SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Hernandez, G; Hernandez, E; Indriago, N; Kelemen, L; Labrador, M.
Escuela de Medicina Luis Razetti
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
La Bauhinia Megalandra puede actuar de dos formas en el organismo:
La primera es a nivel de los hepatocitos en el Hígado, donde al llegar el
extracto de la B. Megalandra al retículo endoplasmático, este compite junto a
la glucosa-6-fosfato por ser el sustrato del transportador T1 (afín a la glucosa-
6-fosfato), por medio de uno de los flavonoides que sintetiza, que es el
quercetina 3-O-α-(2 galoil)-ramnosa (QGR) como fuerte inhibidor de este
transportador, quien aumenta su Km y disminuye su velocidad
máxima(inhibición competitiva), que tiene como consecuencia que
disminuya la cantidad de Glucosa-6-fosfato que entra la cisterna y que
formará luego glucosa. (Fig .3)
A nivel del transportador T3 (afín a la glucosa), otro flavonoide , compite
con la glucosa por unirse a él, lo cual provoca que por efecto del flavonoide el
Km aumente y la velocidad máxima del transportador disminuya, por lo que
muy poca glucosa sale de la cisterna del retículo endoplasmático y que a su
vez evita que grandes cantidades de glucosa sean enviadas fuera de la célula a
otro tejido a través de la sangre.
Por tanto, la ingesta de la B. Megalandra tiene un efecto INDIRECTO
sobre la actividad de la enzima glucosa-6-fosfatasa, debido a que necesita de
glucosa-6-fosfato que desfosforilar, y como este solo ingresa al reticulo
endoplasmático por medio del Transportador T1 que está afectado por el
extracto de la planta, ve disminuida su actividad a falta de mayor cantidad de
sustratos. También se inhibe por producto por la acumulación de glucosa que
quedo dentro del retículo endoplasmático y que no puede salir por el
transportador T3. (Fig 4)
La segunda forma en la que puede actuar en el organismo es en el intestino,
en el cual inhibe la absorción de glucosa en los enterocitos, actuando sobre la
actividad del SGLT1, a través de unos de los flavonoides que sintetiza que es
el Kanferol 3-O-α Ramnosa por medio de una inhibición competitiva, por lo
que entonces la glucosa al no ser absorbida, es excretada del organismo. (Fig.
5 y 6)
Fig. 1. Bauhinia Megalandra
Fig. 2. Sistema Glucosa-6-Fosfatasa
Fig 3. Efectos de la quercetina 3-O-α-
(2”galoil)-ramnosa sobre la
neoglucogénesis hepática.
Quercetina 3-O-α-(2”galoil)-ramnosa
en ausencia (■) o presencia de 30
μM QGR (●).
Fig 4. Efectos del extracto acuoso de las
hojas de B. megalandra en la actividad de
la G-6-Pasa durante el tiempo. G-6-Pasa
microsomal hepática fue medida en la
ausencia (■) o en la presencia de 0,28
UA264 nm del extracto
de las hojas de B. megalandra (●) usando
15 mM de G-6-P como substrato.
Figura 5. Efectos del extracto de B.
megalandra sobre la absorción intestinal
de glucosa.
La infusión de las hojas de Bauhinia Megalandra es usada por la
medicina popular venezolana en el tratamiento empírico de la diabetes. Es
por esto que las propiedades de esta han sido ampliamente estudiadas en la
rama de la Medicina, y aquí yace la importancia de poseer conocimientos
de las rutas metabólicas que ocurren en el organismo y las enzimas que
regulan dichas reacciones y procesos, ya que la misma posee efectos
inhibitorios sobre la actividad de los transportadores T1 y T3 del retículo
endoplasmático, que a su vez influye indirectamente la acción de la enzima
Glucosa 6-Fosfatasa inhibiendo la glucogenolisis y la neoglucogenesis.
Por otra parte, la B. Megalandra además compite con la glucosa por el
transportador SGLT1, lo que hace que este aumente su Km, es decir,
disminuye su afinidad por la glucosa disminuyendo entonces la absorción
de esta por el enterocito en el intestino delgado. Se demostró también que
esta planta posee una influencia en los pasos posteriores a la producción
del AMPc y no afecta la actividad de la adrenalina en sí.
Asimismo, las hojas de la B. Megalandra no están relacionadas con la
producción y/o liberación de insulina, y también que la Glucosa 6-
Fosfatasa posee no solo actividades hidrolíticas sino también sintetiza
Glucosa 6 fosfato en concentraciones altas de glucosa y pirofosfato. Por
último, es importante mencionar que el esta planta no debe ser usada por
cualquier persona sin la previa consulta y recomendación realizada por un
médico.
•Fernández-Peña Carlos, Gonzalez-Mujica Freddy, Motta Norma,
Tillett Stephen. Efecto del extracto acuoso de hojas de Bauhinia
megalandra sobre la glucogenólisis hepática en ratas, Archivos
Venezolanos de Farmacología y Terapéutica vol.27, n.2, pp. 129-131.
Disponible en: [http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-
02642008000200008&script=sci_arttext]
•Gonzalez-Mujica Freddy, Motta Norma. Actividad
Antihiperglicemiante de Bauhinia Megalandra, Academia Biomédica
Digital, VITAE. 2010, N.43. Disponible en: [http://vitae.ucv.ve/
?module=articulo&rv=95&n=4207&m=5&e=4230]
La Bauhinia Megalandra es una planta que fue identificada por el Dr Stefen
Tillet en el herbario Ovalles de la Facultad de Farmacia de la Universidad
Central de Venezuela, donde a través de numerosos experimentos determinó
que extractos de las hojas de esta planta tenían efectos antihiperglucemiantes en
el organismo, inhibiendo transportadores que permitían en un caso u otro la
entrada o salida de glucosa a la célula. (Fig. 1)
La B. Megalandra contiene flavonoides, los cuales actúan como
intermediarios metabólicos e inhiben a a los transportadores del Sistema
Glucosa-6-Fosfatasas (Transportador T1, T2, T3 y enzima glucosa-6-fosfata)
del retículo endoplasmático, que afectan directamente la actividad de la
Glucosa-6-Pasa, quien es una enzima clave en la formación de glucosa, ya sea
por gluconeogénesis o glucogenólisis. (Fig. 2)
Esta planta es capaz de sintetizar 8 tipos de flavonoides agrupados en 3
grupos dependiendo del grado de actividad inhibitoria, los cuales son: Agliconas
(poseen la menor actividad inhibitoria), ramnosa (poseen actividad inhibitoria
intermedia) y ramnosa esterificadas con ácido láctico (poseen mayor actividad
inhibitoria).
Figura 6. Efectos del extracto acuoso de las hojas de
B. megalandra sobre la liberación de glucosa a la
sangre estimulada por adrenalina. Control (●), con
extracto de la planta (■).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de los fármacos fase ii
Metabolismo de los fármacos fase iiMetabolismo de los fármacos fase ii
Metabolismo de los fármacos fase ii
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
Ändrea Navia Valderrama
 
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Virie Armendáriz
 
Pancreas (2)
Pancreas (2)Pancreas (2)
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
Cliopemelia Teretaurania
 
Hormonas del Pancreas
Hormonas del PancreasHormonas del Pancreas
Hormonas del Pancreas
Universidad Autónoma del Carmen
 
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 iiCarbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
elt rrz
 
Revista farmaco
Revista farmacoRevista farmaco
Revista farmaco
maja20
 
Insulina y Glucagón
Insulina y GlucagónInsulina y Glucagón
Insulina y Glucagón
Kanikanigoro
 
Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3
Fanny Garcia Garcia
 
Metformina Informe
Metformina InformeMetformina Informe
Metformina Informe
ejspiegel
 
Pancreas
PancreasPancreas
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
Melissa Salazar
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
UCASAL
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreas
UCV
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
raher31
 
enzimas digestivas
enzimas digestivasenzimas digestivas
enzimas digestivas
Hegels Galvez
 
Metformina Presentación
Metformina PresentaciónMetformina Presentación
Metformina Presentación
ejspiegel
 

La actualidad más candente (19)

Metabolismo de los fármacos fase ii
Metabolismo de los fármacos fase iiMetabolismo de los fármacos fase ii
Metabolismo de los fármacos fase ii
 
Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
 
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
Inhibidores de la absorcion de colesterol por receptor npc1 l1
 
Pancreas (2)
Pancreas (2)Pancreas (2)
Pancreas (2)
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Hormonas del Pancreas
Hormonas del PancreasHormonas del Pancreas
Hormonas del Pancreas
 
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 iiCarbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
 
Revista farmaco
Revista farmacoRevista farmaco
Revista farmaco
 
Insulina y Glucagón
Insulina y GlucagónInsulina y Glucagón
Insulina y Glucagón
 
Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3
 
Metformina Informe
Metformina InformeMetformina Informe
Metformina Informe
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreas
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
 
enzimas digestivas
enzimas digestivasenzimas digestivas
enzimas digestivas
 
Metformina Presentación
Metformina PresentaciónMetformina Presentación
Metformina Presentación
 

Destacado

EøS Eu Akademiet 09 P
EøS Eu Akademiet 09 PEøS Eu Akademiet 09 P
EøS Eu Akademiet 09 P
Erlend Sand
 
FATİH PROJESİ: Kapak
FATİH PROJESİ: KapakFATİH PROJESİ: Kapak
FATİH PROJESİ: KapakErol Dizdar
 
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश को
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश कोअल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश को
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश कोFAHIM AKTHAR ULLAL
 
Itce portfolio
Itce portfolioItce portfolio
Itce portfolioEDWINLEUNG
 
Ht israel - Introduction to DACs
Ht israel - Introduction to DACsHt israel - Introduction to DACs
Ht israel - Introduction to DACs
Martin Sabag
 
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitiva
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitivaRafforzamento strutture protezione civile graduat. definitiva
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitivawww.oria.info
 
Dscv Nicks Tipsfor Safer Roads
Dscv Nicks Tipsfor Safer RoadsDscv Nicks Tipsfor Safer Roads
Dscv Nicks Tipsfor Safer Roads
Drive Safe Cedar Valley
 
Scaldis telecom introductie 2013
Scaldis telecom introductie 2013Scaldis telecom introductie 2013
Scaldis telecom introductie 2013Harrie Kepser
 
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
tondion
 
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСО
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСОДеятельность Студенческого Совета КазАТиСО
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСОiliasova_zarina
 
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in NorwayDoing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
Biassa
 
Nathdhwara darshan
Nathdhwara darshanNathdhwara darshan
Nathdhwara darshan
PNP polymeers Pvt Ltd
 
Easter Activities - What’s Inside?
Easter Activities - What’s Inside?Easter Activities - What’s Inside?
Easter Activities - What’s Inside?
Ken Sapp
 
医療系ファブラボの可能性
医療系ファブラボの可能性医療系ファブラボの可能性
Smau milano 2014 - Ivano De Luca
Smau milano 2014 - Ivano De LucaSmau milano 2014 - Ivano De Luca
Smau milano 2014 - Ivano De Luca
SMAU
 
В. Модрич Верган Василь Симоненко
В. Модрич Верган       Василь СимоненкоВ. Модрич Верган       Василь Симоненко
В. Модрич Верган Василь Симоненко
РОМЦ БКР
 
niños mejorando un fututro
niños mejorando un fututroniños mejorando un fututro
niños mejorando un fututro
maye_villalobos
 

Destacado (17)

EøS Eu Akademiet 09 P
EøS Eu Akademiet 09 PEøS Eu Akademiet 09 P
EøS Eu Akademiet 09 P
 
FATİH PROJESİ: Kapak
FATİH PROJESİ: KapakFATİH PROJESİ: Kapak
FATİH PROJESİ: Kapak
 
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश को
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश कोअल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश को
अल्लाह ने पैदा किया धरती और ऊंचे आकाश को
 
Itce portfolio
Itce portfolioItce portfolio
Itce portfolio
 
Ht israel - Introduction to DACs
Ht israel - Introduction to DACsHt israel - Introduction to DACs
Ht israel - Introduction to DACs
 
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitiva
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitivaRafforzamento strutture protezione civile graduat. definitiva
Rafforzamento strutture protezione civile graduat. definitiva
 
Dscv Nicks Tipsfor Safer Roads
Dscv Nicks Tipsfor Safer RoadsDscv Nicks Tipsfor Safer Roads
Dscv Nicks Tipsfor Safer Roads
 
Scaldis telecom introductie 2013
Scaldis telecom introductie 2013Scaldis telecom introductie 2013
Scaldis telecom introductie 2013
 
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
ο λαϊκός ζωγράφος θεόφιλος χατζημιχαήλ
 
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСО
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСОДеятельность Студенческого Совета КазАТиСО
Деятельность Студенческого Совета КазАТиСО
 
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in NorwayDoing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
Doing Business in Latam- Roadshow DSV & Biassa in Norway
 
Nathdhwara darshan
Nathdhwara darshanNathdhwara darshan
Nathdhwara darshan
 
Easter Activities - What’s Inside?
Easter Activities - What’s Inside?Easter Activities - What’s Inside?
Easter Activities - What’s Inside?
 
医療系ファブラボの可能性
医療系ファブラボの可能性医療系ファブラボの可能性
医療系ファブラボの可能性
 
Smau milano 2014 - Ivano De Luca
Smau milano 2014 - Ivano De LucaSmau milano 2014 - Ivano De Luca
Smau milano 2014 - Ivano De Luca
 
В. Модрич Верган Василь Симоненко
В. Модрич Верган       Василь СимоненкоВ. Модрич Верган       Василь Симоненко
В. Модрич Верган Василь Симоненко
 
niños mejorando un fututro
niños mejorando un fututroniños mejorando un fututro
niños mejorando un fututro
 

Similar a SECCIÓN L3 EQUIPO 9

Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
Nanita Perdomo Dominguez
 
Expo de biokimica
Expo de biokimicaExpo de biokimica
Expo de biokimica
JAZZTZY
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Daniel Sauñi
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
maritza alcantara
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
Vicente Rodríguez
 
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptxTrastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
segura10
 
Tarea bioquimica
Tarea bioquimicaTarea bioquimica
Tarea bioquimica
Marina Naula Carpio
 
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Andrea Sam Hilario Montes
 
Funciones endocrinas del_pancreas
Funciones endocrinas del_pancreasFunciones endocrinas del_pancreas
Funciones endocrinas del_pancreas
Rosa Ma Barrón
 
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreas
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreasPresentación de las glandulas endocrinas del páncreas
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreas
anabel495352
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Rodriguez Antunez
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
Mijael Manotupa Dueñas
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
Mijael Manotupa Dueñas
 
FICHA TECNICA DEL GLUTACAL
FICHA TECNICA DEL GLUTACALFICHA TECNICA DEL GLUTACAL
FICHA TECNICA DEL GLUTACAL
BODYLOGIC GLOBAL
 
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICAGLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
CARLOS FELIX
 
FOLLETO GLUTACAL PREMIUM
FOLLETO GLUTACAL PREMIUMFOLLETO GLUTACAL PREMIUM
FOLLETO GLUTACAL PREMIUM
CARLOS FELIX
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnósticaClases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
CesarCedeo32
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
Yanet Carla
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
jose guadalupe dautt leyva
 

Similar a SECCIÓN L3 EQUIPO 9 (20)

Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
 
Expo de biokimica
Expo de biokimicaExpo de biokimica
Expo de biokimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
 
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptxTrastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
Trastornos del páncreas endocrino SEGURA.pptx
 
Tarea bioquimica
Tarea bioquimicaTarea bioquimica
Tarea bioquimica
 
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)Transportadores de glucosa de yessenia (1)
Transportadores de glucosa de yessenia (1)
 
Funciones endocrinas del_pancreas
Funciones endocrinas del_pancreasFunciones endocrinas del_pancreas
Funciones endocrinas del_pancreas
 
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreas
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreasPresentación de las glandulas endocrinas del páncreas
Presentación de las glandulas endocrinas del páncreas
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
 
Pancreas endocrino
Pancreas  endocrinoPancreas  endocrino
Pancreas endocrino
 
FICHA TECNICA DEL GLUTACAL
FICHA TECNICA DEL GLUTACALFICHA TECNICA DEL GLUTACAL
FICHA TECNICA DEL GLUTACAL
 
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICAGLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
GLUTACAL PREMIUM - FICHA TECNICA
 
FOLLETO GLUTACAL PREMIUM
FOLLETO GLUTACAL PREMIUMFOLLETO GLUTACAL PREMIUM
FOLLETO GLUTACAL PREMIUM
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnósticaClases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
Clases de Diabetes Mellitus, etiología y clasificación diagnóstica
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
 

Más de BQRazetti2014

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
BQRazetti2014
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
BQRazetti2014
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
BQRazetti2014
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
BQRazetti2014
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
BQRazetti2014
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
BQRazetti2014
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
BQRazetti2014
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
BQRazetti2014
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
BQRazetti2014
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
BQRazetti2014
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
BQRazetti2014
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
BQRazetti2014
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
BQRazetti2014
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 

SECCIÓN L3 EQUIPO 9

  • 1. Autores: Hernandez, G; Hernandez, E; Indriago, N; Kelemen, L; Labrador, M. Escuela de Medicina Luis Razetti Facultad de Medicina Universidad Central de Venezuela La Bauhinia Megalandra puede actuar de dos formas en el organismo: La primera es a nivel de los hepatocitos en el Hígado, donde al llegar el extracto de la B. Megalandra al retículo endoplasmático, este compite junto a la glucosa-6-fosfato por ser el sustrato del transportador T1 (afín a la glucosa- 6-fosfato), por medio de uno de los flavonoides que sintetiza, que es el quercetina 3-O-α-(2 galoil)-ramnosa (QGR) como fuerte inhibidor de este transportador, quien aumenta su Km y disminuye su velocidad máxima(inhibición competitiva), que tiene como consecuencia que disminuya la cantidad de Glucosa-6-fosfato que entra la cisterna y que formará luego glucosa. (Fig .3) A nivel del transportador T3 (afín a la glucosa), otro flavonoide , compite con la glucosa por unirse a él, lo cual provoca que por efecto del flavonoide el Km aumente y la velocidad máxima del transportador disminuya, por lo que muy poca glucosa sale de la cisterna del retículo endoplasmático y que a su vez evita que grandes cantidades de glucosa sean enviadas fuera de la célula a otro tejido a través de la sangre. Por tanto, la ingesta de la B. Megalandra tiene un efecto INDIRECTO sobre la actividad de la enzima glucosa-6-fosfatasa, debido a que necesita de glucosa-6-fosfato que desfosforilar, y como este solo ingresa al reticulo endoplasmático por medio del Transportador T1 que está afectado por el extracto de la planta, ve disminuida su actividad a falta de mayor cantidad de sustratos. También se inhibe por producto por la acumulación de glucosa que quedo dentro del retículo endoplasmático y que no puede salir por el transportador T3. (Fig 4) La segunda forma en la que puede actuar en el organismo es en el intestino, en el cual inhibe la absorción de glucosa en los enterocitos, actuando sobre la actividad del SGLT1, a través de unos de los flavonoides que sintetiza que es el Kanferol 3-O-α Ramnosa por medio de una inhibición competitiva, por lo que entonces la glucosa al no ser absorbida, es excretada del organismo. (Fig. 5 y 6) Fig. 1. Bauhinia Megalandra Fig. 2. Sistema Glucosa-6-Fosfatasa Fig 3. Efectos de la quercetina 3-O-α- (2”galoil)-ramnosa sobre la neoglucogénesis hepática. Quercetina 3-O-α-(2”galoil)-ramnosa en ausencia (■) o presencia de 30 μM QGR (●). Fig 4. Efectos del extracto acuoso de las hojas de B. megalandra en la actividad de la G-6-Pasa durante el tiempo. G-6-Pasa microsomal hepática fue medida en la ausencia (■) o en la presencia de 0,28 UA264 nm del extracto de las hojas de B. megalandra (●) usando 15 mM de G-6-P como substrato. Figura 5. Efectos del extracto de B. megalandra sobre la absorción intestinal de glucosa. La infusión de las hojas de Bauhinia Megalandra es usada por la medicina popular venezolana en el tratamiento empírico de la diabetes. Es por esto que las propiedades de esta han sido ampliamente estudiadas en la rama de la Medicina, y aquí yace la importancia de poseer conocimientos de las rutas metabólicas que ocurren en el organismo y las enzimas que regulan dichas reacciones y procesos, ya que la misma posee efectos inhibitorios sobre la actividad de los transportadores T1 y T3 del retículo endoplasmático, que a su vez influye indirectamente la acción de la enzima Glucosa 6-Fosfatasa inhibiendo la glucogenolisis y la neoglucogenesis. Por otra parte, la B. Megalandra además compite con la glucosa por el transportador SGLT1, lo que hace que este aumente su Km, es decir, disminuye su afinidad por la glucosa disminuyendo entonces la absorción de esta por el enterocito en el intestino delgado. Se demostró también que esta planta posee una influencia en los pasos posteriores a la producción del AMPc y no afecta la actividad de la adrenalina en sí. Asimismo, las hojas de la B. Megalandra no están relacionadas con la producción y/o liberación de insulina, y también que la Glucosa 6- Fosfatasa posee no solo actividades hidrolíticas sino también sintetiza Glucosa 6 fosfato en concentraciones altas de glucosa y pirofosfato. Por último, es importante mencionar que el esta planta no debe ser usada por cualquier persona sin la previa consulta y recomendación realizada por un médico. •Fernández-Peña Carlos, Gonzalez-Mujica Freddy, Motta Norma, Tillett Stephen. Efecto del extracto acuoso de hojas de Bauhinia megalandra sobre la glucogenólisis hepática en ratas, Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica vol.27, n.2, pp. 129-131. Disponible en: [http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798- 02642008000200008&script=sci_arttext] •Gonzalez-Mujica Freddy, Motta Norma. Actividad Antihiperglicemiante de Bauhinia Megalandra, Academia Biomédica Digital, VITAE. 2010, N.43. Disponible en: [http://vitae.ucv.ve/ ?module=articulo&rv=95&n=4207&m=5&e=4230] La Bauhinia Megalandra es una planta que fue identificada por el Dr Stefen Tillet en el herbario Ovalles de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, donde a través de numerosos experimentos determinó que extractos de las hojas de esta planta tenían efectos antihiperglucemiantes en el organismo, inhibiendo transportadores que permitían en un caso u otro la entrada o salida de glucosa a la célula. (Fig. 1) La B. Megalandra contiene flavonoides, los cuales actúan como intermediarios metabólicos e inhiben a a los transportadores del Sistema Glucosa-6-Fosfatasas (Transportador T1, T2, T3 y enzima glucosa-6-fosfata) del retículo endoplasmático, que afectan directamente la actividad de la Glucosa-6-Pasa, quien es una enzima clave en la formación de glucosa, ya sea por gluconeogénesis o glucogenólisis. (Fig. 2) Esta planta es capaz de sintetizar 8 tipos de flavonoides agrupados en 3 grupos dependiendo del grado de actividad inhibitoria, los cuales son: Agliconas (poseen la menor actividad inhibitoria), ramnosa (poseen actividad inhibitoria intermedia) y ramnosa esterificadas con ácido láctico (poseen mayor actividad inhibitoria). Figura 6. Efectos del extracto acuoso de las hojas de B. megalandra sobre la liberación de glucosa a la sangre estimulada por adrenalina. Control (●), con extracto de la planta (■).