SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Objetivos.
Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara
y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta, los
mismos se clasifican en General y Específico.
En esta sección se establece “qué pretende la investigación”,
representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay
investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial
y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar
evidencia empírica a ésta.
Los objetivos, por tanto, representan las guías del estudio y su
alcance es determinante para el investigador. Deben expresarse con
claridad y susceptibles de ser alcanzados. Por otra parte, vienen dados
en función del título y el planteamiento del problema y son
declaraciones relativas a ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué? se tomó esa
situación o problema en particular para desarrollar la investigación.
Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar,
analizar, verificar, entre otros) y la intención del investigador es el logro
de los mismos. Es conveniente plantearse solamente aquellos objetivos
de los cuales se tiene certeza de su cumplimiento.
Se recomienda no utilizar los siguientes verbos: conocer y
comprender, ya que pueden considerarse ambiguos y su interpretación
puede confundir al lector.
Los objetivos de la investigación tienen que reunir las siguientes
características:
• deben estar redactados con claridad;
• deben comenzar con un verbo en infinitivo;
• deben ser alcanzables;
• deben contener además de la actividad, una finalidad;
• deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos;
• cada objetivo de aludir a un logro.
Los objetivos se estructuran de la siguiente manera: Objetivo General
y Objetivos Específicos.
El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el
resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?).
Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas
más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un
logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de
estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la
investigación.
Los Objetivos Específicos: representa los pasos que se han de realizar
ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo
general, mediante la determinación de etapas o la precisión y
cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan
propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación.
Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente
en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos,
incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del
problema orientan su redacción.
Los objetivos como ya se ha dicho, se deben formular empleando
verbos en tiempos infinitivos (observar, analizar) y han de expresar una
sola acción por objetivo; deben estructurarse en secuencia lógica, de lo
más sencillo lo más complejo. Es vital que los objetivos enunciados en la
tesis o monografía sean alcanzados o logrado durante la realización de
la misma.
Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles
desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles y
alcanzarse; son las guías el estudio durante todo su desarrollo deben
tenerse presente, además tienen que ser congruentes entre sí.
2. Metodologia.
La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después,
con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'), hace referencia
al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una
gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición
doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados
específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el
estudio o elección de un método pertinente para un determinado
objetivo.
No debe llamarse metodología a cualquier procedimiento, ya que es
un concepto que en la gran mayoría de los casos resulta demasiado
amplio, siendo preferible usar el vocablo método.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
CECY50
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_
RocioTorricoReyes
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
Oyola Cavero
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
gustavorojasch
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
nadiaharami
 
Pasos para redactar un articulo
Pasos para redactar un articuloPasos para redactar un articulo
Pasos para redactar un articulo
Bryan Bone
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
Lito28973
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónLuzMarinaTriana
 
La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2anaidvelazquez
 
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoveronicadelgadolopez
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Jacinto Arroyo
 
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problemaProyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problemanileyna
 

La actualidad más candente (18)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
 
Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
 
Investigacion eduardo molina
Investigacion eduardo molinaInvestigacion eduardo molina
Investigacion eduardo molina
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
 
El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
 
Pasos para redactar un articulo
Pasos para redactar un articuloPasos para redactar un articulo
Pasos para redactar un articulo
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2
 
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
 
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problemaProyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
 

Destacado

Seminario u2
Seminario u2Seminario u2
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Isc u4
Isc u4Isc u4
Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educacion y sociedad del conocimiento u3
Educacion y sociedad del conocimiento u3Educacion y sociedad del conocimiento u3
Educacion y sociedad del conocimiento u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Destacado (20)

Seminario u2
Seminario u2Seminario u2
Seminario u2
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Educación a distancia u3
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u3
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
 
Lectura y redacción U2
Lectura y redacción U2Lectura y redacción U2
Lectura y redacción U2
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
 
Isc u4
Isc u4Isc u4
Isc u4
 
Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
 
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Educación a distancia u2
 
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2
 
Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6
 
Orientación educativa U3
Orientación educativa U3Orientación educativa U3
Orientación educativa U3
 
Orientación educativa U2
Orientación educativa U2Orientación educativa U2
Orientación educativa U2
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Isc u3
 
Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3Lectura y redacción U3
Lectura y redacción U3
 
Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3Teorías y modelos educativos u3
Teorías y modelos educativos u3
 
Educacion y sociedad del conocimiento u3
Educacion y sociedad del conocimiento u3Educacion y sociedad del conocimiento u3
Educacion y sociedad del conocimiento u3
 

Similar a Seminario u4

INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docxINVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
SantosPalencia1
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
maria flores
 
Objetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdfObjetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdf
WenYen4
 
El Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidadEl Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidad
David Valdivieso Méndez
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosGrupo Boneta
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
calube55
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Tema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatlaTema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatla
tulliodario
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
GimenaRomero4
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigación
UCATEBA
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
jacqueline Ramos
 
guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
omarbecerra18
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
terry1993
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguezyurimagi
 

Similar a Seminario u4 (20)

INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docxINVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Objetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdfObjetivos de la Investigación..pdf
Objetivos de la Investigación..pdf
 
El Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidadEl Trabajo de investigacion unidad
El Trabajo de investigacion unidad
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
Elaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivosElaboración de los objetivos
Elaboración de los objetivos
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Tema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatlaTema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatla
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
Marco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigaciónMarco conceptual de la investigación
Marco conceptual de la investigación
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
 
Los Objetivos
Los ObjetivosLos Objetivos
Los Objetivos
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguez
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)

Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT) (20)

Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
 
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
 
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogía II u2
 
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Pedagogia II u1
 
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
 
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Seminario u4

  • 1. 1. Objetivos. Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta, los mismos se clasifican en General y Específico. En esta sección se establece “qué pretende la investigación”, representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a ésta. Los objetivos, por tanto, representan las guías del estudio y su alcance es determinante para el investigador. Deben expresarse con claridad y susceptibles de ser alcanzados. Por otra parte, vienen dados en función del título y el planteamiento del problema y son declaraciones relativas a ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué? se tomó esa situación o problema en particular para desarrollar la investigación. Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros) y la intención del investigador es el logro de los mismos. Es conveniente plantearse solamente aquellos objetivos de los cuales se tiene certeza de su cumplimiento. Se recomienda no utilizar los siguientes verbos: conocer y comprender, ya que pueden considerarse ambiguos y su interpretación puede confundir al lector. Los objetivos de la investigación tienen que reunir las siguientes características: • deben estar redactados con claridad; • deben comenzar con un verbo en infinitivo; • deben ser alcanzables; • deben contener además de la actividad, una finalidad; • deben estar dirigidos a la obtención de conocimientos; • cada objetivo de aludir a un logro. Los objetivos se estructuran de la siguiente manera: Objetivo General y Objetivos Específicos. El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.
  • 2. Los Objetivos Específicos: representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción. Los objetivos como ya se ha dicho, se deben formular empleando verbos en tiempos infinitivos (observar, analizar) y han de expresar una sola acción por objetivo; deben estructurarse en secuencia lógica, de lo más sencillo lo más complejo. Es vital que los objetivos enunciados en la tesis o monografía sean alcanzados o logrado durante la realización de la misma. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles y alcanzarse; son las guías el estudio durante todo su desarrollo deben tenerse presente, además tienen que ser congruentes entre sí. 2. Metodologia. La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'), hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo. No debe llamarse metodología a cualquier procedimiento, ya que es un concepto que en la gran mayoría de los casos resulta demasiado amplio, siendo preferible usar el vocablo método.