SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCION AGUDA DE ORINA
DEFINICION
 La retención aguda de orina es la incapacidad súbita para el vaciamiento
urinario a pesar de tener una vejiga llena.
CAUSAS DE LA RETENCION AGUDA DE
ORINA
 1.- Obstrucción de salida: Ej. Hiperplasia prostática
Benigna.
 2.-Vejiga neurogenica: Ej. Neuropatía Diabética,
Parkinson, trauma medular.
 3.-Farmacos: Ej. Anticolinergicos, antipsicoticos e
inhibidores de la MAO.
 4.-Baja actividad del musculo detrusor.
CUADRO CLÍNICO
 Incapacidad para orinar.
 Aumento del volumen abdominal.
 Dolor abdominal agudo.
PARACLINICOS
 Se recomiendan los siguientes estudios.
 Biometría Hemática.
 Nitrógeno ureico
 Creatinina, Sodio y Potasio: para descartar daño renal.
 Ultrasonido: en caso de dificultad para instalar sonda vesical.
TRATAMIENTO
 La retención urinaria debe abordarse como urgencia medica ya que puede
provocar falla renal o ruptura vesical.
 Se debe colocar una sonda Uretral de primera elección, en caso de
contraindicaciones colocar un catéter suprapubico.
CONTRAINDICACIONES PARA SONDA URETRAL
 1.- Lesión de pelvis o de uretra.
 2.- Presencia de sangrado en el meato.
 3.- Presencia de material purulento en uretra.
 4.- Anuria o hematuria macroscópica posterior a
traumatismo.
CONTRAINDICACIONES PARA
CATETER SUPRAPUBICO
 1.- Incapacidad para identificar la vejiga.
 2.-Presencia de tumor vesical.
 3.-Presencia de heridas o celulitis.
HOSPITALIZACION
Se recomienda hospitalización en los siguientes
casos:
 Alteración de la función renal.
 Hematuria persistente.
 Sepsis.
 Complicaciones inherentes a la caterizacion.
 Comorbilidades asociadas
BIBLIOGRAFIA
 GPC IMSS 559-12
 REALIZO: Dr. Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
Carlos Cerna
 
Hemorroides
Hemorroides Hemorroides
Hemorroides
tifany10saavedra
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
AngelicaDiazZamora
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
Catherine Meneses
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
mrosadochi
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
Ranferi Valdez
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Pielonefritis expo :3
Pielonefritis expo :3Pielonefritis expo :3
Pielonefritis expo :3
kevin ariel alvarez narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
 
Hemorroides
Hemorroides Hemorroides
Hemorroides
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Pielonefritis expo :3
Pielonefritis expo :3Pielonefritis expo :3
Pielonefritis expo :3
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 

Similar a Retención Aguda de Orina

Emergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaEmergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaHospital Isidro Ayora
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Retencion urinaria aguda
Retencion urinaria agudaRetencion urinaria aguda
Retencion urinaria aguda
AlejandroEspinosa101
 
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgenciasRetencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
torresmedinafrankdr
 
Retención Urinaria.pdf
Retención Urinaria.pdfRetención Urinaria.pdf
Retención Urinaria.pdf
Tania23183
 
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptxactuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
torresmedinafrankdr
 
32. retención urinaria
32. retención urinaria32. retención urinaria
32. retención urinaria
Isabella Hortal-Gasull
 
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptxHiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
ssusera65e75
 
Estenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renalEstenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renal
Emi Apellidos
 
UROLITIASIS.pptx
UROLITIASIS.pptxUROLITIASIS.pptx
UROLITIASIS.pptx
MontserratArguelloVi
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaYulianaRojas
 
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdfinsuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
YordySilvaPerez
 
IRA
IRAIRA
1.4 u metodos_diagnosticas
1.4 u  metodos_diagnosticas1.4 u  metodos_diagnosticas
1.4 u metodos_diagnosticas
secretaria de salud
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
ThayanaFloresGuzman
 
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptxRETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
JoseAzuajeGonzalez
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renalYamileth A
 

Similar a Retención Aguda de Orina (20)

Emergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaEmergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomia
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
 
Retencion urinaria aguda
Retencion urinaria agudaRetencion urinaria aguda
Retencion urinaria aguda
 
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgenciasRetencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
 
Retención Urinaria.pdf
Retención Urinaria.pdfRetención Urinaria.pdf
Retención Urinaria.pdf
 
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptxactuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
 
32. retención urinaria
32. retención urinaria32. retención urinaria
32. retención urinaria
 
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptxHiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
 
Estenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renalEstenosis y trombosis arteria renal
Estenosis y trombosis arteria renal
 
UROLITIASIS.pptx
UROLITIASIS.pptxUROLITIASIS.pptx
UROLITIASIS.pptx
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal aguda
 
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdfinsuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
insuficiencia renal aguda 2 (1).pdf
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
1.4 u metodos_diagnosticas
1.4 u  metodos_diagnosticas1.4 u  metodos_diagnosticas
1.4 u metodos_diagnosticas
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Colocación de sonda foley
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptxRETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
RETENCION AGUDA DE ORINA.pptx
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 

Más de Betania Especialidades Médicas

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Posoperatorio
PosoperatorioPosoperatorio
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
Betania Especialidades Médicas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
Betania Especialidades Médicas
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Betania Especialidades Médicas
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Betania Especialidades Médicas
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
Betania Especialidades Médicas
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
Betania Especialidades Médicas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma

Más de Betania Especialidades Médicas (20)

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Posoperatorio
PosoperatorioPosoperatorio
Posoperatorio
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Medicina critica
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Retención Aguda de Orina

  • 2. DEFINICION  La retención aguda de orina es la incapacidad súbita para el vaciamiento urinario a pesar de tener una vejiga llena.
  • 3. CAUSAS DE LA RETENCION AGUDA DE ORINA  1.- Obstrucción de salida: Ej. Hiperplasia prostática Benigna.  2.-Vejiga neurogenica: Ej. Neuropatía Diabética, Parkinson, trauma medular.  3.-Farmacos: Ej. Anticolinergicos, antipsicoticos e inhibidores de la MAO.  4.-Baja actividad del musculo detrusor.
  • 4. CUADRO CLÍNICO  Incapacidad para orinar.  Aumento del volumen abdominal.  Dolor abdominal agudo.
  • 5. PARACLINICOS  Se recomiendan los siguientes estudios.  Biometría Hemática.  Nitrógeno ureico  Creatinina, Sodio y Potasio: para descartar daño renal.  Ultrasonido: en caso de dificultad para instalar sonda vesical.
  • 6. TRATAMIENTO  La retención urinaria debe abordarse como urgencia medica ya que puede provocar falla renal o ruptura vesical.  Se debe colocar una sonda Uretral de primera elección, en caso de contraindicaciones colocar un catéter suprapubico.
  • 7. CONTRAINDICACIONES PARA SONDA URETRAL  1.- Lesión de pelvis o de uretra.  2.- Presencia de sangrado en el meato.  3.- Presencia de material purulento en uretra.  4.- Anuria o hematuria macroscópica posterior a traumatismo.
  • 8. CONTRAINDICACIONES PARA CATETER SUPRAPUBICO  1.- Incapacidad para identificar la vejiga.  2.-Presencia de tumor vesical.  3.-Presencia de heridas o celulitis.
  • 9. HOSPITALIZACION Se recomienda hospitalización en los siguientes casos:  Alteración de la función renal.  Hematuria persistente.  Sepsis.  Complicaciones inherentes a la caterizacion.  Comorbilidades asociadas
  • 10. BIBLIOGRAFIA  GPC IMSS 559-12  REALIZO: Dr. Ramírez