SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Rosana Herrera Marmolejo
Docente:
Maritza Liliana Calderon Benavides
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Universidad de Santander
Campus virtual UDES
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Turbaco, Bolívar
Mayo 2018
Introducción
Cotidianamente recurrimos a muchos productos y servicios que nos facilitan llevar a cabo
actividades de nuestro diario vivir, estos requieren de una planeación adecuada, para que
finalmente se obtenga un producto que satisfaga necesidades puntuales, teniendo presente que un
producto es un bien material, servicio o idea que posee un valor para el consumidor y que puede
satisfacer una necesidad. Llegar a ello requiere de todo un proceso y es en ese punto donde nace
el concepto de proyecto.
Basados en la premisa que un proyecto brinda soluciones a una problemática determinada,
dentro de un entorno especifico, de manera organizada y con una debida administración de los
recursos, teniendo presente un objetivo claro. Todo ello es posible bajo una unidad de control
que se encarga de administrar: tiempo, costos, recursos y calidad. Dicha unidad recibe el nombre
de gerencia de proyectos, la cual debe enmarcar varios aspectos que van desde las características
del proyecto hasta un debido entorno y es desde la dirección donde se debe brindar una
comunicación efectiva, liderazgo y motivación.
A continuación, se presenta un esquema con cada una de los conceptos y características que
se deben tener en cuenta a la hora de dirigir o administrar un proyecto, desde sus inicios y la
forma adecuada de llevar a cabo su ciclo de vida, ya que este determina las fases en las que se
debe trabajar dentro del proyecto.
PROYECTO
Un proyecto nace para dar solución a una necesidad, planteando un objetivo claro y una debida organización
Teniendo en cuenta
Tiempo Costo Recursos Calidad Interesados Director del proyecto
Influyen en el proyecto Cliente o usuario
Duración Resultados únicos y tienen responsabilidad Organización que ejecuta el
Fecha de inicio Unidad de control proyecto
Fecha de finalización Productos Servicios Personal de la empresa
Se logró cumplir
La necesidad ya no existe Miembros del equipo
Cuando el proyecto sea
cancelado Equipo de dirección
GERENCIA DE PROYECTOS Patrocinador
La PMO
Características del proyecto Debe tener en cuenta Ciclo de vida del proyecto
Forma gradual Planeación estratégica Entorno del proyecto Conjunto de fases en las que se encuentra
organizado un proyecto
Permite Ligado a los objetivos y esfuerzos Principalmente Se requiere
Control de las actividades generales de la empresa Entorno cultural y social Dirección general
Controles continuos Agentes Agentes Entorno internacional y político Se Encarga de Controlar Definen Se divide en tres
Detectar errores y corregirlos internos externos Entorno físico Planificar Ejecutar fases
Organizar Selección de personal Trabajo Tiempo de Responsables
Trabajadores de la empresa Apoyo desde afuera a realizar entrega de e involucrados
dando un nuevo en cada fase producto en en cada fase Secuenciales,
punto de vista cada fase ejecución en orden
Coordinado desde una y con elementos
oficina de gestión de proyectos verificables
(PMO)
Controla los siguientes factores
Gestión financiera Contratos Planificación operativa Fase Fase Fase
Contabilidad Logística Tecnología de la información inicial intermedia final
Compras Planificación estratégica
Ventas Planificación táctica Acta Avance Producto
final
Conclusiones
 Para llevara a cabo un proyecto se requiere de una adecuada gestión que se encargue
de: planificar, organizar, seleccionar personal, ejecutar y controlar
 Dentro del ciclo de vida de un proyecto, que a su vez esta enmarcado en un entorno
más amplio, son muchos los factores que permitirán llevar a cabo los objetivos
trazados. Dentro de este existen responsabilidades de los interesados en el proyecto
que puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad.
Referencias
Navas, T ( 2013). Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa (Universidad de Santander).
Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LEM.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vidaMapa gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vidaJohanna Ortiz
 
Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosElsi Valenzuela
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGiselaConcha
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosrochi ochoa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaElianis Valencia
 
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdf
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdfBeatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdf
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdfBeatriz Martínez
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasjrtorresb
 

La actualidad más candente (19)

Act. 1 Mapa Conceptual Juan Dario Sanchez
Act. 1 Mapa Conceptual Juan Dario SanchezAct. 1 Mapa Conceptual Juan Dario Sanchez
Act. 1 Mapa Conceptual Juan Dario Sanchez
 
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vidaMapa gerencia de proyectos y ciclo de vida
Mapa gerencia de proyectos y ciclo de vida
 
Mapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre ProyectosMapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre Proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectos
 
Gestión y ciclo de proyectos
Gestión y ciclo de proyectosGestión y ciclo de proyectos
Gestión y ciclo de proyectos
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) pointCarmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
Carmen hoyos actividad1_2mapac (1) point
 
Carmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapacCarmen hoyos actividad1_2mapac
Carmen hoyos actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Presentación Mapa Conceptual
Presentación  Mapa ConceptualPresentación  Mapa Conceptual
Presentación Mapa Conceptual
 
Actividad 3 maestria en pp
Actividad 3 maestria en ppActividad 3 maestria en pp
Actividad 3 maestria en pp
 
gerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectosgerencia y ciclo de proyectos
gerencia y ciclo de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdf
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdfBeatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdf
Beatriz eugeniamendoza actividad1_2mapac.pdf
 
El proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapasEl proyecto y sus etapas
El proyecto y sus etapas
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos
Mapa conceptual Gerencia de proyectosMapa conceptual Gerencia de proyectos
Mapa conceptual Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos
Mapa conceptual Gerencia de proyectosMapa conceptual Gerencia de proyectos
Mapa conceptual Gerencia de proyectos
 
Teodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapacTeodoro burgos actividad1_2mapac
Teodoro burgos actividad1_2mapac
 

Similar a Rosana herrera actividad1_2mapaconceptual

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMaria Mosquera
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.eliana castellanos ñañez
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.eliana castellanos ñañez
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfluisalfonsocastillof
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacjeanpaulps
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualngelaMorcillo
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...nidal1994
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2JUANCARLOSVALLEJOMAR
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosjobeca4
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacdiego2779
 

Similar a Rosana herrera actividad1_2mapaconceptual (20)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdfLuis castillo actividad1_2mapac.pdf
Luis castillo actividad1_2mapac.pdf
 
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapacJean paul pacheco_actividad1_2_mapac
Jean paul pacheco_actividad1_2_mapac
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Rosana herrera actividad1_2mapaconceptual

  • 1. Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Rosana Herrera Marmolejo Docente: Maritza Liliana Calderon Benavides Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Universidad de Santander Campus virtual UDES Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Turbaco, Bolívar Mayo 2018
  • 2. Introducción Cotidianamente recurrimos a muchos productos y servicios que nos facilitan llevar a cabo actividades de nuestro diario vivir, estos requieren de una planeación adecuada, para que finalmente se obtenga un producto que satisfaga necesidades puntuales, teniendo presente que un producto es un bien material, servicio o idea que posee un valor para el consumidor y que puede satisfacer una necesidad. Llegar a ello requiere de todo un proceso y es en ese punto donde nace el concepto de proyecto. Basados en la premisa que un proyecto brinda soluciones a una problemática determinada, dentro de un entorno especifico, de manera organizada y con una debida administración de los recursos, teniendo presente un objetivo claro. Todo ello es posible bajo una unidad de control que se encarga de administrar: tiempo, costos, recursos y calidad. Dicha unidad recibe el nombre de gerencia de proyectos, la cual debe enmarcar varios aspectos que van desde las características del proyecto hasta un debido entorno y es desde la dirección donde se debe brindar una comunicación efectiva, liderazgo y motivación. A continuación, se presenta un esquema con cada una de los conceptos y características que se deben tener en cuenta a la hora de dirigir o administrar un proyecto, desde sus inicios y la forma adecuada de llevar a cabo su ciclo de vida, ya que este determina las fases en las que se debe trabajar dentro del proyecto.
  • 3. PROYECTO Un proyecto nace para dar solución a una necesidad, planteando un objetivo claro y una debida organización Teniendo en cuenta Tiempo Costo Recursos Calidad Interesados Director del proyecto Influyen en el proyecto Cliente o usuario Duración Resultados únicos y tienen responsabilidad Organización que ejecuta el Fecha de inicio Unidad de control proyecto Fecha de finalización Productos Servicios Personal de la empresa Se logró cumplir La necesidad ya no existe Miembros del equipo Cuando el proyecto sea cancelado Equipo de dirección GERENCIA DE PROYECTOS Patrocinador La PMO Características del proyecto Debe tener en cuenta Ciclo de vida del proyecto Forma gradual Planeación estratégica Entorno del proyecto Conjunto de fases en las que se encuentra organizado un proyecto Permite Ligado a los objetivos y esfuerzos Principalmente Se requiere Control de las actividades generales de la empresa Entorno cultural y social Dirección general Controles continuos Agentes Agentes Entorno internacional y político Se Encarga de Controlar Definen Se divide en tres Detectar errores y corregirlos internos externos Entorno físico Planificar Ejecutar fases Organizar Selección de personal Trabajo Tiempo de Responsables Trabajadores de la empresa Apoyo desde afuera a realizar entrega de e involucrados dando un nuevo en cada fase producto en en cada fase Secuenciales, punto de vista cada fase ejecución en orden Coordinado desde una y con elementos oficina de gestión de proyectos verificables (PMO) Controla los siguientes factores Gestión financiera Contratos Planificación operativa Fase Fase Fase Contabilidad Logística Tecnología de la información inicial intermedia final Compras Planificación estratégica Ventas Planificación táctica Acta Avance Producto final
  • 4. Conclusiones  Para llevara a cabo un proyecto se requiere de una adecuada gestión que se encargue de: planificar, organizar, seleccionar personal, ejecutar y controlar  Dentro del ciclo de vida de un proyecto, que a su vez esta enmarcado en un entorno más amplio, son muchos los factores que permitirán llevar a cabo los objetivos trazados. Dentro de este existen responsabilidades de los interesados en el proyecto que puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad.
  • 5. Referencias Navas, T ( 2013). Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa (Universidad de Santander). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/capitulo_LEM.html