SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO REACTIVO A REACTIVO B PRODUCTO C PRODUCTO D NOTAS
Sustitución
Alcano
X:X
Alcano sustituido x: Derivado
halogenado
HX
Halogenación , UV: por radicales-> Rxn
simétrica
Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E Oxidación
AE+
Sin(enlamismacara
del =) (H2O)
Alqueno
H2O Alcohol En medio ácido
AE+
Sin(H2) H+
:H-
Alcano Hidrogenación: En Ni
AE+
Sin(HX) H+
:X- Alcano sustituido x: Derivado
halogenado
Regla de Markovnikov (Carbocatión más
estable)
AE+
Anti (endiferentes
caras del =) (X2)
X+
:X- Alcano sustituido 2x: Derivado
dihalogenado vecinal
En CCl4 Para que el X:X se polarice
Oxidaciónsuave
Agente oxidante:
KMnO4 óK2Cr2O7
Diol Mn+4
O2
-2
y otros Cambio de color
Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E Ley de las proporciones múltiples
AE+
Sin(HX)
Alquino
H+
:X- Alcano sustituido 2x: Derivado
dihalogenado(sobre el mismoC)
R. Markovnikov;Primerose convierte en
alqueno y luego en alcano.
AE+
Sin(H2) H+
:H-
Alcano
Hidrogenación: En Ni; R. Markovnikov;
Primerose convierte enalqueno y luego
en alcano.
AE+
Anti (X2) X+
:X- Alquenosustituido2x:Derivado
dihalogenado vecinal
2X en 1C-2X en 1C: POCO ESTABLE si
llega hasta alcano. El alqueno es trans
AE+
Sin(H2O) H2O Cetona o aldehído
1º: enol inestable (alqueno y alcohol),
luego hay Rxn tautamerización
Oxidaciónsuave
Agente oxidante:
KMnO4 óK2Cr2O7
Dicetona o dialdehído
Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E
SE+
Halogenación
Aromático
X+
:X-
Aromático halogenado HX
Siempre
catalizador
Nitración HNO3 Aromático nitrado (NO2) H2O Puede ser + R–NO2
Alquilaciónde
Friedel Crafts
R+
:X-
Aromático sustituido por R HX
Acilaciónde
Friedel Crafts
G. acilo:R –C=O
Aromático sustituido con
R –C=O
H2O ó NH2 óHX
G.acilo forma Ác.
Carboxílico, amida,
halogenuro de acilo
Sustituciónácida
Alcohol
Metal alcalino
(base fuerte):Na0 R–ONa
H2 ↑ OH1º >
OH2º > OH3º
Se forma ión alcóxido: O-
Adición-Redoxbásica
H+
Ión oxonio: R–Ö–H2 Rxn de ↔ base-ácido de Lewis
TIPO REACTIVO A REACTIVO B PRODUCTO C PRODUCTO D NOTAS
Sustitución
Alcanosustituidox:
Derivadohalogenado
Hidróxido Alcohol Sal:X·METAL
SN2 Alcohol 1º
H+
:X-
Alcano sustituido x: Derivado
halogenado
H2O
X esel grupo saliente.Nu debeserfuerte
(cargado y de radio grande). Hay estado
de transición, no Carbocatión porque
sería inestable C1º
SN1 Alcohol 2º ó 3º
Alcano sustituido x: Derivado
halogenado
H2O
Sí se forma Carbocatión porque son
estables
Eliminación:E1
Alcohol
H2SO4 : Ácido Alqueno H2O + ácido
HSO-
4 No es buen Un/ nunca logra
compensar la carga. Se forma
carbocatión
Esterificación Ácidocarboxílico Ester (derivado de ácido carb.) H2O
Prefijo cadena principalato de radical.
Etanoato de metilo. Enlace ester
Oxidación*
Alcohol 1º Agente oxidante:
KMnO4 óK2Cr2O7
Aldehído Mn+4
O2
-2
↓ ó
Cr+3 Alcohol 3º nunca se oxida.
Alcohol 2º Cetona
Ácidos
Fenol
Hidróxido φ –O–METAL = Sal->
Fenóxido de metal
H2O Se forma ión fenóxido φ –O-
Esterificación Ácidocarboxílico Ester (derivado de ácido carb.) H2O
Prefijo cadena principalato de radical.
Etanoato de fenilo. Enlace ester
Oxidación
Agente oxidante:
KMnO4 óK2Cr2O7
Quinona (con dos grupos
carbonilos) que luego se
polimerizan
Mn+4
O2
-2
↓ ó
Cr+3
En vez de verse naranja, termina
viéndose café
Adición*
Aldehído
Alcohol
Hemiacetal
El =O genera adición. El H del OH venía
del alcohol. En el producto se llama OH
hemiacetálico/cetálico. No hay
Carbocatión, sólo estado de transición.
Cetonas y aldehídos tienen el grupo
carbonilo y portanto, se comportanmuy
parecido.
Cetona
Hemicetal
Oxidación*
Aldehído Agente oxidante:
KMnO4 óK2Cr2O7
Ácido carboxílico Ácidocarboxílicoeslamáxima oxidación
de un compuesto orgánicoCetona No se oxida
Reducción Aldehído Agente reductor:
LiAlH4 +Ni + H+
:H-
Alcohol 1º
Ni genera rompimiento de H+
:H-
Cetona Alcohol 2º
Sustitución Ácido carboxílico NH3 ó R–NH2 Amida(derivadode ácido carb.) H2O Debe estar en (ac).Nuevo enlace amida
Resumen reacciones química orgánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
diana lpzg
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
Claudia-Lizeth
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
Tatiana Acosta
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
javiern1234
 
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organicarosario_caez
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Michael David Ajno Soria
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteresAlcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteres
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
REGLAS DE HOFMANN Y ZAYTZEV EN REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y SUSTITUCIÓN
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
 
Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014
 
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Diseño ciencias
Diseño cienciasDiseño ciencias
Diseño ciencias
 

Destacado

Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICAAPUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICAPedro Villacañas
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
VICTOR M. VITORIA
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Nora Besso
 
Organica
OrganicaOrganica
Organicaczar82
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptlejourblu
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclaturaguest8ae1ee3
 
Liissssssssss
LiissssssssssLiissssssssss
Liissssssssss
Uniand
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
Rubrica cotidiano 2012 10° quimica
Rubrica cotidiano 2012 10° quimicaRubrica cotidiano 2012 10° quimica
Rubrica cotidiano 2012 10° quimicaArturo Blanco
 
Act. 1 Planeacion. Anselmo SRL...
Act. 1 Planeacion.    Anselmo SRL...Act. 1 Planeacion.    Anselmo SRL...
Act. 1 Planeacion. Anselmo SRL...SEJ
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosgabby200475
 
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.GloriaSecu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.Gloria
ciencias3_quimica
 
Rubrica de quimica
Rubrica de quimicaRubrica de quimica
Rubrica de quimica
Melany Pelaez
 

Destacado (20)

Resumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicasResumen reacciones organicas
Resumen reacciones organicas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICAAPUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclatura
 
Liissssssssss
LiissssssssssLiissssssssss
Liissssssssss
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
Rubrica cotidiano 2012 10° quimica
Rubrica cotidiano 2012 10° quimicaRubrica cotidiano 2012 10° quimica
Rubrica cotidiano 2012 10° quimica
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Act. 1 Planeacion. Anselmo SRL...
Act. 1 Planeacion.    Anselmo SRL...Act. 1 Planeacion.    Anselmo SRL...
Act. 1 Planeacion. Anselmo SRL...
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímeros
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.GloriaSecu. Did.Con Ru.Gloria
Secu. Did.Con Ru.Gloria
 
Rubrica de quimica
Rubrica de quimicaRubrica de quimica
Rubrica de quimica
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 

Similar a Resumen reacciones química orgánica

Resumen reacciones orgánicas básicas
Resumen reacciones orgánicas básicasResumen reacciones orgánicas básicas
Resumen reacciones orgánicas básicas
Fernanda Monguí
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Reacciones en quimica organica pv
Reacciones en quimica organica pvReacciones en quimica organica pv
Reacciones en quimica organica pv
Torbi Vecina Romero
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
VentocillaElissonTom
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos  y  cetonasAldehidos  y  cetonas
Aldehidos y cetonas
noemi2010
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosmonica.s.t_219
 
Alcanos resumidos (reparado)
Alcanos  resumidos (reparado)Alcanos  resumidos (reparado)
Alcanos resumidos (reparado)
sorsirley38
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Tarpafar
 
Reacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinosReacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinos
Gerald Vega
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimicabioich
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
juanarg16082010
 
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptxUNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
LuisMolina881840
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Daniela Zelaya
 
TEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptxTEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptx
Patricia Pizarro
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
ClaudiaLazarteSilva
 

Similar a Resumen reacciones química orgánica (20)

Resumen reacciones orgánicas básicas
Resumen reacciones orgánicas básicasResumen reacciones orgánicas básicas
Resumen reacciones orgánicas básicas
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Reacciones en quimica organica pv
Reacciones en quimica organica pvReacciones en quimica organica pv
Reacciones en quimica organica pv
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos  y  cetonasAldehidos  y  cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidos
 
Alcanos resumidos (reparado)
Alcanos  resumidos (reparado)Alcanos  resumidos (reparado)
Alcanos resumidos (reparado)
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
 
Reacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinosReacciones de los alquinos
Reacciones de los alquinos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
 
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptxUNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
TEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptxTEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptx
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
 

Más de Fernanda Monguí

Biologia: Aprehender a estudiarla
Biologia: Aprehender a estudiarlaBiologia: Aprehender a estudiarla
Biologia: Aprehender a estudiarla
Fernanda Monguí
 
Divisiones de Artrópodos
Divisiones de ArtrópodosDivisiones de Artrópodos
Divisiones de Artrópodos
Fernanda Monguí
 
Mapa mental Grupos en Radiados
Mapa mental Grupos en RadiadosMapa mental Grupos en Radiados
Mapa mental Grupos en Radiados
Fernanda Monguí
 
Resumen Phyla reino Animalia
Resumen Phyla reino AnimaliaResumen Phyla reino Animalia
Resumen Phyla reino Animalia
Fernanda Monguí
 
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
Fernanda Monguí
 
Hongos representativos
Hongos representativosHongos representativos
Hongos representativos
Fernanda Monguí
 

Más de Fernanda Monguí (6)

Biologia: Aprehender a estudiarla
Biologia: Aprehender a estudiarlaBiologia: Aprehender a estudiarla
Biologia: Aprehender a estudiarla
 
Divisiones de Artrópodos
Divisiones de ArtrópodosDivisiones de Artrópodos
Divisiones de Artrópodos
 
Mapa mental Grupos en Radiados
Mapa mental Grupos en RadiadosMapa mental Grupos en Radiados
Mapa mental Grupos en Radiados
 
Resumen Phyla reino Animalia
Resumen Phyla reino AnimaliaResumen Phyla reino Animalia
Resumen Phyla reino Animalia
 
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
Bacterias simbióticas fijadoras de Nitrógeno
 
Hongos representativos
Hongos representativosHongos representativos
Hongos representativos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Resumen reacciones química orgánica

  • 1. TIPO REACTIVO A REACTIVO B PRODUCTO C PRODUCTO D NOTAS Sustitución Alcano X:X Alcano sustituido x: Derivado halogenado HX Halogenación , UV: por radicales-> Rxn simétrica Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E Oxidación AE+ Sin(enlamismacara del =) (H2O) Alqueno H2O Alcohol En medio ácido AE+ Sin(H2) H+ :H- Alcano Hidrogenación: En Ni AE+ Sin(HX) H+ :X- Alcano sustituido x: Derivado halogenado Regla de Markovnikov (Carbocatión más estable) AE+ Anti (endiferentes caras del =) (X2) X+ :X- Alcano sustituido 2x: Derivado dihalogenado vecinal En CCl4 Para que el X:X se polarice Oxidaciónsuave Agente oxidante: KMnO4 óK2Cr2O7 Diol Mn+4 O2 -2 y otros Cambio de color Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E Ley de las proporciones múltiples AE+ Sin(HX) Alquino H+ :X- Alcano sustituido 2x: Derivado dihalogenado(sobre el mismoC) R. Markovnikov;Primerose convierte en alqueno y luego en alcano. AE+ Sin(H2) H+ :H- Alcano Hidrogenación: En Ni; R. Markovnikov; Primerose convierte enalqueno y luego en alcano. AE+ Anti (X2) X+ :X- Alquenosustituido2x:Derivado dihalogenado vecinal 2X en 1C-2X en 1C: POCO ESTABLE si llega hasta alcano. El alqueno es trans AE+ Sin(H2O) H2O Cetona o aldehído 1º: enol inestable (alqueno y alcohol), luego hay Rxn tautamerización Oxidaciónsuave Agente oxidante: KMnO4 óK2Cr2O7 Dicetona o dialdehído Combustión Calor CO2,, CO, C H2O + E SE+ Halogenación Aromático X+ :X- Aromático halogenado HX Siempre catalizador Nitración HNO3 Aromático nitrado (NO2) H2O Puede ser + R–NO2 Alquilaciónde Friedel Crafts R+ :X- Aromático sustituido por R HX Acilaciónde Friedel Crafts G. acilo:R –C=O Aromático sustituido con R –C=O H2O ó NH2 óHX G.acilo forma Ác. Carboxílico, amida, halogenuro de acilo Sustituciónácida Alcohol Metal alcalino (base fuerte):Na0 R–ONa H2 ↑ OH1º > OH2º > OH3º Se forma ión alcóxido: O- Adición-Redoxbásica H+ Ión oxonio: R–Ö–H2 Rxn de ↔ base-ácido de Lewis
  • 2. TIPO REACTIVO A REACTIVO B PRODUCTO C PRODUCTO D NOTAS Sustitución Alcanosustituidox: Derivadohalogenado Hidróxido Alcohol Sal:X·METAL SN2 Alcohol 1º H+ :X- Alcano sustituido x: Derivado halogenado H2O X esel grupo saliente.Nu debeserfuerte (cargado y de radio grande). Hay estado de transición, no Carbocatión porque sería inestable C1º SN1 Alcohol 2º ó 3º Alcano sustituido x: Derivado halogenado H2O Sí se forma Carbocatión porque son estables Eliminación:E1 Alcohol H2SO4 : Ácido Alqueno H2O + ácido HSO- 4 No es buen Un/ nunca logra compensar la carga. Se forma carbocatión Esterificación Ácidocarboxílico Ester (derivado de ácido carb.) H2O Prefijo cadena principalato de radical. Etanoato de metilo. Enlace ester Oxidación* Alcohol 1º Agente oxidante: KMnO4 óK2Cr2O7 Aldehído Mn+4 O2 -2 ↓ ó Cr+3 Alcohol 3º nunca se oxida. Alcohol 2º Cetona Ácidos Fenol Hidróxido φ –O–METAL = Sal-> Fenóxido de metal H2O Se forma ión fenóxido φ –O- Esterificación Ácidocarboxílico Ester (derivado de ácido carb.) H2O Prefijo cadena principalato de radical. Etanoato de fenilo. Enlace ester Oxidación Agente oxidante: KMnO4 óK2Cr2O7 Quinona (con dos grupos carbonilos) que luego se polimerizan Mn+4 O2 -2 ↓ ó Cr+3 En vez de verse naranja, termina viéndose café Adición* Aldehído Alcohol Hemiacetal El =O genera adición. El H del OH venía del alcohol. En el producto se llama OH hemiacetálico/cetálico. No hay Carbocatión, sólo estado de transición. Cetonas y aldehídos tienen el grupo carbonilo y portanto, se comportanmuy parecido. Cetona Hemicetal Oxidación* Aldehído Agente oxidante: KMnO4 óK2Cr2O7 Ácido carboxílico Ácidocarboxílicoeslamáxima oxidación de un compuesto orgánicoCetona No se oxida Reducción Aldehído Agente reductor: LiAlH4 +Ni + H+ :H- Alcohol 1º Ni genera rompimiento de H+ :H- Cetona Alcohol 2º Sustitución Ácido carboxílico NH3 ó R–NH2 Amida(derivadode ácido carb.) H2O Debe estar en (ac).Nuevo enlace amida