ESPIRITUAL DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LA  RELIGIOSIDAD DISPOSICIÓN PARA MEJORAR  LA TOMA DE DECISIONES SUFRIMIENTO ESPIRITUAL
Diagnostico de enfermería etiqueta diagnostica EJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASE 1 INFECCION CLASE 2 LESION FISICA CLASE 3 VIOLENCIA CLASE 4 PELIGROS DEL ENTORNO Riesgo de infección Disposición para mejorar el estado de inmunización Deterioro de la mucosa oral,  riesgo de lesión,  riego de caídas, deterioro de la integridad cutánea, deterioro de dentición, riesgo de asfixia, de aspiración, limpieza ineficaz de vías aéreas, riesgo de muerte súbita del lactante Riesgo de auto mutilación, auto mutilación, riesgo de violencia dirigida a otros, riesgo de violencia autodirigida, riego de suicidio. Riesgo de intoxicación Riesgo de contaminación Contaminación SEGURIDAD Y PROTECCION
CLASE 5 PROCESOS DEFENSIVOS CLASE 6 TERMOREGULACION Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal Termorregulación ineficaz Hipotermia hipertermia Respuesta alérgica al látex Riesgo de respuesta alérgica al a látex Disposición para mejorar el estado de inmunización SEGURIDAD Y PROTECCION
Crecimiento y Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE ENFERMERÍA  3ra fase PAE Planificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Normas generales para la descripción de objetivos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos Para derivar Los Objetivos de los Diagnósticos de Enfermería ,[object Object],Disfunción sexual
Reglas para Formular Los resultados Objetivo del Cliente a partir del Diagnostico de Enfermería ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Mejorar la Del Paciente Mediante Enseñanza sobre planificación fliar : uso de condón Durante el turno VERBO SUJETO CONDICION TIEMPO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVENCION DE ENFERMERIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados del Paciente ,[object Object],[object Object]
Características del diagnostico de enfermería ,[object Object],[object Object]
Base de investigación de la intervención ,[object Object],[object Object]
Factibilidad de realizar una intervención ,[object Object]
Aceptación del paciente ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
ETIQUETA DIAGNOSTICA FACTORES RELACIONADOS CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DIAGNOSTICO REAL Trastorno de las relaciones RELACIONADO  CON Trastornos psiquiátricos: depresión, aislamiento EVIDENCIADO CON Trastorno de la  identidad  personal
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DOMINIO CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DX DE ENFERMERIA OBJETIVO RESULTADO INTERVENCION Auto percepción Trastorno en las relaciones Trastorno de la identidad personal Relacionado con trastornos Psiquiátricos: depresión, aislamiento evidenciado por trastorno en las relaciones Recuperar la identidad personal mediante modificación de la conducta: habilidades sociales durante seis meses Modificación de la conducta :habilidades sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Potasio hipo - hiperkalemia
Potasio hipo - hiperkalemiaPotasio hipo - hiperkalemia
Potasio hipo - hiperkalemiaanlyl
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
Massiell Pimentel
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCKeens
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCarolina Godoy
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
guest9c2e3b
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatal
Cuidado enfermeria  en hiperbilirrubinemia neonatalCuidado enfermeria  en hiperbilirrubinemia neonatal
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatalEVA BERRIOS
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 

La actualidad más candente (20)

Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Potasio hipo - hiperkalemia
Potasio hipo - hiperkalemiaPotasio hipo - hiperkalemia
Potasio hipo - hiperkalemia
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatal
Cuidado enfermeria  en hiperbilirrubinemia neonatalCuidado enfermeria  en hiperbilirrubinemia neonatal
Cuidado enfermeria en hiperbilirrubinemia neonatal
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 

Destacado

PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónBerire94
 
Plan de Cuidado Psiquiatrico
Plan de Cuidado PsiquiatricoPlan de Cuidado Psiquiatrico
Plan de Cuidado Psiquiatrico
Kritzia Ramos
 
Caso depresion
Caso depresionCaso depresion
Caso depresion
Noe Pineda Rincon
 
Pae en itu5
Pae en itu5Pae en itu5
Pae en itu5
Loreleyn Karin
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Alejandro Hernández
 
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUDPacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Ivonne Aucapiña
 
Proceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de EnfermeriaProceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de Enfermeria
Nefro2010upch
 
Presentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico MovilidadPresentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico Movilidad
mutrayil
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
natorabet
 
Cuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar uppCuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar uppJalfredoRS
 
Atencion enfermeria en ulceras por decubito
Atencion enfermeria en ulceras por decubitoAtencion enfermeria en ulceras por decubito
Atencion enfermeria en ulceras por decubitoblancanellygordondiaz
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Victor Eduardo Ramos Ramos
 

Destacado (20)

Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
 
úLceras por presión
úLceras por presiónúLceras por presión
úLceras por presión
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
 
Plan de Cuidado Psiquiatrico
Plan de Cuidado PsiquiatricoPlan de Cuidado Psiquiatrico
Plan de Cuidado Psiquiatrico
 
Caso depresion
Caso depresionCaso depresion
Caso depresion
 
Pae en itu5
Pae en itu5Pae en itu5
Pae en itu5
 
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
Seminario Cuidado del adulto mayor, Resolución 412, Norma Técnica del cuidado...
 
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUDPacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
 
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
 
Proceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de EnfermeriaProceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de Enfermeria
 
Presentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico MovilidadPresentacion Caso Clinico Movilidad
Presentacion Caso Clinico Movilidad
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 
Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.
 
Plan de cuidado1
Plan de cuidado1Plan de cuidado1
Plan de cuidado1
 
Cuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar uppCuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar upp
 
Atencion enfermeria en ulceras por decubito
Atencion enfermeria en ulceras por decubitoAtencion enfermeria en ulceras por decubito
Atencion enfermeria en ulceras por decubito
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
 

Similar a Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre

Cuidados paliativos de enfermería en adultos
Cuidados paliativos de enfermería en adultosCuidados paliativos de enfermería en adultos
Cuidados paliativos de enfermería en adultos
RubiAlcocer
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
Alejandro Toibero
 
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptxVALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
KEVINJAIMECABEZASGAS1
 
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptxPATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
TORRES991692
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
ELUYOV
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Ivonne Aucapiña
 
Taller atencion comunitaria III
Taller atencion comunitaria IIITaller atencion comunitaria III
Taller atencion comunitaria IIIleslukita
 
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
Baltazar Donoso
 
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptxClase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Mayerli Katherine Rincon Romero
 
1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria
King of Glory
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptxMODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
JosPozo7
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
U.T.A
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.cielitobetancourtunach
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
cielitobetancourtunach
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.cielitobetancourtunach
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Red PaPaz
 
Trastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionalesTrastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionales
Hugo Pinto
 

Similar a Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre (20)

Cuidados paliativos de enfermería en adultos
Cuidados paliativos de enfermería en adultosCuidados paliativos de enfermería en adultos
Cuidados paliativos de enfermería en adultos
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptxVALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
VALORACION_GERIATRICA_INTEGRAL(4).pptx
 
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptxPATRONES  FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Taller atencion comunitaria III
Taller atencion comunitaria IIITaller atencion comunitaria III
Taller atencion comunitaria III
 
Respiratorio[1]
Respiratorio[1]Respiratorio[1]
Respiratorio[1]
 
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
 
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptxClase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
 
1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptxMODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
MODULO 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA 2.pptx
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
 
Trastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionalesTrastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionales
 

Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre

  • 1. RECAPITULACION DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA ANA MARIA BASTIDAS E
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DESCUIDO PERSONAL Disposición para mejorar el estado de inmunización Disposición para mejorar la gestión de la propia salud MANTENIMIENTO INEFICAZ DE LA SALUD GESTION INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD GESTION INEFICAZ DEL REGIMEN TERAPEUTICO FAMILIAR DETERIORO DEL MANTENIMIENTO DEL HOGAR
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. PERCEPCION COGNICION CLASE 1 ATENCION Desatención unilateral CLASE 2 ORIENTACION Síndrome de deterioro en la interpretación del entorno Vagabundeo CLASE 3 SENSACION/PERCEPCION Trastorno de la percepción sensorial (especificar: visual, auditiva, cenestésica, gustativa, táctil olfatoria
  • 14. CLASE 4 COGNICION Conocimientos deficientes Disposición para mejorar los conocimientos Confusión aguda/crónica Deterioro de la memoria Trastorno de procesos de pensamiento Disposición para mejorarla toma de decisiones Riesgo de confusión aguda Planificación ineficaz de actividades CLASE 5 COMUNICACION Deterioro de la comunicación verbal Disposición para mejorar la comunicación PERCEPCION COGNICION
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LA ESPERANZA DISPOSICIÓN PARA MEJORAR EL BIENESTAR ESPIRITUAL DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LA RELIGIOSIDAD DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES SUFRIMIENTO ESPIRITUAL
  • 21.
  • 22. CLASE 1 INFECCION CLASE 2 LESION FISICA CLASE 3 VIOLENCIA CLASE 4 PELIGROS DEL ENTORNO Riesgo de infección Disposición para mejorar el estado de inmunización Deterioro de la mucosa oral, riesgo de lesión, riego de caídas, deterioro de la integridad cutánea, deterioro de dentición, riesgo de asfixia, de aspiración, limpieza ineficaz de vías aéreas, riesgo de muerte súbita del lactante Riesgo de auto mutilación, auto mutilación, riesgo de violencia dirigida a otros, riesgo de violencia autodirigida, riego de suicidio. Riesgo de intoxicación Riesgo de contaminación Contaminación SEGURIDAD Y PROTECCION
  • 23. CLASE 5 PROCESOS DEFENSIVOS CLASE 6 TERMOREGULACION Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal Termorregulación ineficaz Hipotermia hipertermia Respuesta alérgica al látex Riesgo de respuesta alérgica al a látex Disposición para mejorar el estado de inmunización SEGURIDAD Y PROTECCION
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ETIQUETA DIAGNOSTICA FACTORES RELACIONADOS CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DIAGNOSTICO REAL Trastorno de las relaciones RELACIONADO CON Trastornos psiquiátricos: depresión, aislamiento EVIDENCIADO CON Trastorno de la identidad personal
  • 43. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DOMINIO CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DX DE ENFERMERIA OBJETIVO RESULTADO INTERVENCION Auto percepción Trastorno en las relaciones Trastorno de la identidad personal Relacionado con trastornos Psiquiátricos: depresión, aislamiento evidenciado por trastorno en las relaciones Recuperar la identidad personal mediante modificación de la conducta: habilidades sociales durante seis meses Modificación de la conducta :habilidades sociales