SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Secundaria
1.o
y 2.o
grado
SEMANA 8
Ritmos del Cajón peruano
Actividad: practicar el ritmo del cajón peruano
Actividad: ¡Llegó el momento de la practica!
Tiempo recomendado: 2 horas
Las artes nos permiten generar conexiones con nuestras emociones y con las de otras personas, por
ejemplo, con nuestra familia. Imaginar que estás en el lugar de alguien más, pensar desde sus vivencias
y puntos de vista, permite ponernos en sus zapatos, apreciar nuestras diferencias y comprendernos
mejor. ¿Y cómo podemos hacerlo?
Empecemos por reflexionar sobre los distintos puntos de vista frente a una misma situación y en cómo
son las emociones y sentimientos frente a esta. ¿Es igual a nosotros? ¿Es diferente? A partir de un
monólogo teatral podrás plantear tus ideas y reflexiones sobre la convivencia familiar desde otro punto
de vista.
Si tienes alguna dificultad para realizar las actividades, solicita el
apoyo de un familiar.
¿QUE APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTAS ACTIVIDADES?
• Exploran y experimentan con practicar el ritmo del cajón.
• Planifican un proyecto a partir de la práctica del ritmo del cajón peruano e
investigaciones para tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos al
interpretar un ritmo peruano investigando
• Registran procesos creativos para evaluar su proyecto artístico. Socializan su
proyecto para comunicar sus descubrimientos y compartir sus creaciones para
reflexionar sobre las situaciones en las que su familia practica la empatía del
ritmo del cajón.
Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.o
y 2.o
gradoUn monólogo con otros zapatos
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Actividad Ideas para crear mi monólogo teatral
• Un El cajón o simplemente caja es un instrumento musical de origen afroperuano o peruano, que
se ha popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música
afro-latina-caribeña. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón desde mediados del
siglo XIX.
• Para realizar esta práctica es necesario tener algo que expresar y compartir.
Empieza por generar ideas y reflexionar para crear el r i t m o c o n e l c a j ó n
per u an o .
– Lee el texto “¿Cómo podemos darnos cuenta de nuestras
emociones y las de los demás?”. El texto trata sobre la empatía y
el manejo de conflictos. Es importante que durante la lectura
identifiques y escribas las ideas principales. Aquí́ te dejamos el
enlace: https://bit.ly/2TcvbL7
• Al culminar, reflexiona sobre lo leído con las siguientes preguntas: ¿Por qué es
importante prestar atención a lo que piensan y sienten las otras personas?
¿Cómo la práctica de la empatía beneficia nuestras relaciones interpersonales
con los demás?
– Mira el video “Give In To Givin” (que en castellano significa “Ceder
a dar”). Lo encontrarás en el siguiente enlace: Emirates NBD (2018).
“#GiveInToGivin”: https://bit.ly/2YPHdxm
• Las siguientes el cajón es un instrumento musical de origen peruano que se ha
popularizado en todo el mundo gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la
música afro-latina-caribeña. Se tienen datos documentados de la existencia del
cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido
oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001.
Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y este
transmite el ritmo al cuerpo del cajonero.
El cajón es uno de los instrumentos peruanos más emblemáticos. Es símbolo de la
cultura nacional y la música criolla que nos caracteriza. Por ello, el 2 de agosto de
cada año se celebra el Día del Cajón Peruano.
preguntas te ayudarán a reflexionar sobre el video ,
https://www.youtube.com/watch?v=EqfFbwLqHso&feature=emb_logo puedes
escribir tus respuestas en tu cuaderno, hacer un audio o un video. Guarda tus
respuestas en tu portafolio personal. Breve de 2min. ritmo del cajón peruano.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.o
y 2.o
gradoUn monólogo con otros zapatos
3
• Ahora, Ahora investigamos el cajón peruano con Pepe Queque zana
.
Cajón peruano
Roberto, Marquesino/El cajón peruano es construido
tradicionalmente con cedro o caoba, sus formas y tamaños
varían, sus medidas más usuales son las siguientes: Una base
de 35 c.m. x 20 cm. de ancho, y una altura de 46 cm. El
espesor de la madera es de 12 a 15 mm. La cara anterior es
más delgada, y en ella el percusionista toca con los dedos o
con la palma ahuecada, logrando básicamente dos tipos de
sonoridad: más grave hacia el centro de la tapa o más agudo
en el borde superior de la misma.
Martha, de 12 años ¿Cuándo nació el emblemático cajón?
Este instrumento tiene su origen en los esclavos oprimidos y
traídos desde África en el siglo XIV. A los esclavos vendidos
en Perú se les tenía prohibido tocar instrumentos, sobre todo el
tambor, el que más dominaban. Sin embargo, ellos
deseaban expresarse y salir de la rutina agobiante a la que
estaban sometidos mediante la música.
• Conversen en familia para identificar situaciones en las que interactúan de manera
empática en su diario convivir, para que, luego, escribas en tu cuaderno o en una
hoja tu propio relato sobre el cajón peruano. También puedes grabarlas en un audio.
Incluye las acciones que reflejan que si se puede practicar el cajón peruano con
tutoriales
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.o
y 2.o
gradoUn monólogo con otros zapatos
4
Actividad ¡Llegó el momento de creación!
• En esta actividad, interpretarás UN RITMO DE PERCUSIÓN con el cajón peruano.
Primero, asegura tu instrumento de percusión /basado en zamacueca, marinera etc
con la ayuda de tus familiares practicas con e m p a t í a . Para ello, sigue los pasos
presentados a continuación:
- Planifica tu proyecto Ritmos del Cajón peruano
ACTIVIDADES DE Auto evaluación.
1– ¿Cuál es origen del cajón peruano?
2. ¿Por qué es importante el cajón peruano?
3. Dibuja o diseña tu Cajón peruano graba un audio
Practica en tu casa ¡yo toco festejo! ¡yo no como rocoto! /sí señor!
Cajón, mesa, tapa de olla. En tu rodilla, etc.
¿Será un audio o un video? Si es un video, ¿en qué plano te filmarás?
¿Qué recursos adicionales necesitarás?
Ten en cuenta que el material o recurso a utilizar en esta actividad es un
celular para grabar sonido o video.
"Caitro" Soto ejecutando el cajón
5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.o
y 2.o
gradoUn monólogo con otros zapatos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
TonyZeladacabrera
 
sesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artisticasesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artistica
Fredy Escate
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra vozS07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
Victor Hugo ELIAS VEGA
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
JOSELUIS1790
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
JOSELUIS1790
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdfCONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
RoyRogerCastroEspino
 
El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015
Maximiliano Huiza Mucha
 
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docxPROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
rogergene
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
sesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docxsesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docx
ssuserf90a381
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
JOSELUIS1790
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
 
sesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artisticasesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artistica
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra vozS07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
S07 1° 2° experimentemos con nuestra voz
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdfCONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
 
El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015
 
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docxPROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
sesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docxsesión - notas musicales.docx
sesión - notas musicales.docx
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
 

Similar a S8 sec-1-2-arte-cultura

s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdfs13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
Cristian803477
 
Cultura 19
Cultura 19 Cultura 19
Cultura 19
JOSELUIS1790
 
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
norisilva1
 
S2 2-dia-1y2-comunicacion
S2 2-dia-1y2-comunicacionS2 2-dia-1y2-comunicacion
S2 2-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
EDGAR BADILLO
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Begoña González Fernández
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
ssuserbe5c35
 
S7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-culturaS7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Jose Rodriguez
 
Guía música 11 p3
Guía música 11 p3Guía música 11 p3
Mini Karaoke Presentación
Mini Karaoke PresentaciónMini Karaoke Presentación
Mini Karaoke Presentación
Eva Sanz Fernandez
 
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbienS24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
ISOLDACOZ
 
El flamenco en la educación infantil y primaria.
El flamenco en la educación infantil y primaria.El flamenco en la educación infantil y primaria.
El flamenco en la educación infantil y primaria.
Jose Carlos Moreno
 
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
Cadidesa
 
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
Julia Martina Espillco Morales
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La Belleza
La BellezaLa Belleza
La Belleza
Mara Socorro
 

Similar a S8 sec-1-2-arte-cultura (20)

s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdfs13-prim-4-guia-dia-2.pdf
s13-prim-4-guia-dia-2.pdf
 
Cultura 19
Cultura 19 Cultura 19
Cultura 19
 
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
Programacion noviembre 5 años 2021 (1)
 
S2 2-dia-1y2-comunicacion
S2 2-dia-1y2-comunicacionS2 2-dia-1y2-comunicacion
S2 2-dia-1y2-comunicacion
 
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
 
S7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-culturaS7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-cultura
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardoUnidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
 
Guía música 11 p3
Guía música 11 p3Guía música 11 p3
Guía música 11 p3
 
Mini Karaoke Presentación
Mini Karaoke PresentaciónMini Karaoke Presentación
Mini Karaoke Presentación
 
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbienS24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
S24arte guia-primaria3y4micancionparaestarbien
 
El flamenco en la educación infantil y primaria.
El flamenco en la educación infantil y primaria.El flamenco en la educación infantil y primaria.
El flamenco en la educación infantil y primaria.
 
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
El flamenco en la educación infantil Mª dolores ballesteros ramos.
 
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 8 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
 
La Belleza
La BellezaLa Belleza
La Belleza
 

Más de JOSELUIS1790

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
JOSELUIS1790
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
JOSELUIS1790
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
JOSELUIS1790
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
JOSELUIS1790
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

S8 sec-1-2-arte-cultura

  • 1. Educación Secundaria 1.o y 2.o grado SEMANA 8 Ritmos del Cajón peruano Actividad: practicar el ritmo del cajón peruano Actividad: ¡Llegó el momento de la practica! Tiempo recomendado: 2 horas Las artes nos permiten generar conexiones con nuestras emociones y con las de otras personas, por ejemplo, con nuestra familia. Imaginar que estás en el lugar de alguien más, pensar desde sus vivencias y puntos de vista, permite ponernos en sus zapatos, apreciar nuestras diferencias y comprendernos mejor. ¿Y cómo podemos hacerlo? Empecemos por reflexionar sobre los distintos puntos de vista frente a una misma situación y en cómo son las emociones y sentimientos frente a esta. ¿Es igual a nosotros? ¿Es diferente? A partir de un monólogo teatral podrás plantear tus ideas y reflexiones sobre la convivencia familiar desde otro punto de vista. Si tienes alguna dificultad para realizar las actividades, solicita el apoyo de un familiar. ¿QUE APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTAS ACTIVIDADES? • Exploran y experimentan con practicar el ritmo del cajón. • Planifican un proyecto a partir de la práctica del ritmo del cajón peruano e investigaciones para tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos al interpretar un ritmo peruano investigando • Registran procesos creativos para evaluar su proyecto artístico. Socializan su proyecto para comunicar sus descubrimientos y compartir sus creaciones para reflexionar sobre las situaciones en las que su familia practica la empatía del ritmo del cajón. Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
  • 2. EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.o y 2.o gradoUn monólogo con otros zapatos 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Actividad Ideas para crear mi monólogo teatral • Un El cajón o simplemente caja es un instrumento musical de origen afroperuano o peruano, que se ha popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música afro-latina-caribeña. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón desde mediados del siglo XIX. • Para realizar esta práctica es necesario tener algo que expresar y compartir. Empieza por generar ideas y reflexionar para crear el r i t m o c o n e l c a j ó n per u an o . – Lee el texto “¿Cómo podemos darnos cuenta de nuestras emociones y las de los demás?”. El texto trata sobre la empatía y el manejo de conflictos. Es importante que durante la lectura identifiques y escribas las ideas principales. Aquí́ te dejamos el enlace: https://bit.ly/2TcvbL7 • Al culminar, reflexiona sobre lo leído con las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante prestar atención a lo que piensan y sienten las otras personas? ¿Cómo la práctica de la empatía beneficia nuestras relaciones interpersonales con los demás? – Mira el video “Give In To Givin” (que en castellano significa “Ceder a dar”). Lo encontrarás en el siguiente enlace: Emirates NBD (2018). “#GiveInToGivin”: https://bit.ly/2YPHdxm • Las siguientes el cajón es un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la música afro-latina-caribeña. Se tienen datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001. Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y este transmite el ritmo al cuerpo del cajonero. El cajón es uno de los instrumentos peruanos más emblemáticos. Es símbolo de la cultura nacional y la música criolla que nos caracteriza. Por ello, el 2 de agosto de cada año se celebra el Día del Cajón Peruano. preguntas te ayudarán a reflexionar sobre el video , https://www.youtube.com/watch?v=EqfFbwLqHso&feature=emb_logo puedes escribir tus respuestas en tu cuaderno, hacer un audio o un video. Guarda tus respuestas en tu portafolio personal. Breve de 2min. ritmo del cajón peruano.
  • 3. EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.o y 2.o gradoUn monólogo con otros zapatos 3 • Ahora, Ahora investigamos el cajón peruano con Pepe Queque zana . Cajón peruano Roberto, Marquesino/El cajón peruano es construido tradicionalmente con cedro o caoba, sus formas y tamaños varían, sus medidas más usuales son las siguientes: Una base de 35 c.m. x 20 cm. de ancho, y una altura de 46 cm. El espesor de la madera es de 12 a 15 mm. La cara anterior es más delgada, y en ella el percusionista toca con los dedos o con la palma ahuecada, logrando básicamente dos tipos de sonoridad: más grave hacia el centro de la tapa o más agudo en el borde superior de la misma. Martha, de 12 años ¿Cuándo nació el emblemático cajón? Este instrumento tiene su origen en los esclavos oprimidos y traídos desde África en el siglo XIV. A los esclavos vendidos en Perú se les tenía prohibido tocar instrumentos, sobre todo el tambor, el que más dominaban. Sin embargo, ellos deseaban expresarse y salir de la rutina agobiante a la que estaban sometidos mediante la música. • Conversen en familia para identificar situaciones en las que interactúan de manera empática en su diario convivir, para que, luego, escribas en tu cuaderno o en una hoja tu propio relato sobre el cajón peruano. También puedes grabarlas en un audio. Incluye las acciones que reflejan que si se puede practicar el cajón peruano con tutoriales
  • 4. EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.o y 2.o gradoUn monólogo con otros zapatos 4 Actividad ¡Llegó el momento de creación! • En esta actividad, interpretarás UN RITMO DE PERCUSIÓN con el cajón peruano. Primero, asegura tu instrumento de percusión /basado en zamacueca, marinera etc con la ayuda de tus familiares practicas con e m p a t í a . Para ello, sigue los pasos presentados a continuación: - Planifica tu proyecto Ritmos del Cajón peruano ACTIVIDADES DE Auto evaluación. 1– ¿Cuál es origen del cajón peruano? 2. ¿Por qué es importante el cajón peruano? 3. Dibuja o diseña tu Cajón peruano graba un audio Practica en tu casa ¡yo toco festejo! ¡yo no como rocoto! /sí señor! Cajón, mesa, tapa de olla. En tu rodilla, etc. ¿Será un audio o un video? Si es un video, ¿en qué plano te filmarás? ¿Qué recursos adicionales necesitarás? Ten en cuenta que el material o recurso a utilizar en esta actividad es un celular para grabar sonido o video. "Caitro" Soto ejecutando el cajón
  • 5. 5 EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.o y 2.o gradoUn monólogo con otros zapatos