SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Rodríguez R., Rojas V., Rosales K., Sánchez I., Silva R.
Escuela de Medicina “Luis Razetti”
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
La FOSFOFRUCTOQUINASA-1 (PFK-1, EC 2.7.1.11), es una enzima alostérica compuesta por cuatro subunidades, regulada
por varios activadores e inhibidores, cuya función es catalizar la fosforilación de la fructosa-6-fosfato con requerimiento de una
molécula deATP para formar fructosa 1,6-bisfosfato yADP, reacción limitante de la vía glicolítica.
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
En mamíferos se han descrito tres isoenzimas codificadas por tres genes localizados en
cromosomas diferentes:
 Lamuscular, PFK-1MoPFK-1A, (localizadaenelcromosoma12q13).
 Lahepática,PFK-1LoPFK-1B, (enelcromosoma 21q22.3).
 Laplaquetaria, PFK-1PoPFK-1C(enelcromosoma10p15.2-p15.3).
Los productos de estos tres genes se pueden combinar para formar tanto homotetrámeros
comoheterotetrámeros quesonlaformaactivadelaenzima.
Los principales activadores alostéricos biológicos de la actividad de la PFK-1 son: el ADP,
AMP y la fructosa-2,6-bifosfato. Por otro lado, el ATP, el citrato y el pH ácido actúan como
inhibidores delaactividaddelaenzima.
El ATP es sustrato de la enzima y uno de los productos finales de la glicólisis. Cuando hay
gran cantidad de energía en la célula, no se requiere de una ruta metabólica activa que produzca
ATP porque existe suficiente como para satisfacer sus requerimientos. Este incremento de las
concentraciones de ATP en la célula producen una inhibición alostérica de la PFK-1 debido a que
el ATP se fija al sitio alostérico de la enzima y hace disminuir su afinidad por la fructosa-6-fosfato.
Por otro lado, como el Ciclo de Krebs está funcionando de manera adecuada y por ende
formando estas altas cantidades de ATP, trae como consecuencia que el citrato, uno de sus
intermediarios y clave en la oxidación aeróbica del piruvato, ácidos grasos y aminoácidos, sirva,
además, comounregulador alostériconegativo delaPFK-1.
El ADP y AMP actúan alostéricamente para aliviar ésta inhibición, es decir, poseen la
capacidadderevertir éstainhibición,activando laPFK-1y,portanto,aumentando elflujoglicolítico.
Por su parte, durante el metabolismo anaeróbico del músculo, la concentración de ácido
láctico incrementa. Consecuentemente, durante un ejercicio intenso, el pH intracelular disminuye
con el consiguiente peligro de provocar disfunción celular. Para evitar esta situación, la PFK-1 se
inhibe por elevadas concentraciones de protones, disminuyendo así el flujo glicolítico y la
producción deácidoláctico.
Ahora bien, el regulador más significativo de la PFK-1 es la fructosa-2,6-bifosfato. Se trata de
un regulador hormonal de la glucólisis y de la neoglucogénesis y actúa como un efector alostérico
de la PFK-1 y Fructosa-1,6-bifosfatasa. La fructosa-2,6-bifosfato se forma a partir de fructosa 6-
fosfato. Esta reacción es catalizada por la fosfofructoquinasa II (PFK-2) y es degradada por la
fructosa-2,6-bifosfatasa, los dos dominios de la enzima dual. Esta enzima es desfosforilada y
fosforilada porlaaccióndehormonas comolainsulinay elglucagon,respectivamente.
Finalmente, como la fructosa-2,6-bifosfato se una a un sitio alostérico de la PFK-1, aumenta
la afinidad de la enzima por la fructosa-6-fosfato y reduce la afinidad por los inhibidores alostéricos:
ATP y citrato. La fructosa-2,6-bifosfato activa la PFK-1 con lo que estimula la glicólisis al mismo
tiempoqueinhibela fructosa-1,6-bifosfatasa ydesfavorece laneoglucogénesis.
Cecilia. (2011). Regulación coordinada de la glucólisis y
gluconeogénesis.[Artículoenlínea].Consultado en:
http://bioquimizate.blogspot.com/2011/06/regulacion-
coordinada-de-la-glucolisis.html
García, M. (2006). Generación de un ratón deficiente en 6-
fosfofructo-1-quinasamuscular:unmodelodeglucogenosistipo
VII.[PDFenlínea]. Consultadoen:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/3565/mgm1de1.pdf;j
sessionid=1AB1F01C3661A5525A14B9B295ACCCB9.tdx2?s
equence=j1
Yi W, Clark PM, Mason DE, Keenan MC, Hill C, Goddard WA
3rd, Peters EC, Driggers EM, Hsieh-Wilson LC. (2012). PFK1
Glycosylation Is a Key Regulator of Cancer Cell Growth and
Central Metabolic Pathways. [Artículo en línea]. Consultado en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3534962/
CONCLUSIONES
Actividad de la PFK-1 en presencia de ATP.
Imagen tomada de: http://www.manualmoderno.com
Regulación coordinada entre la PFK-1 y Fructosa-1,6-BPasa. Imagen tomada y
modificada de: http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_Farmacia/tema18.htm
Glicólisis
Neoglucogénesis
1. La actividad inhibitoria del citrato es completamente anulada si
se altera un solo residuo de alguno de los aminoácidos que
conformanelsitiodeuniónalostéricoparaelmismo.
2. LaglucosilacióndelaPFK-1porunaB-N-acetilglucosamina(en
experimento se realizó en la serina 529 de la PFK-1) inhibe la
actividaddelaenzimaydesvíaelflujodeglucosaalavíadelas
pentosasfosfato.
3. La deficiencia de la PFK-1 se traduce en una enfermedad
conocida como enfermedad de Tarui o glucogenosis tipo VII,
asociada a la acumulación de glucógeno por deficiencia en la
utilización deglucosaenmúsculo.
4. En pacientes con síndrome de Down se ha descrito una
sobreexpresión de la isoenzima hepática, ya que ésta se
encuentracodificadaenelcromosoma21.
5. La distribución celular alterada de la actividad de la PFK-1 en
tejido de cáncer de mama humano puede estar asociada con
un aumento en el flujo glicolítico, que a su vez está fuertemente
asociada con el proceso de la carcinogénesis y la progresión
deltumor.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

glucolisis
glucolisisglucolisis
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Cielo Peralta
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
URP - FAMURP
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
Keli Quispe Pariona
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Alondra Cervantes
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
Daphne SD
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
maritza alcantara
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
GabSsGarCcia
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
La glucolisis
La glucolisisLa glucolisis
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
Santiagohj Sánchez
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
Jose Fernandez
 
20. lipidos
20.  lipidos20.  lipidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 

La actualidad más candente (20)

glucolisis
glucolisisglucolisis
glucolisis
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Clase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratosClase de metabolismo de carbohidratos
Clase de metabolismo de carbohidratos
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
La glucolisis
La glucolisisLa glucolisis
La glucolisis
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
 
20. lipidos
20.  lipidos20.  lipidos
20. lipidos
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 

Destacado

Digital Business: Communication and Collaboration Introduction
Digital Business: Communication and Collaboration IntroductionDigital Business: Communication and Collaboration Introduction
Digital Business: Communication and Collaboration Introduction
Digital Business
 
Magniflex broushure 2016
Magniflex broushure 2016Magniflex broushure 2016
Magniflex broushure 2016
Adrian Sentes
 
Jenkins entwined with deployment and pragmatism
Jenkins entwined with deployment and pragmatismJenkins entwined with deployment and pragmatism
Jenkins entwined with deployment and pragmatism
Eric Ritchie
 
WWF Antlantik Wald 2011
WWF Antlantik Wald 2011WWF Antlantik Wald 2011
WWF Antlantik Wald 2011
Gabriela Peng
 
Presentación virtual desktop
Presentación virtual desktopPresentación virtual desktop
Presentación virtual desktop
Strelia Technology Services
 
2009 Eudata En
2009 Eudata En2009 Eudata En
2009 Eudata En
Sandro Parisi
 
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICOSISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
TELECOM I+D 2011
 
Diari del 11 de maig de 2015
Diari del 11 de maig de 2015Diari del 11 de maig de 2015
Diari del 11 de maig de 2015
diarimes
 
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green InvestmentsImpact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
Epic
 
Boletim 29/11
Boletim 29/11Boletim 29/11
Admon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempoAdmon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempo
Magda Martinez
 
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der MedienindustrieSeminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
Marco Jakob
 
José Castro Gonzalez - escultor
José Castro Gonzalez - escultorJosé Castro Gonzalez - escultor
José Castro Gonzalez - escultor
José Castro Basso
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
cootaxim
 
ROBIN WILLIAMS Death from ADR article
ROBIN WILLIAMS Death from ADR articleROBIN WILLIAMS Death from ADR article
ROBIN WILLIAMS Death from ADR article
Ray Gebauer
 
El maravilloso mundo del agua
El maravilloso mundo del aguaEl maravilloso mundo del agua
El maravilloso mundo del agua
SILARA
 
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
sabbioso
 
Mientras estés viva dia de la mujer
Mientras estés viva dia de la mujerMientras estés viva dia de la mujer
Mientras estés viva dia de la mujer
phabioliz
 

Destacado (20)

Digital Business: Communication and Collaboration Introduction
Digital Business: Communication and Collaboration IntroductionDigital Business: Communication and Collaboration Introduction
Digital Business: Communication and Collaboration Introduction
 
Magniflex broushure 2016
Magniflex broushure 2016Magniflex broushure 2016
Magniflex broushure 2016
 
Jenkins entwined with deployment and pragmatism
Jenkins entwined with deployment and pragmatismJenkins entwined with deployment and pragmatism
Jenkins entwined with deployment and pragmatism
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
WWF Antlantik Wald 2011
WWF Antlantik Wald 2011WWF Antlantik Wald 2011
WWF Antlantik Wald 2011
 
Presentación virtual desktop
Presentación virtual desktopPresentación virtual desktop
Presentación virtual desktop
 
2009 Eudata En
2009 Eudata En2009 Eudata En
2009 Eudata En
 
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICOSISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
SISTEMA DE DETECCIÓN DE ALARMAS DE VIDEOVIGILANCIA BASADO EN ANÁLISIS SEMÁNTICO
 
Diari del 11 de maig de 2015
Diari del 11 de maig de 2015Diari del 11 de maig de 2015
Diari del 11 de maig de 2015
 
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green InvestmentsImpact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
Impact Investor FAQ's - Simcoe Green Investments
 
Boletim 29/11
Boletim 29/11Boletim 29/11
Boletim 29/11
 
Admon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempoAdmon efectiva del tiempo
Admon efectiva del tiempo
 
Annonse i DN 31. mai 2011
Annonse i DN 31. mai 2011Annonse i DN 31. mai 2011
Annonse i DN 31. mai 2011
 
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der MedienindustrieSeminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
Seminar Marktforschung: Social Media-Strategien in der Medienindustrie
 
José Castro Gonzalez - escultor
José Castro Gonzalez - escultorJosé Castro Gonzalez - escultor
José Castro Gonzalez - escultor
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
 
ROBIN WILLIAMS Death from ADR article
ROBIN WILLIAMS Death from ADR articleROBIN WILLIAMS Death from ADR article
ROBIN WILLIAMS Death from ADR article
 
El maravilloso mundo del agua
El maravilloso mundo del aguaEl maravilloso mundo del agua
El maravilloso mundo del agua
 
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
Geometria e topologia - Enciclopedia Einaudi [1982]
 
Mientras estés viva dia de la mujer
Mientras estés viva dia de la mujerMientras estés viva dia de la mujer
Mientras estés viva dia de la mujer
 

Similar a Sección N2, Equipo 2

glucolisis
glucolisisglucolisis
Biokimica
BiokimicaBiokimica
Glucolisis (2)
Glucolisis (2)Glucolisis (2)
Glucolisis (2)
Aurelio Barrios
 
Glicólisis
GlicólisisGlicólisis
Glicólisis
Alejandra Barreto
 
Trasportadores de glucosa (1)
Trasportadores de glucosa (1)Trasportadores de glucosa (1)
Trasportadores de glucosa (1)
23545
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
vaneza0006
 
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogenoMecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
Román Castillo Valencia
 
T6 gluco neo
T6 gluco neoT6 gluco neo
T6 gluco neo
Melisa Angela
 
Metabolismo del Glucógeno
Metabolismo del GlucógenoMetabolismo del Glucógeno
Metabolismo del Glucógeno
melbafernandezrojas
 
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.pptproceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
JulianaDaza16
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
bioquimica
bioquimicabioquimica
bioquimica
vanessa147
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Daniel Sauñi
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Michel Alejandra Garcia
 
transportadores de la glucosa
transportadores de la glucosatransportadores de la glucosa
transportadores de la glucosa
Bryan Capcha Flores
 
Gluconeogénesis
Gluconeogénesis  Gluconeogénesis
Gluconeogénesis
primelia
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
YahelPM25
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Deivin Alexander
 
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptxGLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
GabrielSebastianCaic
 

Similar a Sección N2, Equipo 2 (20)

glucolisis
glucolisisglucolisis
glucolisis
 
Biokimica
BiokimicaBiokimica
Biokimica
 
Glucolisis (2)
Glucolisis (2)Glucolisis (2)
Glucolisis (2)
 
Glicólisis
GlicólisisGlicólisis
Glicólisis
 
Trasportadores de glucosa (1)
Trasportadores de glucosa (1)Trasportadores de glucosa (1)
Trasportadores de glucosa (1)
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogenoMecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
 
glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
 
T6 gluco neo
T6 gluco neoT6 gluco neo
T6 gluco neo
 
Metabolismo del Glucógeno
Metabolismo del GlucógenoMetabolismo del Glucógeno
Metabolismo del Glucógeno
 
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.pptproceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
Rutas del piruvato
 
bioquimica
bioquimicabioquimica
bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
transportadores de la glucosa
transportadores de la glucosatransportadores de la glucosa
transportadores de la glucosa
 
Gluconeogénesis
Gluconeogénesis  Gluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptxGLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
GLUCOLISIS UNIPROT BIOQUIMICA Y SALUD.pptx
 

Más de BQRazetti2014

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
BQRazetti2014
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
BQRazetti2014
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
BQRazetti2014
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
BQRazetti2014
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
BQRazetti2014
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
BQRazetti2014
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
BQRazetti2014
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
BQRazetti2014
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
BQRazetti2014
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
BQRazetti2014
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
BQRazetti2014
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
BQRazetti2014
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
BQRazetti2014
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Sección N2, Equipo 2

  • 1. Autores: Rodríguez R., Rojas V., Rosales K., Sánchez I., Silva R. Escuela de Medicina “Luis Razetti” Facultad de Medicina Universidad Central de Venezuela La FOSFOFRUCTOQUINASA-1 (PFK-1, EC 2.7.1.11), es una enzima alostérica compuesta por cuatro subunidades, regulada por varios activadores e inhibidores, cuya función es catalizar la fosforilación de la fructosa-6-fosfato con requerimiento de una molécula deATP para formar fructosa 1,6-bisfosfato yADP, reacción limitante de la vía glicolítica. INTRODUCCIÓN CONTENIDO En mamíferos se han descrito tres isoenzimas codificadas por tres genes localizados en cromosomas diferentes:  Lamuscular, PFK-1MoPFK-1A, (localizadaenelcromosoma12q13).  Lahepática,PFK-1LoPFK-1B, (enelcromosoma 21q22.3).  Laplaquetaria, PFK-1PoPFK-1C(enelcromosoma10p15.2-p15.3). Los productos de estos tres genes se pueden combinar para formar tanto homotetrámeros comoheterotetrámeros quesonlaformaactivadelaenzima. Los principales activadores alostéricos biológicos de la actividad de la PFK-1 son: el ADP, AMP y la fructosa-2,6-bifosfato. Por otro lado, el ATP, el citrato y el pH ácido actúan como inhibidores delaactividaddelaenzima. El ATP es sustrato de la enzima y uno de los productos finales de la glicólisis. Cuando hay gran cantidad de energía en la célula, no se requiere de una ruta metabólica activa que produzca ATP porque existe suficiente como para satisfacer sus requerimientos. Este incremento de las concentraciones de ATP en la célula producen una inhibición alostérica de la PFK-1 debido a que el ATP se fija al sitio alostérico de la enzima y hace disminuir su afinidad por la fructosa-6-fosfato. Por otro lado, como el Ciclo de Krebs está funcionando de manera adecuada y por ende formando estas altas cantidades de ATP, trae como consecuencia que el citrato, uno de sus intermediarios y clave en la oxidación aeróbica del piruvato, ácidos grasos y aminoácidos, sirva, además, comounregulador alostériconegativo delaPFK-1. El ADP y AMP actúan alostéricamente para aliviar ésta inhibición, es decir, poseen la capacidadderevertir éstainhibición,activando laPFK-1y,portanto,aumentando elflujoglicolítico. Por su parte, durante el metabolismo anaeróbico del músculo, la concentración de ácido láctico incrementa. Consecuentemente, durante un ejercicio intenso, el pH intracelular disminuye con el consiguiente peligro de provocar disfunción celular. Para evitar esta situación, la PFK-1 se inhibe por elevadas concentraciones de protones, disminuyendo así el flujo glicolítico y la producción deácidoláctico. Ahora bien, el regulador más significativo de la PFK-1 es la fructosa-2,6-bifosfato. Se trata de un regulador hormonal de la glucólisis y de la neoglucogénesis y actúa como un efector alostérico de la PFK-1 y Fructosa-1,6-bifosfatasa. La fructosa-2,6-bifosfato se forma a partir de fructosa 6- fosfato. Esta reacción es catalizada por la fosfofructoquinasa II (PFK-2) y es degradada por la fructosa-2,6-bifosfatasa, los dos dominios de la enzima dual. Esta enzima es desfosforilada y fosforilada porlaaccióndehormonas comolainsulinay elglucagon,respectivamente. Finalmente, como la fructosa-2,6-bifosfato se una a un sitio alostérico de la PFK-1, aumenta la afinidad de la enzima por la fructosa-6-fosfato y reduce la afinidad por los inhibidores alostéricos: ATP y citrato. La fructosa-2,6-bifosfato activa la PFK-1 con lo que estimula la glicólisis al mismo tiempoqueinhibela fructosa-1,6-bifosfatasa ydesfavorece laneoglucogénesis. Cecilia. (2011). Regulación coordinada de la glucólisis y gluconeogénesis.[Artículoenlínea].Consultado en: http://bioquimizate.blogspot.com/2011/06/regulacion- coordinada-de-la-glucolisis.html García, M. (2006). Generación de un ratón deficiente en 6- fosfofructo-1-quinasamuscular:unmodelodeglucogenosistipo VII.[PDFenlínea]. Consultadoen: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/3565/mgm1de1.pdf;j sessionid=1AB1F01C3661A5525A14B9B295ACCCB9.tdx2?s equence=j1 Yi W, Clark PM, Mason DE, Keenan MC, Hill C, Goddard WA 3rd, Peters EC, Driggers EM, Hsieh-Wilson LC. (2012). PFK1 Glycosylation Is a Key Regulator of Cancer Cell Growth and Central Metabolic Pathways. [Artículo en línea]. Consultado en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3534962/ CONCLUSIONES Actividad de la PFK-1 en presencia de ATP. Imagen tomada de: http://www.manualmoderno.com Regulación coordinada entre la PFK-1 y Fructosa-1,6-BPasa. Imagen tomada y modificada de: http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_Farmacia/tema18.htm Glicólisis Neoglucogénesis 1. La actividad inhibitoria del citrato es completamente anulada si se altera un solo residuo de alguno de los aminoácidos que conformanelsitiodeuniónalostéricoparaelmismo. 2. LaglucosilacióndelaPFK-1porunaB-N-acetilglucosamina(en experimento se realizó en la serina 529 de la PFK-1) inhibe la actividaddelaenzimaydesvíaelflujodeglucosaalavíadelas pentosasfosfato. 3. La deficiencia de la PFK-1 se traduce en una enfermedad conocida como enfermedad de Tarui o glucogenosis tipo VII, asociada a la acumulación de glucógeno por deficiencia en la utilización deglucosaenmúsculo. 4. En pacientes con síndrome de Down se ha descrito una sobreexpresión de la isoenzima hepática, ya que ésta se encuentracodificadaenelcromosoma21. 5. La distribución celular alterada de la actividad de la PFK-1 en tejido de cáncer de mama humano puede estar asociada con un aumento en el flujo glicolítico, que a su vez está fuertemente asociada con el proceso de la carcinogénesis y la progresión deltumor. BIBLIOGRAFÍA