SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
EN BASE A CRITERIOS.
¿QUE ES UN
CONTENIDO?  Conjunto de saberes y formas
culturales cuya asimilación y
apropiación por los alumnos y
alumnas que se consideran
esencial para su desarrollo y
socialización.
 Son un medios para conseguir una
gama de objetivos posibles.
 TIPOS DE
CONTENIDOS.
1 - CONCEPTUALES:
-Hechos, datos o realidades
fácilmente asimiladas que
generalmente se aprenden de manera
literal.
-Conceptos y sistemas conceptuales o
conjunto de conocimientos que se
aprenden de manera significativa.
- Principios o conceptos muy
generales que suelen atravesar los
contenidos de las materias (tiempo
histórico en Historia).
PROCEDIMENTALES. • Procedimientos o conjunto de acciones
ordenadas orientadas a la consecución de
una meta.
• Los alumnos aprenderán a llevar a cabo
actuaciones para conseguir una
meta, desvelando la capacidad de saber
hacer, saber actuar de manera eficaz.
ACTITUDINALES.
- Actitud a valorar favorable o
desfavorablemente una situación, un hecho o
comportamiento. Sus componentes son:
- Cognitivo (conocimiento y creencia).
- Afectivo (sentimientos y preferencias).
- Conductual (acciones manifiestas y
declaraciones de intenciones).
- Valores principios éticos por los que una
persona siente un compromiso emocional y
que emplea para juzgar conductas.
- Normas o pautas de conducta que
comparten los miembros de un grupo social.
LA SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
Exige un un análisis previo de las
necesidades, derivadas de:
a) Las características de los
alumnos;
b) El contexto socioeconómico y
cultura;
c) La estructura epistémica de las
áreas;
d) Las finalidades educativas del
centro.
CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE
CONTENIDOS.
De orden científico, según su
validez, coherencia y
significatividad de los contenidos
de aprendizajes.
De orden psicológico según su
potencialidad significativa y
adecuación para predisponer hacia
el aprendizaje.
De orden social, según su
funcionalidad y posibilidad de
contextualización
CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE
CONTENIDOS CONCEPTUAL.
Su valor para comprensión del tema. Su interés para la construcción de
otros conceptos.
Su relación con datos y conceptos ya asimilados.
Su posibilidad para desarrollarlos mediante procedimientos atractivos
Su necesidad para implicar efectivamente a los alumnos en su
aprendizaje.
CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE
CONTENIDOS PROCEDIMENTAL
 Asegurar el dominio de los más básicos, es decir, aquellos:
a) que responden a necesidades inmediatas.
b) que resultan más eficaces que otros para la realización de
tareas.
c) que son un requisito previo para la adquisición de otros
aprendizajes.
 Trabajar en primer lugar los más sencillos y los más generales.
Tener en cuenta el nivel que el alumno posee en cuanto los esquemas
de acción, fundamentales para la adquisición de los
procedimientos, pero también la información previa de tipo factual
y conceptual.
CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE
CONTENIDOS ACTITUDINALES.
Adecuación de los valores y normas que se pretenden fomentar.
Creación de un clima que favorezca la vivencia de valores.
Coherencia de las actitudes con los principios metodológicos.
Diseño de experiencias de trabajo en grupo.
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA
SELECCIÓN DE CONTENIDOS EN BASE
A CRITERO?
 - Éste es cada vez más vasto y no todo es
relevante o igual de importante.
 - Es mejor enfocarse al que tiene mayor
poder de explicación y uso para la vida.
 - Es mejor centrarse en el que exige nuestra
época actual.
Selección de Contenidos con base a criterios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
cynthiaRamirez79
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
1.1 representaciones del mundo social
1.1 representaciones del mundo social1.1 representaciones del mundo social
1.1 representaciones del mundo social
Alessandro Saavedra
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Danny Sayago
 
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y AprendizajeRelación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
EES6 Tres de febrero
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
Yariska Irving Mckenzie
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidadCarlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Mariel Gao
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
María Janeth Ríos C.
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
Leodan Mateo
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
IvttCmch
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
NoraliCorral
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
VICTORIADELCARMENAGU2
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
Guadalupe de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
1.1 representaciones del mundo social
1.1 representaciones del mundo social1.1 representaciones del mundo social
1.1 representaciones del mundo social
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
 
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y AprendizajeRelación entre Enseñanza y Aprendizaje
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidadCarlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
 
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
Plan-de-estudios-2022-y-Marco-Curricular-resumen-completo
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 

Destacado

Módulo 2.4 contenidos formativos
Módulo 2.4  contenidos formativosMódulo 2.4  contenidos formativos
Módulo 2.4 contenidos formativos
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
raquelbva
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
Alejandro Rodriguez Cárdenas
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
Docencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleoDocencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleo
Amalia Gallegos Ruiz
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Marly Rodriguez
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
almafelisa
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docentel2015
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
ezumba1312
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Junta de Castilla y León
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidos
susynefesh
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
ajsolanoc
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Manduk Padron
 

Destacado (20)

Módulo 2.4 contenidos formativos
Módulo 2.4  contenidos formativosMódulo 2.4  contenidos formativos
Módulo 2.4 contenidos formativos
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Docencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleoDocencia de la formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional para el empleo
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
 
Tipos De Contenidos
Tipos De ContenidosTipos De Contenidos
Tipos De Contenidos
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 

Similar a Selección de Contenidos con base a criterios

Currículo
CurrículoCurrículo
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Jbazantes1998
 
1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos
UDELAS
 
1.3. selección de_contenidos
1.3. selección de_contenidos1.3. selección de_contenidos
1.3. selección de_contenidos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
1.5. selección de_contenidos
1.5. selección de_contenidos1.5. selección de_contenidos
1.5. selección de_contenidos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Aportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha MenaAportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha Mena
aicitel01
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
polozapata
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Jessy Cepeda
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Palmay
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Jhoanna Bonilla
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
Sandy Morales Alarcón
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
mariagabrielaviteri
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
luis henrry gusqui cayo
 

Similar a Selección de Contenidos con base a criterios (20)

Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos
 
1.3. selección de_contenidos
1.3. selección de_contenidos1.3. selección de_contenidos
1.3. selección de_contenidos
 
1.5. selección de_contenidos
1.5. selección de_contenidos1.5. selección de_contenidos
1.5. selección de_contenidos
 
Aportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha MenaAportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha Mena
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Selección de Contenidos con base a criterios

  • 1. SELECCIÓN DE CONTENIDOS EN BASE A CRITERIOS.
  • 2. ¿QUE ES UN CONTENIDO?  Conjunto de saberes y formas culturales cuya asimilación y apropiación por los alumnos y alumnas que se consideran esencial para su desarrollo y socialización.  Son un medios para conseguir una gama de objetivos posibles.
  • 3.  TIPOS DE CONTENIDOS. 1 - CONCEPTUALES: -Hechos, datos o realidades fácilmente asimiladas que generalmente se aprenden de manera literal. -Conceptos y sistemas conceptuales o conjunto de conocimientos que se aprenden de manera significativa. - Principios o conceptos muy generales que suelen atravesar los contenidos de las materias (tiempo histórico en Historia).
  • 4. PROCEDIMENTALES. • Procedimientos o conjunto de acciones ordenadas orientadas a la consecución de una meta. • Los alumnos aprenderán a llevar a cabo actuaciones para conseguir una meta, desvelando la capacidad de saber hacer, saber actuar de manera eficaz.
  • 5. ACTITUDINALES. - Actitud a valorar favorable o desfavorablemente una situación, un hecho o comportamiento. Sus componentes son: - Cognitivo (conocimiento y creencia). - Afectivo (sentimientos y preferencias). - Conductual (acciones manifiestas y declaraciones de intenciones). - Valores principios éticos por los que una persona siente un compromiso emocional y que emplea para juzgar conductas. - Normas o pautas de conducta que comparten los miembros de un grupo social.
  • 6. LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS Exige un un análisis previo de las necesidades, derivadas de: a) Las características de los alumnos; b) El contexto socioeconómico y cultura; c) La estructura epistémica de las áreas; d) Las finalidades educativas del centro.
  • 7. CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. De orden científico, según su validez, coherencia y significatividad de los contenidos de aprendizajes. De orden psicológico según su potencialidad significativa y adecuación para predisponer hacia el aprendizaje. De orden social, según su funcionalidad y posibilidad de contextualización
  • 8. CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUAL. Su valor para comprensión del tema. Su interés para la construcción de otros conceptos. Su relación con datos y conceptos ya asimilados. Su posibilidad para desarrollarlos mediante procedimientos atractivos Su necesidad para implicar efectivamente a los alumnos en su aprendizaje.
  • 9. CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE CONTENIDOS PROCEDIMENTAL  Asegurar el dominio de los más básicos, es decir, aquellos: a) que responden a necesidades inmediatas. b) que resultan más eficaces que otros para la realización de tareas. c) que son un requisito previo para la adquisición de otros aprendizajes.  Trabajar en primer lugar los más sencillos y los más generales. Tener en cuenta el nivel que el alumno posee en cuanto los esquemas de acción, fundamentales para la adquisición de los procedimientos, pero también la información previa de tipo factual y conceptual.
  • 10. CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE CONTENIDOS ACTITUDINALES. Adecuación de los valores y normas que se pretenden fomentar. Creación de un clima que favorezca la vivencia de valores. Coherencia de las actitudes con los principios metodológicos. Diseño de experiencias de trabajo en grupo.
  • 11. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS EN BASE A CRITERO?  - Éste es cada vez más vasto y no todo es relevante o igual de importante.  - Es mejor enfocarse al que tiene mayor poder de explicación y uso para la vida.  - Es mejor centrarse en el que exige nuestra época actual.