SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASPLANTE RENAL
Maria José Choles Solano
Programa de Medicina
Universidad Libre
Seccional Barranquilla
Trasplante Renal: Introducción
Se comienza a
pensar en el
procedimiento
cuando la tasa de
filtración
glomerular del
paciente es <20
ml/min.
Procedimiento
quirúrgico por el
cual un riñón
disfuncional será
reemplazado por
otro funcional
proveniente de un
donante.
Los primeros
trasplantes de riñón
exitosos fueron hechos
en Boston y París en
1954 y en Colombia en
el 19 de febrero de
1965.
Con donante vivo
en1975
En Colombia solo se
realizan alrededor de 467
trasplantes por año con
una incidencia de 10.3
trasplantes por millón de
habitantes.
Trasplante Renal: Momento adecuado
para terapia de reemplazo
Diálisis vs Trasplante Renal
 BUN >100-110 o creatinina>10
 Encefalopatia o pancreatitis urémica
 Hiperkalemia severa > 6.5-mlEq/Lt o EKG alterado
 Acidosis metabólica: Ph<7.2 o HCO3<10mEq/Lt
 Edema pulmonar
TFG< 15ml/min TFG< 20ml/min
Se ha demostrado
que un paciente
trasplantado tiene
una mejor sobrevida
y calidad de vida
que un paciente en
diálisis.
Trasplante renal: indicado en…
a) Glomerulonefritis
b) Pielonefirtis
c) Enfermedades metabólicas avanzadas
d) Uropatia obstructiva
e) Nefropatia tóxica
f) LES – Nefritis lúpica
g) Síndrome hemolítico urémico
h) Tumores renales
i) Enfermedades congénita
j) Nefropatía aguda irreversible
k) Traumas.
Trasplante Renal: Tipos de donantes
 Donante fallecido: persona en estado de muerte cerebral (daño irreversible en su
cerebro) y sin enfermedad en sus riñones, a quien se le extrae los órganos a
donar con el previo consentimiento de sus familiares.
El proceso de obtención
del consentimiento
formal de los familiares
puede definirse como la
‘inscripción’ en un
programa de donantes.
Trasplante Renal: Tipos de donantes
 Donante vivo: son personas sanas que por decisión libre, voluntad propia y sin
ningún tipo de interés económico se ofrece para que se le extraiga uno de sus
riñones.
El donante ha de someterse a
una evaluación psicosocial por
parte de un especialista en
salud
mental para evaluar su
capacidad de tomar
decisiones.
Trasplante Renal: ¿Quién recibe el
trasplante?
• A. Condiciones de
obligatorio cumplimiento
• B. Puntajes para la
asignación de riñón
Algoritmo
de
asignación
de riñón
con fines de
trasplante
Algoritmo de asignación de
riñón con fines de trasplante
3. Realizar seguimiento del riesgo inmunológico mientras los
receptores estén activos en lista de espera, así:
• Pacientes altamente sensibilizados: P.R.A cuantitativo o P.R.A
virtual o P.R.A calculado y antígeno aislado
• Paciente sensibilizado: P.R.A cuantitativo o P.R.A virtual o
P.R.A calculado y antígeno aislado
• Paciente no sensibilizado: P.R.A cualitativo
4. Realizar seguimiento inmunológico al receptor enlistado al
menos una vez al año durante el tiempo en lista de espera y
ante eventos sensibilizantes.
5. La categorización de estado compasivo, se realizará
mediante certificado del nefrólogo del grupo de trasplantes y
certificado del nefrólogo de la unidad de diálisis. En caso de
duda la Coordinación Nacional o Regional podrá pedir un
tercer concepto a un par clínico.
a. Condiciones de obligatorio
cumplimiento.
1. La tipificación de HLA de donantes y
receptores en lista de espera debe ser
realizada como mínimo con técnicas de
mediana resolución para los locus HLA,
A, B, DR y DQ. Aplica para receptores
adultos y pediátricos.
2. El estudio pre trasplante debe permitir
evaluar a los pacientes de forma
oportuna y adecuada, realizando P.R.A
cualitativo, P.R.A cuantitativo, single
antigen y determinación de
incompatibilidades inaceptables, de
acuerdo a cada paciente.
Algoritmo de asignación de riñón con fines de
trasplante
b. Puntajes para la asignación de Riñón
1. Nivel Geográfico
Se realizará asignación local, regional y Nacional.
2. Grupo sanguíneo
• Grupo sanguíneo igual 15 puntos
• Grupo sanguíneo diferente compatible en mayores de 18 años: 0
puntos
• Grupo sanguíneo diferente compatible en menores de 18 años: 15
puntos
• Pacientes con cero mis-match con grupo sanguíneo diferente
compatible :15 puntos
4. Edad
•Donante menor de 30 años / Receptor menor
de 60 años: 2 puntos
•Donante mayor de 60 años / Receptor mayor
de 60 años: 2 puntos
•Donante menor de 18 años / Receptor menor
de 18 años: 4 puntos
3. Compatibilidad HLA
• 0 incompatibilidad en HLA DR: 12 puntos, 6
puntos cada alelo
• 0 incompatibilidad en HLA B: 2 puntos, 1 punto
cada alelo de cada locus.
• 0 incompatibilidad en HLA A: 2 puntos, 1 punto
cada alelo de cada locus.
• 0 mismatch en A, B y DR: 10 puntos
Instituto Nacional de Salud
Dirección redes en Salud Pública
Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre
Coordinación Nacional Red Donación y Trasplante
Colombia, 1 de julio de 2018
Algoritmo de asignación de riñón con fines de
trasplante
b. Puntajes para la asignación de Riñón
5. Edad en Receptores Pediátricos
• Con donantes menores de 35 años y receptores
menores de 11 años: 9 puntos
• Con donantes menores de 35 años y receptores con
edad entre 11 y 18 años: 6 puntos
6. Estado compasivo
Paciente con riesgo inminente de perdida de
acceso vascular para hemodiálisis, sin posibilidad de
diálisis peritoneal, aplica para receptores
adultos y pediátricos.
a. A este grupo de pacientes se aplicará un puntaje
adicional, solo para el nivel local
7. Antecedente Donante Vivo o manifestación
positiva a la donación:
• Antecedente de haber sido donante vivo: 4
puntos
• Manifestación de voluntad positiva en el registro
nacional de donantes, previo al ingreso a lista de
espera: 1 puntos
8. Tiempo en lista de espera
Se asignará un punto por cada año en lista de
espera, después del primer año enlistado, aplica
para receptores adultos y pediátricos
Instituto Nacional de Salud
Dirección redes en Salud Pública
Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre
Coordinación Nacional Red Donación y Trasplante
Colombia, 1 de julio de 2018
Trasplante Renal: Evaluación
preoperatoria del receptor
El objeto de la evaluación pre-trasplante es el siguiente:
1. Asegurar que el trasplante es técnicamente posible.
2. Asegurar las posibilidades de los receptores, y que la supervivencia no se vea
comprometida por el trasplante.
3. Asegurar que la supervivencia del injerto no está limitado por la muerte
prematura.
4. Velar por que las condiciones pre-existentes no se agraven por el trasplante.
5. Identificar las medidas que deben adoptarse para reducir al mínimo las
complicaciones del peri y post-operatorio.
6. Informar a los pacientes de los posibles riesgos y beneficios del trasplante.
Trasplante Renal: Evaluación
preoperatoria del receptor
– Hemograma. Bioquímica completa.
Hemostasia.
– Grupo sanguíneo. Tipificación HLA. Tasa de
anticuerpos citotóxicos.
– Análisis de orina y urocultivo en todos los
pacientes con diuresis residual.
– Test serológicos para VIH. Citomegalovirus.
Virus de Eipstein Barr. Hepatitis A, B y C.
– Rx tórax y abdomen para valorar
calcificaciones vasculares y litiasis renales.
– ECG y ecocardiograma según los hallazgos
de las exploraciones previas.
– ECO abdominal para valorar riñones,
vejiga y descartar aneurismas aortoiliacos.
– Exploración vascular en pacientes con
patología vascular, mayores de 50 años,
trasplantado en más de dos ocasiones o HTA
de más de 10 años de evolución.
– En el varón: exploración testicular y en
mayores de 50 años determinación de PSA y
tacto rectal.
– En la mujer: examen de mamas y citología
de cérvix. En mayores de 50 años y a partir
de los 35 años si existen antecedentes
familiares de cáncer de mama, mamografía.
–Estudio urodinámico.
Trasplante Renal: Contraindicaciones
 Cáncer
 VIH+/SIDA
 Infecciones sistémicas activas
 Cualquier condición con una expectativa de vida
 menor a dos años.
 Abuso de sustancias o no adherencia a la terapia
 Desorden psiquiátrico no controlado
 Enfermedad respiratoria (circunstancias especificas)
 Enfermedad cardiovascular (circunstancias especificas)
 Otras
Pacientes con historia de no
adherencia a la terapia,
por el gran riesgo de
pérdida del injerto. Este
trasplante debe ser
aplazado
Trasplante Renal: Contraindicaciones
agrupadas
Absolutas Relativas
Cáncer reciente o metastasico Edad > 75 años
Infección activa aguda o crónica Cáncer previo no controlable
Alto riesgo de no sobrevivir a la
cirugía
Malformaciones del tracto urinario
Expectativa de vida < 2 años Drogadicción o alcoholismo
Enf. Psiquiátrica crónica Incumplimiento terapéutico
Nefropatía activa clínica o serológica
Riesgo de recurrencia grave
Hepatitis B con replicación viral
Coagulo Patía severa
Retraso mental severo
Infección VIH complicada
Trasplante Renal: Tipos de trasplante
según su ubicación
Trasplante renal ortotópico
Trasplante renal
heterotópico
Trasplante Renal: Procedimiento
1. Anastomosis
arterial.
2. Anastomosis
venosa.
3.
Ureteroneocisto
stomia.
4. Urétero-
ureterostomía y
urétero-
pielostomía.
5. Colocación de un tubo de drenaje de ambiente, y
cierre de capa muscular y fascia en dos planos de puntos
sueltos de material reabsorbible.
Trasplante Renal: rechazo e
Inmunosupresores
 Uno de cada cuatro trasplantes de riñón se pierde debido al rechazo por
anticuerpos, por lo que se debe realizar terapia anti rechazo y seguimiento con
el especialista.
 Ciclosporina: SANDIMUN NEORAL® 50mg/12h
 Tacrolimus o FK-506: PROGRAF® 0,5, 1 y 5 mg/12h
 Micofenolato: CELL-CELPT® y MYFORTIC® 2/8 veces al día
 Azatioprina: IMUREL® 50 mg/12h
 Prednisona: 0,5-1 mg/kg/día con posible modulación.
Los expertos coinciden
en que hay un factor
esencial para evitar el
rechazo, que es la
adherencia al
tratamiento.
Trasplante Renal: Complicaciones Frecuentes
TIPO %Total Tiempo medio
de aparición
(meses)
Linfocele 19,59 3,69
Fistulas ureterales
-Fistula anastomosis
-Fistula uréter distal
18,91
16,21
2,70
0,23
0,21
0,26
Sangrado vascular
-Anastomosis
-Hilio renal
15
5
10
0,33
0,33
0,35
Obstrucción vía urinaria
-Estenosis ureteral
-Coágulos
12,16
8,78
3,37
1,47
2,62
Litiasis 3,37 15,18
Pielonefritis 1,35 0,33
Absceso de pared 1,35 0,23
Trasplante Renal: Legislación en Colombia
Trasplante renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de reemplazo y hemodialisis
Terapia de reemplazo y hemodialisisTerapia de reemplazo y hemodialisis
Terapia de reemplazo y hemodialisis
Joel G
 
Listo
ListoListo
Listo
gladys1786
 
Meatotomia uretal
Meatotomia uretalMeatotomia uretal
Meatotomia uretal
Guanci Hernandez
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ramon Camejo
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Samantha Mejía Antonio
 
Nefrectomía Radical Laparoscópica
Nefrectomía Radical LaparoscópicaNefrectomía Radical Laparoscópica
Nefrectomía Radical Laparoscópica
HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE RIOBAMBA
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
Brezia Villanueva
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
Atidom salud spa
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Gustavo Hernandez
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
rikibelda
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Remplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aorticaRemplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aortica
victoriavillamizar23
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Hemodi
HemodiHemodi
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
isabelsalgado51165
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de reemplazo y hemodialisis
Terapia de reemplazo y hemodialisisTerapia de reemplazo y hemodialisis
Terapia de reemplazo y hemodialisis
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Meatotomia uretal
Meatotomia uretalMeatotomia uretal
Meatotomia uretal
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonioReseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
Reseccion transuretral de prostata y sindrome rtup. samantha mejia antonio
 
Nefrectomía Radical Laparoscópica
Nefrectomía Radical LaparoscópicaNefrectomía Radical Laparoscópica
Nefrectomía Radical Laparoscópica
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
 
Remplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aorticaRemplazo de valvula aortica
Remplazo de valvula aortica
 
Nefrologia
 Nefrologia Nefrologia
Nefrologia
 
Hemodi
HemodiHemodi
Hemodi
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 

Similar a Trasplante renal

(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRASPLANTE HEPÁTICO
TRASPLANTE HEPÁTICOTRASPLANTE HEPÁTICO
TRASPLANTE HEPÁTICO
jvallejoherrador
 
Anestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renalAnestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renal
Miriam Romero
 
Receptor renal
Receptor renalReceptor renal
Receptor renal
mcromero
 
trasplanterenal-170610223121 (1).pdf
trasplanterenal-170610223121 (1).pdftrasplanterenal-170610223121 (1).pdf
trasplanterenal-170610223121 (1).pdf
David Montalvan
 
Sesion informativa trasplante
Sesion informativa trasplanteSesion informativa trasplante
Sesion informativa trasplante
NefrologiaEnValencia
 
Selección de donanates de sangre
Selección de donanates de sangreSelección de donanates de sangre
Selección de donanates de sangre
Gissela Kstillo
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
Gissela Kstillo
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
VivianaBerrocal2
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
Juan Pablo Riquelme Contreras
 
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 201152 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
Juan Calderon
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
Juan Calderon
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
GERARDO PONCE
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
Dulce Valdez
 
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador. Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Victoria Torres Rojas
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
Anama Krpio
 
Transplante de higado
Transplante de higadoTransplante de higado
Transplante de higado
jvallejo2004
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
jvallejo2004
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Nelly Quezada
 
UtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De SangreUtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De Sangre
RHMBONCO
 

Similar a Trasplante renal (20)

(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
(2020-03-03) INFORMACIÓN SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS, SANGRE Y TEJIDOS DESDE AP...
 
TRASPLANTE HEPÁTICO
TRASPLANTE HEPÁTICOTRASPLANTE HEPÁTICO
TRASPLANTE HEPÁTICO
 
Anestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renalAnestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renal
 
Receptor renal
Receptor renalReceptor renal
Receptor renal
 
trasplanterenal-170610223121 (1).pdf
trasplanterenal-170610223121 (1).pdftrasplanterenal-170610223121 (1).pdf
trasplanterenal-170610223121 (1).pdf
 
Sesion informativa trasplante
Sesion informativa trasplanteSesion informativa trasplante
Sesion informativa trasplante
 
Selección de donanates de sangre
Selección de donanates de sangreSelección de donanates de sangre
Selección de donanates de sangre
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
Transfusión Autóloga
Transfusión AutólogaTransfusión Autóloga
Transfusión Autóloga
 
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 201152 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
52 criterios para la eleccion de un donante guat mar 2011
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
 
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador. Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
Presentacion Sistema Nacional de Sangre - Ecuador.
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
 
Transplante de higado
Transplante de higadoTransplante de higado
Transplante de higado
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
 
UtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De SangreUtilizacióN De Componentes De Sangre
UtilizacióN De Componentes De Sangre
 

Más de María José Choles Solano

MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptxMANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
María José Choles Solano
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
María José Choles Solano
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
María José Choles Solano
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
María José Choles Solano
 
Tumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales InfratentorialesTumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales Infratentoriales
María José Choles Solano
 
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía HipertensivaRetinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva
María José Choles Solano
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
María José Choles Solano
 
Uretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virusUretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virus
María José Choles Solano
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
María José Choles Solano
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
María José Choles Solano
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
María José Choles Solano
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
María José Choles Solano
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
María José Choles Solano
 
Examen Físico Neurológico
Examen Físico NeurológicoExamen Físico Neurológico
Examen Físico Neurológico
María José Choles Solano
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
María José Choles Solano
 

Más de María José Choles Solano (16)

MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptxMANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
MANEJO DE LA URGENCIA DIABÉTICA.pptx
 
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO,  PREVENCIÓN DE INFECCIONES A...
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Tumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales InfratentorialesTumores Intracraneales Infratentoriales
Tumores Intracraneales Infratentoriales
 
Retinopatía Hipertensiva
Retinopatía HipertensivaRetinopatía Hipertensiva
Retinopatía Hipertensiva
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Uretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virusUretritis y papiloma virus
Uretritis y papiloma virus
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
 
Hemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivasHemorragia de vias digestivas
Hemorragia de vias digestivas
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
Examen Físico Neurológico
Examen Físico NeurológicoExamen Físico Neurológico
Examen Físico Neurológico
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Trasplante renal

  • 1. TRASPLANTE RENAL Maria José Choles Solano Programa de Medicina Universidad Libre Seccional Barranquilla
  • 2. Trasplante Renal: Introducción Se comienza a pensar en el procedimiento cuando la tasa de filtración glomerular del paciente es <20 ml/min. Procedimiento quirúrgico por el cual un riñón disfuncional será reemplazado por otro funcional proveniente de un donante. Los primeros trasplantes de riñón exitosos fueron hechos en Boston y París en 1954 y en Colombia en el 19 de febrero de 1965. Con donante vivo en1975 En Colombia solo se realizan alrededor de 467 trasplantes por año con una incidencia de 10.3 trasplantes por millón de habitantes.
  • 3. Trasplante Renal: Momento adecuado para terapia de reemplazo Diálisis vs Trasplante Renal  BUN >100-110 o creatinina>10  Encefalopatia o pancreatitis urémica  Hiperkalemia severa > 6.5-mlEq/Lt o EKG alterado  Acidosis metabólica: Ph<7.2 o HCO3<10mEq/Lt  Edema pulmonar TFG< 15ml/min TFG< 20ml/min Se ha demostrado que un paciente trasplantado tiene una mejor sobrevida y calidad de vida que un paciente en diálisis.
  • 4. Trasplante renal: indicado en… a) Glomerulonefritis b) Pielonefirtis c) Enfermedades metabólicas avanzadas d) Uropatia obstructiva e) Nefropatia tóxica f) LES – Nefritis lúpica g) Síndrome hemolítico urémico h) Tumores renales i) Enfermedades congénita j) Nefropatía aguda irreversible k) Traumas.
  • 5. Trasplante Renal: Tipos de donantes  Donante fallecido: persona en estado de muerte cerebral (daño irreversible en su cerebro) y sin enfermedad en sus riñones, a quien se le extrae los órganos a donar con el previo consentimiento de sus familiares. El proceso de obtención del consentimiento formal de los familiares puede definirse como la ‘inscripción’ en un programa de donantes.
  • 6. Trasplante Renal: Tipos de donantes  Donante vivo: son personas sanas que por decisión libre, voluntad propia y sin ningún tipo de interés económico se ofrece para que se le extraiga uno de sus riñones. El donante ha de someterse a una evaluación psicosocial por parte de un especialista en salud mental para evaluar su capacidad de tomar decisiones.
  • 7. Trasplante Renal: ¿Quién recibe el trasplante? • A. Condiciones de obligatorio cumplimiento • B. Puntajes para la asignación de riñón Algoritmo de asignación de riñón con fines de trasplante
  • 8. Algoritmo de asignación de riñón con fines de trasplante 3. Realizar seguimiento del riesgo inmunológico mientras los receptores estén activos en lista de espera, así: • Pacientes altamente sensibilizados: P.R.A cuantitativo o P.R.A virtual o P.R.A calculado y antígeno aislado • Paciente sensibilizado: P.R.A cuantitativo o P.R.A virtual o P.R.A calculado y antígeno aislado • Paciente no sensibilizado: P.R.A cualitativo 4. Realizar seguimiento inmunológico al receptor enlistado al menos una vez al año durante el tiempo en lista de espera y ante eventos sensibilizantes. 5. La categorización de estado compasivo, se realizará mediante certificado del nefrólogo del grupo de trasplantes y certificado del nefrólogo de la unidad de diálisis. En caso de duda la Coordinación Nacional o Regional podrá pedir un tercer concepto a un par clínico. a. Condiciones de obligatorio cumplimiento. 1. La tipificación de HLA de donantes y receptores en lista de espera debe ser realizada como mínimo con técnicas de mediana resolución para los locus HLA, A, B, DR y DQ. Aplica para receptores adultos y pediátricos. 2. El estudio pre trasplante debe permitir evaluar a los pacientes de forma oportuna y adecuada, realizando P.R.A cualitativo, P.R.A cuantitativo, single antigen y determinación de incompatibilidades inaceptables, de acuerdo a cada paciente.
  • 9. Algoritmo de asignación de riñón con fines de trasplante b. Puntajes para la asignación de Riñón 1. Nivel Geográfico Se realizará asignación local, regional y Nacional. 2. Grupo sanguíneo • Grupo sanguíneo igual 15 puntos • Grupo sanguíneo diferente compatible en mayores de 18 años: 0 puntos • Grupo sanguíneo diferente compatible en menores de 18 años: 15 puntos • Pacientes con cero mis-match con grupo sanguíneo diferente compatible :15 puntos 4. Edad •Donante menor de 30 años / Receptor menor de 60 años: 2 puntos •Donante mayor de 60 años / Receptor mayor de 60 años: 2 puntos •Donante menor de 18 años / Receptor menor de 18 años: 4 puntos 3. Compatibilidad HLA • 0 incompatibilidad en HLA DR: 12 puntos, 6 puntos cada alelo • 0 incompatibilidad en HLA B: 2 puntos, 1 punto cada alelo de cada locus. • 0 incompatibilidad en HLA A: 2 puntos, 1 punto cada alelo de cada locus. • 0 mismatch en A, B y DR: 10 puntos Instituto Nacional de Salud Dirección redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Coordinación Nacional Red Donación y Trasplante Colombia, 1 de julio de 2018
  • 10. Algoritmo de asignación de riñón con fines de trasplante b. Puntajes para la asignación de Riñón 5. Edad en Receptores Pediátricos • Con donantes menores de 35 años y receptores menores de 11 años: 9 puntos • Con donantes menores de 35 años y receptores con edad entre 11 y 18 años: 6 puntos 6. Estado compasivo Paciente con riesgo inminente de perdida de acceso vascular para hemodiálisis, sin posibilidad de diálisis peritoneal, aplica para receptores adultos y pediátricos. a. A este grupo de pacientes se aplicará un puntaje adicional, solo para el nivel local 7. Antecedente Donante Vivo o manifestación positiva a la donación: • Antecedente de haber sido donante vivo: 4 puntos • Manifestación de voluntad positiva en el registro nacional de donantes, previo al ingreso a lista de espera: 1 puntos 8. Tiempo en lista de espera Se asignará un punto por cada año en lista de espera, después del primer año enlistado, aplica para receptores adultos y pediátricos Instituto Nacional de Salud Dirección redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Coordinación Nacional Red Donación y Trasplante Colombia, 1 de julio de 2018
  • 11. Trasplante Renal: Evaluación preoperatoria del receptor El objeto de la evaluación pre-trasplante es el siguiente: 1. Asegurar que el trasplante es técnicamente posible. 2. Asegurar las posibilidades de los receptores, y que la supervivencia no se vea comprometida por el trasplante. 3. Asegurar que la supervivencia del injerto no está limitado por la muerte prematura. 4. Velar por que las condiciones pre-existentes no se agraven por el trasplante. 5. Identificar las medidas que deben adoptarse para reducir al mínimo las complicaciones del peri y post-operatorio. 6. Informar a los pacientes de los posibles riesgos y beneficios del trasplante.
  • 12. Trasplante Renal: Evaluación preoperatoria del receptor – Hemograma. Bioquímica completa. Hemostasia. – Grupo sanguíneo. Tipificación HLA. Tasa de anticuerpos citotóxicos. – Análisis de orina y urocultivo en todos los pacientes con diuresis residual. – Test serológicos para VIH. Citomegalovirus. Virus de Eipstein Barr. Hepatitis A, B y C. – Rx tórax y abdomen para valorar calcificaciones vasculares y litiasis renales. – ECG y ecocardiograma según los hallazgos de las exploraciones previas. – ECO abdominal para valorar riñones, vejiga y descartar aneurismas aortoiliacos. – Exploración vascular en pacientes con patología vascular, mayores de 50 años, trasplantado en más de dos ocasiones o HTA de más de 10 años de evolución. – En el varón: exploración testicular y en mayores de 50 años determinación de PSA y tacto rectal. – En la mujer: examen de mamas y citología de cérvix. En mayores de 50 años y a partir de los 35 años si existen antecedentes familiares de cáncer de mama, mamografía. –Estudio urodinámico.
  • 13. Trasplante Renal: Contraindicaciones  Cáncer  VIH+/SIDA  Infecciones sistémicas activas  Cualquier condición con una expectativa de vida  menor a dos años.  Abuso de sustancias o no adherencia a la terapia  Desorden psiquiátrico no controlado  Enfermedad respiratoria (circunstancias especificas)  Enfermedad cardiovascular (circunstancias especificas)  Otras Pacientes con historia de no adherencia a la terapia, por el gran riesgo de pérdida del injerto. Este trasplante debe ser aplazado
  • 14. Trasplante Renal: Contraindicaciones agrupadas Absolutas Relativas Cáncer reciente o metastasico Edad > 75 años Infección activa aguda o crónica Cáncer previo no controlable Alto riesgo de no sobrevivir a la cirugía Malformaciones del tracto urinario Expectativa de vida < 2 años Drogadicción o alcoholismo Enf. Psiquiátrica crónica Incumplimiento terapéutico Nefropatía activa clínica o serológica Riesgo de recurrencia grave Hepatitis B con replicación viral Coagulo Patía severa Retraso mental severo Infección VIH complicada
  • 15. Trasplante Renal: Tipos de trasplante según su ubicación Trasplante renal ortotópico Trasplante renal heterotópico
  • 16. Trasplante Renal: Procedimiento 1. Anastomosis arterial. 2. Anastomosis venosa. 3. Ureteroneocisto stomia. 4. Urétero- ureterostomía y urétero- pielostomía. 5. Colocación de un tubo de drenaje de ambiente, y cierre de capa muscular y fascia en dos planos de puntos sueltos de material reabsorbible.
  • 17. Trasplante Renal: rechazo e Inmunosupresores  Uno de cada cuatro trasplantes de riñón se pierde debido al rechazo por anticuerpos, por lo que se debe realizar terapia anti rechazo y seguimiento con el especialista.  Ciclosporina: SANDIMUN NEORAL® 50mg/12h  Tacrolimus o FK-506: PROGRAF® 0,5, 1 y 5 mg/12h  Micofenolato: CELL-CELPT® y MYFORTIC® 2/8 veces al día  Azatioprina: IMUREL® 50 mg/12h  Prednisona: 0,5-1 mg/kg/día con posible modulación. Los expertos coinciden en que hay un factor esencial para evitar el rechazo, que es la adherencia al tratamiento.
  • 18. Trasplante Renal: Complicaciones Frecuentes TIPO %Total Tiempo medio de aparición (meses) Linfocele 19,59 3,69 Fistulas ureterales -Fistula anastomosis -Fistula uréter distal 18,91 16,21 2,70 0,23 0,21 0,26 Sangrado vascular -Anastomosis -Hilio renal 15 5 10 0,33 0,33 0,35 Obstrucción vía urinaria -Estenosis ureteral -Coágulos 12,16 8,78 3,37 1,47 2,62 Litiasis 3,37 15,18 Pielonefritis 1,35 0,33 Absceso de pared 1,35 0,23