SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN FUNCIÓN DE LOS
NIVELES ADMINISTRATIVOS EN LA C.A. EL IMPULSO,
BARQUISIMETO, ESTADO LARA. AÑO 2014.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al
Título de Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial
AUTOR: Juan Vílchez
TUTOR: José Artigas
CABUDARE, AGOSTO DE 2014
Para Chiavenato (2009a) la gestión integral del talento humano
vista como un grupo sistémico de expertos y administradores
para integrar, organizar, recompensar, desarrollar, retener y
evaluar.
En el caso de este proyecto relacionado con analizar la gestión
del talento humano en la C.A. El Impulso en función de los
niveles administrativos, se hace necesario comprobar que es
inminente convertir al trabajador en ventaja competitiva.
La trascendencia de impulsar la gestión del talento humano en
este centenario, pues al tener claro su funcionamiento, se
pudiera pensar en alinear al personal, lo que implica una
metodología de planificación- acción, así como una ideología con
mayor relación y firmeza.
¿Cuál son los procesos actuales de la gestión de talento
humano que se emplean en los niveles administrativos de la
empresa?
¿Qué características de la gestión del talento humano son
frecuentes en los niveles administrativos de la organización?
¿Cómo influye la actual gestión de talento humano en los
procesos administrativos y de personal?
¿?
OBJETIVOS
Diagnosticar los
procesos actúales de
la gestión de talento
humano que se
emplean en los niveles
administrativos en la
C.A. El Impulso.
Señalar las
características de
gestión de talento
humano que
predominan en los
niveles
administrativos en la
C.A. El Impulso.
Determinar la influencia
de la gestión del talento
humano en los niveles
administrativos en la C.A.
El Impulso en los
procedimientos operativos
y de personal.
Analizar la gestión de
talento humano en función
de los niveles
administrativos en la C.A.
El Impulso. Municipio
Iribarren, estado Lara. Año
2014.
Justificación e Importancia
•Se requiere aumentar el grado de
compromiso de los trabajadores hacia la
empresa.
•Aumentar el sentido de pertenencia.
•Afianzar el fiel cumplimiento de cada una
de las políticas que la directiva efectúe en
función de permanecer y sobresalir en el
mercado.
Pasos a
seguir:
Incorporar
a las
personas
Colocar a
las
personas
Recompensar
a las
personas
Desarrollar
a las
personas
Retener a
las
personas
Monitorear a
las personas
Administración de personal, (p.102). Chiavenato, I. (2009b).
Son tres:
Estratégico Táctico Operativo
Administración de personal, Chiavenato, I. (2009b).
1
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(artículos 3, 20, 28y 103).
2
• Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y
Trabajadoras (LOTTT, artículos 26, 58, 64, 110,
300, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318 y
431).
3
• Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat,
artículos 53, 54, 56, 59, 60 y 61).
BASES LEGALES
MARCO METODOLÓGICO
Estudio de campo, de acuerdo a la Universidad Fermín Toro (2001).
El paradigma positivista, ya que se estudiarán los hechos, tal cual como
están establecidos.
Metodología cuantitativa.
investigación es de carácter descriptivo, de acuerdo a Hurtado (2012).
Diseño no experimental, que de acuerdo a Hernández, Fernández y
Baptista (1998), “se realiza sin manipular deliberadamente variables”.
Sustenta el proyecto es el hipotético-deductivo.
Población ciento setenta y nueve (179) trabajadores.
Se usará la encuesta tipo cuestionario
REFERENCIA
Chiavenato, I. (2009a). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las
organizaciones. (Segunda edición). México: McGraw-Hill/Latinoamericana Editores, S.A. de C.V.
Chiavenato, I. (2009b). Gestión del talento humano. (Tercera edición). México: McGraw-Hill
Interamericana Editores.
Hurtado B., J. (2012). El proyecto de investigación. Comprensión holística de la metodología y la
investigación. (Séptima edición). Caracas: Quirón Ediciones.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras. (2012). Gaceta Oficial Nº 6.076. Caracas.
Disponible: http://www.lottt.gob.ve [Consulta: 2014, marzo 20].
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. (2005). Caracas. Gaceta Oficial
Nº 38.236. Disponible: http://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/lopcymat.html [Consulta: 2014, marzo 20].
Ramírez, T. (2010). Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas: Panapo.
Rojas E., B. (2010). Investigación cualitativa: fundamentos y praxis. Caracas: Fondo Editorial de la
Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Tamayo y Tamayo, M. (2011). El proceso de la investigación científica. México: Noriega Editores.
Universidad Fermín Toro. Normas para la elaboración y presentación de los trabajos de grado para
especialización, maestría y doctorado. (2001). Cabudare.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humanoUTPL UTPL
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
wgduran
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
juancarlosunimet
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos19922708
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoana maria
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
gestionoriginaltalentum
 
Documento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humanoDocumento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humano
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Evolución Talento Humano
Evolución Talento HumanoEvolución Talento Humano
Evolución Talento Humano
Adriansan
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
Sebastian Mendoza
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoap540621
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Jose Ramon Ramire Sanchez
 
Articulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personalArticulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
keylajaen
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoELIANA MILENA
 
Procesos Organizacionales en gestión humana
Procesos Organizacionales en gestión humanaProcesos Organizacionales en gestión humana
Procesos Organizacionales en gestión humana
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
NATHALY ARIAS
 

La actualidad más candente (19)

Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Evolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento HumanoEvolución de la Gestión del Talento Humano
Evolución de la Gestión del Talento Humano
 
Papel de trabajo
Papel de trabajoPapel de trabajo
Papel de trabajo
 
Monografía recursos humanos
Monografía recursos humanosMonografía recursos humanos
Monografía recursos humanos
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
 
Documento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humanoDocumento de apoyo gerencia del talento humano
Documento de apoyo gerencia del talento humano
 
Evolución Talento Humano
Evolución Talento HumanoEvolución Talento Humano
Evolución Talento Humano
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
 
Articulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personalArticulo de desafios de la admistracion de personal
Articulo de desafios de la admistracion de personal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Procesos Organizacionales en gestión humana
Procesos Organizacionales en gestión humanaProcesos Organizacionales en gestión humana
Procesos Organizacionales en gestión humana
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 

Destacado

Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
jdvilchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jhoiserl
 
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
lenny mendoza
 
Análisis de los pronósticos de venta
Análisis de los pronósticos de ventaAnálisis de los pronósticos de venta
Análisis de los pronósticos de venta
Jessenia
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
Jesús Lozada
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01niutk
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)Lis Venegas Cabezas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Tarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyesTarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyes
Paola Reyes
 
Servicios web xml
Servicios web xmlServicios web xml
Servicios web xml
hherbozo
 

Destacado (20)

Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
 
Análisis de los pronósticos de venta
Análisis de los pronósticos de ventaAnálisis de los pronósticos de venta
Análisis de los pronósticos de venta
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
 
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (2)
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Maderos del campo
Maderos del campoMaderos del campo
Maderos del campo
 
Trabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodoTrabajo 1 periodo
Trabajo 1 periodo
 
Tarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyesTarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyes
 
Servicios web xml
Servicios web xmlServicios web xml
Servicios web xml
 

Similar a Resumen de los capítulos

15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
xuannjm
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
yanira1975
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
yanira1975
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
Mendoza y Arrazola
 
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanosdimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
Idis Palencia
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gthCOMPHOR
 
Procesos
ProcesosProcesos
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptxClase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Jose Vicente Perez
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesHenry Salom
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
Rafael Quintero
 
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
Humberto Chavez MIlla
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdfADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
jorgealemanandres
 
Administracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayoAdministracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayo
Nely Ramirezgalva
 
Administracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayoAdministracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayo
Nely Ramirezgalva
 
Ensayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por CompetenciaEnsayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por Competencia
Nely Ramirezgalva
 
petronila raimrez Administracion ensayo
   petronila raimrez Administracion ensayo   petronila raimrez Administracion ensayo
petronila raimrez Administracion ensayo
Nely Ramirezgalva
 

Similar a Resumen de los capítulos (20)

15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
 
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanosdimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
dimensión_estrategica_de_la_gestión_de_recursos_humanos
 
Proyecto formación en gth
Proyecto formación en gthProyecto formación en gth
Proyecto formación en gth
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptxClase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
Clase01-TalentoHumano-Historiay Evolución (1).pptx
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsables
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
Ponencia annherys paz
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
Ponencia annherys paz
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
 
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
Metodos tecnicas direccion_personal_grupo7
 
Gestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsablesGestion humana en empresas responsables
Gestion humana en empresas responsables
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdfADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
 
Administracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayoAdministracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayo
 
Administracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayoAdministracion por competencia ensayo
Administracion por competencia ensayo
 
Ensayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por CompetenciaEnsayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por Competencia
 
petronila raimrez Administracion ensayo
   petronila raimrez Administracion ensayo   petronila raimrez Administracion ensayo
petronila raimrez Administracion ensayo
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 

Más de jdvilchez

Infografia y resumen (1).pdf
Infografia y resumen (1).pdfInfografia y resumen (1).pdf
Infografia y resumen (1).pdf
jdvilchez
 
Infografia y resumen.pdf
Infografia y resumen.pdfInfografia y resumen.pdf
Infografia y resumen.pdf
jdvilchez
 
Metodos Cualitativos (2).pdf
Metodos Cualitativos (2).pdfMetodos Cualitativos (2).pdf
Metodos Cualitativos (2).pdf
jdvilchez
 
carolina y juan.pptx
carolina y juan.pptxcarolina y juan.pptx
carolina y juan.pptx
jdvilchez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jdvilchez
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
jdvilchez
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
jdvilchez
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientojdvilchez
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
jdvilchez
 
Universidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia webUniversidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia webjdvilchez
 

Más de jdvilchez (11)

Infografia y resumen (1).pdf
Infografia y resumen (1).pdfInfografia y resumen (1).pdf
Infografia y resumen (1).pdf
 
Infografia y resumen.pdf
Infografia y resumen.pdfInfografia y resumen.pdf
Infografia y resumen.pdf
 
Metodos Cualitativos (2).pdf
Metodos Cualitativos (2).pdfMetodos Cualitativos (2).pdf
Metodos Cualitativos (2).pdf
 
carolina y juan.pptx
carolina y juan.pptxcarolina y juan.pptx
carolina y juan.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
 
Universidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia webUniversidad fermín toro saia web
Universidad fermín toro saia web
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Resumen de los capítulos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN FUNCIÓN DE LOS NIVELES ADMINISTRATIVOS EN LA C.A. EL IMPULSO, BARQUISIMETO, ESTADO LARA. AÑO 2014. Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial AUTOR: Juan Vílchez TUTOR: José Artigas CABUDARE, AGOSTO DE 2014
  • 2. Para Chiavenato (2009a) la gestión integral del talento humano vista como un grupo sistémico de expertos y administradores para integrar, organizar, recompensar, desarrollar, retener y evaluar. En el caso de este proyecto relacionado con analizar la gestión del talento humano en la C.A. El Impulso en función de los niveles administrativos, se hace necesario comprobar que es inminente convertir al trabajador en ventaja competitiva. La trascendencia de impulsar la gestión del talento humano en este centenario, pues al tener claro su funcionamiento, se pudiera pensar en alinear al personal, lo que implica una metodología de planificación- acción, así como una ideología con mayor relación y firmeza.
  • 3. ¿Cuál son los procesos actuales de la gestión de talento humano que se emplean en los niveles administrativos de la empresa? ¿Qué características de la gestión del talento humano son frecuentes en los niveles administrativos de la organización? ¿Cómo influye la actual gestión de talento humano en los procesos administrativos y de personal? ¿?
  • 4. OBJETIVOS Diagnosticar los procesos actúales de la gestión de talento humano que se emplean en los niveles administrativos en la C.A. El Impulso. Señalar las características de gestión de talento humano que predominan en los niveles administrativos en la C.A. El Impulso. Determinar la influencia de la gestión del talento humano en los niveles administrativos en la C.A. El Impulso en los procedimientos operativos y de personal. Analizar la gestión de talento humano en función de los niveles administrativos en la C.A. El Impulso. Municipio Iribarren, estado Lara. Año 2014.
  • 5. Justificación e Importancia •Se requiere aumentar el grado de compromiso de los trabajadores hacia la empresa. •Aumentar el sentido de pertenencia. •Afianzar el fiel cumplimiento de cada una de las políticas que la directiva efectúe en función de permanecer y sobresalir en el mercado.
  • 6. Pasos a seguir: Incorporar a las personas Colocar a las personas Recompensar a las personas Desarrollar a las personas Retener a las personas Monitorear a las personas Administración de personal, (p.102). Chiavenato, I. (2009b).
  • 7. Son tres: Estratégico Táctico Operativo Administración de personal, Chiavenato, I. (2009b).
  • 8. 1 • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (artículos 3, 20, 28y 103). 2 • Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT, artículos 26, 58, 64, 110, 300, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318 y 431). 3 • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat, artículos 53, 54, 56, 59, 60 y 61). BASES LEGALES
  • 9. MARCO METODOLÓGICO Estudio de campo, de acuerdo a la Universidad Fermín Toro (2001). El paradigma positivista, ya que se estudiarán los hechos, tal cual como están establecidos. Metodología cuantitativa. investigación es de carácter descriptivo, de acuerdo a Hurtado (2012). Diseño no experimental, que de acuerdo a Hernández, Fernández y Baptista (1998), “se realiza sin manipular deliberadamente variables”. Sustenta el proyecto es el hipotético-deductivo. Población ciento setenta y nueve (179) trabajadores. Se usará la encuesta tipo cuestionario
  • 10. REFERENCIA Chiavenato, I. (2009a). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. (Segunda edición). México: McGraw-Hill/Latinoamericana Editores, S.A. de C.V. Chiavenato, I. (2009b). Gestión del talento humano. (Tercera edición). México: McGraw-Hill Interamericana Editores. Hurtado B., J. (2012). El proyecto de investigación. Comprensión holística de la metodología y la investigación. (Séptima edición). Caracas: Quirón Ediciones. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras. (2012). Gaceta Oficial Nº 6.076. Caracas. Disponible: http://www.lottt.gob.ve [Consulta: 2014, marzo 20]. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. (2005). Caracas. Gaceta Oficial Nº 38.236. Disponible: http://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/lopcymat.html [Consulta: 2014, marzo 20]. Ramírez, T. (2010). Cómo hacer un proyecto de investigación. Caracas: Panapo. Rojas E., B. (2010). Investigación cualitativa: fundamentos y praxis. Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Tamayo y Tamayo, M. (2011). El proceso de la investigación científica. México: Noriega Editores. Universidad Fermín Toro. Normas para la elaboración y presentación de los trabajos de grado para especialización, maestría y doctorado. (2001). Cabudare.