SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias para redactar

Para unificar criterios en la redacción de los textos de cada facultad,
instituto, unidad y direcciones (instalados en el sitio web general de la
URL), y sean un tanto más asequibles y estándar en su lectura, la Dirección
de Comunicaciones hace las siguientes sugerencias:
*Escribir en tercera persona, es decir, de “usted”
*Escribir textos directos y sintéticos.
*Separe los argumentos o aspectos más importantes con una entradilla de dos
o tres palabras.
*Sea preciso en la información y el lenguaje. Trate de informar con la mayor
claridad posible.
*Este sitio de internet está escrito en español, por tanto hispanice el
contenido y el sentido de las palabras siempre que sea posible.
*No ande con rodeos literarios, descripciones excesivamente largas. Vaya al
fondo del asunto desde la primera línea y deje la literatura para los literatos.
*Evite las preguntas retóricas. Use los interrogantes para hacer únicamente
preguntas genuinas.
*Utilice frases cortas. Escoja verbos que expresen correctamente la acción.
Sea cuidadoso con los adjetivos (mejor obviarlos).
*Esfuércese en expresarse de manera natural, pero diferente.
*Prefiera la afirmación a la negación.
*Revise las cacofonías, los “dequeísmos”, los “loísmos”.
*Esfuércese en puntuar con corrección.
*No abuse de la letra cursiva ni las comillas. La cursiva utilizarse sólo para
citas textuales, palabras en otro idioma o títulos.
*No use abreviaturas
*No use neologismos extraños. E igual, evite anglicismos como “evento”.
*No oralice el lenguaje. Escribir es una cosa, hablar otra.
*No use admirativos
*Las comillas se utilizan sólo para citas textuales y frases con alguna
connotación especial.
*No haga puntualizaciones tipográficas como las de este texto o como sucede
en las exposiciones que se hacen en power point. Se agradece mucho que el
texto tenga una articulación dentro de una lógica.
*Las mayúsculas se utilizarán sólo para nombres propios o siglas. El resto debe
ser como texto normal, es decir, mayúscula después del punto o dos puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorando las destrezas: Reading
Mejorando las destrezas: ReadingMejorando las destrezas: Reading
Mejorando las destrezas: ReadingEsther M
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaQuique Castillo
 
Pasos para aclarar una palabra
Pasos para aclarar una palabraPasos para aclarar una palabra
Pasos para aclarar una palabraelenalugarte
 
Mejorando las destrezas
Mejorando las destrezasMejorando las destrezas
Mejorando las destrezasEsther M
 
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogsConsejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogsIván Lasso
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricacristinamanzanedo
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesanchuricas
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2M Re
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...dlalvarezc
 

La actualidad más candente (18)

Slideshare armando
Slideshare armandoSlideshare armando
Slideshare armando
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Mejorando las destrezas: Reading
Mejorando las destrezas: ReadingMejorando las destrezas: Reading
Mejorando las destrezas: Reading
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
 
Rúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escritaRúbrica de la expresión escrita
Rúbrica de la expresión escrita
 
Pasos para aclarar una palabra
Pasos para aclarar una palabraPasos para aclarar una palabra
Pasos para aclarar una palabra
 
Mejorando las destrezas
Mejorando las destrezasMejorando las destrezas
Mejorando las destrezas
 
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogsConsejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
Consejos para creación y redacción de contenido de calidad en blogs
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Netiqueta mapa conceptual
Netiqueta mapa conceptualNetiqueta mapa conceptual
Netiqueta mapa conceptual
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
 
Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2Segundo parcial eoe clase 2
Segundo parcial eoe clase 2
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Empezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESOEmpezar a caminar-4º de ESO
Empezar a caminar-4º de ESO
 
Rúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escritaRúbrica expresión escrita
Rúbrica expresión escrita
 
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
Trabajo final, la ortografia, inicios de la ortografia,pasos para aprender or...
 

Destacado

Destacado (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Inecuaciones solucion
Inecuaciones solucionInecuaciones solucion
Inecuaciones solucion
 
Situaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadasSituaciones deseadas y no deseadas
Situaciones deseadas y no deseadas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sugerencuas para redactar
sugerencuas para redactarsugerencuas para redactar
sugerencuas para redactar
 
Presentación1.pptxteorema de pitagoras
Presentación1.pptxteorema de pitagorasPresentación1.pptxteorema de pitagoras
Presentación1.pptxteorema de pitagoras
 
Manual instalador amaxonia selectra erp
Manual instalador amaxonia selectra erpManual instalador amaxonia selectra erp
Manual instalador amaxonia selectra erp
 
Ensyos carlito
Ensyos carlitoEnsyos carlito
Ensyos carlito
 
First peel the potatoes
First peel the potatoesFirst peel the potatoes
First peel the potatoes
 
Mapa mental.m
Mapa mental.mMapa mental.m
Mapa mental.m
 
Link 2 muestreo_de_flora_
Link 2 muestreo_de_flora_Link 2 muestreo_de_flora_
Link 2 muestreo_de_flora_
 
Gradiente
GradienteGradiente
Gradiente
 
mapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didacticomapa concetual del proceso didactico
mapa concetual del proceso didactico
 
Baterías en paralelo
Baterías en paraleloBaterías en paralelo
Baterías en paralelo
 
Recursos naturales de brasil
Recursos naturales de brasilRecursos naturales de brasil
Recursos naturales de brasil
 
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
Guia de estudio segundo parcial (tercera parte)
 
Simulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionalesSimulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionales
 
Crítica de sweezy
Crítica de sweezyCrítica de sweezy
Crítica de sweezy
 
Espa (1)
Espa (1)Espa (1)
Espa (1)
 

Similar a Redaccion 2

Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoPatricia Rodríguez Albalat
 
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"Iguana Valley
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesPatricia Nigro
 
Consejos Y Criterios
Consejos Y CriteriosConsejos Y Criterios
Consejos Y Criteriosjza76
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacionJackelineRD
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Elena Llorente
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEdgar Wong
 
Evaluacion Competencias Comunicativas UNAD
Evaluacion Competencias Comunicativas UNADEvaluacion Competencias Comunicativas UNAD
Evaluacion Competencias Comunicativas UNADDianaCastillo83
 
Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.SEANDESA
 
Mayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuaciónMayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuaciónamm76
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicaciongermanmorenof
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14crackec
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosPatricia Nigro
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficasMacelia4
 

Similar a Redaccion 2 (20)

Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
 
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
Presentación de Iván Lasso "Creación y redacción de contenido para blogs"
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
 
Consejos Y Criterios
Consejos Y CriteriosConsejos Y Criterios
Consejos Y Criterios
 
Power point computacion
Power point computacionPower point computacion
Power point computacion
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
 
Trucoscomtexto
TrucoscomtextoTrucoscomtexto
Trucoscomtexto
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Evaluacion Competencias Comunicativas UNAD
Evaluacion Competencias Comunicativas UNADEvaluacion Competencias Comunicativas UNAD
Evaluacion Competencias Comunicativas UNAD
 
Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.
 
Mayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuaciónMayúsculas y puntuación
Mayúsculas y puntuación
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Redaccion 2

  • 1. Sugerencias para redactar Para unificar criterios en la redacción de los textos de cada facultad, instituto, unidad y direcciones (instalados en el sitio web general de la URL), y sean un tanto más asequibles y estándar en su lectura, la Dirección de Comunicaciones hace las siguientes sugerencias: *Escribir en tercera persona, es decir, de “usted” *Escribir textos directos y sintéticos. *Separe los argumentos o aspectos más importantes con una entradilla de dos o tres palabras. *Sea preciso en la información y el lenguaje. Trate de informar con la mayor claridad posible. *Este sitio de internet está escrito en español, por tanto hispanice el contenido y el sentido de las palabras siempre que sea posible. *No ande con rodeos literarios, descripciones excesivamente largas. Vaya al fondo del asunto desde la primera línea y deje la literatura para los literatos. *Evite las preguntas retóricas. Use los interrogantes para hacer únicamente preguntas genuinas. *Utilice frases cortas. Escoja verbos que expresen correctamente la acción. Sea cuidadoso con los adjetivos (mejor obviarlos). *Esfuércese en expresarse de manera natural, pero diferente. *Prefiera la afirmación a la negación. *Revise las cacofonías, los “dequeísmos”, los “loísmos”. *Esfuércese en puntuar con corrección. *No abuse de la letra cursiva ni las comillas. La cursiva utilizarse sólo para citas textuales, palabras en otro idioma o títulos. *No use abreviaturas *No use neologismos extraños. E igual, evite anglicismos como “evento”. *No oralice el lenguaje. Escribir es una cosa, hablar otra. *No use admirativos *Las comillas se utilizan sólo para citas textuales y frases con alguna connotación especial. *No haga puntualizaciones tipográficas como las de este texto o como sucede en las exposiciones que se hacen en power point. Se agradece mucho que el texto tenga una articulación dentro de una lógica. *Las mayúsculas se utilizarán sólo para nombres propios o siglas. El resto debe ser como texto normal, es decir, mayúscula después del punto o dos puntos.