SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DEL DONANTE
 
Examen Físico  Edad Peso Ingesta de alimentos Temperatura Presión arterial Pulso Hemoglobina Hematocrito Lesiones cutáneas ¿Quiénes pueden donar?
¿Quiénes pueden donar? Edad : 18 a 65 años: La edad mínima se establece por la responsabilidad adulta y la edad máxima por el estado  de salud individual.   Ingesta de alimentos : No encontrarse en ayunas, de ser así rechazar transitoriamente por dos horas, esto debido a que podría eventualmente desmayarse por el stress del procedimiento o bien por debilidad corporal.   Temperatura oral : 37ºC. En caso de ser superior se descarta como donante, de manera de proteger al receptor ante una potencial enfermedad infecciosa transmisible.
¿Quiénes pueden donar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quiénes pueden donar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quiénes pueden donar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de exclusión de  donantes Criterios de Protección al Donante Criterios de Protección al Receptor Antecedentes de la donación Antecedentes de la donación Desmayos-convulsiones Antiinflamatorios o Aspirina Parto, Lactancia o Aborto Intervenciones Quirúrgicas Transfundidos Terapia con Medicamentos Intervenciones Quirúrgicas Conductas de Riesgo Terapia con Medicamentos Diarreas Diabetes Enfermedades respiratorias Enfermedades cardiovasculares Enfermedades Inmunológicas no alérgicas Hipertensión Enfermedades endocrinológicas Enfermedades gastrointestinales Enfermedades Hepáticas Enfermedades respiratorias Retraso mental Cáncer Enfermedades renales Enfermedades Hematológicas Enfermedades infecciosas Vacunas
Criterios de Protección  al  donante  y al  receptor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de Protección  al  donante  y al  receptor ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Protección  al  donante  y al  receptor
Criterios de Protección al  donante Parto, Lactancia o Aborto en los últimos 6 meses :  Se rechazan transitoriamente por altos requerimientos de hierro en ese período. La ferremia estará disminuida y se necesita utilizar los depósitos de fierro para poder compensar la hemorragia y la anemia generada con una hematopoyesis acelerada. Diabetes Las personas diabéticas que controlan su enfermedad a través de dieta pueden donar sangre. Por el contrario, los diabéticos insulino-dependientes no pueden hacerlo ya que el porcentaje de insulina circulante en la sangre disminuye con la donación.
Desmayos – convulsiones : Frente a estímulos banales como stress o extracción de sangre es rechazado. Pacientes en tratamiento por epilepsia se rechazan por 3 meses. Exclusión definitiva si existe historia de epilepsia bajo tratamiento continuado. Se aceptarán los que en los últimos tres años no presentaron crisis ni requirieron tratamiento anticonvulsivante.  Enfermedades cardiovasculares :  Se rechazan cardiopatías con insuficiencia cardíaca, enfermedad reumática en tratamiento y las enfermedades coronarias (angina, infarto), ya que personas con desórdenes circulatorios son susceptibles a padecer trastornos cardiovasculares y cerebrovasculares producto de cambios hemodinámicos súbitos. Excepto anomalías congénitas curadas. Criterios de Protección al  donante
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Protección al  donante Cirugía Mayor Cirugía Menor Neumonectomía Apendicectomía Gastrectomía Cura de Hernias Colecistectomía Hemorroidectomía Histerectomía Várices Fracturas Mayores Tonsilectomía
Enfermedades gastrointestinales :  Cuando la enfermedad es de origen inmune las personas se rechazan por la posibilidad de que haya una  reacción entre los anticuerpos de donante y los antígenos del receptor.  Si la enfermedad provoca un déficit de hierro, tanto por sangramientos como por trastornos en su absorción, se rechaza debido a que los glóbulos rojos no estarían en condiciones de producir un beneficio al receptor pues no mejorarían su trasporte de oxigeno; además, podría agravarse  la condición del donante.  Si la persona tiene antecedentes de úlcera péptica, pólipos rectales o hemorroides pero se encuentra asintomático y sin tratamiento se acepta como donante ya que tienen bajo riesgo de hemorragia. Criterios de Protección al  donante
Diarreas :  Puede ser signo de infección del aparato digestivo, producto de bacterias, virus, parásitos, hongos. Y estas infecciones pueden traspasar la barrera intestinal y pasar a la sangre constituyendo bacteremias, viremias. Se rechaza temporalmente hasta que cumpla 10 días del ultimo episodio. Hipertensión :  Se rechaza aquellos que estén en tratamiento. Una presión arterial alta puede relacionarse con problemas graves como insuficiencia cardíaca, infarto, derrames cerebrales e insuficiencia renal.  Criterios de Protección al  donante
Cáncer :  Se rechaza. Se aceptará sólo con autorización médica, después de 5 años sin tratamiento y sin tener recidiva. Los pacientes están sometidos a quimioterapia lo que produce una supresión de la médula ósea y su capacidad para producir las células sanguíneas.   Enfermedades Hematológicas :  Se rechaza si ha presentado anemia crónica o enfermedades oncohematológicas como linfomas, leucemias, mielomas. En estos casos es la sangre en sí misma la fuente de células tumorales, lo que además de alterar el tipo celular específico afecta las demás series hematopoyéticas. Criterios de Protección al  donante
Criterios de Protección al  receptor Intervenciones dentales:  Procedimientos que involucran una bacteremia serán rechazados de manera temporal, difiriendo la donación por una semana.    Conductas de Riesgo :  En cuanto a los hábitos sexuales es necesario conocer el número de compañeros sexual, si es homosexual o si ha tenido relaciones sexuales con prostitutas o con personas privadas de libertad, por la gran incidencia entre ellos de contraer el virus de la Hepatitis B y el virus VIH. Otras conductas de riesgo son la realización tatuajes, adictos a drogas intravenosas, acupuntura, perforaciones de oreja. Viajes a zonas endémicas de malaria, Chagas. Inoculación accidental con sangre o fluidos corporales.
Enfermedades Inmunológicas no alérgicas :  - Se rechaza en forma definitiva a quienes presenten enfermedades tales como: Lupus Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoídea, Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo, Esclerodermia.  Estos pacientes generan auto-anticuerpos dañinos para el organismo, que al reconocer antígenos pertenecientes al receptor generar una respuesta inmune, además un alto porcentaje de estos pacientes presenta inhibidores de la coagulación sanguínea que se adhieren a proteínas con afinidad de unión a fosfolípidos alterando el proceso hemostático. Retraso mental :  Se rechaza de forma definitiva porque pertenecen al grupo de riesgo de enfermedades de transmisión sexual. Criterios de Protección al  receptor
[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Protección al  receptor
Enfermedades Hepáticas : Se rechaza de manera definitiva, ya que por ejemplo la cirrosis hepática genera alteraciones en la morfología de los eritrocitos (macrocitosis), y además se genera una alteración en los factores de la coagulación.  En el caso de hepatitis se puede aceptar el donador si tuvo hepatitis A antes de los 12 años, y se rechaza si la presento después de los 12 años ya que se infiere que tuvo hepatitis B o C; esto debido al riesgo de infección del transfundido. Enfermedades renales : - Se rechazan permanentemente  a las personas con enfermedades crónicas (pielonefritis, glomerulonefritis) debido a que puede haber una acumulación de compuestos nitrogenados en la sangre (azoemia) ya que disminuye la filtración glomerular.  - Las personas con litiasis renal no se rechazan si están asintomáticos y sin tratamiento. Criterios de Protección al  receptor
[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Protección al  receptor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Protección al  receptor
Vacunas :   De acuerdo al tipo de vacuna que haya sido administrada a los potenciales donantes, se aceptará o rechazará temporalmente como donante efectivo. Esto se establece así por el tiempo de incubación que presenta cada agente. Las vacunas con agentes vivos atenuados se rechazan por 2-3 semanas. En el caso de Rubeola y Varicela Zoster 4 semanas. Las vacunas con agentes muertos o toxoides se aceptan si el donante no presenta síntomas como malestar y fiebre. En el caso de la rabia, el tiempo de incubación del virus es 1 año, así que ese es el tiempo que se difieren los pacientes. Al administrar anticuerpos en el caso de ser de manera profiláctica, no se rechaza el donante, pero si ha estado expuesto al virus, se difiere 1 año en caso de Hepatitis B y 4 semanas en caso de Anti-Tétanos. Criterios de Protección al  receptor
Vacunas : Criterios de Protección al  receptor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangre
cirugia
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
ShaddF
 
Reacciones Adversas En Hemodonantes
Reacciones Adversas En HemodonantesReacciones Adversas En Hemodonantes
Reacciones Adversas En Hemodonantes
lucasmerel
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
Mario Arotuma
 
Aferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusionalAferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusional
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Universidad del Tolima
 
Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling
Victoria Torres Rojas
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
CEPECAP TRUJILLO
 
Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
murgenciasudea
 
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
José Antonio García Erce
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
lucasmerel
 
Areas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangreAreas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangre
Oswaldo Aradillas
 
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - InmunohematologiaTaller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
faquintero
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
CAROLINA ARGUELLO
 
Procesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangreProcesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangre
Gyo Baruch Sanchez Aguilera
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
José Leonis
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
Bh
BhBh
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
cursobianualMI
 

La actualidad más candente (20)

TransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De SangreTransfusiòN De Sangre
TransfusiòN De Sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Reacciones Adversas En Hemodonantes
Reacciones Adversas En HemodonantesReacciones Adversas En Hemodonantes
Reacciones Adversas En Hemodonantes
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
 
Aferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusionalAferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusional
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling Frotis sangre periferica - Schilling
Frotis sangre periferica - Schilling
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
 
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
Riesgos y Seguridad Transfusional. Curso Verano Universidad Zaragoza. Jaca 20...
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
 
Areas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangreAreas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangre
 
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - InmunohematologiaTaller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Procesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangreProcesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangre
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Bh
BhBh
Bh
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 

Similar a Selección de donanates de sangre

Seleccion donante
Seleccion donanteSeleccion donante
Seleccion donante
Naomy Santillan
 
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 201152 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
Juan Calderon
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
Juan Calderon
 
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
IselaJulonSilva
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
Anama Krpio
 
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Criterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantesCriterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantes
Felipe Hernández Espinoza
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
María José Choles Solano
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
carobilbao
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
Dulce Valdez
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
Andres Valle Gutierrez
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
David Saavedra Pino
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
FernandaLpezVelasco
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
susanfernandez18
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
sanganero
 
Hemoterapia indicaciones de las transfusiones
Hemoterapia indicaciones de las transfusionesHemoterapia indicaciones de las transfusiones
Hemoterapia indicaciones de las transfusiones
hemoterapeuta
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
hugotula
 

Similar a Selección de donanates de sangre (20)

Seleccion donante
Seleccion donanteSeleccion donante
Seleccion donante
 
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 201152 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
 
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
 
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
 
Criterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantesCriterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantes
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
 
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.pptTratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
 
SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
(2020-03-03) informacion sobre donacion de sangre, organos y medula desde ap ...
 
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
(2023-05-09) Transfusión y ferroterapia en urgencias (DOC).pdf
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Hemoterapia indicaciones de las transfusiones
Hemoterapia indicaciones de las transfusionesHemoterapia indicaciones de las transfusiones
Hemoterapia indicaciones de las transfusiones
 
Choosing wisely 1
Choosing wisely   1Choosing wisely   1
Choosing wisely 1
 

Más de Gissela Kstillo

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Gissela Kstillo
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
Gissela Kstillo
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
Gissela Kstillo
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
Gissela Kstillo
 
Sistema duffy
Sistema duffySistema duffy
Sistema duffy
Gissela Kstillo
 

Más de Gissela Kstillo (6)

Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
 
Metabolismo HC
Metabolismo HCMetabolismo HC
Metabolismo HC
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
Sistema duffy
Sistema duffySistema duffy
Sistema duffy
 

Selección de donanates de sangre

  • 2.  
  • 3. Examen Físico Edad Peso Ingesta de alimentos Temperatura Presión arterial Pulso Hemoglobina Hematocrito Lesiones cutáneas ¿Quiénes pueden donar?
  • 4. ¿Quiénes pueden donar? Edad : 18 a 65 años: La edad mínima se establece por la responsabilidad adulta y la edad máxima por el estado de salud individual.   Ingesta de alimentos : No encontrarse en ayunas, de ser así rechazar transitoriamente por dos horas, esto debido a que podría eventualmente desmayarse por el stress del procedimiento o bien por debilidad corporal.   Temperatura oral : 37ºC. En caso de ser superior se descarta como donante, de manera de proteger al receptor ante una potencial enfermedad infecciosa transmisible.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Criterios de exclusión de donantes Criterios de Protección al Donante Criterios de Protección al Receptor Antecedentes de la donación Antecedentes de la donación Desmayos-convulsiones Antiinflamatorios o Aspirina Parto, Lactancia o Aborto Intervenciones Quirúrgicas Transfundidos Terapia con Medicamentos Intervenciones Quirúrgicas Conductas de Riesgo Terapia con Medicamentos Diarreas Diabetes Enfermedades respiratorias Enfermedades cardiovasculares Enfermedades Inmunológicas no alérgicas Hipertensión Enfermedades endocrinológicas Enfermedades gastrointestinales Enfermedades Hepáticas Enfermedades respiratorias Retraso mental Cáncer Enfermedades renales Enfermedades Hematológicas Enfermedades infecciosas Vacunas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Criterios de Protección al donante Parto, Lactancia o Aborto en los últimos 6 meses : Se rechazan transitoriamente por altos requerimientos de hierro en ese período. La ferremia estará disminuida y se necesita utilizar los depósitos de fierro para poder compensar la hemorragia y la anemia generada con una hematopoyesis acelerada. Diabetes Las personas diabéticas que controlan su enfermedad a través de dieta pueden donar sangre. Por el contrario, los diabéticos insulino-dependientes no pueden hacerlo ya que el porcentaje de insulina circulante en la sangre disminuye con la donación.
  • 13. Desmayos – convulsiones : Frente a estímulos banales como stress o extracción de sangre es rechazado. Pacientes en tratamiento por epilepsia se rechazan por 3 meses. Exclusión definitiva si existe historia de epilepsia bajo tratamiento continuado. Se aceptarán los que en los últimos tres años no presentaron crisis ni requirieron tratamiento anticonvulsivante. Enfermedades cardiovasculares : Se rechazan cardiopatías con insuficiencia cardíaca, enfermedad reumática en tratamiento y las enfermedades coronarias (angina, infarto), ya que personas con desórdenes circulatorios son susceptibles a padecer trastornos cardiovasculares y cerebrovasculares producto de cambios hemodinámicos súbitos. Excepto anomalías congénitas curadas. Criterios de Protección al donante
  • 14.
  • 15. Enfermedades gastrointestinales : Cuando la enfermedad es de origen inmune las personas se rechazan por la posibilidad de que haya una reacción entre los anticuerpos de donante y los antígenos del receptor. Si la enfermedad provoca un déficit de hierro, tanto por sangramientos como por trastornos en su absorción, se rechaza debido a que los glóbulos rojos no estarían en condiciones de producir un beneficio al receptor pues no mejorarían su trasporte de oxigeno; además, podría agravarse la condición del donante. Si la persona tiene antecedentes de úlcera péptica, pólipos rectales o hemorroides pero se encuentra asintomático y sin tratamiento se acepta como donante ya que tienen bajo riesgo de hemorragia. Criterios de Protección al donante
  • 16. Diarreas : Puede ser signo de infección del aparato digestivo, producto de bacterias, virus, parásitos, hongos. Y estas infecciones pueden traspasar la barrera intestinal y pasar a la sangre constituyendo bacteremias, viremias. Se rechaza temporalmente hasta que cumpla 10 días del ultimo episodio. Hipertensión : Se rechaza aquellos que estén en tratamiento. Una presión arterial alta puede relacionarse con problemas graves como insuficiencia cardíaca, infarto, derrames cerebrales e insuficiencia renal. Criterios de Protección al donante
  • 17. Cáncer : Se rechaza. Se aceptará sólo con autorización médica, después de 5 años sin tratamiento y sin tener recidiva. Los pacientes están sometidos a quimioterapia lo que produce una supresión de la médula ósea y su capacidad para producir las células sanguíneas.   Enfermedades Hematológicas : Se rechaza si ha presentado anemia crónica o enfermedades oncohematológicas como linfomas, leucemias, mielomas. En estos casos es la sangre en sí misma la fuente de células tumorales, lo que además de alterar el tipo celular específico afecta las demás series hematopoyéticas. Criterios de Protección al donante
  • 18. Criterios de Protección al receptor Intervenciones dentales: Procedimientos que involucran una bacteremia serán rechazados de manera temporal, difiriendo la donación por una semana.   Conductas de Riesgo : En cuanto a los hábitos sexuales es necesario conocer el número de compañeros sexual, si es homosexual o si ha tenido relaciones sexuales con prostitutas o con personas privadas de libertad, por la gran incidencia entre ellos de contraer el virus de la Hepatitis B y el virus VIH. Otras conductas de riesgo son la realización tatuajes, adictos a drogas intravenosas, acupuntura, perforaciones de oreja. Viajes a zonas endémicas de malaria, Chagas. Inoculación accidental con sangre o fluidos corporales.
  • 19. Enfermedades Inmunológicas no alérgicas : - Se rechaza en forma definitiva a quienes presenten enfermedades tales como: Lupus Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoídea, Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo, Esclerodermia. Estos pacientes generan auto-anticuerpos dañinos para el organismo, que al reconocer antígenos pertenecientes al receptor generar una respuesta inmune, además un alto porcentaje de estos pacientes presenta inhibidores de la coagulación sanguínea que se adhieren a proteínas con afinidad de unión a fosfolípidos alterando el proceso hemostático. Retraso mental : Se rechaza de forma definitiva porque pertenecen al grupo de riesgo de enfermedades de transmisión sexual. Criterios de Protección al receptor
  • 20.
  • 21. Enfermedades Hepáticas : Se rechaza de manera definitiva, ya que por ejemplo la cirrosis hepática genera alteraciones en la morfología de los eritrocitos (macrocitosis), y además se genera una alteración en los factores de la coagulación. En el caso de hepatitis se puede aceptar el donador si tuvo hepatitis A antes de los 12 años, y se rechaza si la presento después de los 12 años ya que se infiere que tuvo hepatitis B o C; esto debido al riesgo de infección del transfundido. Enfermedades renales : - Se rechazan permanentemente a las personas con enfermedades crónicas (pielonefritis, glomerulonefritis) debido a que puede haber una acumulación de compuestos nitrogenados en la sangre (azoemia) ya que disminuye la filtración glomerular. - Las personas con litiasis renal no se rechazan si están asintomáticos y sin tratamiento. Criterios de Protección al receptor
  • 22.
  • 23.
  • 24. Vacunas : De acuerdo al tipo de vacuna que haya sido administrada a los potenciales donantes, se aceptará o rechazará temporalmente como donante efectivo. Esto se establece así por el tiempo de incubación que presenta cada agente. Las vacunas con agentes vivos atenuados se rechazan por 2-3 semanas. En el caso de Rubeola y Varicela Zoster 4 semanas. Las vacunas con agentes muertos o toxoides se aceptan si el donante no presenta síntomas como malestar y fiebre. En el caso de la rabia, el tiempo de incubación del virus es 1 año, así que ese es el tiempo que se difieren los pacientes. Al administrar anticuerpos en el caso de ser de manera profiláctica, no se rechaza el donante, pero si ha estado expuesto al virus, se difiere 1 año en caso de Hepatitis B y 4 semanas en caso de Anti-Tétanos. Criterios de Protección al receptor
  • 25. Vacunas : Criterios de Protección al receptor

Notas del editor

  1. Edad : 18 a 65 años: La edad mínima se establece por la responsabilidad adulta y la edad máxima por el estado de salud individual, por lo que depende de la evaluación de un medico si una persona mayor de 65 años puede ser donante.   Ingesta de alimentos : No encontrarse en ayunas, de ser así rechazar transitoriamente por dos horas, esto debido a que podría eventualmente desmayarse por el stress del procedimiento o bien por debilidad corporal.   Temperatura oral : 37ºC. En caso de ser superior se descarta como donante, de manera de proteger al receptor ante una potencial enfermedad infecciosa transmisible.
  2. Las bolsas de sangre están diseñadas para un volumen de 450 ml para conservar la relación proporcional entre anticoagulante, nutrientes y sangre. Pa fijar el 10% se calculo con una persona q tiene 75ml/Kg y q pesa 60 Kg, asi la volemia de el seran 4500 ml, y se le extraen 450 ml, y con eso no tiene reacciones adversas por la cantidad extraida. Si pesan más, se le sacan igualmente un límite de 450 ml, asi que tampoco tendran problemas. Esto es pq las venas son capaces de compensar esta perdida de volemia sin modificar la presion Una presión arterial alta puede relacionarse con problemas graves como insuficiencia cardíaca, infarto, derrames cerebrales e insuficiencia renal. Una presión arterial baja puede causar problemas cuando se cursa con mareos, desmayos, o en casos extremos, shock.
  3. ya que cada bombeo sanguíneo expulsa mayor cantidad de sangre.
  4. No garantiza depósitos de hierro adecuados porque una persona puede estar con la hemoglobina normal, pero con los depositos bajos, porque se uso para compensar la anemia por ejemplo.
  5. Los criterios de exclusion se refiere a las personas que no son aceptados para realizar la donación de sangre. Las clasificamos en criterios de proetcción al donante y criterios de protección al receptor. (leer lista)
  6. estimula la producción de eritropoyetina renal que aumenta la síntesis de Hb y eritrocitos, de manera que llegue mas oxigeno a los tejidos. - que es una enfermedad infecciosa, causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis,
  7. Estas condiciones tienen contraindicaciones para una donación, ya que la persona podría ser muy susceptible a repentinos cambios hemodinámicos, lo que podria generar trastornos cerebrovasculares en el donante.
  8. Vivos atenuados: son agentes vivos que han pérdido sus propiedades nocivas. Toxoides: (preparaciones antigénicas que se detoxifican con agentes químicos o calor), Anticuerpos: se adquiere una inmunidad pasiva que,