SlideShare una empresa de Scribd logo
11/09/2021 1
Bienvenidos al
mes de la Juventud.
“JUVENTUD,DIVINO TESORO”
11/09/2021 2
J
11/09/2021 3
Pensamiento positivo juvenil de la semana.
11/09/2021
4
11/09/2021 5
11/09/2021
6
11/09/2021 7
11/09/2021
8
Soporte emocional:
11/09/2021
9
Soporte emocional:
11/09/2021
10
Soporte emocional:
respondemos todos: “Muy Bien”.
11/09/2021
11
Respuesta:
….
11/09/2021
12
Soporte emocional:
“La estamos pasando muy bien……”
Yeah, yeah.
11/09/2021 13
11/09/2021 14
11/09/2021 15
11/09/2021
16
¿Qué relación existe entre
estas 2 imágenes?
11/09/2021 17
1.-¿Cómo podemos reforzar nuestro sistema
inmunológico?
2.-¿Qué alimentos fortalece nuestro sistema
inmunológico?
3.-¿Qué ventajas trae un sistema inmunológico
fortalecido ?
4.-¿Qué significa tener un sistema inmunológico
fortalecido ?
11/09/2021 18
Escribe textos como es una cartilla de forma coherente y
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las
jerarquiza en subtemas o ideas principales y las desarrolla
para ampliar o precisar la información sin digresiones o
vacios,
11/09/2021 19
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA
-VI CICLO-
Escribe diversos tipos de textos como cartilla, de forma
reflexiva,. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el
registro a partir de su experiencia previa y de fuente de
información complementaria.
11/09/2021
20
Competencia de la sesión:
Escribe diversos tipos de
textos en lengua materna.
11/09/2021
21
¿Qué conclusiones podemos extraer al observar detenidamente esta imagen?
11/09/2021
22
I. Presentación de la experiencia
Datos generales
• Título: Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
• Fecha: Del 9 al 27 de agosto de 2021
• Periodo de ejecución: Tres semanas
• Ciclo y grado: Ciclo VI (2.° de secundaria)
• Áreas: Comunicación,Desarrollo Personal,Ciudadaníay Cívica,Ciencias Sociales,Matemática y
Ciencia y Tecnología
11/09/2021
23
CONTEXTUALIZACIÓN SIGNIFICATIVA
DIVERSIFICADA
Yovanna es una estudiante del segundo grado de secundaria de la I.E.
Horacio Morales Delgado, que vive en el pueblo joven “Corazón de
Jesús” del distrito de Sachaca, Región de Arequipa, tiene dificultad
porque reciben agua por horas en sus domicilios procedente del pozo
tubular, este problema existe en la actualidad y no se ha podido dar
solución, Ante ello, nos preguntamos:¿Qué acciones desarrollaremos
para ejercer nuestro derecho al acceso y uso de recursos básicos como
el agua?
11/09/2021
24
EVIDENCIA FINAL O PRODUCTO
Cartilla con recomendaciones para fortalecer
nuestro sistema inmunológico aprovechando,
de manera sostenible, los recursos que se
encuentran en su localidad o región.
11/09/2021
25
¿A qué conclusión podemos llegar
observando estas imágenes?
11/09/2021
26
¡Hola!
Durante las últimas semanas, hemos venido trabajando
diferentes actividades sobre cómo Planificamos nuestra
cartilla de recomendaciones, y nos hemos dado cuenta de lo
importante que es compartir información de manera
responsable. Por ello, hoy planificaremos la elaboración de
una cartilla de recomendaciones sobre esta experiencia con
todo lo aprendido en las diversas áreas.
¡Ánimo, estamos por buen camino!
11/09/2021
27
Titulo de la sesión:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 6
ACTIVIDAD CONTEXTUALIZADA 13
2.° grado
Escribimos y revisamos nuestras cartillas
de recomendaciones
11/09/2021
28
Propósito de la sesión:
Hoy escribiremos y revisaremos nuestras
cartillas de recomendaciones con todo lo
aprendido en las diversas áreas.
11/09/2021 29
Ortografía, caligrafía, limpieza, coherencia, cohesión,
escritura clara y legible (mínimo una cara de hoja). Al
momento de responder las preguntas las preguntas del
análisis de lectura por parte del estudiante.
11/09/2021 30
11/09/2021
31
I.E. 40075 “HORACIO
MORALES DELGADO”
.
11/09/2021
32
Leemos el siguiente texto:
Elaboramos la primera versión de nuestra cartilla
Para iniciar la actividad de hoy, leamos y revisemos cómo se escribe la cartilla de recomendaciones.
Observemos nuevamente cómo se escribe una recomendación en la cartilla “¿Sabías que cualquier animal puede contagiarte de
Leptospirosis?”, la cual encontrarásen la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
Al escribir nuestra cartilla de recomendaciones, debemos tener en cuentalo
siguiente:
• Utiliza verbos en modo imperativo.
• El título y las imágenes deben guardar relación.
• El número de páginas que escribas dependerá de la cantidad de
recomendaciones que has seleccionado.
• Considera la estructura de una cartilla: inicio, pautas y cierre.
• Cuida la presentación (orden, tamaño y tipo de letra, colores,
organización de la información) y ortografía de tu escrito.
11/09/2021
33
11/09/2021 34
Ten en cuenta que…
Puedes emplear de una a más páginas para hacer tu cartilla.
11/09/2021 35
¡A revisar y mejorar nuestra cartilla!
Utilicemos esta lista de cotejo para revisar nuestra cartilla:
Criterios para revisar mi cartilla Sí No
Cuenta con el propósito de escritura.
Tiene los datos de la autora o el autor.
Presenta una secuencia que contiene título, inicio,
recomendaciones y cierre.
Utiliza un lenguaje sencillo, breve y claro.
Brinda información objetiva, precisa y actual.
Emplea en sus recomendaciones las ideas más
importantes sobre cómo fortalecer nuestro sistema
inmunológico.
Presenta información que se ve ordenada y espaciada.
Posee coherencia y cohesión en las recomendaciones.
Tiene en cuenta la ortografía en la redacción.
11/09/2021 36
¿De qué manera influye la felicidad en el
fortalecimiento d e nuestro sistema inmunológico?
11/09/2021 37
Revisamos y socializamos nuestras recomendaciones para fortalecer el
sistema inmunológico en armonía con el ambiente
En esta actividad, los estudiantes elaborarán su cartilla de
recomendaciones.
• Actividad 13: Escribimos y revisamos nuestras cartillas de
recomendaciones. (COM) Tomando en cuenta la planificación de la
cartilla realizada en la actividad anterior, iniciarán el proceso de
textualización de la misma. Para tal fin, leerán los pasos a seguir para
redactar este tipo de texto. Luego, redactarán la primera versión
considerando el esquema planteado en la ficha. A continuación, la
revisarán a partir de una lista de cotejo y, finalmente, redactarán la
versión final.
11/09/2021
38
¿Cuáles son sus necesidades de aprendizaje?
La mayoría tiene dificultades para:
• Redactar el texto evidenciando las características
del género discursivo al que pertenece.
• Formular los párrafos de su texto estableciendo la
idea principal y las secundarias.
Emplear de forma adecuada la coma y el punto y coma
en la redacción de oraciones y párrafos.
11/09/2021
39
¿Qué logran hacer mis estudiantes?
La mayoría logra:
• Adecuar su texto escrito al destinatario, el
tema, el
propósito comunicativo y el tipo textual.
• Escribir su texto respetando el tema.
Emplear de forma adecuada las mayúsculas y el
punto.
11/09/2021
40
ACTIVIDAD | Recurso 1 | 2.o grados
(Leer PDF)
ACTIVIDAD | Recurso 2 | 2.o grados
(Leer PDF)
11/09/2021
41
ACTIVIDAD | Recurso 3 | 2.o grados
(Leer PDF)
11/09/2021
42
Links de vídeos sobre qué es una cartilla.
https://www.youtube.com/watch?v=1TthIAlzmv8
https://www.youtube.com/watch?v=cu71FKjz1ag
https://www.youtube.com/watch?v=hl1Zw5_ytTc
https://www.youtube.com/watch?v=vGuQHbndhUE
11/09/2021 43
Links de vídeos sobre como elaborar una cartilla.
https://www.youtube.com/watch?v=ug9ynGiW2G8&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=lxJypZtjH-c&t=1s
https://www.youtube.com/watch?v=tXRtUl9aN2Q
https://www.youtube.com/watch?v=xUCMG8e6v9M
https://www.youtube.com/watch?v=X1FGvLD2kdw
11/09/2021 44
Links de vídeos sobre como elaborar y crear una cartilla de
recomendaciones sobre salud.
https://www.youtube.com/watch?v=mkAaf_NqGMo
https://www.youtube.com/watch?v=X1FGvLD2kdw
https://www.youtube.com/watch?v=tVJOIdkOFAo
https://www.youtube.com/watch?v=FBUbZxhVqTk
https://www.youtube.com/watch?v=LQYKttl7Vsc
11/09/2021 45
Registra en tu cuaderno de
trabajo.
Las 3 reglas para reforzar el sistema inmunitario
1.Consumir alimentos ricos en vitaminas. ...
2.Mantenerse hidratado y su relación con la
mucosa. ...
3.Practicar ejercicio y su efecto en
el sistema inmunitario.
Comenta una de las 3 reglas para reforzar el
sistema inmunitario
11/09/2021
46
Seis formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
1.Comienza una dieta más saludable. Tu cuerpo necesita
vitaminas para funcionar correctamente, y la mejor forma de
obtener vitaminas es comiendo una variedad amplia de
alimentos saludables. ...
2.Muévete. ...
3.Duerme bien. ...
4.No te preocupes. ...
5.Sé feliz. ...
6.Recibe tus vacunas.
11/09/2021 47
7 Vitaminas para reforzar el sistema
inmunológico
•Vitamina A. Tiene la característica de afectar a
partes específicas del sistema inmune. ...
•Vitamina C. ...
•Vitamina E. ...
•Vitamina D. ...
•Vitamina B2 (Rivoflavina) ...
•Vitamina B6. ...
•Vitamina B9: Ácido fólico. ...
•Selenio.
11/09/2021 48
:
¿Qué alimentos son buenos para subir las defensas?
Pimentones ...
Champiñones Recetas para subir las defensas se encuentran
los súper alimentos, los cuales tienen muchos nutrientes por
caloría. ...
Jengibre ...
Hojas verdes ...
Pescados y mariscos
11/09/2021 49
Instrumentos de evaluación aplicada en esta sesión de aprendizaje-lista de
cotejo
seg
2d
11/09/2021 50
Instrumentos de evaluación aplicada en esta sesión de aprendizaje- rúbrica
UNA ACTIVIDAD O RETO
11/09/2021
51
Para ir concluyendo esta actividad:
PRODUCTO O EVIDENCIA
DE APRENDIZAJE.
Enviar al WhatsApp personal HASTA
EL DÍA 17 /09/2021 A LAS 4 PM.
11/09/2021
52
¡Bien, hemos culminado la actividad!
Evaluamos nuestros avance
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes
?
Adecué el texto teniendo en cuenta a
las y los destinatarios, la situación y el
propósito comunicativo.
Organicé mis ideas bajo la estructura de
un texto instructivo (inicio,
recomendaciones y cierre) buscando entre
ellos coherencia y cohesión.
Estructuré una secuencia textual de forma
apropiada, considerando las
características de una cartilla de
recomendaciones.
Evalué los contenidos del texto para
construir unacartilla de recomendaciones.
11/09/2021
53
comunidad
Horacina, todos juntos:
.
11/09/2021 54
https://guiadeldocente.mx/ejemplos-de-pausas-activas-
que-puedes-aplicar-en-el-salon-de-clases/
https://www.muysaludable.cl/muysaludable/estar-saludable/estar-
activo/pausas-activas-en-el-trabajo-8-ejercicios-para-activar-tu-rutina
.
11/09/2021 55
.
11/09/2021 56
11/09/2021
57
Ideas fuerza:
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones.
El sistema inmunitario, ataca a los gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos
sanos.
¿Qué alimentos aumentan las defensas?
Cítricos: kiwis, naranjas, clementinas, limones, por su alto contenido en vitamina C. Berries (
arándanos, frutillas, frambuesas, maqui), por tener antioxidantes. Verduras: cebolla, ajo, repollo,
kale, espinacas, coliflor y brócoli, porque contienen antioxidantes y anticancerígenos.
¿Cómo proteger el sistema inmunológico del Covid 19?
Resultado de imagen
- Mantener una alimentación balanceada, que incluya proteínas, verduras, frutas y
carbohidratos. - Ingerir ciertos oligoelementos que benefician las defensas como el selenio y
zinc, además de las vitaminas. No es necesario consumirlos como suplemento si se tiene una
dieta equilibrada.
11/09/2021
58
Reflexionamos
¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?
¿Qué recomendaciones me parecieron
más importantes?, ¿por qué?
11/09/2021 59
Terminamos la experiencia:
¡Bien, hemos culminado la actividad!
Hemos concluido el desarrollo de las actividades de
esta experiencia de aprendizaje. Elaboramos una
cartilla de recomendaciones para fortalecer nuestro
sistema inmunológico, aprovechando en forma
sostenible los recursos que se encuentran en el
ambiente.
¡Reto cumplido!
11/09/2021 60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes mejoramiento 9°
Planes mejoramiento 9°Planes mejoramiento 9°
Planes mejoramiento 9°
John Rojas
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigación
kenia14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
X material barranca martes 14 de julio 2015
X material barranca martes  14 de julio 2015X material barranca martes  14 de julio 2015
X material barranca martes 14 de julio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

S.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4oS.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4o
 
S.32 comunicación 2o
S.32 comunicación 2oS.32 comunicación 2o
S.32 comunicación 2o
 
S.28 comunicación 4o
S.28 comunicación 4oS.28 comunicación 4o
S.28 comunicación 4o
 
S.28 comunicación 2o
S.28 comunicación 2oS.28 comunicación 2o
S.28 comunicación 2o
 
S.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4oS.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4o
 
S.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4oS.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4o
 
Sesión para agrupación
Sesión para agrupación Sesión para agrupación
Sesión para agrupación
 
Sesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marcaSesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marca
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
Guia 9 a
 
Planes mejoramiento 9°
Planes mejoramiento 9°Planes mejoramiento 9°
Planes mejoramiento 9°
 
Guia 3ero mayo
Guia 3ero mayoGuia 3ero mayo
Guia 3ero mayo
 
Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
 
Proyecto de investigación
Proyecto  de investigaciónProyecto  de investigación
Proyecto de investigación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion11
 
X material barranca martes 14 de julio 2015
X material barranca martes  14 de julio 2015X material barranca martes  14 de julio 2015
X material barranca martes 14 de julio 2015
 
Sesión de simulacro
Sesión de simulacro Sesión de simulacro
Sesión de simulacro
 
1° cuadernillo bc
1° cuadernillo bc1° cuadernillo bc
1° cuadernillo bc
 
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
 
Cuaderno naturales cuarto_ano
Cuaderno naturales cuarto_anoCuaderno naturales cuarto_ano
Cuaderno naturales cuarto_ano
 
Folleto planificacion nme
Folleto planificacion nmeFolleto planificacion nme
Folleto planificacion nme
 

Similar a S.25 comunicación 2o

Similar a S.25 comunicación 2o (20)

S.24 comunicación 2o
S.24 comunicación 2oS.24 comunicación 2o
S.24 comunicación 2o
 
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdfSemana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
 
S.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4oS.24 comunicación 4o
S.24 comunicación 4o
 
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
 
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
S.25 comunicación 4o
S.25 comunicación 4oS.25 comunicación 4o
S.25 comunicación 4o
 
Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_re...
Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_re...Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_re...
Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_re...
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
 
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdfSemana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
 
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
 
Semana 31 2_do_reflexionamos_sobre_el_uso_del_tiempo_libre_pdf
Semana 31 2_do_reflexionamos_sobre_el_uso_del_tiempo_libre_pdfSemana 31 2_do_reflexionamos_sobre_el_uso_del_tiempo_libre_pdf
Semana 31 2_do_reflexionamos_sobre_el_uso_del_tiempo_libre_pdf
 
Planeaciones para quinto grado por campos
Planeaciones para quinto grado por camposPlaneaciones para quinto grado por campos
Planeaciones para quinto grado por campos
 
Sesion 26 4to
Sesion 26 4toSesion 26 4to
Sesion 26 4to
 

Más de Jorge Eduardo Zavala Stuart

Más de Jorge Eduardo Zavala Stuart (20)

4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
4. b-learning
 
3. educación invertida
3. educación invertida3. educación invertida
3. educación invertida
 
Educación disruptiva
Educación disruptivaEducación disruptiva
Educación disruptiva
 
Educación híbrida
Educación híbridaEducación híbrida
Educación híbrida
 
S.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4oS.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4o
 
S.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4oS.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4o
 
S.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2oS.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2o
 
S.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptxS.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptx
 
S.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4oS.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4o
 
S.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2oS.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2o
 
S.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4oS.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4o
 
S.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2oS.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2o
 
S.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4oS.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4o
 
S.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4oS.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4o
 
S.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2oS.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2o
 
S.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4oS.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4o
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
 
S.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4oS.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4o
 
S.31 tutoría 4o
S.31 tutoría 4oS.31 tutoría 4o
S.31 tutoría 4o
 
S.29 tutoría 4o
S.29 tutoría 4oS.29 tutoría 4o
S.29 tutoría 4o
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

S.25 comunicación 2o

  • 1. 11/09/2021 1 Bienvenidos al mes de la Juventud. “JUVENTUD,DIVINO TESORO”
  • 3. 11/09/2021 3 Pensamiento positivo juvenil de la semana.
  • 12. 11/09/2021 12 Soporte emocional: “La estamos pasando muy bien……” Yeah, yeah.
  • 16. 11/09/2021 16 ¿Qué relación existe entre estas 2 imágenes?
  • 17. 11/09/2021 17 1.-¿Cómo podemos reforzar nuestro sistema inmunológico? 2.-¿Qué alimentos fortalece nuestro sistema inmunológico? 3.-¿Qué ventajas trae un sistema inmunológico fortalecido ? 4.-¿Qué significa tener un sistema inmunológico fortalecido ?
  • 18. 11/09/2021 18 Escribe textos como es una cartilla de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas o ideas principales y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacios,
  • 19. 11/09/2021 19 ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA -VI CICLO- Escribe diversos tipos de textos como cartilla, de forma reflexiva,. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuente de información complementaria.
  • 20. 11/09/2021 20 Competencia de la sesión: Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
  • 21. 11/09/2021 21 ¿Qué conclusiones podemos extraer al observar detenidamente esta imagen?
  • 22. 11/09/2021 22 I. Presentación de la experiencia Datos generales • Título: Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua • Fecha: Del 9 al 27 de agosto de 2021 • Periodo de ejecución: Tres semanas • Ciclo y grado: Ciclo VI (2.° de secundaria) • Áreas: Comunicación,Desarrollo Personal,Ciudadaníay Cívica,Ciencias Sociales,Matemática y Ciencia y Tecnología
  • 23. 11/09/2021 23 CONTEXTUALIZACIÓN SIGNIFICATIVA DIVERSIFICADA Yovanna es una estudiante del segundo grado de secundaria de la I.E. Horacio Morales Delgado, que vive en el pueblo joven “Corazón de Jesús” del distrito de Sachaca, Región de Arequipa, tiene dificultad porque reciben agua por horas en sus domicilios procedente del pozo tubular, este problema existe en la actualidad y no se ha podido dar solución, Ante ello, nos preguntamos:¿Qué acciones desarrollaremos para ejercer nuestro derecho al acceso y uso de recursos básicos como el agua?
  • 24. 11/09/2021 24 EVIDENCIA FINAL O PRODUCTO Cartilla con recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de manera sostenible, los recursos que se encuentran en su localidad o región.
  • 25. 11/09/2021 25 ¿A qué conclusión podemos llegar observando estas imágenes?
  • 26. 11/09/2021 26 ¡Hola! Durante las últimas semanas, hemos venido trabajando diferentes actividades sobre cómo Planificamos nuestra cartilla de recomendaciones, y nos hemos dado cuenta de lo importante que es compartir información de manera responsable. Por ello, hoy planificaremos la elaboración de una cartilla de recomendaciones sobre esta experiencia con todo lo aprendido en las diversas áreas. ¡Ánimo, estamos por buen camino!
  • 27. 11/09/2021 27 Titulo de la sesión: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 6 ACTIVIDAD CONTEXTUALIZADA 13 2.° grado Escribimos y revisamos nuestras cartillas de recomendaciones
  • 28. 11/09/2021 28 Propósito de la sesión: Hoy escribiremos y revisaremos nuestras cartillas de recomendaciones con todo lo aprendido en las diversas áreas.
  • 29. 11/09/2021 29 Ortografía, caligrafía, limpieza, coherencia, cohesión, escritura clara y legible (mínimo una cara de hoja). Al momento de responder las preguntas las preguntas del análisis de lectura por parte del estudiante.
  • 32. 11/09/2021 32 Leemos el siguiente texto: Elaboramos la primera versión de nuestra cartilla Para iniciar la actividad de hoy, leamos y revisemos cómo se escribe la cartilla de recomendaciones. Observemos nuevamente cómo se escribe una recomendación en la cartilla “¿Sabías que cualquier animal puede contagiarte de Leptospirosis?”, la cual encontrarásen la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Al escribir nuestra cartilla de recomendaciones, debemos tener en cuentalo siguiente: • Utiliza verbos en modo imperativo. • El título y las imágenes deben guardar relación. • El número de páginas que escribas dependerá de la cantidad de recomendaciones que has seleccionado. • Considera la estructura de una cartilla: inicio, pautas y cierre. • Cuida la presentación (orden, tamaño y tipo de letra, colores, organización de la información) y ortografía de tu escrito.
  • 34. 11/09/2021 34 Ten en cuenta que… Puedes emplear de una a más páginas para hacer tu cartilla.
  • 35. 11/09/2021 35 ¡A revisar y mejorar nuestra cartilla! Utilicemos esta lista de cotejo para revisar nuestra cartilla: Criterios para revisar mi cartilla Sí No Cuenta con el propósito de escritura. Tiene los datos de la autora o el autor. Presenta una secuencia que contiene título, inicio, recomendaciones y cierre. Utiliza un lenguaje sencillo, breve y claro. Brinda información objetiva, precisa y actual. Emplea en sus recomendaciones las ideas más importantes sobre cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico. Presenta información que se ve ordenada y espaciada. Posee coherencia y cohesión en las recomendaciones. Tiene en cuenta la ortografía en la redacción.
  • 36. 11/09/2021 36 ¿De qué manera influye la felicidad en el fortalecimiento d e nuestro sistema inmunológico?
  • 37. 11/09/2021 37 Revisamos y socializamos nuestras recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico en armonía con el ambiente En esta actividad, los estudiantes elaborarán su cartilla de recomendaciones. • Actividad 13: Escribimos y revisamos nuestras cartillas de recomendaciones. (COM) Tomando en cuenta la planificación de la cartilla realizada en la actividad anterior, iniciarán el proceso de textualización de la misma. Para tal fin, leerán los pasos a seguir para redactar este tipo de texto. Luego, redactarán la primera versión considerando el esquema planteado en la ficha. A continuación, la revisarán a partir de una lista de cotejo y, finalmente, redactarán la versión final.
  • 38. 11/09/2021 38 ¿Cuáles son sus necesidades de aprendizaje? La mayoría tiene dificultades para: • Redactar el texto evidenciando las características del género discursivo al que pertenece. • Formular los párrafos de su texto estableciendo la idea principal y las secundarias. Emplear de forma adecuada la coma y el punto y coma en la redacción de oraciones y párrafos.
  • 39. 11/09/2021 39 ¿Qué logran hacer mis estudiantes? La mayoría logra: • Adecuar su texto escrito al destinatario, el tema, el propósito comunicativo y el tipo textual. • Escribir su texto respetando el tema. Emplear de forma adecuada las mayúsculas y el punto.
  • 40. 11/09/2021 40 ACTIVIDAD | Recurso 1 | 2.o grados (Leer PDF) ACTIVIDAD | Recurso 2 | 2.o grados (Leer PDF)
  • 41. 11/09/2021 41 ACTIVIDAD | Recurso 3 | 2.o grados (Leer PDF)
  • 42. 11/09/2021 42 Links de vídeos sobre qué es una cartilla. https://www.youtube.com/watch?v=1TthIAlzmv8 https://www.youtube.com/watch?v=cu71FKjz1ag https://www.youtube.com/watch?v=hl1Zw5_ytTc https://www.youtube.com/watch?v=vGuQHbndhUE
  • 43. 11/09/2021 43 Links de vídeos sobre como elaborar una cartilla. https://www.youtube.com/watch?v=ug9ynGiW2G8&t=2s https://www.youtube.com/watch?v=lxJypZtjH-c&t=1s https://www.youtube.com/watch?v=tXRtUl9aN2Q https://www.youtube.com/watch?v=xUCMG8e6v9M https://www.youtube.com/watch?v=X1FGvLD2kdw
  • 44. 11/09/2021 44 Links de vídeos sobre como elaborar y crear una cartilla de recomendaciones sobre salud. https://www.youtube.com/watch?v=mkAaf_NqGMo https://www.youtube.com/watch?v=X1FGvLD2kdw https://www.youtube.com/watch?v=tVJOIdkOFAo https://www.youtube.com/watch?v=FBUbZxhVqTk https://www.youtube.com/watch?v=LQYKttl7Vsc
  • 45. 11/09/2021 45 Registra en tu cuaderno de trabajo. Las 3 reglas para reforzar el sistema inmunitario 1.Consumir alimentos ricos en vitaminas. ... 2.Mantenerse hidratado y su relación con la mucosa. ... 3.Practicar ejercicio y su efecto en el sistema inmunitario. Comenta una de las 3 reglas para reforzar el sistema inmunitario
  • 46. 11/09/2021 46 Seis formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario 1.Comienza una dieta más saludable. Tu cuerpo necesita vitaminas para funcionar correctamente, y la mejor forma de obtener vitaminas es comiendo una variedad amplia de alimentos saludables. ... 2.Muévete. ... 3.Duerme bien. ... 4.No te preocupes. ... 5.Sé feliz. ... 6.Recibe tus vacunas.
  • 47. 11/09/2021 47 7 Vitaminas para reforzar el sistema inmunológico •Vitamina A. Tiene la característica de afectar a partes específicas del sistema inmune. ... •Vitamina C. ... •Vitamina E. ... •Vitamina D. ... •Vitamina B2 (Rivoflavina) ... •Vitamina B6. ... •Vitamina B9: Ácido fólico. ... •Selenio.
  • 48. 11/09/2021 48 : ¿Qué alimentos son buenos para subir las defensas? Pimentones ... Champiñones Recetas para subir las defensas se encuentran los súper alimentos, los cuales tienen muchos nutrientes por caloría. ... Jengibre ... Hojas verdes ... Pescados y mariscos
  • 49. 11/09/2021 49 Instrumentos de evaluación aplicada en esta sesión de aprendizaje-lista de cotejo seg 2d
  • 50. 11/09/2021 50 Instrumentos de evaluación aplicada en esta sesión de aprendizaje- rúbrica UNA ACTIVIDAD O RETO
  • 51. 11/09/2021 51 Para ir concluyendo esta actividad: PRODUCTO O EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. Enviar al WhatsApp personal HASTA EL DÍA 17 /09/2021 A LAS 4 PM.
  • 52. 11/09/2021 52 ¡Bien, hemos culminado la actividad! Evaluamos nuestros avance Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes ? Adecué el texto teniendo en cuenta a las y los destinatarios, la situación y el propósito comunicativo. Organicé mis ideas bajo la estructura de un texto instructivo (inicio, recomendaciones y cierre) buscando entre ellos coherencia y cohesión. Estructuré una secuencia textual de forma apropiada, considerando las características de una cartilla de recomendaciones. Evalué los contenidos del texto para construir unacartilla de recomendaciones.
  • 57. 11/09/2021 57 Ideas fuerza: El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. El sistema inmunitario, ataca a los gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos. ¿Qué alimentos aumentan las defensas? Cítricos: kiwis, naranjas, clementinas, limones, por su alto contenido en vitamina C. Berries ( arándanos, frutillas, frambuesas, maqui), por tener antioxidantes. Verduras: cebolla, ajo, repollo, kale, espinacas, coliflor y brócoli, porque contienen antioxidantes y anticancerígenos. ¿Cómo proteger el sistema inmunológico del Covid 19? Resultado de imagen - Mantener una alimentación balanceada, que incluya proteínas, verduras, frutas y carbohidratos. - Ingerir ciertos oligoelementos que benefician las defensas como el selenio y zinc, además de las vitaminas. No es necesario consumirlos como suplemento si se tiene una dieta equilibrada.
  • 58. 11/09/2021 58 Reflexionamos ¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice? ¿Qué recomendaciones me parecieron más importantes?, ¿por qué?
  • 59. 11/09/2021 59 Terminamos la experiencia: ¡Bien, hemos culminado la actividad! Hemos concluido el desarrollo de las actividades de esta experiencia de aprendizaje. Elaboramos una cartilla de recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunológico, aprovechando en forma sostenible los recursos que se encuentran en el ambiente. ¡Reto cumplido!