SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA
CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA
SANTO DOMINGO
PERÍODO : Octubre - Febrero 2016
ASIGNATURA : Producción de no rumiantes.
ALUMNOS : Peralta David, Suin Angie, Vera Cinthya,
Zambrano Alejandra.
NIVEL : Quinto Nivel
DOCENTE : Dr. Iván Naranjo
FECHA : 10/11/2015
 Es una enfermedad zoonótica que afecta a todas las especies
animales, es causada por varias especies de Salmonella
 Se engloba dentro de la familia Enterobacteriaceae
 Su hábitat principal es el tracto intestinal del hombre y los
animales.
 Salmonella choleraesuis var. kunzendorf, la más frecuentemente aislada generalmente
manifestada como septicemia
 Salmonella typhimurium usualmente asociada a enterocolitis
 Son bacterias gram negativas
 Son destruidas por formalina, ácido fenélico, haluros y algunos otros desinfectantes.
Salmonella cholerasuis tiende a producir casos septicémicos y Salmonella typhimurium, casos entéricos.
Falta de apetito.
Fiebre.
Diarrea amarilla
Síntomas
respiratorios y
nerviosos.
Cianosis
Debilidad,
deshidratación, fiebre.
Diarrea acuosa de color
amarillento aguda o
crónica
Casos septicémicos NECROPSIA Casos entéricos.
 Pulmones congestionados.
 Ganglios aumentados de
tamaño (adenomegalia).
 Hemorragias petequiales en
los riñones.
 Mucosa estomacal e
intestinal aparecen
inflamada con úlceras en la
mucosa del colon (úlceras
en botón).
 Enteritis necrótica
 Úlceras en el colon.
Involucra la epidemiología de la granja, la clínica, los hallazgos macro y microscópicos
que pueden sugerir la presencia de salmonelosis, la cual debe ser confirmada con el
aislamiento bacteriológico por el laboratorio.
Las muestras a evaluar son pulmón, corazón, bazo, hígado, riñón, ganglios linfáticos
mesentéricos, heces, intestino (íleon y ciego).
Después del aislamiento e identificación bioquímica de las salmoneras, se realiza la
serotipificación con antisueros específicos.
TRATAMIENTO DE SALMONELOSIS
 Minimizar la severidad de la enfermedad clínica,
 prevenir la propagación de la infección y prevenir la
recurrencia de esta enfermedad en la granja.
1
Existen dos
tratamientos:
Sintomático
Específico con antibióticos para
los animales ya enfermos
rehidratación del animal.
tratamiento de la salmonelosis se fundamenta
principalmente en la prevención
Sin embargo, algunos animales visiblemente afectados
responden a agresivas terapias antibióticas
Tabla 1:antibioticos para combatir los
efectos de las endotoxinas
antibióticoterapia
La ampicilina y el cloranfenicol
infección es causada por S.typhimuriurn.
de 6 a 7 miligramos por Kg.
desarrollo de cepas resistentes a los
antibióticos, representaría graves problemas
desde el punto de vista de la salud pública.
Los nitrofuranos (grupo de sustancias antimicrobianas de
origen sintético)
Según (Sojka, 2000), recomendó que
se restringiera el uso de antibióticos
Es importante el recurrir a los laboratorios con el objeto
de que se efectúen pruebas de sensibilidad a los
antibióticos, con cada una de las cepas de Salmonella
que se aíslen en las diferentes explotaciones; esto
permite seleccionar en forma más adecuada al
antibiótico más efectivo.
PROFILAXIS PARA SALMONELOSIS
Hay que realizar análisis de
los productos utilizados en la
alimentación (balanceados y
otros suministros que se la
dan al cerdo)
 A nivel de matadero, el
veterinario debe hacer
inspección en forma rutinaria a
las carnes, ganglios u otras
vísceras sospechosas y
realizarle exámenes
bacteriológicos.
Aplicar Buenas Prácticas de Manejo durante el procesado
en mataderos y plantas de faena.
higiene en las operaciones
matanza
comercialización de los productos
cárnicos.
transformación ulterior
veterinarios, ayudantes u obreros deben permanecer
libres de Salmonella manteniendo buena higiene y
limpieza.
Implementar medidas sanitarias estrictas a nivel de
instalaciones, animales y personal, control de plagas y
vectores.
Implementar el sistema ((APPCC o HACCP),
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de
Control), con el objetivo de identificar todos
los factores de riesgo existentes
Salmonelosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Salmonelosis en perros
Salmonelosis en perrosSalmonelosis en perros
Salmonelosis en perros
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Fiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoideaFiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoidea
 
Salmonelosis corregido misleydi
Salmonelosis corregido misleydiSalmonelosis corregido misleydi
Salmonelosis corregido misleydi
 
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosisInfecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
Infecto salmonelosis , fiebre tifo y brucelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis UCE - HSFQ
Salmonelosis   UCE - HSFQSalmonelosis   UCE - HSFQ
Salmonelosis UCE - HSFQ
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonela Power
Salmonela PowerSalmonela Power
Salmonela Power
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 

Destacado

Salmonelosis
 Salmonelosis Salmonelosis
Salmonelosisseggal
 
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESSSalmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESSFranklin Vaca
 
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisTrabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisDavid
 

Destacado (8)

Salmonelosis
 Salmonelosis Salmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESSSalmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
 
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La SalmonelosisTrabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
Trabajo De InvestigacióN De La Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 

Similar a Salmonelosis

INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOSINTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOSSelf employed
 
Salmonella Juan david burbano
Salmonella Juan david burbanoSalmonella Juan david burbano
Salmonella Juan david burbanojuanburbano12
 
Salmonella juan david burbano
Salmonella juan david burbanoSalmonella juan david burbano
Salmonella juan david burbanojuanburbano12
 
Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraGaby Parra
 
}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518HumbertoLara14
 
Caso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarCaso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarprograma20
 
Caso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarCaso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarprograma20
 
Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideadani pedraza
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxAna Paola Echavarria Velez
 

Similar a Salmonelosis (20)

INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOSINTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
INTOXICACIÓN POR SALMONELLA EN HUMANOS
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
 
Salmonella aviar.
Salmonella aviar.Salmonella aviar.
Salmonella aviar.
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Salmonelosiss
SalmonelosissSalmonelosiss
Salmonelosiss
 
Bibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayoBibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayo
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.pptFIEBRE TIFOIDEA.ppt
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
 
Salmonella Juan david burbano
Salmonella Juan david burbanoSalmonella Juan david burbano
Salmonella Juan david burbano
 
Salmonella juan david burbano
Salmonella juan david burbanoSalmonella juan david burbano
Salmonella juan david burbano
 
Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parra
 
}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518
 
Caso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarCaso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilar
 
Caso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilarCaso 3 disentería basilar
Caso 3 disentería basilar
 
Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Salmonelosis

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO PERÍODO : Octubre - Febrero 2016 ASIGNATURA : Producción de no rumiantes. ALUMNOS : Peralta David, Suin Angie, Vera Cinthya, Zambrano Alejandra. NIVEL : Quinto Nivel DOCENTE : Dr. Iván Naranjo FECHA : 10/11/2015
  • 2.
  • 3.  Es una enfermedad zoonótica que afecta a todas las especies animales, es causada por varias especies de Salmonella  Se engloba dentro de la familia Enterobacteriaceae  Su hábitat principal es el tracto intestinal del hombre y los animales.
  • 4.  Salmonella choleraesuis var. kunzendorf, la más frecuentemente aislada generalmente manifestada como septicemia  Salmonella typhimurium usualmente asociada a enterocolitis  Son bacterias gram negativas  Son destruidas por formalina, ácido fenélico, haluros y algunos otros desinfectantes.
  • 5. Salmonella cholerasuis tiende a producir casos septicémicos y Salmonella typhimurium, casos entéricos. Falta de apetito. Fiebre. Diarrea amarilla Síntomas respiratorios y nerviosos. Cianosis Debilidad, deshidratación, fiebre. Diarrea acuosa de color amarillento aguda o crónica
  • 6. Casos septicémicos NECROPSIA Casos entéricos.  Pulmones congestionados.  Ganglios aumentados de tamaño (adenomegalia).  Hemorragias petequiales en los riñones.  Mucosa estomacal e intestinal aparecen inflamada con úlceras en la mucosa del colon (úlceras en botón).  Enteritis necrótica  Úlceras en el colon.
  • 7. Involucra la epidemiología de la granja, la clínica, los hallazgos macro y microscópicos que pueden sugerir la presencia de salmonelosis, la cual debe ser confirmada con el aislamiento bacteriológico por el laboratorio. Las muestras a evaluar son pulmón, corazón, bazo, hígado, riñón, ganglios linfáticos mesentéricos, heces, intestino (íleon y ciego). Después del aislamiento e identificación bioquímica de las salmoneras, se realiza la serotipificación con antisueros específicos.
  • 8. TRATAMIENTO DE SALMONELOSIS  Minimizar la severidad de la enfermedad clínica,  prevenir la propagación de la infección y prevenir la recurrencia de esta enfermedad en la granja. 1 Existen dos tratamientos: Sintomático Específico con antibióticos para los animales ya enfermos rehidratación del animal. tratamiento de la salmonelosis se fundamenta principalmente en la prevención
  • 9. Sin embargo, algunos animales visiblemente afectados responden a agresivas terapias antibióticas Tabla 1:antibioticos para combatir los efectos de las endotoxinas antibióticoterapia La ampicilina y el cloranfenicol infección es causada por S.typhimuriurn. de 6 a 7 miligramos por Kg.
  • 10. desarrollo de cepas resistentes a los antibióticos, representaría graves problemas desde el punto de vista de la salud pública. Los nitrofuranos (grupo de sustancias antimicrobianas de origen sintético) Según (Sojka, 2000), recomendó que se restringiera el uso de antibióticos Es importante el recurrir a los laboratorios con el objeto de que se efectúen pruebas de sensibilidad a los antibióticos, con cada una de las cepas de Salmonella que se aíslen en las diferentes explotaciones; esto permite seleccionar en forma más adecuada al antibiótico más efectivo.
  • 11. PROFILAXIS PARA SALMONELOSIS Hay que realizar análisis de los productos utilizados en la alimentación (balanceados y otros suministros que se la dan al cerdo)  A nivel de matadero, el veterinario debe hacer inspección en forma rutinaria a las carnes, ganglios u otras vísceras sospechosas y realizarle exámenes bacteriológicos. Aplicar Buenas Prácticas de Manejo durante el procesado en mataderos y plantas de faena.
  • 12. higiene en las operaciones matanza comercialización de los productos cárnicos. transformación ulterior veterinarios, ayudantes u obreros deben permanecer libres de Salmonella manteniendo buena higiene y limpieza. Implementar medidas sanitarias estrictas a nivel de instalaciones, animales y personal, control de plagas y vectores. Implementar el sistema ((APPCC o HACCP), Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), con el objetivo de identificar todos los factores de riesgo existentes