SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN DE
AVANCES: T5
• PLAN DE
EXPORTACIÓN
• CONTRATO DE
COMPRA VENTA
INTERNACIONAL
REVISIÓN DE
AVANCES: T5
Plan de Exportación
1. ¿Qué productos han sido seleccionados para
exportar?
2. ¿Qué modificaciones hay que efectuar para adaptar el
producto al mercado meta (si se requiere)?
3. ¿Qué países han sido seleccionados como mercado
objetivo?
4. ¿Cuál es el perfil del cliente en cada mercado
objetivo?
5. ¿Qué canales de distribución son más convenientes?
6. ¿Qué particularidades presenta cada mercado
objetivo (nivel de competencia, diferencias culturales,
barreras a la importación, etcétera) y cómo
superarlas?
7. ¿Cuál será el precio de exportación del producto y el
precio al consumidor final en el país de destino?
Semana 10 - 11OPERATIVIDAD EN EL COMERCIO
EXTERIOR: LAS EXPORTACIONES
OBJETIVO: Comprender el sistema de
Exportaciones Peruano.
Medios y Materiales:
-Exposición e Intercambio de Ideas
-Diapositivas
-Debate
¿Qué es la exportación?
Es el régimen aduanero que permite la salida de
mercancías del territorio aduanero para su uso o
consumo definitivo en el exterior.
¿Por qué y para qué debería exportar?
El mercado local no es suficientemente rentable.
Reducir el riesgo de vender en un solo mercado.
Aprovechar beneficios ofrecidos por otros países.
Ganar experiencia compitiendo con empresas de
otros países.
 ¿Quién puede exportar?
 De preferencia, aquellas personas jurídicas
(empresas) que se encuentren debidamente
constituidas y que puedan emitir facturas (RUC).
 ¿Qué se puede exportar?
 Cualquier producto que no se encuentre
restringido (Ej.: armas, químicos tóxicos, algunas
especies animales) o prohibido (Ej.: patrimonio
nacional, drogas).
¿A dónde exportar?
 Mercados más cercanos
 Mercados grandes o en rápido
crecimiento (económico, social)
 Mercados similares culturalmente
 Mercados donde la competencia
es menos agresiva
 Mercados fácilmente accesibles
Inicie con los mercados donde
pueda adquirir experiencia con el
menor costo posible
 Vender nuestros productos al exterior.
 Comprometerse en vender productos
de calidad.
 Comprometerse en cumplir plazos y
obligaciones.
 Tener en cuenta que se debe producir
lo que se demanda.
 Contar con oferta exportable.
Recuerde que al exportar
Ud. es la imagen del Perú
¿Qué implica exportar?
Gestión de
Producción
Gestión
Empresarial
Gestión de
Exportaciones
 Calidad
 Cantidad
 Cumplimiento de normas
técnicas del mercado destino
 Formalización
 Cumplimiento de
obligaciones
 Finanzas
 Capacidad de negociación
 Envases y embalaje
 Incoterms
 D F I
 Medios de Pago
OFERTA
EXPORTABLE
Productos que
satisfacen lo
que el mercado
externo EXIGE
• Etiquetado / Rotulado
• Código de barras
• Información nutricional
• Reciclables
• Cartón
• Madera
• Plástico
• Pallets o parihuelas
Envases y Embalajes de Exportación
Deben cumplir las normas
del mercado de destino
Envase: Es el material que
contiene o guarda a un
producto y que forma parte
integral del mismo; sirve
para proteger la mercancía
y distinguirla de otros
artículos
Embalaje: Son todos los
materiales, procedimientos y
métodos que sirven para
acondicionar, presentar,
manipular, almacenar,
conservar y transportar una
mercancía
Términos Internacionales de Comercio
Normas
aplicables
a cualquier
tipo de
transporte
Normas
aplicables
al
transporte
por vías
navegables
CIP: Carriage and Insurance Paid
CPT: Carriage Paid To
DAP: Delivered At Place
DAT: Delivered At Terminal
DDP: Delivered Duty Paid
EXW: Ex Works
FCA: Free Carrier
CFR: Cost and Freight
CIF: Cost, Insurance and Freight
FAS: Free Alongside Ship
FOB: Free On Board
En definitiva el nuevo sistema quedara con
11 términos clasificados solamente en
dos categorías
¿Cómo envío mis productos?
 Por vía aérea, generándose un
documento llamado guía aérea (Air Way
Bill – AWB).
 Por vía marítima, generándose un
documento llamado conocimiento de
embarque (Bill of Lading – B/L).
 Por vía terrestre, generándose un
documento llamado carta porte (Way
Bill – WB).
 Todos estos documentos certifican que
las mercancías han sido recibidas por el
transportista.
Distribución Física Internacional
 Remesa directa (R/d)
 Depósito en cuenta bancaria.
 Alto riesgo para el exportador. Costo bajo.
 Cobranza documentaria (C/d)
 Banco del exportador tramita la cobranza contra
la presentación de documentos de exportación.
 Moderado riesgo para el exportador. Costo
moderado.
 Carta de crédito (C/c o L/C)
 Alta interacción entre bancos, implica “congelar”
fondos del importador para garantizar el pago.
 Bajo riesgo para el exportador. Costo alto.
Medios de pago
Empresa Productora
1. Perfil del producto
2. Estudio del mercado
3. Adaptación del producto a
los requerimientos del
mercado
Para exportar es necesario INVERTIR
Los primeros pasos en caso de…
Empresa Comercializadora
1. Estudio del Mercado
2. Búsqueda y selección de
proveedores locales
3. Adaptación del producto a los
requerimientos del mercado /
transferencia de las
exigencias del pedido
 Búsqueda de Oportunidades:
 Por medio de eventos de promoción comercial
(ferias, misiones comerciales, ruedas de
negocio).
 A través de Promoción directa (sitio web propio,
e-mails, cartas, faxes, catálogos, folletos, etc.), y
en sitios web especializados / centros de
información.
Promoción Comercial
La Empresa deberá contar con
material promocional: perfil de la
empresa, folletos, catálogos.
 El cliente potencial
muestra interés en
nuestra empresa y
solicita una
cotización…
Contactos y negociaciones
• Datos de nuestra empresa
• Datos del potencial importador
• Numeración de referencia
• Descripción exacta del producto y
partida arancelaria
• Cantidad, peso, volumen y embalaje
• Cantidad disponible del producto
a exportar
• Precio / término comercial (incoterm)
• Medio de transporte a utilizar
• Fecha posible de embarque / plazos
• Medio de pago a utilizar: C/c, C/d, etc.
• Lugar de embarque / desembarque
• Certificaciones, inspecciones
• Condiciones de venta
• Vigencia de la cotización
Remita su
cotización formal
por fax o e-mail
 Envío de muestras:
 A menudo, los compradores interesados en
nuestro producto solicitan muestras.
 Se remiten muestras sin valor comercial (MSVC).
 Generalmente se envían por medios postales.
 Descripción detallada / ficha técnica.
Contactos y negociaciones
Las muestras deben coincidir con lo
especificado en la cotización remitida
 Después de analizar las muestras, el
cliente acepta la operación…
 El cliente remite una orden de
compra (O/C).
 La O/C tiene validez como Contrato
de Compraventa Internacional.
 Comienza el proceso de
exportación…
Contactos y negociaciones
IMPORTANTE: Elaborar un programa
para cumplir con los plazos estipulados
 El exportador debe emitir una factura
comercial y una lista de empaque
(packing list)
 Luego, contacta con un agente de
carga, quien se ocupa de tratar
directamente con el transportista.
 El agente de carga entrega al
exportador el conocimiento de
embarque (B/L), la guía aérea (AWB)
o la carta porte (WB).
Trámites de Exportación
Gestión Aduanera
Valor FOB
US$ 2000
NO Requiere de
Agente de Aduanas
Debe llenarse la
Declaración
Simplificada (DS)
SÍ Requiere de
Agente de Aduanas
Debe llenarse la
Declaración Única de
Aduanas (DUA)
Menor a US$ 2000 Mayor a US$ 2000
El agente de aduana tramita directamente ante Aduanas
 Factura comercial: redactada en inglés
si el país de destino no es
hispanohablante.
 Lista de empaque: relación simple
detallando el contenido de lo que se
embarca.
 Conocimiento de embarque (B/L,
AWB, WB): documento que certifica
que las mercancías han sido recibidas
por el transportista.
Documentación requerida
 Certificado de origen: documento que
certifica que la mercancía ha sido elaborada
en el Perú; permite acogerse a beneficios
arancelarios en los países de destino.
 Certificado fitosanitario: documento que
certifica que las plantas o vegetales frescos
se encuentran libres de plagas.
 Certificado zoosanitario: documento que
certifica que los animales o productos de
origen animal son inocuos.
 Certificado CITES: documento necesario
para exportar madera, flora y fauna
silvestre.
Documentación requerida
 Certificado sanitario: documento que
certifica que el producto a exportar es apto
para el consumo humano (alimentos,
medicinas).
 Certificado textil: también conocido como
“visa textil”, es requerido para exportar
confecciones a algunos países.
 Otros documentos: emitidos a petición del
importador y según el país de destino.
Pueden ser certificados de calidad, de
inspección pre-embarque, complementarios
a los certificados sanitarios, etc.
Documentación requerida
PROMOCIÓN
SOLICITUD DE
COTIZACIÓN
COTIZACIÓN
ENVIO DE
MUESTRAS
ACEPTACIÓN DE
LA OFERTA
EMBARQUE RECOLECCIÓN DE
DOCUMENTOS:
FACTURA
B/L
CERTIFICADOS
OTROS.
PRESENTACIÓN DE
DOCUMENTOS AL
BANCO PARA LA
COBRANZA
¿Cuál es el proceso de una exportación?
Si no se cuenta con grandes volúmenes de producción
ni con el capital, se puede optar por vender a una
empresa exportadora o asociarse con otras
empresas a fin de satisfacer una demanda
determinada.
Exportación
Directa
Consorcios
Subcontratación
(Exp. Indirecta)
Subcontratación (Exp. Indirecta)
MYPE 1
MYPE 2
EMPRESA
EXPORTADORA
Requerimiento: producto,
cantidad, calidad, tiempo
entrega, etc.
Transferencia del pedido:
parámetros específicos para
preparar el envío.
oferta demanda
MERCADO
EXTERNO
Consorcios de
Exportación
MYPE 1
MYPE 2
Requerimiento: producto,
cantidad, calidad, tiempo
entrega, etc.
Unión de esfuerzos MYPE:
estandarización de productos,
distribución del trabajo.
oferta demanda
MERCADO
EXTERNO
CONSORCIO
DE
EXPORTACIÓN
MYPE 3
¿Dónde puedo encontrar
más información?
www.prompyme.gob.pe
Semana 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos fundamentales para exportar
Pasos fundamentales para exportarPasos fundamentales para exportar
Pasos fundamentales para exportar
Fiorella Zambrano Alejo
 
Cómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYMECómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYME
PMD12
 
Logistica de la mercancia
Logistica de la mercanciaLogistica de la mercancia
Logistica de la mercancia
Roxy Guzman
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Brigitte Tarrillo
 
Documentos para exportar
Documentos para exportarDocumentos para exportar
Documentos para exportar
ricardogo1409
 
Como Exportar
Como ExportarComo Exportar
Como Exportar
cesar arroyo
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
ROBERTO Figueroa Del Valle
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
Jorge Alberto Recillas Campos
 
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
Juan Adsuara
 
Guía Exportadora 2012 Perú
Guía Exportadora 2012 PerúGuía Exportadora 2012 Perú
Guía Exportadora 2012 Perú
Jontxu Pardo
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
univer
 
Distribución física internacional
Distribución física internacionalDistribución física internacional
Distribución física internacional
Lina Adriana Cortes Abella
 
Dfi
DfiDfi
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
Juan Pablo Bolivar
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
leticiaesponge
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
El Abc del comercio exterior
El Abc del comercio exterior El Abc del comercio exterior
El Abc del comercio exterior
marco CAPRISTAN CAMPOS
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
google
 

La actualidad más candente (20)

Pasos fundamentales para exportar
Pasos fundamentales para exportarPasos fundamentales para exportar
Pasos fundamentales para exportar
 
Cómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYMECómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYME
 
Logistica de la mercancia
Logistica de la mercanciaLogistica de la mercancia
Logistica de la mercancia
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Documentos para exportar
Documentos para exportarDocumentos para exportar
Documentos para exportar
 
Como Exportar
Como ExportarComo Exportar
Como Exportar
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
 
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
 
Guía Exportadora 2012 Perú
Guía Exportadora 2012 PerúGuía Exportadora 2012 Perú
Guía Exportadora 2012 Perú
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Distribución física internacional
Distribución física internacionalDistribución física internacional
Distribución física internacional
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
El Abc del comercio exterior
El Abc del comercio exterior El Abc del comercio exterior
El Abc del comercio exterior
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
 

Destacado

BBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolasBBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolas
ManfredNolte
 
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
EOI Escuela de Organización Industrial
 
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEXINSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
Jorge Carlos de la Torre Martín
 
Principales acuerdos y uniones económicas
Principales acuerdos y uniones económicasPrincipales acuerdos y uniones económicas
Principales acuerdos y uniones económicas
Maxi Zaiz
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
Manual plan de exportación
Manual plan de exportaciónManual plan de exportación
Manual plan de exportación
Utt Cuarto B
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
PLAN EXPORTADOR
PLAN EXPORTADORPLAN EXPORTADOR
PLAN EXPORTADOR
guest882c7a
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
manuel angel
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
lola1012
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
samanthale
 
Rapport de pêche
Rapport de pêcheRapport de pêche
Rapport de pêcheshaelles
 
Pilot analysis
Pilot analysisPilot analysis
Pilot analysis
Xavier Ochoa
 
Presentació Bloc Zer Mestral
Presentació Bloc Zer MestralPresentació Bloc Zer Mestral
Presentació Bloc Zer Mestralzermestral
 
Les messages subliminaux
Les messages subliminauxLes messages subliminaux
Les messages subliminaux
asbl darna
 
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
lehalle
 
La question Quiz France
La question Quiz FranceLa question Quiz France
La question Quiz Franceiesboliches
 
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financièreLes Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
LeTribulateur
 
As-tu une bonne alimentation?
As-tu une bonne alimentation?As-tu une bonne alimentation?
As-tu une bonne alimentation?iesboliches
 

Destacado (20)

BBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolasBBVA Internacionalización de empresas españolas
BBVA Internacionalización de empresas españolas
 
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
02. Todo lo que debes saber para internacionalizarte - Maribel Martín Sopeña
 
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEXINSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
INSTRUMENTOS DE PROMOCION DEL ICEX
 
Principales acuerdos y uniones económicas
Principales acuerdos y uniones económicasPrincipales acuerdos y uniones económicas
Principales acuerdos y uniones económicas
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Manual plan de exportación
Manual plan de exportaciónManual plan de exportación
Manual plan de exportación
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
PLAN EXPORTADOR
PLAN EXPORTADORPLAN EXPORTADOR
PLAN EXPORTADOR
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Rapport de pêche
Rapport de pêcheRapport de pêche
Rapport de pêche
 
Pilot analysis
Pilot analysisPilot analysis
Pilot analysis
 
Presentació Bloc Zer Mestral
Presentació Bloc Zer MestralPresentació Bloc Zer Mestral
Presentació Bloc Zer Mestral
 
Les messages subliminaux
Les messages subliminauxLes messages subliminaux
Les messages subliminaux
 
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
PréSentation Terres Catalanes 13 Novembre 2008
 
La question Quiz France
La question Quiz FranceLa question Quiz France
La question Quiz France
 
Test
TestTest
Test
 
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financièreLes Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
Les Marchés Immobiliers dans la tourmente de la crise financière
 
As-tu une bonne alimentation?
As-tu une bonne alimentation?As-tu une bonne alimentation?
As-tu une bonne alimentation?
 

Similar a Semana 13

Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
Aurelio Taype Toribio
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
BERNABE17
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
BERNABE17
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
BERNABE17
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
ragurtol
 
Como Exportar2
Como Exportar2Como Exportar2
Como Exportar2
mris
 
Como exportar2
Como exportar2Como exportar2
Como exportar2
Afrodicio Amp
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Proargex Prosap
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Camcap
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ginebracatalina7
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
OSWALDO ABAD SUPLIHUICHE
 
Ronaldnelson
RonaldnelsonRonaldnelson
Ronaldnelson
Ronald Iman Rivas
 
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
POMEJIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Canales distrib
Canales distribCanales distrib
Canales distrib
Anabell d?ila
 
Internacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de PymesInternacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de Pymes
ESTUDIO CANUDAS
 
2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportar2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportar
jigallardo
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
JorgeDelgadillo32
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
jigallardo
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Isidro Madrid Miranda
 

Similar a Semana 13 (20)

Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
 
Como Exportar2
Como Exportar2Como Exportar2
Como Exportar2
 
Como exportar2
Como exportar2Como exportar2
Como exportar2
 
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportaciónSeminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
 
Ronaldnelson
RonaldnelsonRonaldnelson
Ronaldnelson
 
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Canales distrib
Canales distribCanales distrib
Canales distrib
 
Internacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de PymesInternacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de Pymes
 
2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportar2012 unidad 3_exportar
2012 unidad 3_exportar
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
 

Más de Larry Mendoza

ciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptxciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptx
Larry Mendoza
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
Larry Mendoza
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
Larry Mendoza
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Larry Mendoza
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Larry Mendoza
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
Larry Mendoza
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Larry Mendoza
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Larry Mendoza
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
Larry Mendoza
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
Larry Mendoza
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
Larry Mendoza
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
Larry Mendoza
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
Larry Mendoza
 

Más de Larry Mendoza (20)

ciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptxciencia_y_desarrollo_.pptx
ciencia_y_desarrollo_.pptx
 
U de Mann-Whitney
U de Mann-WhitneyU de Mann-Whitney
U de Mann-Whitney
 
Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 
Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía Semana 01: Sociedad y Economía
Semana 01: Sociedad y Economía
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
 
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociacionesSemana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
Semana 15 y 16 factores del exito en negociaciones
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Semana 11 a 12
Semana 11 a 12Semana 11 a 12
Semana 11 a 12
 
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLOSemana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
 
Semana 05: Economía
Semana 05: EconomíaSemana 05: Economía
Semana 05: Economía
 
Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)Semana 04: Economía (IV ciclo)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
 
Plan de exportación t5
Plan de exportación t5Plan de exportación t5
Plan de exportación t5
 
Semana 03: Economía
Semana 03: EconomíaSemana 03: Economía
Semana 03: Economía
 
Semana 02 de Economía
Semana 02 de EconomíaSemana 02 de Economía
Semana 02 de Economía
 
Semana 01: Economía
Semana 01: EconomíaSemana 01: Economía
Semana 01: Economía
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Casos para t5
Casos para t5Casos para t5
Casos para t5
 
EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011EJEMPLO T5 2011
EJEMPLO T5 2011
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Semana 13

  • 1.
  • 2. REVISIÓN DE AVANCES: T5 • PLAN DE EXPORTACIÓN • CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL
  • 3. REVISIÓN DE AVANCES: T5 Plan de Exportación 1. ¿Qué productos han sido seleccionados para exportar? 2. ¿Qué modificaciones hay que efectuar para adaptar el producto al mercado meta (si se requiere)? 3. ¿Qué países han sido seleccionados como mercado objetivo? 4. ¿Cuál es el perfil del cliente en cada mercado objetivo? 5. ¿Qué canales de distribución son más convenientes? 6. ¿Qué particularidades presenta cada mercado objetivo (nivel de competencia, diferencias culturales, barreras a la importación, etcétera) y cómo superarlas? 7. ¿Cuál será el precio de exportación del producto y el precio al consumidor final en el país de destino?
  • 4. Semana 10 - 11OPERATIVIDAD EN EL COMERCIO EXTERIOR: LAS EXPORTACIONES
  • 5. OBJETIVO: Comprender el sistema de Exportaciones Peruano. Medios y Materiales: -Exposición e Intercambio de Ideas -Diapositivas -Debate
  • 6. ¿Qué es la exportación? Es el régimen aduanero que permite la salida de mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior. ¿Por qué y para qué debería exportar? El mercado local no es suficientemente rentable. Reducir el riesgo de vender en un solo mercado. Aprovechar beneficios ofrecidos por otros países. Ganar experiencia compitiendo con empresas de otros países.
  • 7.  ¿Quién puede exportar?  De preferencia, aquellas personas jurídicas (empresas) que se encuentren debidamente constituidas y que puedan emitir facturas (RUC).  ¿Qué se puede exportar?  Cualquier producto que no se encuentre restringido (Ej.: armas, químicos tóxicos, algunas especies animales) o prohibido (Ej.: patrimonio nacional, drogas).
  • 8. ¿A dónde exportar?  Mercados más cercanos  Mercados grandes o en rápido crecimiento (económico, social)  Mercados similares culturalmente  Mercados donde la competencia es menos agresiva  Mercados fácilmente accesibles Inicie con los mercados donde pueda adquirir experiencia con el menor costo posible
  • 9.  Vender nuestros productos al exterior.  Comprometerse en vender productos de calidad.  Comprometerse en cumplir plazos y obligaciones.  Tener en cuenta que se debe producir lo que se demanda.  Contar con oferta exportable. Recuerde que al exportar Ud. es la imagen del Perú ¿Qué implica exportar?
  • 10. Gestión de Producción Gestión Empresarial Gestión de Exportaciones  Calidad  Cantidad  Cumplimiento de normas técnicas del mercado destino  Formalización  Cumplimiento de obligaciones  Finanzas  Capacidad de negociación  Envases y embalaje  Incoterms  D F I  Medios de Pago OFERTA EXPORTABLE Productos que satisfacen lo que el mercado externo EXIGE
  • 11. • Etiquetado / Rotulado • Código de barras • Información nutricional • Reciclables • Cartón • Madera • Plástico • Pallets o parihuelas Envases y Embalajes de Exportación Deben cumplir las normas del mercado de destino Envase: Es el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos Embalaje: Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía
  • 12. Términos Internacionales de Comercio Normas aplicables a cualquier tipo de transporte Normas aplicables al transporte por vías navegables CIP: Carriage and Insurance Paid CPT: Carriage Paid To DAP: Delivered At Place DAT: Delivered At Terminal DDP: Delivered Duty Paid EXW: Ex Works FCA: Free Carrier CFR: Cost and Freight CIF: Cost, Insurance and Freight FAS: Free Alongside Ship FOB: Free On Board En definitiva el nuevo sistema quedara con 11 términos clasificados solamente en dos categorías
  • 13. ¿Cómo envío mis productos?  Por vía aérea, generándose un documento llamado guía aérea (Air Way Bill – AWB).  Por vía marítima, generándose un documento llamado conocimiento de embarque (Bill of Lading – B/L).  Por vía terrestre, generándose un documento llamado carta porte (Way Bill – WB).  Todos estos documentos certifican que las mercancías han sido recibidas por el transportista. Distribución Física Internacional
  • 14.  Remesa directa (R/d)  Depósito en cuenta bancaria.  Alto riesgo para el exportador. Costo bajo.  Cobranza documentaria (C/d)  Banco del exportador tramita la cobranza contra la presentación de documentos de exportación.  Moderado riesgo para el exportador. Costo moderado.  Carta de crédito (C/c o L/C)  Alta interacción entre bancos, implica “congelar” fondos del importador para garantizar el pago.  Bajo riesgo para el exportador. Costo alto. Medios de pago
  • 15. Empresa Productora 1. Perfil del producto 2. Estudio del mercado 3. Adaptación del producto a los requerimientos del mercado Para exportar es necesario INVERTIR Los primeros pasos en caso de… Empresa Comercializadora 1. Estudio del Mercado 2. Búsqueda y selección de proveedores locales 3. Adaptación del producto a los requerimientos del mercado / transferencia de las exigencias del pedido
  • 16.  Búsqueda de Oportunidades:  Por medio de eventos de promoción comercial (ferias, misiones comerciales, ruedas de negocio).  A través de Promoción directa (sitio web propio, e-mails, cartas, faxes, catálogos, folletos, etc.), y en sitios web especializados / centros de información. Promoción Comercial La Empresa deberá contar con material promocional: perfil de la empresa, folletos, catálogos.
  • 17.  El cliente potencial muestra interés en nuestra empresa y solicita una cotización… Contactos y negociaciones • Datos de nuestra empresa • Datos del potencial importador • Numeración de referencia • Descripción exacta del producto y partida arancelaria • Cantidad, peso, volumen y embalaje • Cantidad disponible del producto a exportar • Precio / término comercial (incoterm) • Medio de transporte a utilizar • Fecha posible de embarque / plazos • Medio de pago a utilizar: C/c, C/d, etc. • Lugar de embarque / desembarque • Certificaciones, inspecciones • Condiciones de venta • Vigencia de la cotización Remita su cotización formal por fax o e-mail
  • 18.  Envío de muestras:  A menudo, los compradores interesados en nuestro producto solicitan muestras.  Se remiten muestras sin valor comercial (MSVC).  Generalmente se envían por medios postales.  Descripción detallada / ficha técnica. Contactos y negociaciones Las muestras deben coincidir con lo especificado en la cotización remitida
  • 19.  Después de analizar las muestras, el cliente acepta la operación…  El cliente remite una orden de compra (O/C).  La O/C tiene validez como Contrato de Compraventa Internacional.  Comienza el proceso de exportación… Contactos y negociaciones IMPORTANTE: Elaborar un programa para cumplir con los plazos estipulados
  • 20.  El exportador debe emitir una factura comercial y una lista de empaque (packing list)  Luego, contacta con un agente de carga, quien se ocupa de tratar directamente con el transportista.  El agente de carga entrega al exportador el conocimiento de embarque (B/L), la guía aérea (AWB) o la carta porte (WB). Trámites de Exportación
  • 21. Gestión Aduanera Valor FOB US$ 2000 NO Requiere de Agente de Aduanas Debe llenarse la Declaración Simplificada (DS) SÍ Requiere de Agente de Aduanas Debe llenarse la Declaración Única de Aduanas (DUA) Menor a US$ 2000 Mayor a US$ 2000 El agente de aduana tramita directamente ante Aduanas
  • 22.  Factura comercial: redactada en inglés si el país de destino no es hispanohablante.  Lista de empaque: relación simple detallando el contenido de lo que se embarca.  Conocimiento de embarque (B/L, AWB, WB): documento que certifica que las mercancías han sido recibidas por el transportista. Documentación requerida
  • 23.  Certificado de origen: documento que certifica que la mercancía ha sido elaborada en el Perú; permite acogerse a beneficios arancelarios en los países de destino.  Certificado fitosanitario: documento que certifica que las plantas o vegetales frescos se encuentran libres de plagas.  Certificado zoosanitario: documento que certifica que los animales o productos de origen animal son inocuos.  Certificado CITES: documento necesario para exportar madera, flora y fauna silvestre. Documentación requerida
  • 24.  Certificado sanitario: documento que certifica que el producto a exportar es apto para el consumo humano (alimentos, medicinas).  Certificado textil: también conocido como “visa textil”, es requerido para exportar confecciones a algunos países.  Otros documentos: emitidos a petición del importador y según el país de destino. Pueden ser certificados de calidad, de inspección pre-embarque, complementarios a los certificados sanitarios, etc. Documentación requerida
  • 25. PROMOCIÓN SOLICITUD DE COTIZACIÓN COTIZACIÓN ENVIO DE MUESTRAS ACEPTACIÓN DE LA OFERTA EMBARQUE RECOLECCIÓN DE DOCUMENTOS: FACTURA B/L CERTIFICADOS OTROS. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS AL BANCO PARA LA COBRANZA ¿Cuál es el proceso de una exportación?
  • 26. Si no se cuenta con grandes volúmenes de producción ni con el capital, se puede optar por vender a una empresa exportadora o asociarse con otras empresas a fin de satisfacer una demanda determinada. Exportación Directa Consorcios Subcontratación (Exp. Indirecta)
  • 27. Subcontratación (Exp. Indirecta) MYPE 1 MYPE 2 EMPRESA EXPORTADORA Requerimiento: producto, cantidad, calidad, tiempo entrega, etc. Transferencia del pedido: parámetros específicos para preparar el envío. oferta demanda MERCADO EXTERNO
  • 28. Consorcios de Exportación MYPE 1 MYPE 2 Requerimiento: producto, cantidad, calidad, tiempo entrega, etc. Unión de esfuerzos MYPE: estandarización de productos, distribución del trabajo. oferta demanda MERCADO EXTERNO CONSORCIO DE EXPORTACIÓN MYPE 3
  • 29. ¿Dónde puedo encontrar más información? www.prompyme.gob.pe