SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulador de Negocio
EMPRESA: JACRIVER
INTEGRANTES
Jean Carlo Quezada
Verónica Toro
Cristian García
TOMA DE DECISIONES
Decisiones Difíciles
 El trabajar sin estudios : tomar decisiones sin
poder proyectarnos basados en un estudio
previo.
Mejores Decisiones
 Cambiar la fórmula de los productos: nos
llevó tiempo analizar las preferencias por los
componentes y eso fue un cambio bueno.
Trabajar sobre algo más aceptable por el
consumidor.
 Basados en la percepción de nuestras marcas
y nivel de ventas, aumentamos en forma
drástica los precios de nuestro producto 1 en
Estados Unidos y Europa, desde el Q10.
TOMA DE DECISIONES
Plazo más importante, el corto o el largo
plazo, por qué?
 Ambos fueron importantes, El largo plazo
para obtener una rentabilidad
 El corto plazo nos ayudó a comprender el
funcionamiento del simulador; podíamos ir
viendo el movimiento de cada quarter. Revisar
y enmendar según lo que creíamos correcto.
Los momentos más críticos
 En términos de ganancias-perdidas, estuvimos
en negativo hasta el quarter 10.
 En términos de organización/división del
trabajo, fue un momento importante el Q9 –
Q12 mantener la empresa a flote ya que no
estábamos completos.
 Tuvimos otros dos momentos críticos: La
reformulación de productos y calculamos mal
el stock. Nos quedamos sin stock y perdimos
ventas en algunos mercados.
TOMA DE DECISIONES
Organización de la empresa
 No distribuimos funciones y tampoco organizamos de la
empresa.
 No tuvimos mucho tiempo para tomar decisiones previas.
En términos de división del trabajo, fue en equipo. Al
principio los números fueron de Cristian y eso nos hizo
pensar que sin él, JACRIVER iría a la quiebra. Hubo un
momento en que Verónica y Jean Carlo se hicieron cargo
de la empresa, con muy pocas expectativas de repuntar
ambos, y se dieron con la sorpresa que empezaron a ver
cosas de manera distinta y sus esfuerzos ayudaron a
repuntar la empresa.
ESTRATEGIA
Estrategia Genérica
 En primer lugar tratamos de abarcar muchos
mercados con un producto, pero después
vimos que no era posible, que teníamos que
buscar un enfoque.
 Trabajamos un cambio de fórmula, para
obtener una diferenciación en los mercados
donde trabajaríamos y ganar un
posicionamiento que no teníamos.
CMI/BSC
 No lo usamos, nos faltó tiempo para poder
enfocarnos, en un inicio tratamos de
completarlo pero al final completamos un
formato propio que nos ayudaría a visualizar
mejor el proceso de decisión, pero no usamos
el CMI o el BSC
ESTRATEGIA
Estrategia de branding
 Tratamos de manejar en la comunicación
inicial un mensaje de los productos
trabajando los Beneficios y disponibilidad de
producto.
 Luego trabajamos en función a la imitación de
la competencia basado en los estudios que
indicaban que el Precio y disponibilidad del
producto.
Predicción de venta
 En un inicio no manejábamos una predicción
ya que no la conocíamos, después trabajamos
basados en los estudios y cifras que se
indicaban.
 Una de las cosas que no considerábamos era
el entorno que afecta al mercado y eso nos
golpeo directo en el stock.
 A pesar de ello, no replanteamos nuestro
estrategia de comunicación para fomentar la
venta de ese stock, solo fue considerado
como parte de la producción.
ESTRATEGIA
Precios de Productos
 En un inicio la fijación fue a la
experimentación (ensayo y error).
 Analizamos el posicionamiento de los
productos en el mercado y vimos que los
mejores ubicados nos daban la posibilidad de
subir los precios en ciertos mercados.
 En otros mercados con productos menos
posicionados, la estrategia se basó en
incentivar al Dealer
Volumen Venta vs ROI
 Desde un inicio nos movimos por las ventas,
buscando más publicidad y promoción para
incentivar la venta.
 Después vimos que el incremento de los
costos nos perjudicaba el ROI, por tanto
fuimos más mesurados en la inversión
publicitaria pero manteníamos la promoción a
la fuerza de venta.
 Buscamos incentivar al equipo por resultados,
considerando bajo costo para un maximizar el
ROI.
ANÁLISIS DE COMPETIDORES
Éxito y fracaso de los Competidores
 Creemos que los competidores pueden haber
estado más familiarizados con los estados
financieros, haber tenido alguna experiencia
anterior. Eso les ayudó definitivamente en la
rapidez de las decisiones.
 Creemos también que supieron pedir
informes de mercado acertados y mejor aún,
interpretarlos y aplicarlos.
 Un poco de suerte también.
Estudiando a los competidores
 En los últimos quarters supimos interpretar
los posicionamientos de las marcas
competidoras. Eso nos ayudó a confiar un
poco más en nuestras marcas y mercados
escogidos.
 Eso nos permitió retar a la competencia
mejorando nuestros precios frente a ellos.
GENERAL
Cambios para la simulación
 Revisar con un poco de calma los KPIS
(CMI/BSC) para definir cuál es nuestro
objetivo.
 Revisar desde antes el manejo de stock y
precios, no todo es VENTA y ROI, hay otras
variables que deben ser consideradas.
Lecciones aprendidas
 A mirar estados financieros.
 A saber que es importante la PROMOCION para
motivar a los intermediarios para que ofrezcan
nuestro producto.
 A pensar en que NO todos los mercados son
iguales y requieren una estrategia de ENFOQUE.
 A ver que la competencia puede estar mirando
lo que hago.
 Las variaciones hechas en publicidad, promoción
tenían gran influencia en los resultados finales y
no por costo, si no por el impacto e impulso de
venta, en el medio adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
danieljimenezcs
 
U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercados
Brenda Pasillas
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Any Zetroc
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
Jaen San Cas
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
SBAD05
 
Alpura
AlpuraAlpura
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
cotiherrejon
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Mapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicosMapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicos
Esly Rodezno
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
 
U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercados
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
 
Alpura
AlpuraAlpura
Alpura
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
 
Sistemas de información externo
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Mapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicosMapa de grupos estrategicos
Mapa de grupos estrategicos
 

Destacado

Frade merino-fernando---la-guerra-psicologica
Frade merino-fernando---la-guerra-psicologicaFrade merino-fernando---la-guerra-psicologica
Frade merino-fernando---la-guerra-psicologicaVictor Córdoba
 
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
Pedro Arroyo
 
Proyecto Community Management
Proyecto Community ManagementProyecto Community Management
Proyecto Community Management
Cristian Garcia G.
 
Analisis de Compra del Cliente
Analisis de Compra del ClienteAnalisis de Compra del Cliente
Analisis de Compra del Cliente
Cristian Garcia G.
 
Marketing Mix Villa College Chorrillos
Marketing Mix Villa College ChorrillosMarketing Mix Villa College Chorrillos
Marketing Mix Villa College Chorrillos
Cristian Garcia G.
 
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a China
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a ChinaEstudio de Mercado para Exportación del Turron a China
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a China
Cristian Garcia G.
 
Propuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor PercibidoPropuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor Percibido
Cristian Garcia G.
 
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricanoEstudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Cristian Garcia G.
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
Cristian Garcia G.
 
Desarrollo del Lead en la Generación de Demanda
Desarrollo del Lead en la Generación de DemandaDesarrollo del Lead en la Generación de Demanda
Desarrollo del Lead en la Generación de Demanda
Cristian Garcia G.
 
Presentacion 14 3 simulador de negocios
Presentacion 14 3 simulador de negociosPresentacion 14 3 simulador de negocios
Presentacion 14 3 simulador de negocios
Armando Ramirez Velasco
 
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Posicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda MangoPosicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda Mango
Cristian Garcia G.
 
Ingeinnova Automotive_casos de éxito
Ingeinnova Automotive_casos de éxitoIngeinnova Automotive_casos de éxito
Ingeinnova Automotive_casos de éxito
Ingeinnova
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
lilianaglez94
 

Destacado (16)

Frade merino-fernando---la-guerra-psicologica
Frade merino-fernando---la-guerra-psicologicaFrade merino-fernando---la-guerra-psicologica
Frade merino-fernando---la-guerra-psicologica
 
Propuesta valor
Propuesta valorPropuesta valor
Propuesta valor
 
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
Oferta de servicios CRM DEKRA Automotive Solutions 2017
 
Proyecto Community Management
Proyecto Community ManagementProyecto Community Management
Proyecto Community Management
 
Analisis de Compra del Cliente
Analisis de Compra del ClienteAnalisis de Compra del Cliente
Analisis de Compra del Cliente
 
Marketing Mix Villa College Chorrillos
Marketing Mix Villa College ChorrillosMarketing Mix Villa College Chorrillos
Marketing Mix Villa College Chorrillos
 
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a China
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a ChinaEstudio de Mercado para Exportación del Turron a China
Estudio de Mercado para Exportación del Turron a China
 
Propuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor PercibidoPropuesta de Valor Percibido
Propuesta de Valor Percibido
 
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricanoEstudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
Estudio de Mercado para la importación de un postre sudafricano
 
Endomarketing
EndomarketingEndomarketing
Endomarketing
 
Desarrollo del Lead en la Generación de Demanda
Desarrollo del Lead en la Generación de DemandaDesarrollo del Lead en la Generación de Demanda
Desarrollo del Lead en la Generación de Demanda
 
Presentacion 14 3 simulador de negocios
Presentacion 14 3 simulador de negociosPresentacion 14 3 simulador de negocios
Presentacion 14 3 simulador de negocios
 
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
Talleres del Círculo "Gestion militar en la empresa" 21-01-2014. Lorenzo Cast...
 
Posicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda MangoPosicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda Mango
 
Ingeinnova Automotive_casos de éxito
Ingeinnova Automotive_casos de éxitoIngeinnova Automotive_casos de éxito
Ingeinnova Automotive_casos de éxito
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
 

Similar a Resultados del Simulador de Negocio

Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
César Mora-Contreras
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
Interbrand
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
Xavier Santigosa
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
Alberto Jimenez
 
MD; Clase11
MD; Clase11MD; Clase11
MD; Clase11
Zua Fuentes
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
deysicallezurita
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
johemir
 
Preguntas Estrategicas
Preguntas EstrategicasPreguntas Estrategicas
Preguntas Estrategicas
antoniopujante
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
caniceconsulting
 
Decisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecniaDecisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecnia
Jorge Moreno
 
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.eduEstimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Presentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptxPresentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptx
Edimiranda3
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectivaLos 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Isa Digital
 
Elementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_onceElementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_once
Camii03
 
T5
T5T5
T5
t 2
 
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETINGPLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
Paula Gaviria
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
phuc914278
 
Plan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumoPlan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumo
Yoyarib Martinez Guadarama
 

Similar a Resultados del Simulador de Negocio (20)

Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
 
Outmarketing
OutmarketingOutmarketing
Outmarketing
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
MD; Clase11
MD; Clase11MD; Clase11
MD; Clase11
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
Preguntas Estrategicas
Preguntas EstrategicasPreguntas Estrategicas
Preguntas Estrategicas
 
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptxModule 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
Module 13 Effective Marketing Approaches to Senior Consumers - SP.pptx
 
Decisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecniaDecisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecnia
 
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.eduEstimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
 
Presentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptxPresentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptx
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectivaLos 12 pasos de la creatividad efectiva
Los 12 pasos de la creatividad efectiva
 
Elementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_onceElementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_once
 
T5
T5T5
T5
 
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETINGPLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
 
Plan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumoPlan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumo
 

Más de Cristian Garcia G.

Making App Security and Delivery Ridiculously Easy
Making App Security and Delivery Ridiculously EasyMaking App Security and Delivery Ridiculously Easy
Making App Security and Delivery Ridiculously Easy
Cristian Garcia G.
 
Ciberseguridad Alineada al Negocio
Ciberseguridad Alineada al NegocioCiberseguridad Alineada al Negocio
Ciberseguridad Alineada al Negocio
Cristian Garcia G.
 
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridadReducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
Cristian Garcia G.
 
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio. Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
Cristian Garcia G.
 
Ciberseguridad en el mundo de la IA
Ciberseguridad en el mundo de la IACiberseguridad en el mundo de la IA
Ciberseguridad en el mundo de la IA
Cristian Garcia G.
 
Symantec Enterprise Cloud
Symantec Enterprise CloudSymantec Enterprise Cloud
Symantec Enterprise Cloud
Cristian Garcia G.
 
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
Cristian Garcia G.
 
Protección de los datos en la era Post-Datacenter
Protección de los datos en la era Post-DatacenterProtección de los datos en la era Post-Datacenter
Protección de los datos en la era Post-Datacenter
Cristian Garcia G.
 
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo TecnológicoLa Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
Cristian Garcia G.
 
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
Cristian Garcia G.
 
Gestión de la Exposición
Gestión de la ExposiciónGestión de la Exposición
Gestión de la Exposición
Cristian Garcia G.
 
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cristian Garcia G.
 
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbridoUn enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
Cristian Garcia G.
 
La crisis de identidad que se avecina
La crisis de identidad que se avecinaLa crisis de identidad que se avecina
La crisis de identidad que se avecina
Cristian Garcia G.
 
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxitoSimplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
Cristian Garcia G.
 
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
Cristian Garcia G.
 
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOCStay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
Cristian Garcia G.
 
La evolución de IBM Qradar Suite
La evolución de IBM Qradar SuiteLa evolución de IBM Qradar Suite
La evolución de IBM Qradar Suite
Cristian Garcia G.
 
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
Cristian Garcia G.
 
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
Cristian Garcia G.
 

Más de Cristian Garcia G. (20)

Making App Security and Delivery Ridiculously Easy
Making App Security and Delivery Ridiculously EasyMaking App Security and Delivery Ridiculously Easy
Making App Security and Delivery Ridiculously Easy
 
Ciberseguridad Alineada al Negocio
Ciberseguridad Alineada al NegocioCiberseguridad Alineada al Negocio
Ciberseguridad Alineada al Negocio
 
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridadReducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
Reducción efectiva del riesgo de ciberseguridad
 
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio. Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
Operación Segura : SOC y alineación del riesgo con el impacto para el negocio.
 
Ciberseguridad en el mundo de la IA
Ciberseguridad en el mundo de la IACiberseguridad en el mundo de la IA
Ciberseguridad en el mundo de la IA
 
Symantec Enterprise Cloud
Symantec Enterprise CloudSymantec Enterprise Cloud
Symantec Enterprise Cloud
 
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
Optimización en la detección de amenazas utilizando analítica (IA/UEBA)
 
Protección de los datos en la era Post-Datacenter
Protección de los datos en la era Post-DatacenterProtección de los datos en la era Post-Datacenter
Protección de los datos en la era Post-Datacenter
 
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo TecnológicoLa Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
La Ciberseguridad como pilar fundamental del Desarrollo Tecnológico
 
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
Simplificando la seguridad en entornos de nube híbridos con el Security Fabri...
 
Gestión de la Exposición
Gestión de la ExposiciónGestión de la Exposición
Gestión de la Exposición
 
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
 
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbridoUn enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
Un enfoque práctico para implementar confianza cero en el trabajo híbrido
 
La crisis de identidad que se avecina
La crisis de identidad que se avecinaLa crisis de identidad que se avecina
La crisis de identidad que se avecina
 
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxitoSimplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
Simplifica y Vencerás : La seguridad debe ser simple para garantizar el éxito
 
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
Porqué enfocarnos en el DEX (Experiencia Digital del Empleado) - Cómo la tecn...
 
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOCStay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
Stay ahead of the Threats: Automate and Simplify SecOps to revolutionize the SOC
 
La evolución de IBM Qradar Suite
La evolución de IBM Qradar SuiteLa evolución de IBM Qradar Suite
La evolución de IBM Qradar Suite
 
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
Ciberseguridad en GTD, SecureSoft en GTD
 
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
Time is Money… and More.- Nuestras Capacidades Regionales de Detección y Resp...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Resultados del Simulador de Negocio

  • 1. Simulador de Negocio EMPRESA: JACRIVER INTEGRANTES Jean Carlo Quezada Verónica Toro Cristian García
  • 2. TOMA DE DECISIONES Decisiones Difíciles  El trabajar sin estudios : tomar decisiones sin poder proyectarnos basados en un estudio previo. Mejores Decisiones  Cambiar la fórmula de los productos: nos llevó tiempo analizar las preferencias por los componentes y eso fue un cambio bueno. Trabajar sobre algo más aceptable por el consumidor.  Basados en la percepción de nuestras marcas y nivel de ventas, aumentamos en forma drástica los precios de nuestro producto 1 en Estados Unidos y Europa, desde el Q10.
  • 3. TOMA DE DECISIONES Plazo más importante, el corto o el largo plazo, por qué?  Ambos fueron importantes, El largo plazo para obtener una rentabilidad  El corto plazo nos ayudó a comprender el funcionamiento del simulador; podíamos ir viendo el movimiento de cada quarter. Revisar y enmendar según lo que creíamos correcto. Los momentos más críticos  En términos de ganancias-perdidas, estuvimos en negativo hasta el quarter 10.  En términos de organización/división del trabajo, fue un momento importante el Q9 – Q12 mantener la empresa a flote ya que no estábamos completos.  Tuvimos otros dos momentos críticos: La reformulación de productos y calculamos mal el stock. Nos quedamos sin stock y perdimos ventas en algunos mercados.
  • 4. TOMA DE DECISIONES Organización de la empresa  No distribuimos funciones y tampoco organizamos de la empresa.  No tuvimos mucho tiempo para tomar decisiones previas. En términos de división del trabajo, fue en equipo. Al principio los números fueron de Cristian y eso nos hizo pensar que sin él, JACRIVER iría a la quiebra. Hubo un momento en que Verónica y Jean Carlo se hicieron cargo de la empresa, con muy pocas expectativas de repuntar ambos, y se dieron con la sorpresa que empezaron a ver cosas de manera distinta y sus esfuerzos ayudaron a repuntar la empresa.
  • 5. ESTRATEGIA Estrategia Genérica  En primer lugar tratamos de abarcar muchos mercados con un producto, pero después vimos que no era posible, que teníamos que buscar un enfoque.  Trabajamos un cambio de fórmula, para obtener una diferenciación en los mercados donde trabajaríamos y ganar un posicionamiento que no teníamos. CMI/BSC  No lo usamos, nos faltó tiempo para poder enfocarnos, en un inicio tratamos de completarlo pero al final completamos un formato propio que nos ayudaría a visualizar mejor el proceso de decisión, pero no usamos el CMI o el BSC
  • 6. ESTRATEGIA Estrategia de branding  Tratamos de manejar en la comunicación inicial un mensaje de los productos trabajando los Beneficios y disponibilidad de producto.  Luego trabajamos en función a la imitación de la competencia basado en los estudios que indicaban que el Precio y disponibilidad del producto. Predicción de venta  En un inicio no manejábamos una predicción ya que no la conocíamos, después trabajamos basados en los estudios y cifras que se indicaban.  Una de las cosas que no considerábamos era el entorno que afecta al mercado y eso nos golpeo directo en el stock.  A pesar de ello, no replanteamos nuestro estrategia de comunicación para fomentar la venta de ese stock, solo fue considerado como parte de la producción.
  • 7. ESTRATEGIA Precios de Productos  En un inicio la fijación fue a la experimentación (ensayo y error).  Analizamos el posicionamiento de los productos en el mercado y vimos que los mejores ubicados nos daban la posibilidad de subir los precios en ciertos mercados.  En otros mercados con productos menos posicionados, la estrategia se basó en incentivar al Dealer Volumen Venta vs ROI  Desde un inicio nos movimos por las ventas, buscando más publicidad y promoción para incentivar la venta.  Después vimos que el incremento de los costos nos perjudicaba el ROI, por tanto fuimos más mesurados en la inversión publicitaria pero manteníamos la promoción a la fuerza de venta.  Buscamos incentivar al equipo por resultados, considerando bajo costo para un maximizar el ROI.
  • 8. ANÁLISIS DE COMPETIDORES Éxito y fracaso de los Competidores  Creemos que los competidores pueden haber estado más familiarizados con los estados financieros, haber tenido alguna experiencia anterior. Eso les ayudó definitivamente en la rapidez de las decisiones.  Creemos también que supieron pedir informes de mercado acertados y mejor aún, interpretarlos y aplicarlos.  Un poco de suerte también. Estudiando a los competidores  En los últimos quarters supimos interpretar los posicionamientos de las marcas competidoras. Eso nos ayudó a confiar un poco más en nuestras marcas y mercados escogidos.  Eso nos permitió retar a la competencia mejorando nuestros precios frente a ellos.
  • 9. GENERAL Cambios para la simulación  Revisar con un poco de calma los KPIS (CMI/BSC) para definir cuál es nuestro objetivo.  Revisar desde antes el manejo de stock y precios, no todo es VENTA y ROI, hay otras variables que deben ser consideradas. Lecciones aprendidas  A mirar estados financieros.  A saber que es importante la PROMOCION para motivar a los intermediarios para que ofrezcan nuestro producto.  A pensar en que NO todos los mercados son iguales y requieren una estrategia de ENFOQUE.  A ver que la competencia puede estar mirando lo que hago.  Las variaciones hechas en publicidad, promoción tenían gran influencia en los resultados finales y no por costo, si no por el impacto e impulso de venta, en el medio adecuado.