SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica quirúrgica
Prótesis de pene
Guillermo Orrico Velázquez.
Residente de Segundo año Urología.
02-02-2016. León, Guanajuato.
Unidad Medica de Alta Especialidad.
Centro Medico Nacional del Bajío.
Disfunción eréctil
Generalidades
•Condición de gran importancia para la salud
•Gran magnitud social
•Bienestar físico y mental
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Disfunción eréctil
Epidemiología
•1% a 10%  < 40 años
•15%  40 a 49 años
•30%  50 a 59 años
•40% 60-69 años
•50% y el 100% 70 y 80 años
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
152 millones  1995 322 millones  2025
25.9 casos por 1000 habitantes
Disfunción eréctil
Factores de riesgo
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
Condición OR
Diabetes 2.9
Hipertensión 1.6
Enfermedad cardiovascular 1.1
HBP 1.6
STUB 2.2
IMC > 30kg/m2 1.5
Inactividad física 1.5
Tabaquismo 1.6
Uso de antidepresivos 9.1
Uso de antihipertensivos 4
Disfunción eréctil
Generalidades
Cambios vasculares y estructurales
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Estructura peneana Cambios en la disfunción eréctil
Arteria cavernosa Incremento de la resistencia vascular
Musculo liso Incremento del tono
Decremento del contenido de fibras musculares
Tejido eréctil Fibrosis
Mecanismo veno-oclusivo
Endotelio Relajación disminuida por el endotelio
Túnica albugínea Alteración de la elasticidad
Aumento de las fibras de colágeno
Neurotransmisores Disminución de NOS
Disfunción eréctil
Generalidades
Fármacos
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
Clase Agentes específicos
Antihipertensivos Tiazidas, diuréticos, beta bloqueadores
Antidepresivos Triciclicos, ISRS
Antipsicóticos Fenotiazidas
Anti andrógenos Flutamida, acetato de ciproterona
Protectores de mucosa
gástrica
Antihistaminicos H2
Citotóxicos Ciclosporinas, metrotexate
Opiáceos Morfina
Disfunción eréctil
Generalidades
Agentes antihipertensivos
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Agente Efecto Mecanismo
Diuréticos Disfunción eréctil ( > 2 comparado con
placebo)
Desconocido
Β bloqueador (no selectivo) Disfunción eréctil Inhibición presinaptica
α1 bloqueador Disminuye la disfunción eréctil (
eyaculación retrograda)
Falla en el cierre del esfínter
interno durante la eyaculación
α bloqueador Disfunción eréctil Inhibicion de receptores α a nivel
central
ARA II Disminución de la disfunción eréctil
Disfunción eréctil
Generalidades
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Disfunción eréctil
Generalidades
•1er línea de tratamiento
•Educación del paciente
•Inicio de manejo medico
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
Disfunción eréctil
Tratamientos orales para la disfunción eréctil
Terapia oral sistémica seguridad y eficacia  1ra y 2da línea
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Disfunción eréctil
Generalidades
•2da línea  ajuste de dosis y manejo optimo
•3ra línea  Terapia local
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
Disfunción eréctil
Otros tratamientos
En pacientes que la terapia oral es ineficaz o tienen contraindicados fármacos orales
3ra línea  terapia local
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Disfunción eréctil
Generalidades
•4ta línea  protesis de pene
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
Prótesis de pene
Irrigación y drenaje venoso
Canal de Alcock  membrana perineal
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Prótesis de pene
Anatomía
•Cuerpos cavernosos
•Septum
•Cuerpo esponjoso
•Uretra
Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Categorías
Tipo Ventajas Desventajas
Semirrígido • Fácil de usar
• Menor costo
• Fácil de colocar
• Menos fallas mecánicas
• Pobre simulación de pene
flácido
• Sin cambio en la circunferencia
• Mayor tasas de erosión
• Dificil de ocultar
Inflable • Mayor simulación de pene
flácido
• Erección mas fisiológica
• Facil de ocultar
• Requiere destresa en su uso
• Mayor falla mecánica
• Percepción de pene pequeño
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Categorías
•Semirrígidos
• Maleables  núcleo metálico – recubierto de silicona
• Flexibilidad y poca memoria
• Mecánicos  politetrafluroetileno articulado
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Categorías
Inflables
•2 piezas prótesis + dispositivo de bombeo
•3 piezas  prótesis + dispositivo de bombeo +
dispositivo de desinsuflación
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Consejería preoperatoria
•Opción permanente
•Expectativas
•Insatisfacción
•Impulso sexual
•Eyaculaciones
•Sensibilidad
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Consejería preoperatoria
•Infecciones
•Erosión
•Falla mecánica
•Explantación de la prótesis
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Preoperatorio
•Clorhexidina 5 días previos
•Tricotomía inmediatamente el quirófano
•Profilaxis antimicrobiana
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Técnica
•Posición supina
•Colocación de sonda Foley
•Localizar cuerpo esponjoso y uretra
•Minimizar riesgo de lesión vesical
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Instrumental
Cirugía menor o instrumental pediátrico pediátrico
Hoja bisturí 15 o 20
Separadores de
Senn Miller
Pinzas Adson
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Instrumental
Cirugía menor o instrumental pediátrico
Pinzas de Mixter Porta agujasPinzas mosquito Vicryl 2-0
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Técnica
•Instrumentos quirúrgicos para la colocación
de los cilindros
•Agar
•Brooks
•Dilamezinsert
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordajes
Incisión Ventajas Desventajas
Penescrotal Excelente exposición de
cuerpos cavernos y uretra
Colocación a ciegas del
reservorio suprapúbico
Infrapubica Colocación del reservorio bajo
visión directa
Exposición de cuerpos
cavernosos limitada
Dificultad para la colocación de
la bomba escrotal
Posible daño nervios dorsales
Subcoronal Buena exposición a cuerpos
cavernosos
Estética
Visualización limitada
2da insicion  bomba
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordajes
•Subcoronal
•Pene-escrotal
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Unión pene-escrotal 3-4 cm
•Incisión de fascia de dartos
•Visualización de cuerpo esponjoso y cavernosos
•Corporotomía longitudinal de 3 cm de
profundidad
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Unión pene-escrotal 3-4 cm
•Incisión de fascia de dartos
•Visualización de cuerpo esponjoso y cavernosos
•Corporotomía longitudinal de 3 cm de
profundidad
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordajes
•Colocación de puntos de vicryl 2-0
•Proximal
•Distal
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordajes
•Colocación de puntos de vicryl 2-0
•Proximal
•Distal
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Resección de tejido fibrotico
•Dilatación proximal
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Resección de tejido fibrotico
•Dilatación distal
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Inserción de prótesis 22 fr
•Cierre de la corporotomía
•Vicryl 2-0
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Inserción de prótesis 22 fr
•Cierre de la corporotomía
•Vicryl 2-0
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Colocación del reservorio
•Espacio retropúbico
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Abordaje
•Colocación del reservorio
•Espacio retropúbico
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
•Llenar reservorio con solución salina
•Probar líneas del reservorio
•Corroborar el adecuado funcionamiento
•Corroborar resultado estetico
Prótesis de pene
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Cuidados posoperatorios
•Egreso hospitalario a las 24 horas
•Manejo analgésico y antimicrobiano
•Retiro de sonda transuretral por la mañana
•Uso de la bomba una vez al día por tres semanas para evitar la migración
•Evitar actividad sexual por 3 a 6 semanas
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones transquirúrgicas
•Sangrado
•Cruce corporal  perforación del septum
•Pene mas voluminoso de un lado
•Situar nuevamente la protesis
•Cierre primario del defeco
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones transquirúrgicas
•Uretrorragia  perforación uretral
•Abortar el procedimiento
•Dejar sonda transuretral  manejo conservador
•Realizar uretrograma
•Reintervención a las 8- 10 semanas
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones postquirúrgicas
Erosión
Pacientes diabéticos
Dispositivos semirrígidos
Uretra
Glande
Retiro de la prótesis
Sonda de cistostomía
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones postquirúrgicas
Deformidad del glande
•Mala colocación distal del cilindro
•Glandulopexia  dispositivos semirrígidos
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones postquirúrgicas
Infecciones
•Incidencia del 1- 8 %
•70% cursan asintomáticas
Fiebre Celulitis Descarga purulentaEscalofrios
Prótesis de pene
Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation.
Complicaciones postquirúrgicas
Infecciones
•Antimicrobianos
•Drenaje
•Retiro de la protesis
Técnica quirúrgica
Prótesis de pene
Guillermo Orrico Velázquez.
Residente de Segundo año Urología.
02-02-2016. León, Guanajuato.
Unidad Medica de Alta Especialidad.
Centro Medico Nacional del Bajío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticosTratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Ferstman Duran
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
IMSS
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
Jesus Ernesto Aguirre Lopez
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
Mariah Reyes
 
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
sergiomoreno300773
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
Roberto Avila Matos
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
MILEDY LOPEZ
 
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLEURETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
Gabriela Barboza
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)
Edgar Chavez
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Saray Malkun Florián
 
RTUP .pptx
RTUP .pptxRTUP .pptx
RTUP .pptx
OmarAngeles11
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticosTratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
Tratamiento quirurgico y no qx de pseudoquistes pancreaticos
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Ureteroscopia
UreteroscopiaUreteroscopia
Ureteroscopia
 
Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
 
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica QuirúrgicaResección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLEURETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
 
RTUP .pptx
RTUP .pptxRTUP .pptx
RTUP .pptx
 

Destacado

Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostáticoEnergía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
IMSS
 
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinariaUtilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
IMSS
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
IMSS
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Urología Umae León
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
IMSS
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
IMSS
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
IMSS
 
Tumores uroteliales
Tumores urotelialesTumores uroteliales
Tumores uroteliales
Urología Umae León
 
Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
Urología Umae León
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
IMSS
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
IMSS
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Carlos Ríos Melgarejo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
IMSS
 
Rx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantadosRx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantados
Carlos Ríos Melgarejo
 
Infecciones urinarias ii
Infecciones urinarias iiInfecciones urinarias ii
Infecciones urinarias ii
IMSS
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Carlos Ríos Melgarejo
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
IMSS
 
Tumor paratesticular
Tumor paratesticular Tumor paratesticular
Tumor paratesticular
Carlos Ríos Melgarejo
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
Carlos Ríos Melgarejo
 
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renalEtiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
Carlos Ríos Melgarejo
 

Destacado (20)

Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostáticoEnergía utilizada para manejo del crecimiento prostático
Energía utilizada para manejo del crecimiento prostático
 
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinariaUtilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
Utilización de segmentos intestinales en la derivación urinaria
 
Plastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abiertaPlastía de la unión uretero pielica abierta
Plastía de la unión uretero pielica abierta
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
 
Tumores uroteliales
Tumores urotelialesTumores uroteliales
Tumores uroteliales
 
Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzadoTratamiento del carcinoma renal avanzado
Tratamiento del carcinoma renal avanzado
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Rx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantadosRx en riñones trasplantados
Rx en riñones trasplantados
 
Infecciones urinarias ii
Infecciones urinarias iiInfecciones urinarias ii
Infecciones urinarias ii
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Tumor paratesticular
Tumor paratesticular Tumor paratesticular
Tumor paratesticular
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renalEtiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
Etiología, Patogenia y Manejo de la falla renal
 

Similar a Protesis de pene

Plastía de uretra bulbar
Plastía de uretra bulbarPlastía de uretra bulbar
Plastía de uretra bulbar
Carlos Ríos Melgarejo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
NOELCASTAON
 
dvfss.pdf
dvfss.pdfdvfss.pdf
Derivaciones urinarias continuacion
Derivaciones urinarias continuacionDerivaciones urinarias continuacion
Derivaciones urinarias continuacion
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Gastroenterología
GastroenterologíaGastroenterología
Gastroenterología
Scarlet Pico Martinez
 
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huangClase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Immer Noyola
 
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
DeyaniraMontenegro
 
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
DanielNarvaezHrdz
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
BrbaraGoyo
 
Principios cx laparoscopica
Principios cx laparoscopicaPrincipios cx laparoscopica
Principios cx laparoscopica
Akane Undo
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
Danny Soto Rivera
 
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdfenfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
7q2gkzxc96
 
nelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptxnelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptx
AdrianaGarca111780
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Luigy Frank
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Julián Zilli
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
Yapanin
 
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptxSíndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
SaidSahade2
 

Similar a Protesis de pene (20)

Plastía de uretra bulbar
Plastía de uretra bulbarPlastía de uretra bulbar
Plastía de uretra bulbar
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
dvfss.pdf
dvfss.pdfdvfss.pdf
dvfss.pdf
 
Derivaciones urinarias continuacion
Derivaciones urinarias continuacionDerivaciones urinarias continuacion
Derivaciones urinarias continuacion
 
Gastroenterología
GastroenterologíaGastroenterología
Gastroenterología
 
Clase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huangClase pielonefritis enfisematosa huang
Clase pielonefritis enfisematosa huang
 
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
 
Apendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptxApendicitis 2.pptx
Apendicitis 2.pptx
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptxAPENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO   (1).pptx
APENDICITIS AGUDA SSEMINARIOO (1).pptx
 
Principios cx laparoscopica
Principios cx laparoscopicaPrincipios cx laparoscopica
Principios cx laparoscopica
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
 
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdfenfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
enfermedaddehirschsprung-170906193349.pdf
 
nelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptxnelly, Apendicitis.pptx
nelly, Apendicitis.pptx
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
Abscesos hepáticos. Etiologia, fisiopatologia, tratamiento.
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
 
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
1robasicos5273mmmmmmmmmmmmmm67vhjdvs-phpapp02.pptx
 
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptxSíndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Protesis de pene

  • 1. Técnica quirúrgica Prótesis de pene Guillermo Orrico Velázquez. Residente de Segundo año Urología. 02-02-2016. León, Guanajuato. Unidad Medica de Alta Especialidad. Centro Medico Nacional del Bajío.
  • 2. Disfunción eréctil Generalidades •Condición de gran importancia para la salud •Gran magnitud social •Bienestar físico y mental Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 3. Disfunción eréctil Epidemiología •1% a 10%  < 40 años •15%  40 a 49 años •30%  50 a 59 años •40% 60-69 años •50% y el 100% 70 y 80 años Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26. 152 millones  1995 322 millones  2025 25.9 casos por 1000 habitantes
  • 4. Disfunción eréctil Factores de riesgo Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27. Condición OR Diabetes 2.9 Hipertensión 1.6 Enfermedad cardiovascular 1.1 HBP 1.6 STUB 2.2 IMC > 30kg/m2 1.5 Inactividad física 1.5 Tabaquismo 1.6 Uso de antidepresivos 9.1 Uso de antihipertensivos 4
  • 5. Disfunción eréctil Generalidades Cambios vasculares y estructurales Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26. Estructura peneana Cambios en la disfunción eréctil Arteria cavernosa Incremento de la resistencia vascular Musculo liso Incremento del tono Decremento del contenido de fibras musculares Tejido eréctil Fibrosis Mecanismo veno-oclusivo Endotelio Relajación disminuida por el endotelio Túnica albugínea Alteración de la elasticidad Aumento de las fibras de colágeno Neurotransmisores Disminución de NOS
  • 6. Disfunción eréctil Generalidades Fármacos Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27. Clase Agentes específicos Antihipertensivos Tiazidas, diuréticos, beta bloqueadores Antidepresivos Triciclicos, ISRS Antipsicóticos Fenotiazidas Anti andrógenos Flutamida, acetato de ciproterona Protectores de mucosa gástrica Antihistaminicos H2 Citotóxicos Ciclosporinas, metrotexate Opiáceos Morfina
  • 7. Disfunción eréctil Generalidades Agentes antihipertensivos Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26. Agente Efecto Mecanismo Diuréticos Disfunción eréctil ( > 2 comparado con placebo) Desconocido Β bloqueador (no selectivo) Disfunción eréctil Inhibición presinaptica α1 bloqueador Disminuye la disfunción eréctil ( eyaculación retrograda) Falla en el cierre del esfínter interno durante la eyaculación α bloqueador Disfunción eréctil Inhibicion de receptores α a nivel central ARA II Disminución de la disfunción eréctil
  • 8. Disfunción eréctil Generalidades Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 9. Disfunción eréctil Generalidades •1er línea de tratamiento •Educación del paciente •Inicio de manejo medico Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
  • 10. Disfunción eréctil Tratamientos orales para la disfunción eréctil Terapia oral sistémica seguridad y eficacia  1ra y 2da línea Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 11. Disfunción eréctil Generalidades •2da línea  ajuste de dosis y manejo optimo •3ra línea  Terapia local Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
  • 12. Disfunción eréctil Otros tratamientos En pacientes que la terapia oral es ineficaz o tienen contraindicados fármacos orales 3ra línea  terapia local Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 13. Disfunción eréctil Generalidades •4ta línea  protesis de pene Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 27.
  • 14. Prótesis de pene Irrigación y drenaje venoso Canal de Alcock  membrana perineal Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 15. Prótesis de pene Anatomía •Cuerpos cavernosos •Septum •Cuerpo esponjoso •Uretra Alan J. Wein , Louis R. Kavoussi, MD, Andrew C. Novick, Alan W. Partin. Campbell-Walsh, Urology. Elsevier Saunders. 11th edition. Chapter 26.
  • 16. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Categorías Tipo Ventajas Desventajas Semirrígido • Fácil de usar • Menor costo • Fácil de colocar • Menos fallas mecánicas • Pobre simulación de pene flácido • Sin cambio en la circunferencia • Mayor tasas de erosión • Dificil de ocultar Inflable • Mayor simulación de pene flácido • Erección mas fisiológica • Facil de ocultar • Requiere destresa en su uso • Mayor falla mecánica • Percepción de pene pequeño
  • 17. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Categorías •Semirrígidos • Maleables  núcleo metálico – recubierto de silicona • Flexibilidad y poca memoria • Mecánicos  politetrafluroetileno articulado
  • 18. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Categorías Inflables •2 piezas prótesis + dispositivo de bombeo •3 piezas  prótesis + dispositivo de bombeo + dispositivo de desinsuflación
  • 19. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Consejería preoperatoria •Opción permanente •Expectativas •Insatisfacción •Impulso sexual •Eyaculaciones •Sensibilidad
  • 20. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Consejería preoperatoria •Infecciones •Erosión •Falla mecánica •Explantación de la prótesis
  • 21. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Preoperatorio •Clorhexidina 5 días previos •Tricotomía inmediatamente el quirófano •Profilaxis antimicrobiana
  • 22. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Técnica •Posición supina •Colocación de sonda Foley •Localizar cuerpo esponjoso y uretra •Minimizar riesgo de lesión vesical
  • 23. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Instrumental Cirugía menor o instrumental pediátrico pediátrico Hoja bisturí 15 o 20 Separadores de Senn Miller Pinzas Adson
  • 24. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Instrumental Cirugía menor o instrumental pediátrico Pinzas de Mixter Porta agujasPinzas mosquito Vicryl 2-0
  • 25. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Técnica •Instrumentos quirúrgicos para la colocación de los cilindros •Agar •Brooks •Dilamezinsert
  • 26. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordajes Incisión Ventajas Desventajas Penescrotal Excelente exposición de cuerpos cavernos y uretra Colocación a ciegas del reservorio suprapúbico Infrapubica Colocación del reservorio bajo visión directa Exposición de cuerpos cavernosos limitada Dificultad para la colocación de la bomba escrotal Posible daño nervios dorsales Subcoronal Buena exposición a cuerpos cavernosos Estética Visualización limitada 2da insicion  bomba
  • 27. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordajes •Subcoronal •Pene-escrotal
  • 28. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Unión pene-escrotal 3-4 cm •Incisión de fascia de dartos •Visualización de cuerpo esponjoso y cavernosos •Corporotomía longitudinal de 3 cm de profundidad
  • 29. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Unión pene-escrotal 3-4 cm •Incisión de fascia de dartos •Visualización de cuerpo esponjoso y cavernosos •Corporotomía longitudinal de 3 cm de profundidad
  • 30. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordajes •Colocación de puntos de vicryl 2-0 •Proximal •Distal
  • 31. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordajes •Colocación de puntos de vicryl 2-0 •Proximal •Distal
  • 32. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Resección de tejido fibrotico •Dilatación proximal
  • 33. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Resección de tejido fibrotico •Dilatación distal
  • 34. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Inserción de prótesis 22 fr •Cierre de la corporotomía •Vicryl 2-0
  • 35. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Inserción de prótesis 22 fr •Cierre de la corporotomía •Vicryl 2-0
  • 36. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Colocación del reservorio •Espacio retropúbico
  • 37. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Abordaje •Colocación del reservorio •Espacio retropúbico
  • 38. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. •Llenar reservorio con solución salina •Probar líneas del reservorio •Corroborar el adecuado funcionamiento •Corroborar resultado estetico
  • 40. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Cuidados posoperatorios •Egreso hospitalario a las 24 horas •Manejo analgésico y antimicrobiano •Retiro de sonda transuretral por la mañana •Uso de la bomba una vez al día por tres semanas para evitar la migración •Evitar actividad sexual por 3 a 6 semanas
  • 41. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones transquirúrgicas •Sangrado •Cruce corporal  perforación del septum •Pene mas voluminoso de un lado •Situar nuevamente la protesis •Cierre primario del defeco
  • 42. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones transquirúrgicas •Uretrorragia  perforación uretral •Abortar el procedimiento •Dejar sonda transuretral  manejo conservador •Realizar uretrograma •Reintervención a las 8- 10 semanas
  • 43. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones postquirúrgicas Erosión Pacientes diabéticos Dispositivos semirrígidos Uretra Glande Retiro de la prótesis Sonda de cistostomía
  • 44. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones postquirúrgicas Deformidad del glande •Mala colocación distal del cilindro •Glandulopexia  dispositivos semirrígidos
  • 45. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones postquirúrgicas Infecciones •Incidencia del 1- 8 % •70% cursan asintomáticas Fiebre Celulitis Descarga purulentaEscalofrios
  • 46. Prótesis de pene Montague D. Gill I. Angermeier K. Ross J. Textbook of reconstructive urologic surgery. Informa UK. 2008. Chapter 78 Penile prosthesis implantation. Complicaciones postquirúrgicas Infecciones •Antimicrobianos •Drenaje •Retiro de la protesis
  • 47. Técnica quirúrgica Prótesis de pene Guillermo Orrico Velázquez. Residente de Segundo año Urología. 02-02-2016. León, Guanajuato. Unidad Medica de Alta Especialidad. Centro Medico Nacional del Bajío.