SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha:2 de junio
de 2021
ACTIVIDAD 15 B
Fecha de entrega de
actividad 2 junio
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
ACTIVIDAD 15 A DE APRENDIZAJE: ESCRIBIMOS RECOMENDACIONES PARA
CUIDAR NUESTRA SALUD RESPIRATORIA
AÑO Y SECCIÓN:
2DO “A”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
ACTIVIDAD 15 B DE APRENDIZAJE: ESCRIBIMOS RECOMENDACIONES PARA CUIDAR
NUESTRA SALUD RESPIRATORIA
Fecha: Del 24 mayo al 18 de junio
Propósito:
Lee diferentes tipos de textos en su lengua
materna.
Escribe diversos tipos de texto en su lengua
materna.
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática, CCSS y
CT, educación física
Evidencias: Planificador con las respuestas
desarrolladas y preguntas en whiteboard
Dibujo extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque ambiental
✓ Enfoque orientado al bien común
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 15 a de aprendizaje: Escribimos recomendaciones para cuidar nuestra salud
respiratoria
Fecha última de entrega: 2 de junio
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta tercera
experiencia de aprendizaje sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias
SALUDO E INDICACIONES
¡Hola! En la actividad anterior, planificamos nuestras
recomendaciones para cuidar nuestra salud respiratoria y dimos
recomendaciones para el cuidado y prevención de la salud. Ahora que
contamos con todos esos insumos, ya estamos listas y listos para
redactar las recomendaciones que presentaremos a través de un texto
instructivo para más adelante difundirlas y lograr cortar la ruta de
transmisión de las enfermedades respiratorias.
Propósito de la sesión de aprendizaje: Escribimos recomendaciones para cuidar nuestra
salud respiratoria
La vez pasada vimos estos ejemplos y los analizamos
Recuerda que son dos textos instructivos
Este otro ejemplos de texto instructivo que vimos, solo recordamos
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Escribimos un texto instructivo
Segurísima que te acuerdas de estas preguntas.
Ahora para verificar que has tenido un aprendizaje significativo
preguntaré:
1. ¿Qué características encuentras en este tipo de texto?
2. ¿Qué tipo de información nos brinda?
3. ¿Qué te parece el lenguaje?, ¿es claro y directo?
4. ¿En qué modo verbal se encuentran redactadas las
recomendaciones?
5. ¿La información que brindan tiene una secuencia?
Ahora te doy un ejemplo de un afiche y fíjate en el verbo
Escribimos nuestro texto instructivo con recomendaciones
Es momento de escribir la primera versión. Recordemos que, al elaborar
nuestro texto, estamos plasmando las ideas que planificamos, teniendo en
cuenta el propósito, el tema y el público al que está dirigido.
Asimismo, no olvidemos que este tipo de texto responde a un “cómo”, es
decir, pueden abordar desde cómo preparar una comida (receta), cómo
arreglar o armar algún equipo electrónico (guía de instrucciones), cómo
llegar a un lugar (guía turística), entre otros.
Además, el texto instructivo:
Contiene elementos visuales, como un título que permite entender la
intención del texto, es decir, para qué fue escrito.
• Indica los pasos enumerados o con letras que nos permiten ver la
secuencia de los pasos o recomendaciones y diferenciarlas.
• Usa imágenes para reforzar lo que se quiere comunicar. ¡Lo más
importante es que te sientas a gusto con lo que escribas, así que escribe y
diseña tu texto instructivo con libertad!
Ojo a continuación te doy un ejemplo de cómo distribuir la
información, pero tú tienes plena libertad de hacerlo como a ti mejor
te parezca
Título de tu instructivo:
Frases
cortas:
Imagen:
IMAGEN
CENTRAL
Frases
cortas:
Imagen:
Frases
cortas:
Frases
cortas:
Imagen:
Imagen:
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿Por qué es importante aprender el texto instructivo?
3. ¿A qué conclusiones llegamos?
4. ¿Tuviste alguna dificultad en entender el texto?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan
un color: Rojo para “necesito ayuda para comprender mejor”,
amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde
para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me
comprometo a..
Ahora te invito a responder:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
LluviasM
 

La actualidad más candente (20)

Semana 26 3_ero_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 3_ero_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 3_ero_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 3_ero_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
 
S.31 comunicación 2o
S.31 comunicación 2oS.31 comunicación 2o
S.31 comunicación 2o
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
Semana 26 5 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 5 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 5 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 5 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
 
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
Semana 23 4_to_somos_empaticos_y_responsables_en_el_uso_de_la_energia_electri...
 
Semana 23 escribimos_3_ero_propuesta_de_mejora_para_el_consumo_responsable_de...
Semana 23 escribimos_3_ero_propuesta_de_mejora_para_el_consumo_responsable_de...Semana 23 escribimos_3_ero_propuesta_de_mejora_para_el_consumo_responsable_de...
Semana 23 escribimos_3_ero_propuesta_de_mejora_para_el_consumo_responsable_de...
 
EVALUCACION
EVALUCACIONEVALUCACION
EVALUCACION
 
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.Semana 10 actividades 1 ero de sec.
Semana 10 actividades 1 ero de sec.
 
S.32 comunicación 4o
S.32 comunicación 4oS.32 comunicación 4o
S.32 comunicación 4o
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
 
Semana 22 _3_ero_nos_comprometemos_con_el_consumo_responsable_de_energiia_ele...
Semana 22 _3_ero_nos_comprometemos_con_el_consumo_responsable_de_energiia_ele...Semana 22 _3_ero_nos_comprometemos_con_el_consumo_responsable_de_energiia_ele...
Semana 22 _3_ero_nos_comprometemos_con_el_consumo_responsable_de_energiia_ele...
 
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
GUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdfGUIA INGLES II 2016.pdf
GUIA INGLES II 2016.pdf
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...
Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...
Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...
 
S.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4oS.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4o
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 

Similar a Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_respiratoria_fija

Lengua71 120712052617-phpapp01
Lengua71 120712052617-phpapp01Lengua71 120712052617-phpapp01
Lengua71 120712052617-phpapp01
Matilde Morante
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 

Similar a Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_respiratoria_fija (20)

Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
Semana 30 3_ero_es_hora_de_escribir_propuestas_para_promover_actividad_fisica...
Semana 30 3_ero_es_hora_de_escribir_propuestas_para_promover_actividad_fisica...Semana 30 3_ero_es_hora_de_escribir_propuestas_para_promover_actividad_fisica...
Semana 30 3_ero_es_hora_de_escribir_propuestas_para_promover_actividad_fisica...
 
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
 
Semana 21 5_to__planificamos__y_elaboramos__una_infografia_sobre_las_emocione...
Semana 21 5_to__planificamos__y_elaboramos__una_infografia_sobre_las_emocione...Semana 21 5_to__planificamos__y_elaboramos__una_infografia_sobre_las_emocione...
Semana 21 5_to__planificamos__y_elaboramos__una_infografia_sobre_las_emocione...
 
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
 
Lengua 7
Lengua 7Lengua 7
Lengua 7
 
Lengua71 120712052617-phpapp01
Lengua71 120712052617-phpapp01Lengua71 120712052617-phpapp01
Lengua71 120712052617-phpapp01
 
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdfSemana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
 
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
Semana 2 act__12_2_do__revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_...
 
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
Semana 2 act__12_2_do_revisamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_2da_e...
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
 
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
 
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
 
Planificacion Especial del 11-10 al 22-10-21. 5to Grado..pdf
Planificacion Especial del 11-10 al 22-10-21. 5to Grado..pdfPlanificacion Especial del 11-10 al 22-10-21. 5to Grado..pdf
Planificacion Especial del 11-10 al 22-10-21. 5to Grado..pdf
 
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
 
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdfSemana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Actividada 15 b__escribimos_recomendaciones_2_do_para_cuidar_nuestra_salud_respiratoria_fija

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha:2 de junio de 2021 ACTIVIDAD 15 B Fecha de entrega de actividad 2 junio Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” ACTIVIDAD 15 A DE APRENDIZAJE: ESCRIBIMOS RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD RESPIRATORIA AÑO Y SECCIÓN: 2DO “A”
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” ACTIVIDAD 15 B DE APRENDIZAJE: ESCRIBIMOS RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD RESPIRATORIA Fecha: Del 24 mayo al 18 de junio Propósito: Lee diferentes tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT, educación física Evidencias: Planificador con las respuestas desarrolladas y preguntas en whiteboard Dibujo extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque ambiental ✓ Enfoque orientado al bien común
  • 3. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 15 a de aprendizaje: Escribimos recomendaciones para cuidar nuestra salud respiratoria Fecha última de entrega: 2 de junio ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta tercera experiencia de aprendizaje sobre cómo prevenir enfermedades respiratorias SALUDO E INDICACIONES ¡Hola! En la actividad anterior, planificamos nuestras recomendaciones para cuidar nuestra salud respiratoria y dimos recomendaciones para el cuidado y prevención de la salud. Ahora que contamos con todos esos insumos, ya estamos listas y listos para redactar las recomendaciones que presentaremos a través de un texto instructivo para más adelante difundirlas y lograr cortar la ruta de transmisión de las enfermedades respiratorias. Propósito de la sesión de aprendizaje: Escribimos recomendaciones para cuidar nuestra salud respiratoria
  • 4.
  • 5. La vez pasada vimos estos ejemplos y los analizamos Recuerda que son dos textos instructivos
  • 6. Este otro ejemplos de texto instructivo que vimos, solo recordamos
  • 7. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Escribimos un texto instructivo Segurísima que te acuerdas de estas preguntas. Ahora para verificar que has tenido un aprendizaje significativo preguntaré: 1. ¿Qué características encuentras en este tipo de texto? 2. ¿Qué tipo de información nos brinda? 3. ¿Qué te parece el lenguaje?, ¿es claro y directo? 4. ¿En qué modo verbal se encuentran redactadas las recomendaciones? 5. ¿La información que brindan tiene una secuencia?
  • 8. Ahora te doy un ejemplo de un afiche y fíjate en el verbo
  • 9. Escribimos nuestro texto instructivo con recomendaciones Es momento de escribir la primera versión. Recordemos que, al elaborar nuestro texto, estamos plasmando las ideas que planificamos, teniendo en cuenta el propósito, el tema y el público al que está dirigido. Asimismo, no olvidemos que este tipo de texto responde a un “cómo”, es decir, pueden abordar desde cómo preparar una comida (receta), cómo arreglar o armar algún equipo electrónico (guía de instrucciones), cómo llegar a un lugar (guía turística), entre otros. Además, el texto instructivo: Contiene elementos visuales, como un título que permite entender la intención del texto, es decir, para qué fue escrito. • Indica los pasos enumerados o con letras que nos permiten ver la secuencia de los pasos o recomendaciones y diferenciarlas. • Usa imágenes para reforzar lo que se quiere comunicar. ¡Lo más importante es que te sientas a gusto con lo que escribas, así que escribe y diseña tu texto instructivo con libertad! Ojo a continuación te doy un ejemplo de cómo distribuir la información, pero tú tienes plena libertad de hacerlo como a ti mejor te parezca
  • 10. Título de tu instructivo: Frases cortas: Imagen: IMAGEN CENTRAL Frases cortas: Imagen: Frases cortas: Frases cortas: Imagen: Imagen:
  • 11.
  • 12. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿Por qué es importante aprender el texto instructivo? 3. ¿A qué conclusiones llegamos? 4. ¿Tuviste alguna dificultad en entender el texto? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a.. Ahora te invito a responder: