SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación como
 oportunidad de EpD


                  portalpaula@ub.edu
                           Julio 2012
Investigación como oportunidad de EpD
                Oportunidad de integración curricular:
                      Materia en Cataluña (4º ESO y Bachillerato).
  La investigación como contenido procedimental está presente en buena parte de las
   áreas/materias de Primaria y Secundaria, vinculado a las competencias básicas:
                      ► Aprender a Aprender
                      ► Autonomía e iniciativa personal
                      ► Tratamiento de la información


               Estrategia didáctica idónea para la EpD:
          Aprendizaje por proyectos de investigación
                              Aprendizaje constructivo
                               Conocimiento sistémico
                                 Pedagogía crítica*
                                Metodologías activas
                                                                             *Red IRES
Antecedentes
Desde el curso 2005/2006
                               ►   Cada curso se investiga en temas de paz, derechos
                                   humanos y desarrollo.
                               ►   En la elección del tema, inciden los medios de
                                   comunicación pero también las ONG y centros.
                               ►   Algunas debilidades: Repetición temas y enfoques
                                   + Investigaciones que sólo reproducen información
                               ►   Pero también investigaciones sorprendentes por su
                                   originalidad, rigor, valores…




                                        Curso 2009/2010: Material orientado al
                                        profesorado con propuestas de investigación
2010/2011: Espacio de encuentro con profesorado de Secundaria




2011/2012: Grupo Investigación para la Paz desde la Filosofía de Bachillerato
Promover la integración curricular de la educación para la paz,
                          a través del servicio al profesorado


                          Portal PAULA de educación para la paz
                          Centro de recursos educativos disponibles en internet
                                         www.portalpaula.org


               Grupo de trabajo en
               Investigación para la Paz
Formación                                                                              Investigación
                                                            Bloc: recercapau.ub.edu
                                                                                        para la Paz
               Máster Educación, Globalización
               y Transformación Social (UB)                 Premio de investigación
                                                          para la paz, para trabajos
                                                                     de Bachillerato
               Curso Introducción a la ECG
                                                                    (Universidad de
                                                                         Barcelona)
               Curso en línea ECG desde el
               currículo                                       Proyecto 2012/2013:
                                                                   Generar una red
               Grupo de trabajo CoCreArte                  educativa de soporte a la
                                                                       investigación

                              EVALUACIÓN                        DIFUSIÓN
Proyecto Investigación para la paz

                                Universidad
                          Estudiantes de la UB, con el
                           apoyo de su profesorado,
                           asesoran la investigación
                                    (ApS).



           ONGs                                  Centros educativos
     Elaboran propuestas de                      Desarrollan investigaciones
          investigación                                  para la paz
   (preferiblemente aplicada)
     factibles en Secundaria
Investigación para…
                                           Universidad
                                     Mediante la prestación del
                                        servicio, el alumnado
                                    profundiza en su especialidad




               ONGs
    La investigación contribuye a sus                           Centros educativos
  objetivos educativos (sensibilización,                           Favorece la competencia en
              formación…).                                     investigación y el resto de objetivos.
   Se pueden plantear investigaciones                           La experiencia puede extenderse a
 aplicadas, que la entidad puede utilizar                                 otras etapas.
en alguno de sus proyectos: diagnósticos,
experimentación, diseño de material, ...




                                       Programa PAULA
             Promoción de la integración curricular de la educación para la paz
Investigación como oportunidad de EpD
  Materia en Cataluña: Proyecto de investigación (4ºESO) + Trabajo de investigación (Bachillerato)
                                   Competencia en investigación*
 (Competencia general en Cataluña / C. básica en Canarias / Bachillerato de investigación en Murcia … )
                “(…) la facultad de movilizar los conocimientos y los recursos adecuados
                           para aplicar un método lógico y razonable a fin de
                  hallar respuestas a preguntas o resolver problemas relevantes (…)”

                  *Decret 142/2008, de 15 de juliol, pel qual s'estableix l'ordenació dels ensenyaments de batxillerat



 Contenido procedimental presente en buena parte de las áreas/materias de Primaria y Secundaria,
 vinculado a las competencias básicas:
            Aprender a Aprender + Autonomía e iniciativa personal + Tratamiento de la información
                            Un ejemplo: Ciencias Sociales en 2º de E.S.O.*




                    Real Decreto 1631/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la E.S.O.
Investigación como estrategia didáctica


                     Aprendizaje por proyectos de investigación
         Aprendizaje constructivo - Conocimiento sistémico - Pedagogía crítica - Metodologías activas



  Aprendizaje por proyectos                             Aprendizaje basado en problemas
  Importancia de la aplicación y transferencia de       Importancia del método para la resolución
  los conocimientos.
  El centro se abre a su entorno.

  PERO                                                  PERO

  La investigación parte de un conflicto, un            La cuestión de partida debe estar decidida, “en
  cuestionamiento…                                      parte”, por el alumnado.

  El proyecto se basa en su resolución a partir de      La investigación abre nuevos interrogantes.
  la búsqueda y tratamiento de información.
Estrategia didáctica idónea para la EpD

Procedimientos                                    Potencial didáctico:
                                                                          Comunicación y
                                                     Curiosidad            transferencia


                                                     Cuestionar
                                                                              Elaborar
                                                                           conclusiones
                                                                             propias y
                                                   De la pregunta a        argumentadas
                                                       la acción


                                                  Informarse con           Análisis crítico
                                                  los recursos de            es tb ético
                                     Edu365.cat     su entorno



                           Potencial educativo desde la EpD
                    A partir de procesos educativos previos, avanza hacia:
                Inconformismo - Pensamiento crítico - Empoderamiento
                                    Refuerza el compromiso
                               Inicio de participación ciudadana
    Posibilidad de investigaciones aplicadas concertadas con ONG (Aprendizaje-Servicio)
Claves en la implementación

Motivar
                                             Cuestionar
Tratar con anterioridad estos temas:       PREGUNTAS REPRODUCTIVAS                      PREGUNTAS GENERADORAS

                                           ¿Qué frase inicia la Declaración Universal En tu municipio ¿todas las personas nacen
• Charlas (en primera persona)             de los Derechos Humanos?                   libres e iguales?
• Experiencias (salidas, viajes,           ¿Qué país cuenta con el Índice de            ¿Qué diferencia supone para una persona
vivencias dentro y fuera del centro).      Desarrollo Humano más bajo?                  pasar la gripe en España o en Ecuador?
• Actualidad mediática                     ¿Cuál es el salario medio de las personas    ¿Por qué pueden venderse juguetes a
• Incidencia de las ONG                    trabajadoras en China?                       menos de 1€?
                                           ¿Cuántas personas fallecieron en América     ¿Pueden considerarse las grandes
                                           Latina el año pasado a consecuencia de       catástrofes naturales un caso de violencia
                                           catástrofes naturales?                       estructural?
                                           ¿Cuál es la diferencia de precio entre una   ¿Es el consumo responsable una
                                           manzana ecológica y una no ecológica?        alternativa al alcance de cualquiera?
                                           ¿En qué países está presente el ejército     ¿Son las intervenciones militares la única
                                           español actualmente?                         alternativa a situaciones como las de Libia
                                                                                        o Siria?


Fuentes primarias:                                  Comunicación y divulgación
Bibliografía, entrevistas, archivos,                • Participación en foros, premios, …
hemerotecas, informes previos, productos            • Publicación
culturales, correspondencia…                        • Transferencia


                                        Grupo de trabajo Investigación para la paz desde la Filosofía de Bachillerato
Investigación como oportunidad de cooperación
        entre centros educativos y ONG
Fortalezas:
• La investigación permite un proceso educativo protagonizado por el alumnado,
conectado con su realidad, complejo, integrador de saberes diversos (interdisciplinares,
previos, ocultos…), crítico, que profundiza en los valores éticos que motivaron el interés
inicial, que refuerza el compromiso, genera posicionamientos fundamentados, sólidos, y
empodera para defenderlos…
• Acercamiento metodológico ONG-escuela: Investigación como proceso vivencial y
empático (comprensión del Otro) coherente con el enfoque socioafectivo de la EpD.
• Abre un espacio de colaboración que puede ampliarse. ONG como experta en la
temática, asesora sobre el contenido. Docente se encarga de la tutoría. Inicio de
colaboración que puede avanzar hacia un proyecto compartido explícito de EpD.
• El estudiante ha de decidir su investigación, pero profesorado y ONG pueden estimular
trabajos en estos temas.
• La investigación como proyecto de aprendizaje-servicio: investigaciones aplicadas
profundizan en el aprendizaje significativo; pueden dar continuidad al proceso educativo.
• El trabajo de investigación es siempre un recurso para evaluar la EpD.

Debilidades:
• Precariedad de la investigación en el sistema educativo: pocas o nulas horas de docencia
asignadas; reticencias de profesorado y comunidad educativa hacia metodologías activas.
• Confundir los roles de ONG y docente (asesoría y tutoría).
• Calendarios: Universidad/Secundaria, Curso escolar/Subvenciones anuales…
• Militancia vs. Pensamiento crítico.
Bloc de Investigación para la Paz




       http://recercapau.ub.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
haguar
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
jmendez1596
 
erika almache didáctica general
erika almache didáctica generalerika almache didáctica general
erika almache didáctica general
shakiramonica
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didactico
Vilma H
 

La actualidad más candente (19)

Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
 
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
El conocimiento pedagogico, corrientes (2)
 
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completoConsideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
 
Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...
Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...
Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...
 
Metodologia de la didactica 2013
Metodologia de la didactica 2013Metodologia de la didactica 2013
Metodologia de la didactica 2013
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
 
erika almache didáctica general
erika almache didáctica generalerika almache didáctica general
erika almache didáctica general
 
esquema del diseño curricular
esquema del diseño curricular esquema del diseño curricular
esquema del diseño curricular
 
esquema del diseño curricular
esquema del diseño curricularesquema del diseño curricular
esquema del diseño curricular
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
I ciclo-aprendizajes-por-decubrimientof. (2)
 
Que es didactica equipo los chicos malos
Que es didactica   equipo los chicos malosQue es didactica   equipo los chicos malos
Que es didactica equipo los chicos malos
 
Contenidos programa didáctica (red sistémica)
Contenidos programa didáctica (red sistémica)Contenidos programa didáctica (red sistémica)
Contenidos programa didáctica (red sistémica)
 
Metodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didacticoMetodo cientifico y metodo didactico
Metodo cientifico y metodo didactico
 
Portafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarezPortafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarez
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 

Destacado

Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
Edualter
 

Destacado (10)

Competències i EpD
Competències i EpDCompetències i EpD
Competències i EpD
 
Bancs de Recursos. Curs d'Educació per al Desenvolupament
Bancs de Recursos. Curs d'Educació per al DesenvolupamentBancs de Recursos. Curs d'Educació per al Desenvolupament
Bancs de Recursos. Curs d'Educació per al Desenvolupament
 
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
 
Programa Competències i EPD. Presentació principis, metodologia, fases programa
Programa Competències i EPD. Presentació principis, metodologia, fases programaPrograma Competències i EPD. Presentació principis, metodologia, fases programa
Programa Competències i EPD. Presentació principis, metodologia, fases programa
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
Relació dels objectius generals del currículum de secundària vinculats a les ...
Relació dels objectius generals del currículum de secundària vinculats a les ...Relació dels objectius generals del currículum de secundària vinculats a les ...
Relació dels objectius generals del currículum de secundària vinculats a les ...
 
Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
Competències bàsiques, Educació per a la Ciutadania (EpD-Pau-DDHH) i Curricul...
 
Edualter | Outils pédagogiques per éducation critique et transformatrice
Edualter  |  Outils pédagogiques per éducation critique et transformatriceEdualter  |  Outils pédagogiques per éducation critique et transformatrice
Edualter | Outils pédagogiques per éducation critique et transformatrice
 
Compétences et Éducation au Développement
Compétences et Éducation au DéveloppementCompétences et Éducation au Développement
Compétences et Éducation au Développement
 
Millora de la difusió i actualització de materials educatius d'EpD de qualitat
Millora de la difusió i actualització de materials educatius d'EpD de qualitatMillora de la difusió i actualització de materials educatius d'EpD de qualitat
Millora de la difusió i actualització de materials educatius d'EpD de qualitat
 

Similar a 2012.07.07 La investigación como oportunidad de EpD

Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
Roger Martìnez
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativ
maragra09
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
Cristofer Castillo
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
Aracely Manzano
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Adalberto
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Laura Aguilar
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Adalberto
 

Similar a 2012.07.07 La investigación como oportunidad de EpD (20)

PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpDPRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
PRESENTACIÓN: La investigación como oportunidad de EpD
 
Curso edu..
Curso edu..Curso edu..
Curso edu..
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativ
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
pedagogia erika
pedagogia erikapedagogia erika
pedagogia erika
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
 
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
Francisco F. García Pérez_Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Reflexiones y...
 
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Njdgarcscmr
NjdgarcscmrNjdgarcscmr
Njdgarcscmr
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Sílabos de padagogia 2012 2013
Sílabos de padagogia 2012  2013Sílabos de padagogia 2012  2013
Sílabos de padagogia 2012 2013
 
Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
 

Más de Edualter

Más de Edualter (6)

2019 11 26 Presentació Edualter | Congrés de Ciència
2019 11 26 Presentació Edualter | Congrés de Ciència 2019 11 26 Presentació Edualter | Congrés de Ciència
2019 11 26 Presentació Edualter | Congrés de Ciència
 
Relació dels objectius generals del currículum de primària vinculats a les fi...
Relació dels objectius generals del currículum de primària vinculats a les fi...Relació dels objectius generals del currículum de primària vinculats a les fi...
Relació dels objectius generals del currículum de primària vinculats a les fi...
 
2012.07.06 Incorporación de la educación para el desarrollo
2012.07.06 Incorporación de la educación para el desarrollo2012.07.06 Incorporación de la educación para el desarrollo
2012.07.06 Incorporación de la educación para el desarrollo
 
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias BásicasAprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
 
Programa Competències i EPD. Presentació Antoni Zabala
Programa Competències i EPD. Presentació Antoni ZabalaPrograma Competències i EPD. Presentació Antoni Zabala
Programa Competències i EPD. Presentació Antoni Zabala
 
Presentación Banco Recursos Edualter BBPP 2010
Presentación Banco Recursos Edualter BBPP 2010Presentación Banco Recursos Edualter BBPP 2010
Presentación Banco Recursos Edualter BBPP 2010
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

2012.07.07 La investigación como oportunidad de EpD

  • 1. La investigación como oportunidad de EpD portalpaula@ub.edu Julio 2012
  • 2. Investigación como oportunidad de EpD Oportunidad de integración curricular: Materia en Cataluña (4º ESO y Bachillerato). La investigación como contenido procedimental está presente en buena parte de las áreas/materias de Primaria y Secundaria, vinculado a las competencias básicas: ► Aprender a Aprender ► Autonomía e iniciativa personal ► Tratamiento de la información Estrategia didáctica idónea para la EpD: Aprendizaje por proyectos de investigación Aprendizaje constructivo Conocimiento sistémico Pedagogía crítica* Metodologías activas *Red IRES
  • 3. Antecedentes Desde el curso 2005/2006 ► Cada curso se investiga en temas de paz, derechos humanos y desarrollo. ► En la elección del tema, inciden los medios de comunicación pero también las ONG y centros. ► Algunas debilidades: Repetición temas y enfoques + Investigaciones que sólo reproducen información ► Pero también investigaciones sorprendentes por su originalidad, rigor, valores… Curso 2009/2010: Material orientado al profesorado con propuestas de investigación
  • 4. 2010/2011: Espacio de encuentro con profesorado de Secundaria 2011/2012: Grupo Investigación para la Paz desde la Filosofía de Bachillerato
  • 5. Promover la integración curricular de la educación para la paz, a través del servicio al profesorado Portal PAULA de educación para la paz Centro de recursos educativos disponibles en internet www.portalpaula.org Grupo de trabajo en Investigación para la Paz Formación Investigación Bloc: recercapau.ub.edu para la Paz Máster Educación, Globalización y Transformación Social (UB) Premio de investigación para la paz, para trabajos de Bachillerato Curso Introducción a la ECG (Universidad de Barcelona) Curso en línea ECG desde el currículo Proyecto 2012/2013: Generar una red Grupo de trabajo CoCreArte educativa de soporte a la investigación EVALUACIÓN DIFUSIÓN
  • 6. Proyecto Investigación para la paz Universidad Estudiantes de la UB, con el apoyo de su profesorado, asesoran la investigación (ApS). ONGs Centros educativos Elaboran propuestas de Desarrollan investigaciones investigación para la paz (preferiblemente aplicada) factibles en Secundaria
  • 7. Investigación para… Universidad Mediante la prestación del servicio, el alumnado profundiza en su especialidad ONGs La investigación contribuye a sus Centros educativos objetivos educativos (sensibilización, Favorece la competencia en formación…). investigación y el resto de objetivos. Se pueden plantear investigaciones La experiencia puede extenderse a aplicadas, que la entidad puede utilizar otras etapas. en alguno de sus proyectos: diagnósticos, experimentación, diseño de material, ... Programa PAULA Promoción de la integración curricular de la educación para la paz
  • 8. Investigación como oportunidad de EpD Materia en Cataluña: Proyecto de investigación (4ºESO) + Trabajo de investigación (Bachillerato) Competencia en investigación* (Competencia general en Cataluña / C. básica en Canarias / Bachillerato de investigación en Murcia … ) “(…) la facultad de movilizar los conocimientos y los recursos adecuados para aplicar un método lógico y razonable a fin de hallar respuestas a preguntas o resolver problemas relevantes (…)” *Decret 142/2008, de 15 de juliol, pel qual s'estableix l'ordenació dels ensenyaments de batxillerat Contenido procedimental presente en buena parte de las áreas/materias de Primaria y Secundaria, vinculado a las competencias básicas: Aprender a Aprender + Autonomía e iniciativa personal + Tratamiento de la información Un ejemplo: Ciencias Sociales en 2º de E.S.O.* Real Decreto 1631/2006, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la E.S.O.
  • 9. Investigación como estrategia didáctica Aprendizaje por proyectos de investigación Aprendizaje constructivo - Conocimiento sistémico - Pedagogía crítica - Metodologías activas Aprendizaje por proyectos Aprendizaje basado en problemas Importancia de la aplicación y transferencia de Importancia del método para la resolución los conocimientos. El centro se abre a su entorno. PERO PERO La investigación parte de un conflicto, un La cuestión de partida debe estar decidida, “en cuestionamiento… parte”, por el alumnado. El proyecto se basa en su resolución a partir de La investigación abre nuevos interrogantes. la búsqueda y tratamiento de información.
  • 10. Estrategia didáctica idónea para la EpD Procedimientos Potencial didáctico: Comunicación y Curiosidad transferencia Cuestionar Elaborar conclusiones propias y De la pregunta a argumentadas la acción Informarse con Análisis crítico los recursos de es tb ético Edu365.cat su entorno Potencial educativo desde la EpD A partir de procesos educativos previos, avanza hacia: Inconformismo - Pensamiento crítico - Empoderamiento Refuerza el compromiso Inicio de participación ciudadana Posibilidad de investigaciones aplicadas concertadas con ONG (Aprendizaje-Servicio)
  • 11. Claves en la implementación Motivar Cuestionar Tratar con anterioridad estos temas: PREGUNTAS REPRODUCTIVAS PREGUNTAS GENERADORAS ¿Qué frase inicia la Declaración Universal En tu municipio ¿todas las personas nacen • Charlas (en primera persona) de los Derechos Humanos? libres e iguales? • Experiencias (salidas, viajes, ¿Qué país cuenta con el Índice de ¿Qué diferencia supone para una persona vivencias dentro y fuera del centro). Desarrollo Humano más bajo? pasar la gripe en España o en Ecuador? • Actualidad mediática ¿Cuál es el salario medio de las personas ¿Por qué pueden venderse juguetes a • Incidencia de las ONG trabajadoras en China? menos de 1€? ¿Cuántas personas fallecieron en América ¿Pueden considerarse las grandes Latina el año pasado a consecuencia de catástrofes naturales un caso de violencia catástrofes naturales? estructural? ¿Cuál es la diferencia de precio entre una ¿Es el consumo responsable una manzana ecológica y una no ecológica? alternativa al alcance de cualquiera? ¿En qué países está presente el ejército ¿Son las intervenciones militares la única español actualmente? alternativa a situaciones como las de Libia o Siria? Fuentes primarias: Comunicación y divulgación Bibliografía, entrevistas, archivos, • Participación en foros, premios, … hemerotecas, informes previos, productos • Publicación culturales, correspondencia… • Transferencia Grupo de trabajo Investigación para la paz desde la Filosofía de Bachillerato
  • 12. Investigación como oportunidad de cooperación entre centros educativos y ONG Fortalezas: • La investigación permite un proceso educativo protagonizado por el alumnado, conectado con su realidad, complejo, integrador de saberes diversos (interdisciplinares, previos, ocultos…), crítico, que profundiza en los valores éticos que motivaron el interés inicial, que refuerza el compromiso, genera posicionamientos fundamentados, sólidos, y empodera para defenderlos… • Acercamiento metodológico ONG-escuela: Investigación como proceso vivencial y empático (comprensión del Otro) coherente con el enfoque socioafectivo de la EpD. • Abre un espacio de colaboración que puede ampliarse. ONG como experta en la temática, asesora sobre el contenido. Docente se encarga de la tutoría. Inicio de colaboración que puede avanzar hacia un proyecto compartido explícito de EpD. • El estudiante ha de decidir su investigación, pero profesorado y ONG pueden estimular trabajos en estos temas. • La investigación como proyecto de aprendizaje-servicio: investigaciones aplicadas profundizan en el aprendizaje significativo; pueden dar continuidad al proceso educativo. • El trabajo de investigación es siempre un recurso para evaluar la EpD. Debilidades: • Precariedad de la investigación en el sistema educativo: pocas o nulas horas de docencia asignadas; reticencias de profesorado y comunidad educativa hacia metodologías activas. • Confundir los roles de ONG y docente (asesoría y tutoría). • Calendarios: Universidad/Secundaria, Curso escolar/Subvenciones anuales… • Militancia vs. Pensamiento crítico.
  • 13. Bloc de Investigación para la Paz http://recercapau.ub.edu