SlideShare una empresa de Scribd logo
OTORRINOLARINGOLOGIA
CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO.
KARLA MELISSA SANZ LOPEZ R1
28 junio 2016
• Reacción inmunológica sistémica mediada por IgE y/o
células específicas hacia un alergeno al cual el paciente
se ha sensibilizado previamente.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• PROCESO
INFLAMATORIO DE
LA MUCOSA Y LAS
ESTRUCTURAS
INTERNAS DE LA
NARIZ DE TIPO
CRÓNICO,
REMITENTE O
RECURRENTE.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• AUMENTA LA PRODUCCION DE IGE.
• LA POBLACION GRAL TIENE UN RIESGO DE
PRESENTARLA DE 13%.
• 29% CON ALGUN PARIENTE ATOPICO
• 47% CUANDO AMBOS PADRES LO SON
• HISTORIA DE ASMA AUMENTA LA PROBABILIDAD DE
4-6 VECES
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• LOS ESTUDIOS EN LOS MIGRANTES APOYAN LA
NOCIÓN DE QUE EL ESTILO DE VIDA Y FACTORES
AMBIENTALES EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
FACILITAN LA ATOPIA Y EL ASMA.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
Ag Alergia
Genética
S. Inmunológico
• PREDISPOSICION GENETICA
• # DE FAMILIA, INFECCIONES INFANTILES
• ANIMALES
• MEDIO AMBIENTE
• NIVEL SOCIOECONOMICO
• NIVELES VITAMINA D, IL-10
• LA EXPOSICION A BACTERIAS QUE POSEAN
ACIDO MURÁMICO
• EL DESARROLLO DE
ENFERMEDADES
ALÉRGICAS
REQUIERE LAS
CITOCINAS TH2 IL-4
E IL-5
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
EXPOSICIÓ
N
AC IgE ESPECIFICOS
DEPOSITADO EN
MUCOSA
SON
ENVUELTOS
POR APC
LAS APC LOS DEGRADAN
PARCIALMENTE EN SUS
FAGOLISOSOMAS
PORCIONES
ANTIGENICAS SE
EXTERIORIZAN EN
LAS APC
SON
RECONOCIDAS
POR LAS CEL T
HELPER
SE INICIA
RESPUEST
A INMUNE
CD4 + TH2 SECRETAN LAS
CITOCINAS IL-4, IL-5, Y IL-
13
PRODUCIENDO FINALMENTE
IgE ESTIMULANDO
EOSINOFILOS
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and
Inmunology of the Upper Airway Pág.593
Sensibilización Inflamación
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• LOS MICROBIOS Y SUS COMPONENTES REALIZAN
ESTIMULACION INNATA EN RECEPTORES INMUNES
Y FAVORECER ASÍ LA GENERACIÓN DE CÉLULAS T
REGULADORAS, QUE PROMUEVEN LA TOLERANCIA
INMUNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA SEÑALIZACIÓN
COMPLEJA.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
AL NO
ENFERMARSE
DISMINUCION
DE CITOCINAS
REGULADORA
S
IL-10 TGF-B,
CD25, CEL T
REGULADOR
AS
RETROALI
MENTACIO
N
NEGATIVA
AFECTANDO A
TH1 TH2
PRODUCIENDO
HISTAMINA, TRIPTASA,
CININAS, PGD,
LEUCOTRIENOS Y FACTOR
ACTIVADOR DE PLAQUETAS
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• LA INFLAMACIÓN ALÉRGICA SISTÉMICA
• MECANISMOS NEURONALES, EL USO DE
TERMINACIONES COLINERGICAS
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
CONTRIBUCION
NEURONAL
SIGNOS Y
SINTOMAS
RESPUESTA
TEMPRANA
ESTORNUDOS Y
PICAZÓN
REFLEJO OCULAR
PULMONAR Y DE
LOS SENOS
PARANASALES
ACUMULACIÓN DE
EOSINOFILOS EN
SPN Y MUCOSA
NASAL
AUMENTO DE
MARCADORES
INFLAMATORIOS
EN BIOPSIA
BRONQUIAL
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
CANALES PARA
REALIZAR LA
TRANSDUCCIÓN
DE LOS
ESTÍMULOS
EXTERNOS A
NEURONAS
SENSORIALES
LA CAPSAICINA
PROVOCA EL
PRT
ESTA SE LIBERA
PARA
TRANSMITIR
ESTIMULOS
NOCIVOS
TEMPERATURAS,
COMPUESTOS
NATURALES,
AMBIENTALES
LA CAPSAICINA
GENERA
HIPERREACTIVID
AD NASAL NO
ESPECÍFICA
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
Histamina, Serotonina,
Triptasa
Prostaglandinas y
Leucotrienos
Eotaxina
IL-1, TNF-a, IL-3,
IL-4, IL-5
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• A LA INSPECCIÓN:
"OJERAS
ALÉRGICAS.
"
CIANOSIS
PERIORBITA
L
HINCHAZÓN
DE LOS
PÁRPADOS
ESTASIS
VENOSA
OBSTRUCCI
ÓN NASAL
CRÓNICA
FACIES
ALARGA
DAS
BOCA
ABIERT
A
EMINEN
CIAS
MALARE
S
FOSAS
NASALE
S
CEÑIDA
S
MANDÍB
ULA
RETRAI
DA
MALA
OCLUSI
ON
DENTAL
PLIEGU
E
SUPRATI
P
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• DISFUNCIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO
• MALESTAR GENERAL
• FATIGA
• IRRITABILIDAD
• LOS RONQUIDOS Y PROBLEMAS DE SUEÑO.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
•Estornudos en salva
•Obstrucción alternante intermitente
•Rinorrea anterior o posterior hialina
profusa
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• EL PRURITO ES EL SÍNTOMA MÁS SUGESTIVO DE
UNA AFECCIÓN ALÉRGICA E IMPLICA NO SÓLO LA
NARIZ, SINO TAMBIÉN EL PALADAR, GARGANTA,
OJOS Y OÍDOS.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
Saludo alérgico
Prurito,
acúfenos Prurito,
hiperemia,
lagrimeo
Prurito,
estornudos,
rinorrea,
obstrucción
Prurito,
dolor,
carraspeo,
tos
• Forma y simetría nasal
• Aspecto de la mucosa
• Alineación del septum
• Aspecto de cornetes
• Tipo de secreción
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• Puentes hialinos,
secreciones delgadas
claras
• Cornetes hipertróficos,
pálidos azulados
edematosos
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
•TRADICIONAL
•ARIA
•GRAVEDAD
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• ESTACIONAL SE PRESENTA POR «ESTACIONES»
• PERENNE, SÍNTOMAS + 2 HRS / DÍA X + 9 MESES
DEL AÑO
• EPISÓDICA EXPOSICIÓN ESPORADICA
AL ALÉRGENO
• .
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
• INTERMITENTE SÍNTOMAS PRESENTES DURANTE
MENOS DE 4 DÍAS A LA SEMANA O DURANTE
MENOS DE 4 SEMANAS CONSECUTIVAS,
• PERSISTENTE SÍNTOMAS PRESENTES DURANTE
MÁS DE 4 DÍAS A LA SEMANA Y DURANTE MÁS DE 4
SEMANAS CONSECUTIVAS.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• LEVE IMPLICA QUE LOS SÍNTOMAS ESTÁN
PRESENTES PERO; SIN ALTERACION DEL SUEÑO NI
DETERIORO DE OCIO / DEPORTE / ESCUELA /
TRABAJO Y ACTIVIDADES DIARIAS.
• MODERADA A SEVERA IMPLICA LA PRESENCIA DE
UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES: TRASTORNOS
DEL SUEÑO; DISCAPACIDAD DE OCIO / DEPORTE /
ESCUELA / TRABAJO Y ACTIVIDADES DIARIAS
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• IgE específica (IN VITRO)
•RAST(Radio Allergo Sorbent Test)
• Prueba cutánea
• Aerolaergenos
•Alimentos
Pruebas de Alergia
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
• SE REALIZA LA APLICACIÓN DE EXTRACTOS DE
ANTÍGENO A LA PIEL YA SEA EPICUTÁNEA O
INTRADÉRMICA.
• SE DEBE DE APLICAR UN CONTROL POSITIVO Y
UNO NEGATVO
• LA PRIMERA EVALUCION ES A LOS 15 MIN
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• LA REACTIVIDAD DE LA PIEL PUEDE AFECTARSE X
FARMACOS
• LOS NIÑOS A NO TOLERAN MÚLTIPLES PUNCIONES
• CONDICIONES DERMATOLÓGICAS ANTERIORES O
COEXISTENTES
• LA POTENCIA DE LOS EXTRACTOS DE ANTÍGENO
• PUEDEN OCURRIR REACCIONES SISTÉMICAS.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• SE TOMA MUESTRA DE SANGRE PARA
CUANTIFICAR NIVELES TOTALES Y ESPECIFICOS
DE ANTICUERPOS IGE EN SUERO
DESVENTAJAS-
• IGE TOTAL ES ELEVADA EN 30% A 40% DE
ENFERMOS Y PUEDE ESTAR ELEVADA EN
PACIENTES SANOS.
• MENOS SENSIBLE QUE LAS PRUEBAS DE PIEL
• MAS CARO
• NO TIENE RESULTADO INMEDIATO
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
LAR
• RESPUESTA ALÉRGICA EN AUSENCIA DE ATOPIA SISTEMICA
DX NEGATIVO
• REPRESENTAN DEL 47% A 62,5% DE LOS
PACIENTES CON LAS PRUEBAS NEGATIVAS
AGENTES
IMPLICADOS
• ÁCAROS DEL POLVO DOMÉSTICO, HIERBA, Y POLEN.
FISIOPATOLOGÍA
• INVOLUCRAR LA PRODUCCIÓN LOCAL NASAL DE IGE ESPECÍFICA,
ADEMÁS, UNA TH2-IGE NASAL
CELULAS
IMPLICADAS
• EOSINÓFILOS, BASÓFILOS, MASTOCITOS Y CÉLULAS
T CD4 +
DIAGNOSTICO
• PUEDE SER CONFIRMADO MEDIANTE LA DETECCIÓN DE IGE ESPECÍFICA-
NASAL, O UNA RESPUESTA NASAL POSITIVA A LA PROVOCACIÓN, O AMBOS.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
•Evitar alergeno e irritantes
•Antihistamínicos
•Esteroides nasales
•Descongestionantes
•AB si hay infección
•Inmunoterapia específica
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
• CIRUGIA DE ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
DEL CORNETE INFERIOR
• SEPTUMPLASTIA
• CORRECCION DE VALVULA INCOMPETENTE
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
Asma bronquial
 ENFERMEDAD
INFLAMATORIA CRÓNICA DE
LA VÍAAÉREA, DONDE
INTERVIENEN EN SU
PATOGENIA DIVERSAS
CÉLULAS Y MEDIADORES
INFLAMATORIOS, QUE
CURSA CON
HIPERREACTIVIDAD DE LA
VÍAAÉREAA UNA GRAN
VARIEDAD DE ESTÍMULOS Y
CON OBSTRUCCIÓN
REVERSIBLE AL FLUJO
AÉREO.
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Similitud vía aérea superior e inferior
• Tratamiento es parecido
• RA se correlaciona con el asma
• RA = factor de riesgo para asma
• Tx rinitis = mejora asma
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper
Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
CAUSAS
EXTRÍNSECAS
Antecedentes
familiares
Alergias
Contaminación
INTRÍNSECAS
Sin antecedentes
Estímulos
no
inmunológicos
MIXTAS
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Cuadro Clínico
• Recurrencia
• Respuesta terapéutica
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Cuadro Clínico :
• Tos húmeda con expectoración hialina
• Obstrucción bronquial : Clínica de dificultad respiratoria o
disminución de FEV1 < 80%
• Sibilancias espiratorias y/o inspiratorias
*** Debe cumplir por lo menos con 2 ***
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Espirometría:
• Medición de flujos espiratorios máximos
durante una espiración forzada
• FEV1
• FVC
• PEF
• FEF 25-75%
• Recurrencia :
• 2 o más cuadros
• Respuesta Terapéutica :
• Mejoría con uso de broncodilatadores y/o antiinflamatorios
(esteroides)
• Mejoría clínica o aumento de > 12% de FEV1
• Espirometria con patron obstructivo
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Tos con flemas,
silbido y falta
de aire
Recurrencia Asma
• Fase temprana
• Estornudos, Tos
• Edema, secreción
• Contracción m. liso
• Fase tardía
• 6 hrs……dura días
• Infiltrado de linfocitos y eosinófilos
• Daño epitelio, Remodelación
• IgE interviene en ambas fases
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Infecciones
• Cambios de clima
• Ejercicio
• Emociones
• Irritantes
• Contaminación
• Tabaquismo
• Alergenos
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Crisis de disnea breves, < 1 vez a la semana
• < 2 crisis nocturnas al mes
• Periodo intercrítico asintomáticos con función normal
• Variabilidad < 20%
• Incluye asma por ejercicio
Asma
Intermitente
• > 1 crisis semanal pero menos de una diaria
• > 2 crisis nocturnas al mes
• A veces limitación de la actividad y del sueño
• PEF >80% del teorico
• Variabilidad > 20-30%
Asma
persistente
leve
• Síntomas contínuos
• >1 crisis nocturna a la semana
• Limitación de actividad y sueño
• PEF 60-80% del teórico
• Variabilidad > 20-30%
persistente
moderada
• Síntomas contínuos
• Exacerbaciones y crisis nocturnas frecuentes y graves
• Ingresos hospitalarios frecuentes
• Limitación del sueño y actividades
• PEF < 60% del teórico
• Variabilidad > 30%
persistente
Grave
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Leve
• Moderada
• Grave
• Paro respiratorio inminente
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Edad Respiraciones / minuto
< 2 meses < 60
2 – 12 meses < 50
1 – 5 años < 40
6 – 8 años < 30
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Edad Latidos / minuto
Lactantes < 160
Pre escolares < 120
Escolares < 110
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Dificultad respiratoria:
• Puede caminar y acostarse
• Estado de Alerta:
• Habla continuo y está poco inquieto
• Uso de músculos accesorios:
• Generalmente no
• Sibilancias:
• Final de la espiración
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Frecuencia respiratoria:
• Aumentada
• Frecuencia cardiaca:
• < 100 / min
• Flujo espiratorio máximo (PEF):
• > 80%
• Saturación de O2:
• > 95%
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Dificultad respiratoria:
• No puede caminar ni acostarse
• Estado de Alerta:
• Habla frases y está muy inquieto
• Uso de músculos accesorios:
• Generalmente sí
• Sibilancias:
• Inspiración / espiración
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Frecuencia respiratoria:
• Aumentada
• Frecuencia cardiaca:
• 100 - 120 / min
• Flujo espiratorio máximo (PEF):
• 60 - 80%
• Saturación de O2:
• 91 - 95%
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Dificultad respiratoria:
• No puede caminar ni acostarse
• Estado de Alerta:
• Habla palabras y está muy inquieto
• Uso de músculos accesorios:
• Sí
• Sibilancias:
• Inspiración / espiración muy fuertes
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Frecuencia respiratoria:
• > 30 / min
• Frecuencia cardiaca:
• > 120 / min
• Flujo espiratorio máximo (PEF):
• < 60%
• Saturación de O2:
• < 90%
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Dificultad respiratoria:
• No puede caminar ni acostarse
• Estado de Alerta:
• Somnoliento o confuso
• Uso de músculos accesorios:
• Disociación tóraco-abdominal
• Sibilancias:
• Ausentes (silencio respiratorio)
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• Frecuencia respiratoria:
• Paradójica
• Frecuencia cardiaca:
• Bradicardia, Pulso paradójico
• Flujo espiratorio máximo (PEF):
• No coopera
• Saturación de O2:
• < 90% (Cianosis) (PaCO2 = > 45 mmHg)
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
• SABA- AGONISTAS BETA 2 DE CORTA ACCION
• ICS - CORTICOESTEROIDES INHALADOS
• LABA – AGONISTAS BETA2 DE LARGA ACCIÓN
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Paso 1
• SABA prn sin medicacion de control
• Solo si: sintomas ocasionales, no despertares nocturnos, exacerbaciones en ultimo año,
FEV1 normal
Paso 2
• Dosis bajas de ICS + SABA prn
• Para asma puramente alérgica estacional se inicia tx y se interrumpe 4 semanas después de
finalizada la exposición
Paso 3
• Dosis bajas ICS/LABA o SABA prn
• En px con ≥ 1 exacerbación en el año anterior
Paso 4
• Dosis bajas de ICS/formoterol o ICS/LABA + SABA prn
Paso 5
• Remitir a un estudio especializado y considerar tratamiento adicional
• Terapia con anti IgE ( omalizumab) en asma alérgica grave
WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
Rinitis alérgica
• Exploración fosas nasales.
• Pruebas cutáneas de alergenos.
• Análisis IgE.
• Provocación nasal con alérgenos
Asma bronquial
• Auscultación.
• Pruebas cutáneas de alergenos.
• Espirometría.
• Saturación de oxígeno.
• Eosinofilia*
• RX tórax.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
• EN CASO DE NO APARECER NO DESCARTAR
DIAGNOSTICO
• EN CASO DE AUMENTO EXAGERADO PENSAR
EN : CHURG STRAUSS, ASPERGILOSIS Y
NEUMONIA EOSINOFILICA CRONICA
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
• Asociación clínica frecuente.
• La presencia de un alergeno induce en sujetos con rinitis una respuesta
bronquial similar a la de los asmáticos.
• Respuesta inflamatoria similar en ambos casos.
• El tratamiento aislado del asma mejora los síntomas nasales y viceversa.
• El control ambiental y la vacunación con alergenos mejoran ambas
enfermedades y ralentizan su progresión.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
• Enfermedad caracterizada por la
combinación de asma bronquial, rinitis
con o sin pólipos nasales e intolerancia a
la aspirina y otros medicamentos
similares.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
• Crecimiento de tejido procedente de la mucosa lleno de líquido,
asociado a una concentración elevada de eosinófilos. Provoca
obstrucción nasal, acumulación de mucosidad, pérdida de
olfato, etc.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
Síndrome de Churg-Strauss
 Enfermedad autoinmune poco
habitual relacionada con la
inflamación de los vasos sanguíneos,
y que afecta al sistema respiratorio
provocando asma, rinitis y eosinofilia.
 Se caracteriza por cumplir al menos 4
criterios de:
1. Asma.
2. Eosinofilia superior al 10%.
3. Mono o polineuropatía.
4. Infiltrados pulmonares en tórax.
5. Afectación de senos paranasales.
6. Eosinofilia extravascular.
Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of
the Upper Airway Pág.593
BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Erilien Cherilus
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
Papiloma nasal invertido
Papiloma nasal invertidoPapiloma nasal invertido
Papiloma nasal invertido
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Parotiditis Bacteriana
Parotiditis BacterianaParotiditis Bacteriana
Parotiditis Bacteriana
 
Cancer de esófago
Cancer de esófagoCancer de esófago
Cancer de esófago
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok
 
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptxMEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
MEHU-107_U3_T1_ Cáncer de mama.pptx
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Abscesos de cuello
Abscesos de cuelloAbscesos de cuello
Abscesos de cuello
 
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenilAngiofibroma nasofaringeo juvenil
Angiofibroma nasofaringeo juvenil
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
 
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdfLesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
Lesiones tumorales de parpado y conjuntiva (1).pdf
 
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 

Destacado (11)

Acls
AclsAcls
Acls
 
Epistaxis rinologia
Epistaxis  rinologiaEpistaxis  rinologia
Epistaxis rinologia
 
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORLAntibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
 
Anillo de waldeller
Anillo de waldellerAnillo de waldeller
Anillo de waldeller
 
ACLS
ACLSACLS
ACLS
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
ACLS manual de bolsillo original
ACLS manual de bolsillo originalACLS manual de bolsillo original
ACLS manual de bolsillo original
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
 
2015 acls
2015 acls2015 acls
2015 acls
 
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. TallerReanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 

Similar a Rinitis alergicay asma

Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
luiscabrerizo
 

Similar a Rinitis alergicay asma (13)

Asma. clinica
Asma. clinicaAsma. clinica
Asma. clinica
 
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica  pediatricaRinitis alergica  pediatrica
Rinitis alergica pediatrica
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
 
BLEFAROPLASTIA.pptx
BLEFAROPLASTIA.pptxBLEFAROPLASTIA.pptx
BLEFAROPLASTIA.pptx
 
Laboratorio asma bronquial
Laboratorio asma bronquialLaboratorio asma bronquial
Laboratorio asma bronquial
 
Adaptación Celular
Adaptación Celular Adaptación Celular
Adaptación Celular
 
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNOTRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
 
Escarlatina
Escarlatina Escarlatina
Escarlatina
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Rinitis alergicay asma

  • 1. OTORRINOLARINGOLOGIA CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO. KARLA MELISSA SANZ LOPEZ R1 28 junio 2016
  • 2. • Reacción inmunológica sistémica mediada por IgE y/o células específicas hacia un alergeno al cual el paciente se ha sensibilizado previamente. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 3. • PROCESO INFLAMATORIO DE LA MUCOSA Y LAS ESTRUCTURAS INTERNAS DE LA NARIZ DE TIPO CRÓNICO, REMITENTE O RECURRENTE. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 4. • AUMENTA LA PRODUCCION DE IGE. • LA POBLACION GRAL TIENE UN RIESGO DE PRESENTARLA DE 13%. • 29% CON ALGUN PARIENTE ATOPICO • 47% CUANDO AMBOS PADRES LO SON • HISTORIA DE ASMA AUMENTA LA PROBABILIDAD DE 4-6 VECES Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 5. • LOS ESTUDIOS EN LOS MIGRANTES APOYAN LA NOCIÓN DE QUE EL ESTILO DE VIDA Y FACTORES AMBIENTALES EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS FACILITAN LA ATOPIA Y EL ASMA. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 7.
  • 8. • PREDISPOSICION GENETICA • # DE FAMILIA, INFECCIONES INFANTILES • ANIMALES • MEDIO AMBIENTE • NIVEL SOCIOECONOMICO • NIVELES VITAMINA D, IL-10 • LA EXPOSICION A BACTERIAS QUE POSEAN ACIDO MURÁMICO
  • 9. • EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES ALÉRGICAS REQUIERE LAS CITOCINAS TH2 IL-4 E IL-5 Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 10.
  • 11. EXPOSICIÓ N AC IgE ESPECIFICOS DEPOSITADO EN MUCOSA SON ENVUELTOS POR APC LAS APC LOS DEGRADAN PARCIALMENTE EN SUS FAGOLISOSOMAS PORCIONES ANTIGENICAS SE EXTERIORIZAN EN LAS APC SON RECONOCIDAS POR LAS CEL T HELPER SE INICIA RESPUEST A INMUNE CD4 + TH2 SECRETAN LAS CITOCINAS IL-4, IL-5, Y IL- 13 PRODUCIENDO FINALMENTE IgE ESTIMULANDO EOSINOFILOS Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593
  • 12. Sensibilización Inflamación Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 13.
  • 14. • LOS MICROBIOS Y SUS COMPONENTES REALIZAN ESTIMULACION INNATA EN RECEPTORES INMUNES Y FAVORECER ASÍ LA GENERACIÓN DE CÉLULAS T REGULADORAS, QUE PROMUEVEN LA TOLERANCIA INMUNOLÓGICA A TRAVÉS DE LA SEÑALIZACIÓN COMPLEJA. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 15. AL NO ENFERMARSE DISMINUCION DE CITOCINAS REGULADORA S IL-10 TGF-B, CD25, CEL T REGULADOR AS RETROALI MENTACIO N NEGATIVA AFECTANDO A TH1 TH2 PRODUCIENDO HISTAMINA, TRIPTASA, CININAS, PGD, LEUCOTRIENOS Y FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 16. • LA INFLAMACIÓN ALÉRGICA SISTÉMICA • MECANISMOS NEURONALES, EL USO DE TERMINACIONES COLINERGICAS Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 17. CONTRIBUCION NEURONAL SIGNOS Y SINTOMAS RESPUESTA TEMPRANA ESTORNUDOS Y PICAZÓN REFLEJO OCULAR PULMONAR Y DE LOS SENOS PARANASALES ACUMULACIÓN DE EOSINOFILOS EN SPN Y MUCOSA NASAL AUMENTO DE MARCADORES INFLAMATORIOS EN BIOPSIA BRONQUIAL Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 18. CANALES PARA REALIZAR LA TRANSDUCCIÓN DE LOS ESTÍMULOS EXTERNOS A NEURONAS SENSORIALES LA CAPSAICINA PROVOCA EL PRT ESTA SE LIBERA PARA TRANSMITIR ESTIMULOS NOCIVOS TEMPERATURAS, COMPUESTOS NATURALES, AMBIENTALES LA CAPSAICINA GENERA HIPERREACTIVID AD NASAL NO ESPECÍFICA Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 19. Histamina, Serotonina, Triptasa Prostaglandinas y Leucotrienos Eotaxina IL-1, TNF-a, IL-3, IL-4, IL-5 Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 20. • A LA INSPECCIÓN: "OJERAS ALÉRGICAS. " CIANOSIS PERIORBITA L HINCHAZÓN DE LOS PÁRPADOS ESTASIS VENOSA OBSTRUCCI ÓN NASAL CRÓNICA FACIES ALARGA DAS BOCA ABIERT A EMINEN CIAS MALARE S FOSAS NASALE S CEÑIDA S MANDÍB ULA RETRAI DA MALA OCLUSI ON DENTAL PLIEGU E SUPRATI P Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 21. • DISFUNCIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO • MALESTAR GENERAL • FATIGA • IRRITABILIDAD • LOS RONQUIDOS Y PROBLEMAS DE SUEÑO. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 22.
  • 23. •Estornudos en salva •Obstrucción alternante intermitente •Rinorrea anterior o posterior hialina profusa Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 24. • EL PRURITO ES EL SÍNTOMA MÁS SUGESTIVO DE UNA AFECCIÓN ALÉRGICA E IMPLICA NO SÓLO LA NARIZ, SINO TAMBIÉN EL PALADAR, GARGANTA, OJOS Y OÍDOS. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 27.
  • 28. • Forma y simetría nasal • Aspecto de la mucosa • Alineación del septum • Aspecto de cornetes • Tipo de secreción Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 29. • Puentes hialinos, secreciones delgadas claras • Cornetes hipertróficos, pálidos azulados edematosos Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 30.
  • 31. •TRADICIONAL •ARIA •GRAVEDAD Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 32. • ESTACIONAL SE PRESENTA POR «ESTACIONES» • PERENNE, SÍNTOMAS + 2 HRS / DÍA X + 9 MESES DEL AÑO • EPISÓDICA EXPOSICIÓN ESPORADICA AL ALÉRGENO • . Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593
  • 33. • INTERMITENTE SÍNTOMAS PRESENTES DURANTE MENOS DE 4 DÍAS A LA SEMANA O DURANTE MENOS DE 4 SEMANAS CONSECUTIVAS, • PERSISTENTE SÍNTOMAS PRESENTES DURANTE MÁS DE 4 DÍAS A LA SEMANA Y DURANTE MÁS DE 4 SEMANAS CONSECUTIVAS. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 34. • LEVE IMPLICA QUE LOS SÍNTOMAS ESTÁN PRESENTES PERO; SIN ALTERACION DEL SUEÑO NI DETERIORO DE OCIO / DEPORTE / ESCUELA / TRABAJO Y ACTIVIDADES DIARIAS. • MODERADA A SEVERA IMPLICA LA PRESENCIA DE UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES: TRASTORNOS DEL SUEÑO; DISCAPACIDAD DE OCIO / DEPORTE / ESCUELA / TRABAJO Y ACTIVIDADES DIARIAS Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. • IgE específica (IN VITRO) •RAST(Radio Allergo Sorbent Test) • Prueba cutánea • Aerolaergenos •Alimentos Pruebas de Alergia Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593
  • 39. • SE REALIZA LA APLICACIÓN DE EXTRACTOS DE ANTÍGENO A LA PIEL YA SEA EPICUTÁNEA O INTRADÉRMICA. • SE DEBE DE APLICAR UN CONTROL POSITIVO Y UNO NEGATVO • LA PRIMERA EVALUCION ES A LOS 15 MIN Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 40. • LA REACTIVIDAD DE LA PIEL PUEDE AFECTARSE X FARMACOS • LOS NIÑOS A NO TOLERAN MÚLTIPLES PUNCIONES • CONDICIONES DERMATOLÓGICAS ANTERIORES O COEXISTENTES • LA POTENCIA DE LOS EXTRACTOS DE ANTÍGENO • PUEDEN OCURRIR REACCIONES SISTÉMICAS. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 41. • SE TOMA MUESTRA DE SANGRE PARA CUANTIFICAR NIVELES TOTALES Y ESPECIFICOS DE ANTICUERPOS IGE EN SUERO DESVENTAJAS- • IGE TOTAL ES ELEVADA EN 30% A 40% DE ENFERMOS Y PUEDE ESTAR ELEVADA EN PACIENTES SANOS. • MENOS SENSIBLE QUE LAS PRUEBAS DE PIEL • MAS CARO • NO TIENE RESULTADO INMEDIATO Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 42. LAR • RESPUESTA ALÉRGICA EN AUSENCIA DE ATOPIA SISTEMICA DX NEGATIVO • REPRESENTAN DEL 47% A 62,5% DE LOS PACIENTES CON LAS PRUEBAS NEGATIVAS AGENTES IMPLICADOS • ÁCAROS DEL POLVO DOMÉSTICO, HIERBA, Y POLEN. FISIOPATOLOGÍA • INVOLUCRAR LA PRODUCCIÓN LOCAL NASAL DE IGE ESPECÍFICA, ADEMÁS, UNA TH2-IGE NASAL CELULAS IMPLICADAS • EOSINÓFILOS, BASÓFILOS, MASTOCITOS Y CÉLULAS T CD4 + DIAGNOSTICO • PUEDE SER CONFIRMADO MEDIANTE LA DETECCIÓN DE IGE ESPECÍFICA- NASAL, O UNA RESPUESTA NASAL POSITIVA A LA PROVOCACIÓN, O AMBOS. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 43. •Evitar alergeno e irritantes •Antihistamínicos •Esteroides nasales •Descongestionantes •AB si hay infección •Inmunoterapia específica Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 44. • CIRUGIA DE ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA DEL CORNETE INFERIOR • SEPTUMPLASTIA • CORRECCION DE VALVULA INCOMPETENTE BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 45. Asma bronquial  ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA DE LA VÍAAÉREA, DONDE INTERVIENEN EN SU PATOGENIA DIVERSAS CÉLULAS Y MEDIADORES INFLAMATORIOS, QUE CURSA CON HIPERREACTIVIDAD DE LA VÍAAÉREAA UNA GRAN VARIEDAD DE ESTÍMULOS Y CON OBSTRUCCIÓN REVERSIBLE AL FLUJO AÉREO. WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 46. • Similitud vía aérea superior e inferior • Tratamiento es parecido • RA se correlaciona con el asma • RA = factor de riesgo para asma • Tx rinitis = mejora asma Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic Rhinitis pág 460
  • 48. • Cuadro Clínico • Recurrencia • Respuesta terapéutica WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 49. • Cuadro Clínico : • Tos húmeda con expectoración hialina • Obstrucción bronquial : Clínica de dificultad respiratoria o disminución de FEV1 < 80% • Sibilancias espiratorias y/o inspiratorias *** Debe cumplir por lo menos con 2 *** WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 50. Espirometría: • Medición de flujos espiratorios máximos durante una espiración forzada • FEV1 • FVC • PEF • FEF 25-75%
  • 51. • Recurrencia : • 2 o más cuadros • Respuesta Terapéutica : • Mejoría con uso de broncodilatadores y/o antiinflamatorios (esteroides) • Mejoría clínica o aumento de > 12% de FEV1 • Espirometria con patron obstructivo WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 52. Tos con flemas, silbido y falta de aire Recurrencia Asma
  • 53.
  • 54. • Fase temprana • Estornudos, Tos • Edema, secreción • Contracción m. liso • Fase tardía • 6 hrs……dura días • Infiltrado de linfocitos y eosinófilos • Daño epitelio, Remodelación • IgE interviene en ambas fases WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 55. • Infecciones • Cambios de clima • Ejercicio • Emociones • Irritantes • Contaminación • Tabaquismo • Alergenos WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 56. • Crisis de disnea breves, < 1 vez a la semana • < 2 crisis nocturnas al mes • Periodo intercrítico asintomáticos con función normal • Variabilidad < 20% • Incluye asma por ejercicio Asma Intermitente • > 1 crisis semanal pero menos de una diaria • > 2 crisis nocturnas al mes • A veces limitación de la actividad y del sueño • PEF >80% del teorico • Variabilidad > 20-30% Asma persistente leve • Síntomas contínuos • >1 crisis nocturna a la semana • Limitación de actividad y sueño • PEF 60-80% del teórico • Variabilidad > 20-30% persistente moderada • Síntomas contínuos • Exacerbaciones y crisis nocturnas frecuentes y graves • Ingresos hospitalarios frecuentes • Limitación del sueño y actividades • PEF < 60% del teórico • Variabilidad > 30% persistente Grave WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 57. • Leve • Moderada • Grave • Paro respiratorio inminente WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 58. Edad Respiraciones / minuto < 2 meses < 60 2 – 12 meses < 50 1 – 5 años < 40 6 – 8 años < 30 WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 59. Edad Latidos / minuto Lactantes < 160 Pre escolares < 120 Escolares < 110 WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 60. • Dificultad respiratoria: • Puede caminar y acostarse • Estado de Alerta: • Habla continuo y está poco inquieto • Uso de músculos accesorios: • Generalmente no • Sibilancias: • Final de la espiración WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 61. • Frecuencia respiratoria: • Aumentada • Frecuencia cardiaca: • < 100 / min • Flujo espiratorio máximo (PEF): • > 80% • Saturación de O2: • > 95% WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 62. • Dificultad respiratoria: • No puede caminar ni acostarse • Estado de Alerta: • Habla frases y está muy inquieto • Uso de músculos accesorios: • Generalmente sí • Sibilancias: • Inspiración / espiración WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 63. • Frecuencia respiratoria: • Aumentada • Frecuencia cardiaca: • 100 - 120 / min • Flujo espiratorio máximo (PEF): • 60 - 80% • Saturación de O2: • 91 - 95% WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 64. • Dificultad respiratoria: • No puede caminar ni acostarse • Estado de Alerta: • Habla palabras y está muy inquieto • Uso de músculos accesorios: • Sí • Sibilancias: • Inspiración / espiración muy fuertes WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 65. • Frecuencia respiratoria: • > 30 / min • Frecuencia cardiaca: • > 120 / min • Flujo espiratorio máximo (PEF): • < 60% • Saturación de O2: • < 90% WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 66. • Dificultad respiratoria: • No puede caminar ni acostarse • Estado de Alerta: • Somnoliento o confuso • Uso de músculos accesorios: • Disociación tóraco-abdominal • Sibilancias: • Ausentes (silencio respiratorio) WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 67. • Frecuencia respiratoria: • Paradójica • Frecuencia cardiaca: • Bradicardia, Pulso paradójico • Flujo espiratorio máximo (PEF): • No coopera • Saturación de O2: • < 90% (Cianosis) (PaCO2 = > 45 mmHg) WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 68.
  • 69. • SABA- AGONISTAS BETA 2 DE CORTA ACCION • ICS - CORTICOESTEROIDES INHALADOS • LABA – AGONISTAS BETA2 DE LARGA ACCIÓN WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 70. Paso 1 • SABA prn sin medicacion de control • Solo si: sintomas ocasionales, no despertares nocturnos, exacerbaciones en ultimo año, FEV1 normal Paso 2 • Dosis bajas de ICS + SABA prn • Para asma puramente alérgica estacional se inicia tx y se interrumpe 4 semanas después de finalizada la exposición Paso 3 • Dosis bajas ICS/LABA o SABA prn • En px con ≥ 1 exacerbación en el año anterior Paso 4 • Dosis bajas de ICS/formoterol o ICS/LABA + SABA prn Paso 5 • Remitir a un estudio especializado y considerar tratamiento adicional • Terapia con anti IgE ( omalizumab) en asma alérgica grave WMS-GINA-2016-main-Pocket-Guide
  • 71. Rinitis alérgica • Exploración fosas nasales. • Pruebas cutáneas de alergenos. • Análisis IgE. • Provocación nasal con alérgenos Asma bronquial • Auscultación. • Pruebas cutáneas de alergenos. • Espirometría. • Saturación de oxígeno. • Eosinofilia* • RX tórax. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
  • 72. • EN CASO DE NO APARECER NO DESCARTAR DIAGNOSTICO • EN CASO DE AUMENTO EXAGERADO PENSAR EN : CHURG STRAUSS, ASPERGILOSIS Y NEUMONIA EOSINOFILICA CRONICA Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
  • 73. • Asociación clínica frecuente. • La presencia de un alergeno induce en sujetos con rinitis una respuesta bronquial similar a la de los asmáticos. • Respuesta inflamatoria similar en ambos casos. • El tratamiento aislado del asma mejora los síntomas nasales y viceversa. • El control ambiental y la vacunación con alergenos mejoran ambas enfermedades y ralentizan su progresión. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
  • 74. • Enfermedad caracterizada por la combinación de asma bronquial, rinitis con o sin pólipos nasales e intolerancia a la aspirina y otros medicamentos similares. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
  • 75. • Crecimiento de tejido procedente de la mucosa lleno de líquido, asociado a una concentración elevada de eosinófilos. Provoca obstrucción nasal, acumulación de mucosidad, pérdida de olfato, etc. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic
  • 76.
  • 77. Síndrome de Churg-Strauss  Enfermedad autoinmune poco habitual relacionada con la inflamación de los vasos sanguíneos, y que afecta al sistema respiratorio provocando asma, rinitis y eosinofilia.  Se caracteriza por cumplir al menos 4 criterios de: 1. Asma. 2. Eosinofilia superior al 10%. 3. Mono o polineuropatía. 4. Infiltrados pulmonares en tórax. 5. Afectación de senos paranasales. 6. Eosinofilia extravascular. Cummings Otolaryngology - Head and Neck Surgery, CAP. 38 Allergy and Inmunology of the Upper Airway Pág.593 BAILEY´S Head & Neck Surgery OTOLARYNGOLOGY 5°EDITION CAP 29 Allergic

Notas del editor

  1. LOS ANTIHISTAMÍNICOS DE PRIMERA GENERACIÓN COMO LA DIFENHIDRAMINA. CLEMASTINA. Y CLORFENIRAMINA SON GENERALMENTE EFICACES CONTRA SINTOMAS TIPICO PERO MENOS EFECTIVO VS CONGESTIÓN SEGUNDA GENERACIÓN CETIRIZINA. LEVOCETIRIZINA, FEXOFENADINA LORATADINA Y DESLORATADINA CAUSAN SIGNIFICATIVAMENTE MENOS O SIN SEDACIÓN Y TIENE POCO EFECTO ANTICOLINÉRGICO -ANTICOLINERGICOS; BROMURO DE IPRATROPIO -CROMOGLICATO DE SODIO ES UN ESTABILIZADOR DE LOS MASTOCITOS