SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio López M.V. Esp.
Estrategas de Vacunación para el
Control de Salmonella gallinarum
2
Salmonella
✓ Familia Enterobacteriacea
✓ Gram negativa
✓ > de 2 800 serotipos
✓ Gran variedad de hospederos
✓ Salmonella en avicultura se agrupa en :
Tifosis Aviar: Salmonella gallinarum
Salmonella pullorum
Paratifosis Aviar: Salmonella Enteritidis
Salmonella Typhimurium
3
Patogenia de las Salmonellas
Salud
Animal
Salud
Pública
Específicas (aves)
Inespecíficas
(aves, hombre)
Salmonella Gallinarum
Salmonella Pullorum
Salmonella Enteritidis
Salmonella Typhimurium
AVES
pueden ser
portadores asintomáticos
Manifestación
Sistémica Aves
exclusivamente
Sintomáticas Asintomáticas
4
Kaufmann - White Clasificación de algunos serovares de Salmonella.
Grupo Serovar Antígeno
somático O
Antígeno flagelar H
Fase 1 Fase 2
B S.typhimurium 1, 4, 5, 12 I 1, 2
B S. paratyphi B 1, 4, 5, 12 b 1, 2
D S.enteritidis 1, 9, 12 g, m --
D S.Gallinarum
S.pullorum
1, 9, 12 No móvil No móvil
*Esquema de Kauffmann-White
Salmonella Enterobacteriaceae*
5
✓ Gallinas
✓ Pavos
✓ Gallinas de guinea
✓ Pavos reales
✓ Patos
✓ Aves de caza
Hospederos
Tifosis Aviar
6
Salmonella gallinarum
✓ 4-5 días dependiendo de la virulencia del organismo
✓ Puede estar silente y aparecer semanas o meses mas
tarde
Periodo de incubación
Lesiones
✓ Inflamación y congestión del hígado (coloración marrón o
bronce), bazo y riñones
✓ Inflamación del Bazo (focos necróticos)
✓ Degeneración de los foliculos ovaricos (salpingitis)
✓ Pericarditis - Peritonitis - Artrirtis
7
Aves en crecimiento o adultas
Muerte repentina (5-10 días post exposición)
Mortalidad variable de 0 a 100 %
Caída brusca del consumo de ración
Plumas erizadas, caídas
Crestas pálidas
Aumento de la temperatura corporal
Diarrea, depresión y deshidratación
Signos clínicos
Salmonella gallinarum
8
Características S. gallinarum
✓ Vertical (Transovárica)
✓ Horizontal (Contacto directo)
Transmisión:
Infectividad:
Plásticos: 93 días
Agua: 5 meses
Cama usada: hasta 11 semanas
Desechos de Incubación y Medio Ambiente Incub.: 1-2 años
Trapos: 228 días
Heces: 11 días en galpón
Heces de roedores: 3 meses
9
Tifosis Aviar –Salmonella gallinarum
Patogenia de la enfermedad
Aguda
✓ Invasión del lumen intestinal
✓ Invasión de ganglios linfaticos
✓ Diseminacion sanguinea (bazo, higado, riñón y
medula ósea)
✓ Anemia hemolítica severa, pérdida del 70% glóbulos
rojos circulantes
✓ Endotoxinas – alteran eritrocitos – destrucción SRE
✓ Incremento susceptibilidad
✓ Alta mortalidad y disminución de la producción
10
Patogenia de la Salmonella
11
Salmonella Tífica
✓ Salmonella penetra en las
células M y de ahí pasa a
las células dendríticas
✓ Viajando en el interior de
las células dendríticas
Salmonella alcanza los
macrófagos y con ellos
migrar al bazo y al hígado
✓ Las bacterias pasan
al intestino causando
Enteritis Hemorrágica y
Fiebre Entérica (Latasa,
2008).
12
Salmonella gallinarum
13
Salmonella gallinarum
14
Salmonella gallinarum
15
Salmonella gallinarum
16
Salmonella gallinarum
17
Salmonella gallinarum
18
Salmonella gallinarum
19
✓Stress:
➢ Fisiológico
➢ Peak de Producción
➢ Temperaturas
➢ Privación de agua o alimento
➢ Muda
➢ Traslado
✓Enfermedades concomitantes:
➢ Especialmente enfermedades inmunosupresoras
✓Multiples edades
Factores Predisponentes
20
✓Bioseguridad:
➢Manejo de las heces
➢Descanso
➢Limpieza y desinfección.
✓Susceptibilidad:
➢Reproductoras: Las líneas pesadas son mas
susceptibles que las livianas
➢Ponedoras Comerciales: Gallinas marrón o
rojas son mas susceptibles que las blancas
Factores Predisponentes
21
Bacteriología:
Siembra directa y medios enriquecidos:
- Directamente de órganos blanco
- Hisopados cloacales
PCR
• Diagnóstico Diferencial
Pasteurelosis / Cólera Aviar
Diagnóstico
22
Salmonellosis Sistémicas
(Sg y Sp)
Salmonellosis
Paratifoideas (Se,St,otras)
1era Fase
Invasión No Inflamatoria
1era Fase
Invasión Inflamatoria
2da Fase
Limitada colonización intestinal,
Infección Sistémica
2da Fase
Colonización del tracto intestinal,
Limitada Infección Sistémica
3ra Fase
Elevada Mortalidad
Hospedero en Estado de Portador
3era Fase
Eventualmente mortalidades altas
en aves jovenes 1-2 semanas
Salmonellas Sistémicas y paratíficas
23
✓ Las respuestas celulares son las más importantes
✓ Buena inmunidad tipo "memoria" se puede lograr, el papel
de los anticuerpos no esta claro, son producidos con poca
protección
✓ Inmunidad Innata (macrófagos) es altamente protectiva para
la enfermedad sistémica
✓ Las respuestas inflamatorias en el tracto gastrointestinal
generan inmunidad local
Respuesta inmune de las
Vacunas vivas de Salmonella
Inmunidad Celular
24
✓ Protección pasiva para la progenie Anticuerpos maternos
✓ Reducción de la contaminación de los huevos
✓ Reduccion de la excresion e invasion de los tejidos
✓ Las aves son mas susceptibles a infecciones por
Salmonella durante la primera semana de vida debido a:
➢ Flora intestinal inmadura
➢ Baja dosis para infección
Respuesta inmune de las
Vacunas Inactivadas
De Salmonella (Inmunidad Humoral)
Inmunidad Humoral
25
✓ Bioseguridad
✓ Control por higiene y sanitización
✓ Programas de manejo
✓ Vacunación
Prevención y Control
Salmonella gallinarum
26
Vacuna Viva Ventajas
Cepa Vacunal
Salmonella Gallinarum
Cepa Vacunal Homóloga
Salmonella gallinarum y
protección cruzada contra
Salmonella enteritidis
2 vacunaciones durante
la Cría
*Influyen Características y
Calidad de las vacunas
Vacunación IM y SC. Rápido desarrollo de la
inmunidad
Vacunación Preventiva y
en Brotes
Mayor Eficacia y Control
Altamente
inmunogénica y
protección duradera
Excelente y larga Protección
comprobada (25 sem.)
Vacuna Viva Salmonella gallinarum (9R)
* Pruebas de Inocuidad de vacunas no autorizadas locales y titulaciones
27
Vacuna Viva 9R
Programas Especiales de
Vacunación
Ponedoras Comerciales:
40-45 Semanas (Vacuna Viva 9R)
“en zonas endémicas”
Revacunación en Brotes incipientes
Revacunación Mudas Forzadas
28
Vacunación 9R
29
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
5,5
6
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
%
de
Mortalidad
Edad en semanas
Vacunación en Brote Vacuna Viva
Salmonella gallinarum 9R Ponedoras Comerciales
30
0
0,5
1
1,5
2
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
%
de
Mortalidad
Edad en Semanas
Mortalidad promedio = 0,21%
Vacunación desde Cría 6-12 Semanas
Vacuna Viva Salmonella gallinarum 9R
31
INMUNOSUPRESIÓN FISIOLOGICA EN AVES
OBSEVADAS A SEM.. 18
Claire E. Johnston et al. October 2012 | Volume 7 | Issue 10 | e48195
doi:10.1371/journal.pone.0048195.g002
32
Claire E. Johnston et al. October 2012 | Volume 7 | Issue 10 | e48195
doi:10.1371/journal.pone.0048195.g002
INMUNOSUPRESIÓN OBSERVADA EN
TEJIDO REPRODUCTIVO A LAS 18 SEMANAS
33
✓ Clase única de anticuerpos: IgY
✓ 100-150 mg de IgY por yema
✓ Los anticuerpos presentes en la yema, son capaces
de ofrecer protección contra Salmonella
Protección pasiva por administración oral de
IgY, puede inhibir la colonización
✓ La relación entre los anticuerpos de la yema y la
seguridad alimentaria es muy importante
Anticuerpos en la yema de huevos
IgY
IgA & IgM
34
¿Inhibe IgY el crecimiento de Salmonela em los huevos?
35
Diseño experimental
Vacuna inactivada (SE)
I.M. con 12 y 16 semanas
No vacunados
SPF
Vacuna viva (SE)
3 x Via agua
36
Diseño experimental
1. Pool de 5 huevos
2. Homogenización
3. Adición de bacteria e incubación a 37oC
4. Monitoreo del crecimiento bacteriano
37
Huevos inoculados con
ap. 10-50 bacterias a 0 h
Crecimiento
bacteriano
(ufc/ml)
tiempo (h) post inoculación
1x102
1x103
1x104
1x105
1x106
1x107
1x108
1x109
1x1010
1x1011
8 12 15
Controles
Vacuna viva SE
Vacuna Inactivada
Crecimiento de S. enteritidis en huevos
de aves vacunadas y no vacunadas
38
Consideraciones
Vacunación con vacuna inactivada
contra SE
✓Induce altos niveles de anticuerpos contra
S.enteritidis en los huevos
✓Inhibe el crecimiento y la multiplicación de
S.enteritidis en los huevos
39
Programas de Vacunación Salmonella
Intramuscular
Aspersión
Día 11 Semana 6 Semana 16
ULTIMO
DIA
VAC. VIVA
S. Enteritidis /
S.Typhimurium
VAC. VIVA
S. gallinarum
VAC. INAC.
S. Enteritidis /
S.Typhimurium
Semana 12
Agua de Bebida
Intramuscular
Intramuscular Intramuscular
Programa
Mixto Ponedoras
Agua de Bebida
Aspersión Intramuscular Intramuscular Intramuscular
40
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Maria Luigi
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
Isabel Claro
 

La actualidad más candente (20)

Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
 
Avibacterium
AvibacteriumAvibacterium
Avibacterium
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
 
Peste porcina clásica
Peste porcina clásicaPeste porcina clásica
Peste porcina clásica
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Enteritis ulcerativaa (1)
Enteritis ulcerativaa (1)Enteritis ulcerativaa (1)
Enteritis ulcerativaa (1)
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdosRotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdos
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviarEncefalomielitis aviar
Encefalomielitis aviar
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 

Similar a Salmonella gallinarum MSD estrategias vacunacion control.pdf

Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 

Similar a Salmonella gallinarum MSD estrategias vacunacion control.pdf (20)

Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Expo salmonella
Expo salmonellaExpo salmonella
Expo salmonella
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
35. SALMONELLA_2016 (1).pdf
35. SALMONELLA_2016 (1).pdf35. SALMONELLA_2016 (1).pdf
35. SALMONELLA_2016 (1).pdf
 
Unidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologiaUnidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologia
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
S. aureus - 2022 B (1).pptx
S. aureus - 2022 B (1).pptxS. aureus - 2022 B (1).pptx
S. aureus - 2022 B (1).pptx
 
Salmonelosis y fiebre tifoidea-Pediatría
Salmonelosis y fiebre tifoidea-PediatríaSalmonelosis y fiebre tifoidea-Pediatría
Salmonelosis y fiebre tifoidea-Pediatría
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella aviar.
Salmonella aviar.Salmonella aviar.
Salmonella aviar.
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
SALMONELOSIS, CAUSAS, PATOLOGIA Y DESCRIPCION
SALMONELOSIS, CAUSAS, PATOLOGIA Y DESCRIPCIONSALMONELOSIS, CAUSAS, PATOLOGIA Y DESCRIPCION
SALMONELOSIS, CAUSAS, PATOLOGIA Y DESCRIPCION
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
 
Listeria monocytogenes en el embarazo
Listeria monocytogenes en el embarazoListeria monocytogenes en el embarazo
Listeria monocytogenes en el embarazo
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Salmonella gallinarum MSD estrategias vacunacion control.pdf

  • 1. Antonio López M.V. Esp. Estrategas de Vacunación para el Control de Salmonella gallinarum
  • 2. 2 Salmonella ✓ Familia Enterobacteriacea ✓ Gram negativa ✓ > de 2 800 serotipos ✓ Gran variedad de hospederos ✓ Salmonella en avicultura se agrupa en : Tifosis Aviar: Salmonella gallinarum Salmonella pullorum Paratifosis Aviar: Salmonella Enteritidis Salmonella Typhimurium
  • 3. 3 Patogenia de las Salmonellas Salud Animal Salud Pública Específicas (aves) Inespecíficas (aves, hombre) Salmonella Gallinarum Salmonella Pullorum Salmonella Enteritidis Salmonella Typhimurium AVES pueden ser portadores asintomáticos Manifestación Sistémica Aves exclusivamente Sintomáticas Asintomáticas
  • 4. 4 Kaufmann - White Clasificación de algunos serovares de Salmonella. Grupo Serovar Antígeno somático O Antígeno flagelar H Fase 1 Fase 2 B S.typhimurium 1, 4, 5, 12 I 1, 2 B S. paratyphi B 1, 4, 5, 12 b 1, 2 D S.enteritidis 1, 9, 12 g, m -- D S.Gallinarum S.pullorum 1, 9, 12 No móvil No móvil *Esquema de Kauffmann-White Salmonella Enterobacteriaceae*
  • 5. 5 ✓ Gallinas ✓ Pavos ✓ Gallinas de guinea ✓ Pavos reales ✓ Patos ✓ Aves de caza Hospederos Tifosis Aviar
  • 6. 6 Salmonella gallinarum ✓ 4-5 días dependiendo de la virulencia del organismo ✓ Puede estar silente y aparecer semanas o meses mas tarde Periodo de incubación Lesiones ✓ Inflamación y congestión del hígado (coloración marrón o bronce), bazo y riñones ✓ Inflamación del Bazo (focos necróticos) ✓ Degeneración de los foliculos ovaricos (salpingitis) ✓ Pericarditis - Peritonitis - Artrirtis
  • 7. 7 Aves en crecimiento o adultas Muerte repentina (5-10 días post exposición) Mortalidad variable de 0 a 100 % Caída brusca del consumo de ración Plumas erizadas, caídas Crestas pálidas Aumento de la temperatura corporal Diarrea, depresión y deshidratación Signos clínicos Salmonella gallinarum
  • 8. 8 Características S. gallinarum ✓ Vertical (Transovárica) ✓ Horizontal (Contacto directo) Transmisión: Infectividad: Plásticos: 93 días Agua: 5 meses Cama usada: hasta 11 semanas Desechos de Incubación y Medio Ambiente Incub.: 1-2 años Trapos: 228 días Heces: 11 días en galpón Heces de roedores: 3 meses
  • 9. 9 Tifosis Aviar –Salmonella gallinarum Patogenia de la enfermedad Aguda ✓ Invasión del lumen intestinal ✓ Invasión de ganglios linfaticos ✓ Diseminacion sanguinea (bazo, higado, riñón y medula ósea) ✓ Anemia hemolítica severa, pérdida del 70% glóbulos rojos circulantes ✓ Endotoxinas – alteran eritrocitos – destrucción SRE ✓ Incremento susceptibilidad ✓ Alta mortalidad y disminución de la producción
  • 10. 10 Patogenia de la Salmonella
  • 11. 11 Salmonella Tífica ✓ Salmonella penetra en las células M y de ahí pasa a las células dendríticas ✓ Viajando en el interior de las células dendríticas Salmonella alcanza los macrófagos y con ellos migrar al bazo y al hígado ✓ Las bacterias pasan al intestino causando Enteritis Hemorrágica y Fiebre Entérica (Latasa, 2008).
  • 19. 19 ✓Stress: ➢ Fisiológico ➢ Peak de Producción ➢ Temperaturas ➢ Privación de agua o alimento ➢ Muda ➢ Traslado ✓Enfermedades concomitantes: ➢ Especialmente enfermedades inmunosupresoras ✓Multiples edades Factores Predisponentes
  • 20. 20 ✓Bioseguridad: ➢Manejo de las heces ➢Descanso ➢Limpieza y desinfección. ✓Susceptibilidad: ➢Reproductoras: Las líneas pesadas son mas susceptibles que las livianas ➢Ponedoras Comerciales: Gallinas marrón o rojas son mas susceptibles que las blancas Factores Predisponentes
  • 21. 21 Bacteriología: Siembra directa y medios enriquecidos: - Directamente de órganos blanco - Hisopados cloacales PCR • Diagnóstico Diferencial Pasteurelosis / Cólera Aviar Diagnóstico
  • 22. 22 Salmonellosis Sistémicas (Sg y Sp) Salmonellosis Paratifoideas (Se,St,otras) 1era Fase Invasión No Inflamatoria 1era Fase Invasión Inflamatoria 2da Fase Limitada colonización intestinal, Infección Sistémica 2da Fase Colonización del tracto intestinal, Limitada Infección Sistémica 3ra Fase Elevada Mortalidad Hospedero en Estado de Portador 3era Fase Eventualmente mortalidades altas en aves jovenes 1-2 semanas Salmonellas Sistémicas y paratíficas
  • 23. 23 ✓ Las respuestas celulares son las más importantes ✓ Buena inmunidad tipo "memoria" se puede lograr, el papel de los anticuerpos no esta claro, son producidos con poca protección ✓ Inmunidad Innata (macrófagos) es altamente protectiva para la enfermedad sistémica ✓ Las respuestas inflamatorias en el tracto gastrointestinal generan inmunidad local Respuesta inmune de las Vacunas vivas de Salmonella Inmunidad Celular
  • 24. 24 ✓ Protección pasiva para la progenie Anticuerpos maternos ✓ Reducción de la contaminación de los huevos ✓ Reduccion de la excresion e invasion de los tejidos ✓ Las aves son mas susceptibles a infecciones por Salmonella durante la primera semana de vida debido a: ➢ Flora intestinal inmadura ➢ Baja dosis para infección Respuesta inmune de las Vacunas Inactivadas De Salmonella (Inmunidad Humoral) Inmunidad Humoral
  • 25. 25 ✓ Bioseguridad ✓ Control por higiene y sanitización ✓ Programas de manejo ✓ Vacunación Prevención y Control Salmonella gallinarum
  • 26. 26 Vacuna Viva Ventajas Cepa Vacunal Salmonella Gallinarum Cepa Vacunal Homóloga Salmonella gallinarum y protección cruzada contra Salmonella enteritidis 2 vacunaciones durante la Cría *Influyen Características y Calidad de las vacunas Vacunación IM y SC. Rápido desarrollo de la inmunidad Vacunación Preventiva y en Brotes Mayor Eficacia y Control Altamente inmunogénica y protección duradera Excelente y larga Protección comprobada (25 sem.) Vacuna Viva Salmonella gallinarum (9R) * Pruebas de Inocuidad de vacunas no autorizadas locales y titulaciones
  • 27. 27 Vacuna Viva 9R Programas Especiales de Vacunación Ponedoras Comerciales: 40-45 Semanas (Vacuna Viva 9R) “en zonas endémicas” Revacunación en Brotes incipientes Revacunación Mudas Forzadas
  • 29. 29 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 % de Mortalidad Edad en semanas Vacunación en Brote Vacuna Viva Salmonella gallinarum 9R Ponedoras Comerciales
  • 30. 30 0 0,5 1 1,5 2 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 % de Mortalidad Edad en Semanas Mortalidad promedio = 0,21% Vacunación desde Cría 6-12 Semanas Vacuna Viva Salmonella gallinarum 9R
  • 31. 31 INMUNOSUPRESIÓN FISIOLOGICA EN AVES OBSEVADAS A SEM.. 18 Claire E. Johnston et al. October 2012 | Volume 7 | Issue 10 | e48195 doi:10.1371/journal.pone.0048195.g002
  • 32. 32 Claire E. Johnston et al. October 2012 | Volume 7 | Issue 10 | e48195 doi:10.1371/journal.pone.0048195.g002 INMUNOSUPRESIÓN OBSERVADA EN TEJIDO REPRODUCTIVO A LAS 18 SEMANAS
  • 33. 33 ✓ Clase única de anticuerpos: IgY ✓ 100-150 mg de IgY por yema ✓ Los anticuerpos presentes en la yema, son capaces de ofrecer protección contra Salmonella Protección pasiva por administración oral de IgY, puede inhibir la colonización ✓ La relación entre los anticuerpos de la yema y la seguridad alimentaria es muy importante Anticuerpos en la yema de huevos IgY IgA & IgM
  • 34. 34 ¿Inhibe IgY el crecimiento de Salmonela em los huevos?
  • 35. 35 Diseño experimental Vacuna inactivada (SE) I.M. con 12 y 16 semanas No vacunados SPF Vacuna viva (SE) 3 x Via agua
  • 36. 36 Diseño experimental 1. Pool de 5 huevos 2. Homogenización 3. Adición de bacteria e incubación a 37oC 4. Monitoreo del crecimiento bacteriano
  • 37. 37 Huevos inoculados con ap. 10-50 bacterias a 0 h Crecimiento bacteriano (ufc/ml) tiempo (h) post inoculación 1x102 1x103 1x104 1x105 1x106 1x107 1x108 1x109 1x1010 1x1011 8 12 15 Controles Vacuna viva SE Vacuna Inactivada Crecimiento de S. enteritidis en huevos de aves vacunadas y no vacunadas
  • 38. 38 Consideraciones Vacunación con vacuna inactivada contra SE ✓Induce altos niveles de anticuerpos contra S.enteritidis en los huevos ✓Inhibe el crecimiento y la multiplicación de S.enteritidis en los huevos
  • 39. 39 Programas de Vacunación Salmonella Intramuscular Aspersión Día 11 Semana 6 Semana 16 ULTIMO DIA VAC. VIVA S. Enteritidis / S.Typhimurium VAC. VIVA S. gallinarum VAC. INAC. S. Enteritidis / S.Typhimurium Semana 12 Agua de Bebida Intramuscular Intramuscular Intramuscular Programa Mixto Ponedoras Agua de Bebida Aspersión Intramuscular Intramuscular Intramuscular