SlideShare una empresa de Scribd logo
LaCaptaciónyselección.
Anthony Dominguez.
Ci:27209150.
Materia: Gestión de
capital humano.
Prof: Deisy Ascencio.
Índice
Estructura organizacional ……… 1
N: pag
Elementos claves para su diseño … 1.1
Diseño y descripción del cargo ….... 1.2
Ventajas…………………………………….1.3
Gestión de captación….…………………2
Efecto de las organizaciones…………..2.1
Mercado laboral……………………….….2.2
Captación………………………….……....2.3
Reclutamiento…………………………….2.4
Mercado de trabajo……………..……….3
Mercado de recursos humanos………. 3.1
Requisición de personal……….……….3.2
Selección personal……………….……….3.3
Prólogo
La finalidad de la realización de esta revista, consiste en el
aprendizaje y el manejo de la plataforma, y buscando la soluciones
que se pueden presentar en la realización de la misma y buscando
alternativa. Con este manejo nuevo de estudio nos ayuda a la
comprensión y el aprendizaje de una forma diferente a la que
estamos acostumbrado. Mejorando y desarrollando los niveles de
aprendizaje, dedicación y creativa.
EstructuraOrganizacional.
Pag: 1
Esta representada por la arquitectura de los cargos dispuesta
de manera racional y lógica, para adecuar la especialización
vertical (niveles jerárquicos) a la especialización horizontal
(departamentalización). La estructura de cargos esta
codicionada por el diseño
Los cargos forman parte del formato estructural de la
organización, que condiciona y determina la
distribución, configuración y el grado de
especialización de los cargos.
Pag: 1.1
Elementos
Claveparasu
Diseño
1.Especialización del Trabajo: Grado en el que las
tareas se subdividen en puestos separados en la
organización.
2.Departamentalización: Base de acuerdo con la que
se agrupan los cargos.
3.Cadena de Mando: Línea de autoridad continua que
se extiende desde la parte superior de la
organización, hasta el nivel más bajo definiendo quién
reporta a quién.
4.Tramo de Control: Número de subordinados que un
jefe puede dirigir de manera eficaz y eficientemente.
5.Centralización: Grado en que la toma de decisiones
se concentra en un solo punto de la organización.
6.Descentralización: La toma de decisiones se delega
a empleados de nivel más bajo.
Diseñoydescripcióndel
cargo.
Pag: 1.2
Toda empresa bien organizada
debe contar con una descripción
estricta y detallada, de todos los
deberes y responsabilidades
inherentes a cada uno de los
cargos de la organización
Es el instrumento que señala los
requerimientos, deberes,
atribuciones, delimitación de
funciones y ubicación jerárquica
de cada trabajador en el equipo,
lo que permite que cada
trabajador conozca con
precisión, la información
necesaria para la toma de
decisiones en cuanto a lo que
debe hacer en función de lo que
se espera de él.
Para diseñar un cargo es importante definir cuatro condiciones
básicas:
Contenido del cargo: conformado por el conjunto de tareas y
atribuciones que el ocupante deberá desempeñar.
Definir los métodos y procesos de trabajo: es decir como deben
desempeñarse las tares y atribuciones.
Definir la responsabilidad: a quien deberá reportar el ocupante del
cargo, es decir su superior inmediato.
Autoridad: a quien deberá supervisar y dirigir el ocupante del cargo,
es decir quienes son sus subordinados
Ventajas
1. Indica cuales son los requisitos para
desempeñar cada cargo.
2. Asigna atribuciones y responsabilidades.
3. Ubica al trabajador en el contexto de la
organización.
4. Señala sobre quienes tienen autoridad y a
quienes debe obedecer e informar de su gestión.
5.Ayuda a los supervisores en la orientación y el
adiestramiento de sus subalternos así como en la
evaluación del desempeño, entre otras.
En este sentido las
descripciones de cargo
sirven de guía para la
selección, captación,
evaluación, ascensos y
remuneración; de allí la
importancia de la correcta
definición y organización
de los puestos o cargos ,
con relación a la eficiencia
y efectividad de los
procesos organizacionales
Pag: 1.3
Pag:2
Gestiónde
Captación.
Espacio o contexto
de intercambios
entre las ofertas de
oportunidades de
trabajo de las
diversas
organizaciones y las
demandas de
empleo de la fuerza
laboral
OFERTA: Abundancia de oportunidades de empleo.
DEMANDA: Escasez de oportunidades de empleo.
Oferta Demanda
Mercado Laboral.
Pag:2.1
En el que predomina la oferta En el que predomina la demanda
1 Inversiones en reclutamiento para atraer
candidatos.
2 Criterios de selección más flexibles y menos
rigurosos, se tiene que seleccionar según la
necesidad de la organización.
3 Inversión en entrenamiento para compensar las
debilidades del perfil.
4 Ofertas salariales estimulantes para atraer
candidatos.
5 Inversiones en beneficios sociales para atraer
candidatos y retener empleados.
1 Bajas inversiones en reclutamiento debedo a la
oferta de candidatos.
2 Criterios de selección más rígidos y rigurosos,
aprovechando la abundancia de candidatos.
3 Pocas inversiones en entrenamiento, y
aprovechando candidatos ya entrenados.
4 Ofertas salariales más bajas aprovenchando la
competencia entre candidatos.
5 Pocas inversiones en beneficios sociales, no se
requiere retener el personal.
.
Efectosenlas
organizaciones
Mercado Laboral.
1.Sofisticación del empleo, a través de un trabajo cada vez más
intelectual, la utilización de las tecnologías de la información y la
automatización de los procesos industriales.
2.El conocimiento como el recurso más importante del individuo
en su desempeño, y que implica novedad, creatividad,
innovación y finalmente generador del cambio.
3.Tendencia a la globalización de la economía y a la creación de
lo llamado aldea global, donde el mercado de trabajo deja de
ser local o regional para convertirse en mundial.
Mercado de Recursos Humanos
Contingente de personas sin empleo y que están dispuestas a
trabajar, o aquellos empleados que aun con
trabajo buscan otro empleo; es decir, es el
conjunto de candidatos al empleo.
Mercado de Recursos Humanos
Oferta Demanda
OFERTA: Abundancia de candidatos.
DEMANDA: Escasez de candidatos.
Pag:2.2
Captació
n.Es el Proceso de incorporación de los candidatos más cualificados y capaces de adaptar sus
características personales a las características de la organización.
E implica:
El reclutamiento: Siendo el proceso de llamado de candidatos cualificados y capaces de
ocupar un cargo en la organización.
La selección: Es el proceso mediante el cual la organización elige el candidato más
calificado y que mejor se adapte a las características de la organización
La socialización: Proceso de integración de los nuevos empleados a la organización.
Pag:2.3
Pag:2.4
Reclutamiento
Consiste en atraer candidatos cualificados para el
puesto
Tipos:
Interno: Dirigido a captar los candidatos entre los trabajadores
de la organización.
Externo: Dirigido a captar los candidatos en el Mercado de
Recursos Humanos, es decir, fuera de la organización.
Pag:3
Mercadode
trabajoEl mercado laboral al conjunto de relaciones entre
empleadores (oferente es quien ofrece empleo) y personas
que buscan trabajo remunerado. El mercado de trabajo tiene
particularidades que lo diferencian de otros tipos de
mercados (financiero, inmobiliario, de materias, etcétera),
principalmente en la cobertura de los derechos laborales
MercadodeRecursos
HumanosConjunto de individuos aptos para el trabajo,
en determinado lugar y época. Lo define el
sector de población que está en condiciones
de trabajar o está trabajando, es decir: El
conjunto de personas empleadas
Candidatos Reales: Cuando está
buscando alguna oportunidad,
independientemente de que estén
empleados o no
Candidatos Potenciales: Son aquellos que,
aunque no estén buscando oportunidades
de empleo, están en condiciones de
llenarlas a satisfacción
Pag:3.1
Requisiciónde
PersonalPara cumplir con el proceso de reclutamiento de personal, de
acuerdo con las políticas de cada organización, la unidad que tiene
el vacante por llenar debe oficializar tal necesidad mediante una
REQUISICIÓN DE PERSONAL
Un formulario o forma de requisición
de personal debe contener, además de
la fecha de la solicitud, los siguientes
datos:
1.Datos del Solicitante.
2.Datos del cargo Solicitado.
3.Motivos de la Requisición.
4.Registro de Información para el
Cargo.
5.Requisitos Deseables.
Uso de Recursos Humanos
Pag:3.2
Selecciónde
Personal
se puede definir como la escogencia del individuo conveniente para el
cargo adecuado entre los candidatos reclutados, para ocupar los cargos
existentes en la Organización o Empresa tratando de mantener o aumentar
la eficiencia y el rendimiento del personal.
El objetivo de la Selección de Personal es escoger y clasificar los
candidatos más adecuados o idóneos para las necesidades de la
organización.
Pag:3.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
Julio Carreto
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Carlos Ventura Luyo
 
Tema4[1].2
Tema4[1].2Tema4[1].2
Tema4[1].2
minerva martinez
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
leydibeltran
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
Sttuby
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERORECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
Brenda Guadamuz
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Marcelosour Esta EN Orbita
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De Personal
Urrs
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Luz Chala
 
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Adriana Zarate Osorio
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
daniel masfil
 
2 admision de personas 41
2 admision de personas   412 admision de personas   41
2 admision de personas 41
Danny Mendoza
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
hugosu
 
Subsistemas de integracion
Subsistemas de integracionSubsistemas de integracion
Subsistemas de integracion
Junior William Smith Peña
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Tema4[1].2
Tema4[1].2Tema4[1].2
Tema4[1].2
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERORECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento  De PersonalReclutamiento  De Personal
Reclutamiento De Personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
2 admision de personas 41
2 admision de personas   412 admision de personas   41
2 admision de personas 41
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
 
Subsistemas de integracion
Subsistemas de integracionSubsistemas de integracion
Subsistemas de integracion
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 

Similar a Revista

Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
Diocny Manzano
 
Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
MAURICIO543955
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
Rut Pimentel Dominguez
 
Preparación y selección 3
Preparación y selección 3Preparación y selección 3
Preparación y selección 3
amedvargas
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
Noslen Rodriguez
 
Desarrollo del talento humano unidad # UNITEC
Desarrollo del talento humano unidad # UNITECDesarrollo del talento humano unidad # UNITEC
Desarrollo del talento humano unidad # UNITEC
LUIS WONKA
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
CamiloLavalle
 
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
MaricruzOrdoez
 
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
Tecnica de reclutamiento jennifer escobarTecnica de reclutamiento jennifer escobar
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
universidad nacional experiemenatl simon rodriguez
 
Gestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdfGestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdf
melaniemartinez857846
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
Selene Catarino
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
mila1919
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Francis Fuenmayor
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industriales
darwinjesparza
 
Diapositivas del proceso administrativo.
Diapositivas del proceso administrativo.Diapositivas del proceso administrativo.
Diapositivas del proceso administrativo.
ELKIN SABALZA SABALZA
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
LeomaileenTovar
 
el reclutamiento de personal michelle
el reclutamiento de personal michelleel reclutamiento de personal michelle
el reclutamiento de personal michelle
michellealvarez58
 
David hernandez informe
David hernandez informeDavid hernandez informe
David hernandez informe
David Hernández Osorio
 

Similar a Revista (20)

Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
 
Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
 
Preparación y selección 3
Preparación y selección 3Preparación y selección 3
Preparación y selección 3
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
Desarrollo del talento humano unidad # UNITEC
Desarrollo del talento humano unidad # UNITECDesarrollo del talento humano unidad # UNITEC
Desarrollo del talento humano unidad # UNITEC
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamientoComponentes básicos de un proceso de reclutamiento
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
 
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea4_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
 
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
Tecnica de reclutamiento jennifer escobarTecnica de reclutamiento jennifer escobar
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
 
Gestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdfGestión del Talento Humano II.pdf
Gestión del Talento Humano II.pdf
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industriales
 
Diapositivas del proceso administrativo.
Diapositivas del proceso administrativo.Diapositivas del proceso administrativo.
Diapositivas del proceso administrativo.
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
el reclutamiento de personal michelle
el reclutamiento de personal michelleel reclutamiento de personal michelle
el reclutamiento de personal michelle
 
David hernandez informe
David hernandez informeDavid hernandez informe
David hernandez informe
 

Más de AnthonyDominguez16

INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docxINFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
AnthonyDominguez16
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
AnthonyDominguez16
 
huella de carbono.docx
huella de carbono.docxhuella de carbono.docx
huella de carbono.docx
AnthonyDominguez16
 
MATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptxMATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptx
AnthonyDominguez16
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
AnthonyDominguez16
 
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdfCamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
AnthonyDominguez16
 
cuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptxcuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptx
AnthonyDominguez16
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
AnthonyDominguez16
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
AnthonyDominguez16
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
AnthonyDominguez16
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
AnthonyDominguez16
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
AnthonyDominguez16
 
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
AnthonyDominguez16
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
AnthonyDominguez16
 
Levantamiento de informacion
Levantamiento de informacionLevantamiento de informacion
Levantamiento de informacion
AnthonyDominguez16
 
Examen
ExamenExamen
Planificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoriaPlanificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoria
AnthonyDominguez16
 
infografia
infografia infografia
infografia
AnthonyDominguez16
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
AnthonyDominguez16
 

Más de AnthonyDominguez16 (20)

INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docxINFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
 
huella de carbono.docx
huella de carbono.docxhuella de carbono.docx
huella de carbono.docx
 
MATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptxMATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptx
 
pulso.pptx
pulso.pptxpulso.pptx
pulso.pptx
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdfCamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
 
cuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptxcuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptx
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
 
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Levantamiento de informacion
Levantamiento de informacionLevantamiento de informacion
Levantamiento de informacion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Planificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoriaPlanificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoria
 
infografia
infografia infografia
infografia
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Revista

  • 2. Índice Estructura organizacional ……… 1 N: pag Elementos claves para su diseño … 1.1 Diseño y descripción del cargo ….... 1.2 Ventajas…………………………………….1.3 Gestión de captación….…………………2 Efecto de las organizaciones…………..2.1 Mercado laboral……………………….….2.2 Captación………………………….……....2.3 Reclutamiento…………………………….2.4 Mercado de trabajo……………..……….3 Mercado de recursos humanos………. 3.1 Requisición de personal……….……….3.2 Selección personal……………….……….3.3
  • 3. Prólogo La finalidad de la realización de esta revista, consiste en el aprendizaje y el manejo de la plataforma, y buscando la soluciones que se pueden presentar en la realización de la misma y buscando alternativa. Con este manejo nuevo de estudio nos ayuda a la comprensión y el aprendizaje de una forma diferente a la que estamos acostumbrado. Mejorando y desarrollando los niveles de aprendizaje, dedicación y creativa.
  • 4. EstructuraOrganizacional. Pag: 1 Esta representada por la arquitectura de los cargos dispuesta de manera racional y lógica, para adecuar la especialización vertical (niveles jerárquicos) a la especialización horizontal (departamentalización). La estructura de cargos esta codicionada por el diseño Los cargos forman parte del formato estructural de la organización, que condiciona y determina la distribución, configuración y el grado de especialización de los cargos.
  • 5. Pag: 1.1 Elementos Claveparasu Diseño 1.Especialización del Trabajo: Grado en el que las tareas se subdividen en puestos separados en la organización. 2.Departamentalización: Base de acuerdo con la que se agrupan los cargos. 3.Cadena de Mando: Línea de autoridad continua que se extiende desde la parte superior de la organización, hasta el nivel más bajo definiendo quién reporta a quién. 4.Tramo de Control: Número de subordinados que un jefe puede dirigir de manera eficaz y eficientemente. 5.Centralización: Grado en que la toma de decisiones se concentra en un solo punto de la organización. 6.Descentralización: La toma de decisiones se delega a empleados de nivel más bajo.
  • 6. Diseñoydescripcióndel cargo. Pag: 1.2 Toda empresa bien organizada debe contar con una descripción estricta y detallada, de todos los deberes y responsabilidades inherentes a cada uno de los cargos de la organización Es el instrumento que señala los requerimientos, deberes, atribuciones, delimitación de funciones y ubicación jerárquica de cada trabajador en el equipo, lo que permite que cada trabajador conozca con precisión, la información necesaria para la toma de decisiones en cuanto a lo que debe hacer en función de lo que se espera de él. Para diseñar un cargo es importante definir cuatro condiciones básicas: Contenido del cargo: conformado por el conjunto de tareas y atribuciones que el ocupante deberá desempeñar. Definir los métodos y procesos de trabajo: es decir como deben desempeñarse las tares y atribuciones. Definir la responsabilidad: a quien deberá reportar el ocupante del cargo, es decir su superior inmediato. Autoridad: a quien deberá supervisar y dirigir el ocupante del cargo, es decir quienes son sus subordinados
  • 7. Ventajas 1. Indica cuales son los requisitos para desempeñar cada cargo. 2. Asigna atribuciones y responsabilidades. 3. Ubica al trabajador en el contexto de la organización. 4. Señala sobre quienes tienen autoridad y a quienes debe obedecer e informar de su gestión. 5.Ayuda a los supervisores en la orientación y el adiestramiento de sus subalternos así como en la evaluación del desempeño, entre otras. En este sentido las descripciones de cargo sirven de guía para la selección, captación, evaluación, ascensos y remuneración; de allí la importancia de la correcta definición y organización de los puestos o cargos , con relación a la eficiencia y efectividad de los procesos organizacionales Pag: 1.3
  • 8. Pag:2 Gestiónde Captación. Espacio o contexto de intercambios entre las ofertas de oportunidades de trabajo de las diversas organizaciones y las demandas de empleo de la fuerza laboral OFERTA: Abundancia de oportunidades de empleo. DEMANDA: Escasez de oportunidades de empleo. Oferta Demanda Mercado Laboral.
  • 9. Pag:2.1 En el que predomina la oferta En el que predomina la demanda 1 Inversiones en reclutamiento para atraer candidatos. 2 Criterios de selección más flexibles y menos rigurosos, se tiene que seleccionar según la necesidad de la organización. 3 Inversión en entrenamiento para compensar las debilidades del perfil. 4 Ofertas salariales estimulantes para atraer candidatos. 5 Inversiones en beneficios sociales para atraer candidatos y retener empleados. 1 Bajas inversiones en reclutamiento debedo a la oferta de candidatos. 2 Criterios de selección más rígidos y rigurosos, aprovechando la abundancia de candidatos. 3 Pocas inversiones en entrenamiento, y aprovechando candidatos ya entrenados. 4 Ofertas salariales más bajas aprovenchando la competencia entre candidatos. 5 Pocas inversiones en beneficios sociales, no se requiere retener el personal. . Efectosenlas organizaciones
  • 10. Mercado Laboral. 1.Sofisticación del empleo, a través de un trabajo cada vez más intelectual, la utilización de las tecnologías de la información y la automatización de los procesos industriales. 2.El conocimiento como el recurso más importante del individuo en su desempeño, y que implica novedad, creatividad, innovación y finalmente generador del cambio. 3.Tendencia a la globalización de la economía y a la creación de lo llamado aldea global, donde el mercado de trabajo deja de ser local o regional para convertirse en mundial. Mercado de Recursos Humanos Contingente de personas sin empleo y que están dispuestas a trabajar, o aquellos empleados que aun con trabajo buscan otro empleo; es decir, es el conjunto de candidatos al empleo. Mercado de Recursos Humanos Oferta Demanda OFERTA: Abundancia de candidatos. DEMANDA: Escasez de candidatos. Pag:2.2
  • 11. Captació n.Es el Proceso de incorporación de los candidatos más cualificados y capaces de adaptar sus características personales a las características de la organización. E implica: El reclutamiento: Siendo el proceso de llamado de candidatos cualificados y capaces de ocupar un cargo en la organización. La selección: Es el proceso mediante el cual la organización elige el candidato más calificado y que mejor se adapte a las características de la organización La socialización: Proceso de integración de los nuevos empleados a la organización. Pag:2.3
  • 12. Pag:2.4 Reclutamiento Consiste en atraer candidatos cualificados para el puesto Tipos: Interno: Dirigido a captar los candidatos entre los trabajadores de la organización. Externo: Dirigido a captar los candidatos en el Mercado de Recursos Humanos, es decir, fuera de la organización.
  • 13. Pag:3 Mercadode trabajoEl mercado laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferente es quien ofrece empleo) y personas que buscan trabajo remunerado. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financiero, inmobiliario, de materias, etcétera), principalmente en la cobertura de los derechos laborales
  • 14. MercadodeRecursos HumanosConjunto de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y época. Lo define el sector de población que está en condiciones de trabajar o está trabajando, es decir: El conjunto de personas empleadas Candidatos Reales: Cuando está buscando alguna oportunidad, independientemente de que estén empleados o no Candidatos Potenciales: Son aquellos que, aunque no estén buscando oportunidades de empleo, están en condiciones de llenarlas a satisfacción Pag:3.1
  • 15. Requisiciónde PersonalPara cumplir con el proceso de reclutamiento de personal, de acuerdo con las políticas de cada organización, la unidad que tiene el vacante por llenar debe oficializar tal necesidad mediante una REQUISICIÓN DE PERSONAL Un formulario o forma de requisición de personal debe contener, además de la fecha de la solicitud, los siguientes datos: 1.Datos del Solicitante. 2.Datos del cargo Solicitado. 3.Motivos de la Requisición. 4.Registro de Información para el Cargo. 5.Requisitos Deseables. Uso de Recursos Humanos Pag:3.2
  • 16. Selecciónde Personal se puede definir como la escogencia del individuo conveniente para el cargo adecuado entre los candidatos reclutados, para ocupar los cargos existentes en la Organización o Empresa tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal. El objetivo de la Selección de Personal es escoger y clasificar los candidatos más adecuados o idóneos para las necesidades de la organización. Pag:3.3