SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica de Evaluación OCTUBRE DE 2010 MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ PREFECO  MELCHOR OCAMPO
DEFINICION   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PALABRA RÚBRICA DERIVA DEL LATÍN  RUBER  QUE SIGNIFICA ROJO. EN LA ÉPOCA MEDIEVAL  UN RUBRIC  ERA UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE ACOMPAÑABAN A UNA LEY O NORMA DEL SERVICIO LITÚRGICO. ESTAS INSTRUCCIONES SE ESCRIBÍAN EN ROJO. LAS LETRAS EN ROJO SE INTERPRETABAN COMO INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD. HOY EN DÍA, EN LA EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESEMPEÑO UNA RÚBRICA APORTA UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE GUÍAN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. ES EL INSTRUMENTO QUE DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER TODO AQUELLO QUE UTILIZAREMOS PARA EVALUAR. SON GUÍAS O ESCALAS DE EVALUACIÓN DONDE SE ESTABLECEN NIVELES PROGRESIVOS DE DOMINIO O PERICIA RELATIVOS AL DESEMPEÑO QUE UNA PERSONA MUESTRA RESPECTO DE UN PROCESO O PRODUCCIÓN DETERMINADA. EN ELLA SE DESCRIBE CLARAMENTE LO QUE OBSERVARÁ EL DOCENTE PARA LLEVAR A CABO ESA EVALUACIÓN.
PUEDEN COMPARTIRSE EN LA CLASE Y PERMITEN AL DOCENTE  ENSEÑAR  AL GRUPO LOS ATRIBUTOS DESEABLES DE UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL O DE UN BUEN TRABAJO ESCRITO. EMPLEADA DE ESTA MANERA, LA RÚBRICA PERMITIRÁ AL DOCENTE TANTO  MODELAR   COMO  RETROALIMENTAR  LOS DESEMPEÑOS ESPERADOS, Y EN EL CASO DEL ALUMNO OFRECERÁ ELEMENTOS PARA LA  AUTOEVALUACIÓN  Y LA  REGULACIÓN   PERSONAL DEL APRENDIZAJE. LA RÚBRICA ES UNA HERRAMIENTA QUE ENLISTA LOS  CRITERIOS  QUE SE ESTABLECEN PARA EVALUAR  CUALQUIER TAREA, INCLUYENDO UNA  GRADUACIÓN  DE  LA  CALIDAD PARA CADA UNO DE ESTOS CRITERIOS.  EN EL ÁREA DE LA EVALUACIÓN, MUCHAS TABLAS  DE EVALUACIÓN ESTÁN FORMADAS A TRAVÉS DE ESTE  TIPO DE RÚBRICAS, P.E. LAS ESCALAS DESCRIPTIVAS  QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA ASIGNAR UNA  CALIFICACIÓN EN LOS PROYECTOS DE NUESTROS  ESTUDIANTES.
UTILIDAD DE LA RÚBRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DE UNA RUBRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DE RÚBRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE RUBRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DE RÚBRICAS
[object Object],[object Object],[object Object]
Escala  y criterios de evaluación Calificación Descripción 5. Excelente (Destacado) (A) ,[object Object],[object Object],[object Object],4. Buena (Satisfactoria) (B) ,[object Object],[object Object],[object Object],3. Regular  (Moderadamente satisfactoria) (C) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Escala y criterios de evaluación Calificación Descripción 2. Deficiente (D) ,[object Object],[object Object],[object Object],1. No aceptable (Rechazado) (E) ,[object Object],[object Object],[object Object],0. Nulo ,[object Object]
Puntaje Criterio/ Niveles de desempeño 4 Seleccioné y organicé información que me permitió dar respuesta a mi pregunta de investigación de manera organizada. Seleccioné información apropiada. 3 Seleccioné y organicé información que respondió a mi pregunta de investigación sin cometer demasiados errores. 2 Traté de organizar la información que encontré, pero cometí varios errores. No pude mantenerme enfocado en información que me ayudará a responder mi pregunta de investigación. 1 No fui capaz de seleccionar y organizar la información que encontré para responder a mi pregunta de investigación.
INCIPIENTE 1 EN DESARROLLO 2 MADURA 3 EJEMPLAR 4 Pun-tuación Competencia o tarea Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia inicial Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia intermedio Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia experto  Descripción de las características identificables en el desempeño  que reflejan el más alto nivel de  de competencia posible Competencia o tarea Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia inicial Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia intermedio Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia experto  Descripción de las características identificables en el desempeño  que reflejan el más alto nivel de  de competencia posible
DIMENSIONES Y CRITERIOS por niveles EXCEPCIONAL ADMIRABLE ACEPTABLE AMATEUR   PARTICIPACI Ó N GRUPAL Todos los estudiantes participan con entusiasmo Al menos ¾ de los estudiantes participan activamente Al menos la mitad de los estudiantes presentan ideas propias Sólo una o dos personas participan activamente RESPONSABILIDAD  COMPARTIDA Todos comparten por igual la  responsabilidad  sobre la tarea La mayor parte de los miembros del grupo comparten la responsabilidad en la tarea La responsabilidad es compartida por ½ de los integrantes del grupo La responsabilidad recae en una sola persona          CALIDAD  DE LA INTERACCI Ó N Habilidades de liderazgo y saber escuchar; conciencia de los puntos de vista y opiniones de los demás Los estudiantes muestran estar versados en la interacción; se conducen animadas discusiones centradas en la tarea Alguna habilidad para interactuar; se escucha con atención; alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas Muy poca interacción: conversación muy breve; algunos estudiantes están distraídos o desinteresados.       ROLES  DENTRO  DEL GRUPO C/estudiante tiene un rol definido; desempeño efectivo de roles Cada estudiante tiene un rol asignado, pero no está claramente definido o no es consistente Hay roles asignados a los estudiantes, pero no se adhieren consistentemente a ellos. No hay ningún esfuerzo de asignar roles a los miembros del grupo.
NOVATO APRENDIZ PRACTICANTE EXPERTO ÁREAS Menos de 3 ó más de 7 áreas; éstas enfatizan habilidades de bajo nivel De 3 a 7 áreas que incluyen mayormente habilidades de bajo nivel De 3 a 7 áreas que representan buena parte del desempeño relevante; las habilidades están claramente diferenciadas para su evaluación De 3 a 7 áreas que representan la totalidad del desempeño relevante; las habilidades están claramente diferenciadas para su evaluación CRITERIOS Los criterios son subjetivos, provocando que el evaluador pueda introducir un sesgo significativo La mayoría de los criterios son subjetivos; sin embargo, hay descripciones objetivas númericamente cuantificables La mayoría de las áreas contiene descripciones objetivas; de éstas, la mayor parte son númericamente cuantificables y algunas contienen términos descriptivos objetivables Todas las áreas contienen descripciones objetivas; se combinan cuantificaciones numéricas con palabras descriptivas lo que posibilita una valoración objetiva; cada columna implica un nivel bien  diferenciado  CONTENIDO Y PRESENTACIÓN La rúbrica evalúa casi totalmente o contenido o  presentación; si el contenido es valorado, se trata de uno de muy bajo nivel Se evalúan ambos aspectos, contenido y presentación; si el contenido es valorado, se trata en su mayoría de habilidades de bajo nivel El contenido curricular es nítidamente sometido a examen en la rúbrica; tanto contenido como presentación son suficientemente evaluados; el contenido es evaluado tanto en el bajo nivel como en algunos niveles superiores El contenido curricular es nítidamente sometido a examen en la rúbrica; tanto contenido como presentación son suficientemente evaluados; la rúbrica desafía a los estudiantes evaluados para que alcancen las más altas cotas del desempeño.
Ejemplo: Rúbrica de evaluación Diseña actividades de aprendizaje mediante las Web Quest para generar aprendizajes por descubrimiento mediante el Internet  Producto esperado:   Diseño de WebQuest Aspectos a evaluar:   Presentación global:  - Presentación visual - Navegación y flujo - Aspectos manuales Introducción: - Eficacia motivacional - Eficacia cognitiva Tarea: - Conexión a los estándares - Nivel de la tarea Proceso: - Claridad del proceso - Andamiaje - Riqueza
Ejemplo: Rúbrica de evaluación Recursos:  - Importancia y cantidad - Calidad de los recursos Evaluación: - Claridad de los criterios Niveles de desempeño:  Excelente (4 puntos) Bueno  (2 puntos) Malo  (0 puntos)
Rúbricas  Matrices de Verificación   Estrategia de Evaluación Auténtica   Aprendizaje Situado Desempeño  Niveles de dominio Evaluar el aprendizaje de conceptos, procedimientos, estrategias, actitudes Maestro-alumno Alumno-alumno Autoevaluación Cualitativo Pericia   Cuantitativo  Novato->experto   Puntuaciones numéricas requiere como busca entendido como evalúan establece son para son evalúan situaciones reales en
Rubistar:  Herramienta para construir rúbricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://rubistar.4teachers.org
Rubricas de evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativameraryfs
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de EvaluaciónTécnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Daniela Vita
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Andrea Mesa
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
jonathanurias007
 
Evaluación por medio de rúbricas
Evaluación por medio de rúbricasEvaluación por medio de rúbricas
Evaluación por medio de rúbricaspatymon
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
Sanbanet PaMe
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
CEDEC
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Centro Poblado
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
mono211
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
German Andres
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
jonathanurias007
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Hypatia de Alejandría
 

La actualidad más candente (20)

La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de EvaluaciónTécnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
 
Evaluación por medio de rúbricas
Evaluación por medio de rúbricasEvaluación por medio de rúbricas
Evaluación por medio de rúbricas
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
 
Instrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomceInstrumentos de evaluación (1) lomce
Instrumentos de evaluación (1) lomce
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 

Destacado

GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasaprendizaje
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Jesus Jiménez
 
Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos
Joaquín Sevilla
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasIsela Guerrero Pacheco
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bimmayracortesdeleon
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaMauricio Perez
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
Víctor Marín Navarro
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (15)

GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
 
Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bim
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Rubricas de matematica
Rubricas de matematicaRubricas de matematica
Rubricas de matematica
 
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidenciaRúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en ProyectosEvaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
 
La evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricasLa evaluación mediante rúbricas
La evaluación mediante rúbricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Rubricas de evaluacion

Rubricasdeevaluacion
RubricasdeevaluacionRubricasdeevaluacion
Rubricasdeevaluacion
karenchilancruz
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Argelia Gaona
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónjaminta54
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
arochoabernal
 
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1) La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)angiesalgado
 
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluación
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluaciónAlgunos tópicos sobre las rúbricas de evaluación
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluaciónNorman René Trujillo Zapata
 
Magister rubricas
 Magister rubricas Magister rubricas
Magister rubricass_mansilla
 

Similar a Rubricas de evaluacion (20)

Rubricasdeevaluacion
RubricasdeevaluacionRubricasdeevaluacion
Rubricasdeevaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Evaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubricaEvaluacion formativa la rubrica
Evaluacion formativa la rubrica
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
 
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1) La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbrica
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluación
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluaciónAlgunos tópicos sobre las rúbricas de evaluación
Algunos tópicos sobre las rúbricas de evaluación
 
Magister rubricas
 Magister rubricas Magister rubricas
Magister rubricas
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 

Más de ALANIS

Aplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
ALANIS
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
ALANIS
 
Acervo de recursos
Acervo de recursosAcervo de recursos
Acervo de recursos
ALANIS
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
ALANIS
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
ALANIS
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
ALANIS
 
Problemas de conjuntos
Problemas de conjuntosProblemas de conjuntos
Problemas de conjuntos
ALANIS
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
ALANIS
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
ALANIS
 
Muestra probabilistica
Muestra probabilisticaMuestra probabilistica
Muestra probabilistica
ALANIS
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
ALANIS
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
Dispersion agrupados
Dispersion agrupadosDispersion agrupados
Dispersion agrupados
ALANIS
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
ALANIS
 
Datos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupadosDatos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupados
ALANIS
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
ALANIS
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
ALANIS
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
ALANIS
 
Centralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
ALANIS
 
Centralizacion agrupados
Centralizacion agrupadosCentralizacion agrupados
Centralizacion agrupados
ALANIS
 

Más de ALANIS (20)

Aplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Acervo de recursos
Acervo de recursosAcervo de recursos
Acervo de recursos
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
 
Problemas de conjuntos
Problemas de conjuntosProblemas de conjuntos
Problemas de conjuntos
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
 
Muestra probabilistica
Muestra probabilisticaMuestra probabilistica
Muestra probabilistica
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
Dispersion agrupados
Dispersion agrupadosDispersion agrupados
Dispersion agrupados
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
 
Datos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupadosDatos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupados
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Centralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
 
Centralizacion agrupados
Centralizacion agrupadosCentralizacion agrupados
Centralizacion agrupados
 

Rubricas de evaluacion

  • 1. Rúbrica de Evaluación OCTUBRE DE 2010 MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ PREFECO MELCHOR OCAMPO
  • 2.
  • 3. LA PALABRA RÚBRICA DERIVA DEL LATÍN RUBER QUE SIGNIFICA ROJO. EN LA ÉPOCA MEDIEVAL UN RUBRIC ERA UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE ACOMPAÑABAN A UNA LEY O NORMA DEL SERVICIO LITÚRGICO. ESTAS INSTRUCCIONES SE ESCRIBÍAN EN ROJO. LAS LETRAS EN ROJO SE INTERPRETABAN COMO INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD. HOY EN DÍA, EN LA EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESEMPEÑO UNA RÚBRICA APORTA UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE GUÍAN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. ES EL INSTRUMENTO QUE DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER TODO AQUELLO QUE UTILIZAREMOS PARA EVALUAR. SON GUÍAS O ESCALAS DE EVALUACIÓN DONDE SE ESTABLECEN NIVELES PROGRESIVOS DE DOMINIO O PERICIA RELATIVOS AL DESEMPEÑO QUE UNA PERSONA MUESTRA RESPECTO DE UN PROCESO O PRODUCCIÓN DETERMINADA. EN ELLA SE DESCRIBE CLARAMENTE LO QUE OBSERVARÁ EL DOCENTE PARA LLEVAR A CABO ESA EVALUACIÓN.
  • 4. PUEDEN COMPARTIRSE EN LA CLASE Y PERMITEN AL DOCENTE ENSEÑAR AL GRUPO LOS ATRIBUTOS DESEABLES DE UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL O DE UN BUEN TRABAJO ESCRITO. EMPLEADA DE ESTA MANERA, LA RÚBRICA PERMITIRÁ AL DOCENTE TANTO MODELAR COMO RETROALIMENTAR LOS DESEMPEÑOS ESPERADOS, Y EN EL CASO DEL ALUMNO OFRECERÁ ELEMENTOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN Y LA REGULACIÓN PERSONAL DEL APRENDIZAJE. LA RÚBRICA ES UNA HERRAMIENTA QUE ENLISTA LOS CRITERIOS QUE SE ESTABLECEN PARA EVALUAR CUALQUIER TAREA, INCLUYENDO UNA GRADUACIÓN DE LA CALIDAD PARA CADA UNO DE ESTOS CRITERIOS. EN EL ÁREA DE LA EVALUACIÓN, MUCHAS TABLAS DE EVALUACIÓN ESTÁN FORMADAS A TRAVÉS DE ESTE TIPO DE RÚBRICAS, P.E. LAS ESCALAS DESCRIPTIVAS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA ASIGNAR UNA CALIFICACIÓN EN LOS PROYECTOS DE NUESTROS ESTUDIANTES.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Puntaje Criterio/ Niveles de desempeño 4 Seleccioné y organicé información que me permitió dar respuesta a mi pregunta de investigación de manera organizada. Seleccioné información apropiada. 3 Seleccioné y organicé información que respondió a mi pregunta de investigación sin cometer demasiados errores. 2 Traté de organizar la información que encontré, pero cometí varios errores. No pude mantenerme enfocado en información que me ayudará a responder mi pregunta de investigación. 1 No fui capaz de seleccionar y organizar la información que encontré para responder a mi pregunta de investigación.
  • 17. INCIPIENTE 1 EN DESARROLLO 2 MADURA 3 EJEMPLAR 4 Pun-tuación Competencia o tarea Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia inicial Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia intermedio Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia experto Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan el más alto nivel de de competencia posible Competencia o tarea Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia inicial Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia intermedio Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan un nivel de competencia experto Descripción de las características identificables en el desempeño que reflejan el más alto nivel de de competencia posible
  • 18. DIMENSIONES Y CRITERIOS por niveles EXCEPCIONAL ADMIRABLE ACEPTABLE AMATEUR   PARTICIPACI Ó N GRUPAL Todos los estudiantes participan con entusiasmo Al menos ¾ de los estudiantes participan activamente Al menos la mitad de los estudiantes presentan ideas propias Sólo una o dos personas participan activamente RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Todos comparten por igual la responsabilidad sobre la tarea La mayor parte de los miembros del grupo comparten la responsabilidad en la tarea La responsabilidad es compartida por ½ de los integrantes del grupo La responsabilidad recae en una sola persona          CALIDAD DE LA INTERACCI Ó N Habilidades de liderazgo y saber escuchar; conciencia de los puntos de vista y opiniones de los demás Los estudiantes muestran estar versados en la interacción; se conducen animadas discusiones centradas en la tarea Alguna habilidad para interactuar; se escucha con atención; alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas Muy poca interacción: conversación muy breve; algunos estudiantes están distraídos o desinteresados.       ROLES DENTRO DEL GRUPO C/estudiante tiene un rol definido; desempeño efectivo de roles Cada estudiante tiene un rol asignado, pero no está claramente definido o no es consistente Hay roles asignados a los estudiantes, pero no se adhieren consistentemente a ellos. No hay ningún esfuerzo de asignar roles a los miembros del grupo.
  • 19. NOVATO APRENDIZ PRACTICANTE EXPERTO ÁREAS Menos de 3 ó más de 7 áreas; éstas enfatizan habilidades de bajo nivel De 3 a 7 áreas que incluyen mayormente habilidades de bajo nivel De 3 a 7 áreas que representan buena parte del desempeño relevante; las habilidades están claramente diferenciadas para su evaluación De 3 a 7 áreas que representan la totalidad del desempeño relevante; las habilidades están claramente diferenciadas para su evaluación CRITERIOS Los criterios son subjetivos, provocando que el evaluador pueda introducir un sesgo significativo La mayoría de los criterios son subjetivos; sin embargo, hay descripciones objetivas númericamente cuantificables La mayoría de las áreas contiene descripciones objetivas; de éstas, la mayor parte son númericamente cuantificables y algunas contienen términos descriptivos objetivables Todas las áreas contienen descripciones objetivas; se combinan cuantificaciones numéricas con palabras descriptivas lo que posibilita una valoración objetiva; cada columna implica un nivel bien diferenciado CONTENIDO Y PRESENTACIÓN La rúbrica evalúa casi totalmente o contenido o presentación; si el contenido es valorado, se trata de uno de muy bajo nivel Se evalúan ambos aspectos, contenido y presentación; si el contenido es valorado, se trata en su mayoría de habilidades de bajo nivel El contenido curricular es nítidamente sometido a examen en la rúbrica; tanto contenido como presentación son suficientemente evaluados; el contenido es evaluado tanto en el bajo nivel como en algunos niveles superiores El contenido curricular es nítidamente sometido a examen en la rúbrica; tanto contenido como presentación son suficientemente evaluados; la rúbrica desafía a los estudiantes evaluados para que alcancen las más altas cotas del desempeño.
  • 20. Ejemplo: Rúbrica de evaluación Diseña actividades de aprendizaje mediante las Web Quest para generar aprendizajes por descubrimiento mediante el Internet Producto esperado: Diseño de WebQuest Aspectos a evaluar: Presentación global: - Presentación visual - Navegación y flujo - Aspectos manuales Introducción: - Eficacia motivacional - Eficacia cognitiva Tarea: - Conexión a los estándares - Nivel de la tarea Proceso: - Claridad del proceso - Andamiaje - Riqueza
  • 21. Ejemplo: Rúbrica de evaluación Recursos: - Importancia y cantidad - Calidad de los recursos Evaluación: - Claridad de los criterios Niveles de desempeño: Excelente (4 puntos) Bueno (2 puntos) Malo (0 puntos)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Rúbricas Matrices de Verificación Estrategia de Evaluación Auténtica Aprendizaje Situado Desempeño Niveles de dominio Evaluar el aprendizaje de conceptos, procedimientos, estrategias, actitudes Maestro-alumno Alumno-alumno Autoevaluación Cualitativo Pericia Cuantitativo Novato->experto Puntuaciones numéricas requiere como busca entendido como evalúan establece son para son evalúan situaciones reales en
  • 26.