SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Juntos hacemos una escuela segura!
Medidas básicas de
seguridad para niños
Medidas básicas de
seguridad para niños
Índice
Presentación ....................................................................
¿Qué puedo hacer para cuidarme? ...............................
¿Qué puedo hacer para estar seguro en la escuela? ...
¡Cuidado con el bullying! ...............................................
Para navegar seguro en internet ...................................
¡Cuidado con las drogas! ................................................
Otras recomendaciones para cuidarte ..........................
Teléfonos de la Secretaría de Seguridad Pública del
Gobierno Federal para denunciar en todo el país .......
7
8
12
14
16
18
20
21
Medidas básicas de seguridad para niños
5
SSP-SEP
6
Presentación
La violencia es un problema que existe en
la familia, la escuela, la comunidad y el país.
Los niños como tú, las mujeres, los ancianos,
los indígenas y las personas con discapaci-
dad son los que más sufren por causa de la
violencia.
Por ello es importante que aprendamos a
cuidarnos y a convivir con otras personas sin
dañarnos.
La guía que tienes en tus manos, tiene
el propósito de darte algunos consejos so-
bre lo que puedes hacer para estar seguro
en tu casa, escuela, comunidad y al utilizar
Internet.
Te recomendamos que leas
cada una de las sugerencias y
las compartas con tus padres,
maestros y compañeros.
Medidas básicas de seguridad para niños
7
¿Qué puedo hacer para cuidarme?
Para prevenir riesgos en el hogar,
ten en cuenta lo siguiente:
Si no alcanzas algún objeto porque está muy alto, noff
escales ni te subas en muebles para tomarlo, mejor pide
ayuda a un adulto.
No juegues con cuchillos, navajas,ff cutters, o tijeras, por-
que puedes salir lastimado o dañar a otros. ¡Evítalo!
Nunca tomes medicinas sin la supervisión de tus padresff
o el médico de la escuela.
No juegues con cerillos, encendedores o fuego, puedesff
provocar un incendio.
No juegues con animales callejeros.ff
Los artículos de limpieza no son juguetes. Si esos líquidosff
o sustancias tocan tus ojos o tu piel pueden lastimarte y si
los bebes puedes enfermarte gravemente.
No cubras tu rostro con bolsas de plástico, esto puedeff
ocasionarte asfixia.
No te acerques ni juegues cerca de pozos o cisternas:ff
puedes caer y lastimarte.
Sólo te puedes meter a una alberca si estás acompañadoff
de un adulto y siempre avisa cuando entres a nadar.
SSP-SEP
8
Cuando estés solo en casa:
No abras la puerta a desconocidos.ff
Si respondes el teléfono, no digas que te encuentras solo;ff
contesta que papá o mamá están ocupados; que llamen
más tarde. Lo mejor es que la persona que llamó deje el
recado.
Recuerda que nadie puede tocar tu cuerpo. ¡Aléjate! yff
díselo a tus padres.
Si en tu casa hay armas nunca las toques, tampoco jue-ff
gues con ellas ni las lleves a la escuela, podrías lastimar a
alguien, incluso a ti mismo.
Medidas básicas de seguridad para niños
9
Para cuidarte fuera de casa:
Si alguno de tus compañeros o familiares te pega o ame-ff
naza, díselo a tus padres.
Evita hacer comentarios de lo que hay en tu casa y cuántoff
dinero ganan tus padres.
Rechaza dinero y regalos de extraños.ff
Evita caminar por calles vacías, lugares poco iluminados,ff
terrenos baldíos o en construcción.
Si ves que alguien te está siguiendo, corre y pide ayuda.ff
No te acerques a automóviles de desconocidos, aunque teff
llamen por tu nombre, te pidan una dirección o soliciten
alguna información.
Por ningún motivo te subas al coche de personas desco-ff
nocidas, y no aceptes viajes con conocidos sin haberlos
planeado y sin el permiso de tus padres.
Siempre notifica a tus padres dónde y con quién estás.ff
SSP-SEP
10
Medidas básicas de seguridad para niños
11
¿Qué puedo hacer para estar
seguro en la escuela?
En la escuela:
Respeta a tus compañeros y al personal de la escuela enff
general.
Si alguien te golpea o pretende hacerlo; te insulta u ofen-ff
de; te pide hacer cosas o hace cosas que te avergüencen o
te lastimen, coméntalo a tus maestros y padres. Trata de
describir lo mejor posible a esa persona.
Si tienes que marcar tu uniforme con tu nombre, colócaloff
en un lugar discreto; evita que cualquier persona lo vea e
intente llamarte y confundirte.
Si observas alguna riña o pelea, avisa a algún maestro, asíff
ayudarás a evitar que alguien salga lastimado.
SSP-SEP
12
En el trayecto de tu casa a la escuela:
Procura que siempre te acompañe un familiar o amigoff
cuando te diriges a la escuela o regreses a tu casa.
Si al salir de la escuela decides ir con tus amigos a espaciosff
deportivos, la biblioteca o al parque, ¡avísale a tus familia-
res para que no se preocupen!
Al salir de la escuela para regresar a tu casa, permaneceff
atento a lo que sucede a tu alrededor, vigila que nadie te
siga, escoge caminos transitados, bien iluminados y cono-
cidos, te sentirás más seguro.
Alrededor de la escuela:
Si dentro o fuera de tu escuela te ofrecen algo que sabesff
está prohibido, coméntalo a tus padres para que lo denun-
cien al número 088 de la Policía federal o a los números
de emergencia de tu localidad.
Los dulces, alimentos, bebidas o calcomanías que te ofrez-ff
can extraños pueden ser tóxicos, no los aceptes aunque te
digan que se trata de una promoción.
Medidas básicas de seguridad para niños
13
¡Cuidado con el bullying!
¿Qué es el bullying?
Es cuando uno o algunos de tus compañeros molestan a otro: le
pegan; se burlan por su aspecto, forma de hablar o de vestir;
le esconden o rompen sus pertenencias; lo amenazan o lo obligan
a hacer algo que no quiere.
Si ves que alguno de tus compañeros es víctima de burlasff
o golpes;
Si sufres de maltrato por parte de tus compañeros;ff
Si te amenazan para que no digas cómo te molestan, y teff
sientes triste, enojado o no sabes qué hacer para enfrentar
los abusos: ¡No tengas miedo!
SSP-SEP
14
¿Qué hacer si te molestan?
Dile a tus maestros; platícalo con tus padres, tus herma-ff
nos, tíos o incluso con los amigos con quienes te juntas
en casa, seguramente te sentirás mejor y uno de ellos te
ayudará a encontrar la solución; si no lo haces, te seguirán
tratando igual.
No maltrates a tus compañeros. Si observas que alguienff
molesta a otros, no te rías ni participes en las bromas,
recuerda que las personas merecen respeto.
Medidas básicas de seguridad para niños
15
Para navegar seguro en Internet
Hoy la Internet ofrece un mundo inimaginable de nuevas formas
para ampliar nuestros conocimientos y comunicación; existen
infinidad de temas que puedes aprender o actividades para diver-
tirte cuando entras a esta red.
¡Cuidado!, también existen riesgos y peligro, por tal razón
aprende a usar esta herramienta de la mejor forma. A continua-
ción te ofrecemos algunas sugerencias para navegar seguro en
Internet:
Es importante que sepas que no todo de Internet es realff
o cierto. Hay servicios, propuestas y promociones falsas y
peligrosas.
Procura instalar la computadora en la sala familiar, la coci-ff
na o el comedor, no la tengas en tu dormitorio.
Recuerda que la información que subes a la red la puedeff
consultar cualquier persona, por lo tanto debes ser muy
cuidadoso.
Cuando te afilies a un sitio de redes sociales, ten muchoff
cuidado con la información que subas. No es convenien-
te difundir información personal (nombres, direcciones,
teléfonos, fotografías, etc.) porque puede ser utilizada de
forma incorrecta o para hacerte daño.
Procura evitar la comunicación en la red con gente que noff
conoces, algunas personas pueden obtener información
importante de tu familia y después utilizarla para hacerles
daño.
SSP-SEP
16
Debes ser muy prudente si un nuevo amigo que hasff
conocido por la red desea verte personalmente, si aceptas
ve acompañado de un adulto, de preferencia un familiar y
que la reunión sea de día y en un lugar público.
Piensa bien antes de colocar tu foto en un sitio web yaff
que podría ser alterada con fotomontajes y difundida,
y ello te podría causar problemas.
Cuando te sientas amenazado o te incomoden los comen-ff
tarios de alguna persona o por que ves en la red, debes
comentarlo a tus padres y maestros de inmediato.
Si conoces compañeros que intimidan o amenazan porff
mails anónimos, coméntalo con tus padres y maestros.
Considera que además del entretenimiento que te ofreceff
internet, también existen otras formas de diversión: pue-
des jugar con amigos o familiares, practicar algún deporte,
platicar, leer, y muchas cosas más.
Medidas básicas de seguridad para niños
17
¡Cuidado con las drogas!
Es probable que con tus papás o maestros hayas hablado sobre
las sustancias que causan adicción; o que en tu colonia, comuni-
dad o en los medios de comunicación, hayas escuchado de algún
caso de consumo de dichas sustancias. Las adicciones son un
problema de salud muy grave.
Las drogas son sustancias que alteran el comportamiento de
las personas, por lo que es necesario que conozcas algunas medi-
das para prevenir el consumo.
Es importante que sepas que:
Consumir cualquier droga es perjudicial para tu salud, yaff
que reducen tus capacidades físicas e intelectuales y tu
rendimiento.
El tabaco y el alcohol también son drogas y pueden oca-ff
sionarte problemas con tus amigos y familiares por los
cambios en el estado de ánimo que producen.
Las drogas te impiden sentir y disfrutar plenamente la vida.ff
Por drogas puedes acabar en un centro de detención paraff
menores.
Además, debes tener en cuenta lo siguiente:
Consulta información referente a los efectos del uso deff
sustancias adictivas. Toma decisiones basadas en in-
formación difundida por especialistas o instituciones
reconocidas.
SSP-SEP
18
Si alguien se burla de ti porque no quieres consumir algunaff
droga, recuerda que tienes derecho a pensar y actuar dife-
rente y no te pueden obligar a hacer algo que no quieres.
Si encuentras en el patio del colegio una bolsa con píldo-ff
ras o pastillas, entrégala a tu maestro. No la guardes.
Si alguien te habla con entusiasmo sobre los “efectosff
maravillosos” de las drogas, es probable que quiera que las
pruebes para luego engancharte con ellas.
Cuando sientas tentación por consumir alguna sustanciaff
adictiva piensa en las consecuencias y en lo que puedes
perder.
Nunca pienses respecto al consuo de las drogas que: “esff
sólo una vez y no pasará nada”, “yo si la puedo controlar”,
“yo no me voy a enganchar” o “yo la dejo cuando quiera”.
Si te piden que te drogues para poder pertenecer a unff
grupo de amigos, es el momento justo de alejarte de ellos:
no son tus amigos.
Las drogas ocasionan deterioro económico y moral, tantoff
a ti como a tu familia.
Medidas básicas de seguridad para niños
19
Otras recomendaciones
para cuidarte
Si algún desconocido intenta llevarte a la fuerza de unff
lugar público, no te quedes callado: grita, patalea... lo
importante es que llames la atención de las personas para
que te ayuden. Si logras que el agresor te suelte, corre y
busca un lugar donde te puedas resguardar.
Si alguien te sube a un coche por la fuerza, procura cal-ff
marte y ya no opongas resistencia para evitar que te
lastimen. Trata discretamente de comunicarte con las
personas que van en los otros coches para que puedas
alertarlos.
Debes decir “no” Si alguien trata de llevarte a alguna parteff
o tocarte debes decir “no”; recuerda, evita a quien te hace
sentir incómodo o con miedo.
SSP-SEP
20
Teléfonos de la Secretaría de
Seguridad Pública del Gobierno
Federal para denunciar en todo
el país
Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía
Federal
Para denunciar cualquier delito (robo, venta de drogas, pornogra-
fía infantil, delitos cometidos a través de internet):
Marca desde un celular ó teléfono fijo al número:ff
088Desde un celular envía un mensaje o fotografía al número:ff
90089Correo electrónico:ff
denuncia@ssp.gob.mx
Es muy importante que tengas a la mano los
números de emergencia y de denuncia de tu
localidad.
Medidas básicas de seguridad para niños
21
Si estás preocupado porque un amigo(a) está
consumiendo drogas y requiere ayuda, te reco-
mendamos establecer contacto con personal
especializado en:
Consejo Nacional Contra las Adicciones
Visita el sitio web:ff www.conadic.com.mx
Marca al teléfono:ff 01 800 911 2000
Centros de Integración Juvenil A.C.
Visita el sitio web:ff www.cij.gob.mx
Escribe al correo electrónico:ff cij@cij.gob.mx
Marca al teléfono:ff 01 (55) 5212 1212 (24 horas)
También te pueden ayudar a resolver todas tus dudas en:
Instituto Mexicano de la Juventud
Visita el sitio web:ff www.injuventud.gob.mx
Marca al teléfono:ff 01 55 15001300 ext. 1417
SSP-SEP
22
¡Gracias por colaborar con nosotros!
Existen instituciones o centros de atención prima-
ria de adicciones “Nueva Vida” (unemes-capa) en
tu localidad, municipio o estado que te ayudarán a
resolver tus dudas acerca de las drogas y te apoya-
rán en la prevención de adicciones.
Proponle a tus padres y maestros conformar
un directorio con los números de los centros
de ayuda.
Te pedimos que utilices responsablemente
los números que ahora conoces: no hagas bromas,
piensa que otras personas pueden estar en pro-
blemas y que las autoridades por responder una
llamada falsa o de broma, no podrán atender la
verdadera.
Medidas básicas de seguridad para niños
23
Colofón
Seguridad ninos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
DARLYS MARIA NAVARRO RODRIGUEZ
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
MeLinda Mb
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
adri4587
 
L respeto y cuidado de mi cuerpo
L respeto y cuidado de mi cuerpoL respeto y cuidado de mi cuerpo
L respeto y cuidado de mi cuerpo
Michelle Nieto
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
PatriciaAlejandraRoj1
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
pacopino55
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
silmaxmacre
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
Colegio Montessori Talca
 

La actualidad más candente (20)

Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
L respeto y cuidado de mi cuerpo
L respeto y cuidado de mi cuerpoL respeto y cuidado de mi cuerpo
L respeto y cuidado de mi cuerpo
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
Duelo, vinculos afectivos y perdidas.
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 

Destacado

Pmle nayarit dic2010
Pmle nayarit dic2010Pmle nayarit dic2010
Pmle nayarit dic2010
Valentin Flores
 
Julieta estate quieta
Julieta estate quietaJulieta estate quieta
Julieta estate quieta
flavia1985
 
Libro alumnos bloque 3
Libro alumnos bloque 3Libro alumnos bloque 3
Libro alumnos bloque 3
RossyPalmaM Palma M
 
Paquete primaria 2
Paquete primaria 2Paquete primaria 2
Paquete primaria 2
RossyPalmaM Palma M
 
Castigado
CastigadoCastigado
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
Ana Mesa
 
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
RossyPalmaM Palma M
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
RossyPalmaM Palma M
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
difelizzola
 
5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.
RossyPalmaM Palma M
 
Libro alumnos
Libro alumnosLibro alumnos
Libro alumnos
RossyPalmaM Palma M
 
Paquete primaria 1
Paquete primaria 1Paquete primaria 1
Paquete primaria 1
RossyPalmaM Palma M
 
Ruidos bajo la_cama
Ruidos bajo la_camaRuidos bajo la_cama
Ruidos bajo la_cama
flavia1985
 
Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
RossyPalmaM Palma M
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
RossyPalmaM Palma M
 
Paquete preescolar 1
Paquete preescolar 1Paquete preescolar 1
Paquete preescolar 1
RossyPalmaM Palma M
 
Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.
RossyPalmaM Palma M
 
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotesEstudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
RossyPalmaM Palma M
 
Libro alumnos bloque 2
Libro alumnos bloque 2Libro alumnos bloque 2
Libro alumnos bloque 2
RossyPalmaM Palma M
 
Libro alumnos bloque 4
Libro alumnos bloque 4Libro alumnos bloque 4
Libro alumnos bloque 4
RossyPalmaM Palma M
 

Destacado (20)

Pmle nayarit dic2010
Pmle nayarit dic2010Pmle nayarit dic2010
Pmle nayarit dic2010
 
Julieta estate quieta
Julieta estate quietaJulieta estate quieta
Julieta estate quieta
 
Libro alumnos bloque 3
Libro alumnos bloque 3Libro alumnos bloque 3
Libro alumnos bloque 3
 
Paquete primaria 2
Paquete primaria 2Paquete primaria 2
Paquete primaria 2
 
Castigado
CastigadoCastigado
Castigado
 
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
 
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
La ortografía de los estudiantes de educación básica en méxico.
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
 
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORESPEQUEÑOS GRANDES LECTORES
PEQUEÑOS GRANDES LECTORES
 
5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.5. bullyng. opiniones reunidas.
5. bullyng. opiniones reunidas.
 
Libro alumnos
Libro alumnosLibro alumnos
Libro alumnos
 
Paquete primaria 1
Paquete primaria 1Paquete primaria 1
Paquete primaria 1
 
Ruidos bajo la_cama
Ruidos bajo la_camaRuidos bajo la_cama
Ruidos bajo la_cama
 
Estudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierraEstudiantes primaria 3. mi tierra
Estudiantes primaria 3. mi tierra
 
Libro maestro
Libro maestroLibro maestro
Libro maestro
 
Paquete preescolar 1
Paquete preescolar 1Paquete preescolar 1
Paquete preescolar 1
 
Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.
 
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotesEstudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
Estudiantes primaria 4. animales, animalitos y animalotes
 
Libro alumnos bloque 2
Libro alumnos bloque 2Libro alumnos bloque 2
Libro alumnos bloque 2
 
Libro alumnos bloque 4
Libro alumnos bloque 4Libro alumnos bloque 4
Libro alumnos bloque 4
 

Similar a Seguridad ninos

Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
triosseguros
 
03
0303
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
solucionesmaternalesca
 
Rocio Internet
Rocio InternetRocio Internet
Rocio Internet
Nueva Escuela Argentina
 
Tercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantilTercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantil
berthamendoza6
 
Aepae charla padres y personal no docente
Aepae   charla padres y personal no docenteAepae   charla padres y personal no docente
Aepae charla padres y personal no docente
cpquintiliano
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Leonila Liliana
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
Harold González
 
Donde ponemos el ordenador
 Donde ponemos el ordenador Donde ponemos el ordenador
Donde ponemos el ordenador
Leopoldo Soria
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Prevención en preescolar.
Prevención en preescolar.Prevención en preescolar.
Prevención en preescolar.
justinagallegos
 
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentesActividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
rosscio
 
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjosponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
DidimalMal
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
guadalinfo.fuensanta
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
Evelyn Goicochea Ríos
 
10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir
Historia Laura Carrasco
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
paolaorduzsierra
 
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenesCómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
Andrés Felipe Pérez Velasco
 

Similar a Seguridad ninos (20)

Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
 
03
0303
03
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
Rocio Internet
Rocio InternetRocio Internet
Rocio Internet
 
Tercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantilTercerra parte maltrato infantil
Tercerra parte maltrato infantil
 
Aepae charla padres y personal no docente
Aepae   charla padres y personal no docenteAepae   charla padres y personal no docente
Aepae charla padres y personal no docente
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
 
Donde ponemos el ordenador
 Donde ponemos el ordenador Donde ponemos el ordenador
Donde ponemos el ordenador
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Prevención en preescolar.
Prevención en preescolar.Prevención en preescolar.
Prevención en preescolar.
 
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentesActividad 2.5 prevencion adolescentes
Actividad 2.5 prevencion adolescentes
 
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjosponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
ponte alerta 10 recomendaciones prevencion de dorgas en tus hjos
 
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - PresentacionEscuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
Escuela de padres prevencion en drogodependencias - Presentacion
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
 
10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
 
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenesCómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
Cómo manejar fácil los celulares (smartphone) con niños y jóvenes
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Seguridad ninos

  • 1. ¡Juntos hacemos una escuela segura! Medidas básicas de seguridad para niños
  • 2.
  • 4.
  • 5. Índice Presentación .................................................................... ¿Qué puedo hacer para cuidarme? ............................... ¿Qué puedo hacer para estar seguro en la escuela? ... ¡Cuidado con el bullying! ............................................... Para navegar seguro en internet ................................... ¡Cuidado con las drogas! ................................................ Otras recomendaciones para cuidarte .......................... Teléfonos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal para denunciar en todo el país ....... 7 8 12 14 16 18 20 21 Medidas básicas de seguridad para niños 5
  • 7. Presentación La violencia es un problema que existe en la familia, la escuela, la comunidad y el país. Los niños como tú, las mujeres, los ancianos, los indígenas y las personas con discapaci- dad son los que más sufren por causa de la violencia. Por ello es importante que aprendamos a cuidarnos y a convivir con otras personas sin dañarnos. La guía que tienes en tus manos, tiene el propósito de darte algunos consejos so- bre lo que puedes hacer para estar seguro en tu casa, escuela, comunidad y al utilizar Internet. Te recomendamos que leas cada una de las sugerencias y las compartas con tus padres, maestros y compañeros. Medidas básicas de seguridad para niños 7
  • 8. ¿Qué puedo hacer para cuidarme? Para prevenir riesgos en el hogar, ten en cuenta lo siguiente: Si no alcanzas algún objeto porque está muy alto, noff escales ni te subas en muebles para tomarlo, mejor pide ayuda a un adulto. No juegues con cuchillos, navajas,ff cutters, o tijeras, por- que puedes salir lastimado o dañar a otros. ¡Evítalo! Nunca tomes medicinas sin la supervisión de tus padresff o el médico de la escuela. No juegues con cerillos, encendedores o fuego, puedesff provocar un incendio. No juegues con animales callejeros.ff Los artículos de limpieza no son juguetes. Si esos líquidosff o sustancias tocan tus ojos o tu piel pueden lastimarte y si los bebes puedes enfermarte gravemente. No cubras tu rostro con bolsas de plástico, esto puedeff ocasionarte asfixia. No te acerques ni juegues cerca de pozos o cisternas:ff puedes caer y lastimarte. Sólo te puedes meter a una alberca si estás acompañadoff de un adulto y siempre avisa cuando entres a nadar. SSP-SEP 8
  • 9. Cuando estés solo en casa: No abras la puerta a desconocidos.ff Si respondes el teléfono, no digas que te encuentras solo;ff contesta que papá o mamá están ocupados; que llamen más tarde. Lo mejor es que la persona que llamó deje el recado. Recuerda que nadie puede tocar tu cuerpo. ¡Aléjate! yff díselo a tus padres. Si en tu casa hay armas nunca las toques, tampoco jue-ff gues con ellas ni las lleves a la escuela, podrías lastimar a alguien, incluso a ti mismo. Medidas básicas de seguridad para niños 9
  • 10. Para cuidarte fuera de casa: Si alguno de tus compañeros o familiares te pega o ame-ff naza, díselo a tus padres. Evita hacer comentarios de lo que hay en tu casa y cuántoff dinero ganan tus padres. Rechaza dinero y regalos de extraños.ff Evita caminar por calles vacías, lugares poco iluminados,ff terrenos baldíos o en construcción. Si ves que alguien te está siguiendo, corre y pide ayuda.ff No te acerques a automóviles de desconocidos, aunque teff llamen por tu nombre, te pidan una dirección o soliciten alguna información. Por ningún motivo te subas al coche de personas desco-ff nocidas, y no aceptes viajes con conocidos sin haberlos planeado y sin el permiso de tus padres. Siempre notifica a tus padres dónde y con quién estás.ff SSP-SEP 10
  • 11. Medidas básicas de seguridad para niños 11
  • 12. ¿Qué puedo hacer para estar seguro en la escuela? En la escuela: Respeta a tus compañeros y al personal de la escuela enff general. Si alguien te golpea o pretende hacerlo; te insulta u ofen-ff de; te pide hacer cosas o hace cosas que te avergüencen o te lastimen, coméntalo a tus maestros y padres. Trata de describir lo mejor posible a esa persona. Si tienes que marcar tu uniforme con tu nombre, colócaloff en un lugar discreto; evita que cualquier persona lo vea e intente llamarte y confundirte. Si observas alguna riña o pelea, avisa a algún maestro, asíff ayudarás a evitar que alguien salga lastimado. SSP-SEP 12
  • 13. En el trayecto de tu casa a la escuela: Procura que siempre te acompañe un familiar o amigoff cuando te diriges a la escuela o regreses a tu casa. Si al salir de la escuela decides ir con tus amigos a espaciosff deportivos, la biblioteca o al parque, ¡avísale a tus familia- res para que no se preocupen! Al salir de la escuela para regresar a tu casa, permaneceff atento a lo que sucede a tu alrededor, vigila que nadie te siga, escoge caminos transitados, bien iluminados y cono- cidos, te sentirás más seguro. Alrededor de la escuela: Si dentro o fuera de tu escuela te ofrecen algo que sabesff está prohibido, coméntalo a tus padres para que lo denun- cien al número 088 de la Policía federal o a los números de emergencia de tu localidad. Los dulces, alimentos, bebidas o calcomanías que te ofrez-ff can extraños pueden ser tóxicos, no los aceptes aunque te digan que se trata de una promoción. Medidas básicas de seguridad para niños 13
  • 14. ¡Cuidado con el bullying! ¿Qué es el bullying? Es cuando uno o algunos de tus compañeros molestan a otro: le pegan; se burlan por su aspecto, forma de hablar o de vestir; le esconden o rompen sus pertenencias; lo amenazan o lo obligan a hacer algo que no quiere. Si ves que alguno de tus compañeros es víctima de burlasff o golpes; Si sufres de maltrato por parte de tus compañeros;ff Si te amenazan para que no digas cómo te molestan, y teff sientes triste, enojado o no sabes qué hacer para enfrentar los abusos: ¡No tengas miedo! SSP-SEP 14
  • 15. ¿Qué hacer si te molestan? Dile a tus maestros; platícalo con tus padres, tus herma-ff nos, tíos o incluso con los amigos con quienes te juntas en casa, seguramente te sentirás mejor y uno de ellos te ayudará a encontrar la solución; si no lo haces, te seguirán tratando igual. No maltrates a tus compañeros. Si observas que alguienff molesta a otros, no te rías ni participes en las bromas, recuerda que las personas merecen respeto. Medidas básicas de seguridad para niños 15
  • 16. Para navegar seguro en Internet Hoy la Internet ofrece un mundo inimaginable de nuevas formas para ampliar nuestros conocimientos y comunicación; existen infinidad de temas que puedes aprender o actividades para diver- tirte cuando entras a esta red. ¡Cuidado!, también existen riesgos y peligro, por tal razón aprende a usar esta herramienta de la mejor forma. A continua- ción te ofrecemos algunas sugerencias para navegar seguro en Internet: Es importante que sepas que no todo de Internet es realff o cierto. Hay servicios, propuestas y promociones falsas y peligrosas. Procura instalar la computadora en la sala familiar, la coci-ff na o el comedor, no la tengas en tu dormitorio. Recuerda que la información que subes a la red la puedeff consultar cualquier persona, por lo tanto debes ser muy cuidadoso. Cuando te afilies a un sitio de redes sociales, ten muchoff cuidado con la información que subas. No es convenien- te difundir información personal (nombres, direcciones, teléfonos, fotografías, etc.) porque puede ser utilizada de forma incorrecta o para hacerte daño. Procura evitar la comunicación en la red con gente que noff conoces, algunas personas pueden obtener información importante de tu familia y después utilizarla para hacerles daño. SSP-SEP 16
  • 17. Debes ser muy prudente si un nuevo amigo que hasff conocido por la red desea verte personalmente, si aceptas ve acompañado de un adulto, de preferencia un familiar y que la reunión sea de día y en un lugar público. Piensa bien antes de colocar tu foto en un sitio web yaff que podría ser alterada con fotomontajes y difundida, y ello te podría causar problemas. Cuando te sientas amenazado o te incomoden los comen-ff tarios de alguna persona o por que ves en la red, debes comentarlo a tus padres y maestros de inmediato. Si conoces compañeros que intimidan o amenazan porff mails anónimos, coméntalo con tus padres y maestros. Considera que además del entretenimiento que te ofreceff internet, también existen otras formas de diversión: pue- des jugar con amigos o familiares, practicar algún deporte, platicar, leer, y muchas cosas más. Medidas básicas de seguridad para niños 17
  • 18. ¡Cuidado con las drogas! Es probable que con tus papás o maestros hayas hablado sobre las sustancias que causan adicción; o que en tu colonia, comuni- dad o en los medios de comunicación, hayas escuchado de algún caso de consumo de dichas sustancias. Las adicciones son un problema de salud muy grave. Las drogas son sustancias que alteran el comportamiento de las personas, por lo que es necesario que conozcas algunas medi- das para prevenir el consumo. Es importante que sepas que: Consumir cualquier droga es perjudicial para tu salud, yaff que reducen tus capacidades físicas e intelectuales y tu rendimiento. El tabaco y el alcohol también son drogas y pueden oca-ff sionarte problemas con tus amigos y familiares por los cambios en el estado de ánimo que producen. Las drogas te impiden sentir y disfrutar plenamente la vida.ff Por drogas puedes acabar en un centro de detención paraff menores. Además, debes tener en cuenta lo siguiente: Consulta información referente a los efectos del uso deff sustancias adictivas. Toma decisiones basadas en in- formación difundida por especialistas o instituciones reconocidas. SSP-SEP 18
  • 19. Si alguien se burla de ti porque no quieres consumir algunaff droga, recuerda que tienes derecho a pensar y actuar dife- rente y no te pueden obligar a hacer algo que no quieres. Si encuentras en el patio del colegio una bolsa con píldo-ff ras o pastillas, entrégala a tu maestro. No la guardes. Si alguien te habla con entusiasmo sobre los “efectosff maravillosos” de las drogas, es probable que quiera que las pruebes para luego engancharte con ellas. Cuando sientas tentación por consumir alguna sustanciaff adictiva piensa en las consecuencias y en lo que puedes perder. Nunca pienses respecto al consuo de las drogas que: “esff sólo una vez y no pasará nada”, “yo si la puedo controlar”, “yo no me voy a enganchar” o “yo la dejo cuando quiera”. Si te piden que te drogues para poder pertenecer a unff grupo de amigos, es el momento justo de alejarte de ellos: no son tus amigos. Las drogas ocasionan deterioro económico y moral, tantoff a ti como a tu familia. Medidas básicas de seguridad para niños 19
  • 20. Otras recomendaciones para cuidarte Si algún desconocido intenta llevarte a la fuerza de unff lugar público, no te quedes callado: grita, patalea... lo importante es que llames la atención de las personas para que te ayuden. Si logras que el agresor te suelte, corre y busca un lugar donde te puedas resguardar. Si alguien te sube a un coche por la fuerza, procura cal-ff marte y ya no opongas resistencia para evitar que te lastimen. Trata discretamente de comunicarte con las personas que van en los otros coches para que puedas alertarlos. Debes decir “no” Si alguien trata de llevarte a alguna parteff o tocarte debes decir “no”; recuerda, evita a quien te hace sentir incómodo o con miedo. SSP-SEP 20
  • 21. Teléfonos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal para denunciar en todo el país Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal Para denunciar cualquier delito (robo, venta de drogas, pornogra- fía infantil, delitos cometidos a través de internet): Marca desde un celular ó teléfono fijo al número:ff 088Desde un celular envía un mensaje o fotografía al número:ff 90089Correo electrónico:ff denuncia@ssp.gob.mx Es muy importante que tengas a la mano los números de emergencia y de denuncia de tu localidad. Medidas básicas de seguridad para niños 21
  • 22. Si estás preocupado porque un amigo(a) está consumiendo drogas y requiere ayuda, te reco- mendamos establecer contacto con personal especializado en: Consejo Nacional Contra las Adicciones Visita el sitio web:ff www.conadic.com.mx Marca al teléfono:ff 01 800 911 2000 Centros de Integración Juvenil A.C. Visita el sitio web:ff www.cij.gob.mx Escribe al correo electrónico:ff cij@cij.gob.mx Marca al teléfono:ff 01 (55) 5212 1212 (24 horas) También te pueden ayudar a resolver todas tus dudas en: Instituto Mexicano de la Juventud Visita el sitio web:ff www.injuventud.gob.mx Marca al teléfono:ff 01 55 15001300 ext. 1417 SSP-SEP 22
  • 23. ¡Gracias por colaborar con nosotros! Existen instituciones o centros de atención prima- ria de adicciones “Nueva Vida” (unemes-capa) en tu localidad, municipio o estado que te ayudarán a resolver tus dudas acerca de las drogas y te apoya- rán en la prevención de adicciones. Proponle a tus padres y maestros conformar un directorio con los números de los centros de ayuda. Te pedimos que utilices responsablemente los números que ahora conoces: no hagas bromas, piensa que otras personas pueden estar en pro- blemas y que las autoridades por responder una llamada falsa o de broma, no podrán atender la verdadera. Medidas básicas de seguridad para niños 23
  • 24.