SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema IV Examen Semiológico
de la Temperatura
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ORIENTE
Dr. Alejandro Claros Rios
Variaciones de la Temperatura
La Temperatura normal de cuerpo varia
por diversos factores, como también
según la región que se lo toma.
Según la hora
 La Temperatura mínima se registra en
la mañana
Según la hora
La máxima en las horas de la tarde ,
pero con variaciones no mayores a 1
grado centígrado.
Según la edad
En el lactante la temperatura es mayor a
la normal hasta el primer año.
Según la Edad
Luego paulatinamente va disminuyendo
hasta alcanzar sus valores normales.
Según la edad
En los ancianos hay una tendencia al
enfriamiento o hipotermia.
Según el Sexo
Están dadas por las diferencias
fisiológicas de ambos sexos.
Según el Sexo
Según el Sexo
En la mujer, en los días precedentes al
periodo menstrual, la temperatura va
ascendiendo progresivamente hasta el
momento de la ovulación, para
descender bruscamente luego.
Esa variación de la temperatura es
utilizada como métodos natural de
planificación familiar.
Variaciones Fisiológicas
La temperatura varia en los siguientes
casos: Ejercicio Físico
Variaciones Fisiológicas
 Invasión de
Gérmenes
Bacterias, etc.
 Aplicación de
Vacunas
Variaciones Fisiológicas
Digestión
Variaciones Fisiológicas
Tumores Malignos
Variaciones Fisiológicas
Administración de fármacos (Atropina,
Morfina, belladona, sulfa, magnesio,
gluconato, cloruro de calcio, etc.)
Variaciones Fisiológicas
Trabajo de Parto
Variaciones Fisiológicas
Relaciones Sexuales
Variaciones Fisiológicas
Climaterio
Variaciones Fisiológicas
Menopausia y Andropausia
Fiebre
Fiebre
Definición.- Es un síndrome cuya
característica principal es el alza térmica
por encima de lo normal.
Consta de síntomas nerviosos,
cutáneos, cardiacos, respiratorios y
digestivos
Fiebre
Etiología.- Viral, parasitaria, toxinas, de
origen intestinal, ponzoñas y otros
venenos, neoplasias malignas,
conmociones medulares y cerebrales,
etc.
Grados de Fiebre
La Temperatura Normal oscila entre los
36 y 37.3 Grados Centígrados.
Registrándose la mínima entre la 1 y 3
de la mañana y la máxima entre las 14 y
18 horas.
Hipertermia
Hipertermia
Es el aumento de temperatura de
manera brusca (42 ºC)
Se observa tras anestesias generales,
golpes de calor, por acción de la
hormona tiroidea, infecciones, etc.
Fiebre vs. Hipertermia
A diferencia de la fiebre, la Hipertermia
es solo un síntoma y la fiebre en un
síndrome.
Escala Febril según Galindez
 Temperatura Subfebril, hasta 37.5 ºC
 Temperatura Febril, de 37.5 ºC a 38.5 ºC
 Fiebre Mediana, de 38.5 ºC a 39.5 ºC
 Fiebre Alta, de 39.5 ºC a 40.5 ºC
 Hiperpirexia, de 40.5 ºC a más. (Convulsiones,
coma y muerte)
Hipotermia
Hipotermia
 Denominado también Algidez es el descenso
de la temperatura corporal por debajo de lo
normal.
 Se presenta en pacientes con metabolismo
basal muy inferior a lo normal.
 Se usa como método de cirugía
cardiovascular a cielo abierto, en neurocirugía.
Hipotermia
 Si la temperatura es menor a los 30ºC,
aparece rigidez total (signo de la mosca),
midriasis bilateral y cianosis.
 La bradicardia es extrema y puede aparentar
la muerte.
 La muerte real ocurre por fibrilación
ventricular.
Monte Everest 8.848 mts.snm
Congelamiento
Congelamiento
Febrícula
 Se denomina también estado febricular o
subfebril (incluso hasta 38 ºC)
 Se caracteriza por un alza medica moderada
pero prolongada, el paciente se presenta con
palidez anémica, astenia, perdida de peso,
etc.
 Frecuente en el cáncer y la tuberculosis.
Curvas Térmicas
Curvas Térmicas
Es la grafica que se obtiene, al registrar
la temperatura corporal tomada en la
mañana y en la tarde, anotándose en un
papel impreso especialmente para este
fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICOOSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
evidenciaterapeutica.com
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
Luisa Fernanda Freyle
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e TaquicardiaArritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e TaquicardiaSthefanyBlacutt
 
EVC Isquémico
EVC IsquémicoEVC Isquémico
EVC Isquémico
Alfonso Merino
 
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
diana estacio
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
Denise Cardoze
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
jhan carlos ardila
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
Propedeutica Me-Ro
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
Guillermo Enriquez
 
Angina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAngina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAnandrea Salas
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICOOSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e TaquicardiaArritmias - Bradicardia e Taquicardia
Arritmias - Bradicardia e Taquicardia
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
shock
shockshock
shock
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
EVC Isquémico
EVC IsquémicoEVC Isquémico
EVC Isquémico
 
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Paro cardiaco
Paro cardiacoParo cardiaco
Paro cardiaco
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
 
Angina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAngina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestable
 

Destacado

Semiología Tema 3
Semiología  Tema 3Semiología  Tema 3
Semiología Tema 3
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
Alejandro Claros Rios
 
Semiología tema 7
Semiología tema 7Semiología tema 7
Semiología tema 7
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 10
Semiología  Tema 10Semiología  Tema 10
Semiología Tema 10
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 11
Semiología  Tema 11Semiología  Tema 11
Semiología Tema 11
Alejandro Claros Rios
 
Semiología tema 6
Semiología  tema 6Semiología  tema 6
Semiología tema 6
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 5
Semiología Tema 5Semiología Tema 5
Semiología Tema 5
Alejandro Claros Rios
 

Destacado (9)

Semiología Tema 3
Semiología  Tema 3Semiología  Tema 3
Semiología Tema 3
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
 
Semiología tema 7
Semiología tema 7Semiología tema 7
Semiología tema 7
 
Semiología Tema 10
Semiología  Tema 10Semiología  Tema 10
Semiología Tema 10
 
Semiología Tema 11
Semiología  Tema 11Semiología  Tema 11
Semiología Tema 11
 
Semiología tema 6
Semiología  tema 6Semiología  tema 6
Semiología tema 6
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
 
Semiología Tema 5
Semiología Tema 5Semiología Tema 5
Semiología Tema 5
 

Similar a Semiología Tema 4

Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedAllissan Orobio
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
Ileana Argüello
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Alejandra Ruidias
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
cesar gaytan
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andoni Carrion
 
Fisiopatologia de la fiebre 2
Fisiopatologia de la fiebre 2Fisiopatologia de la fiebre 2
Fisiopatologia de la fiebre 2Markinho Peralta
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Evelyn Ortiz
 
Trastornos termorreguladores
Trastornos termorreguladoresTrastornos termorreguladores
Trastornos termorreguladoresJorge Avila
 
FIEBRE. Patología General. LolaFFB
FIEBRE. Patología General. LolaFFBFIEBRE. Patología General. LolaFFB
FIEBRE. Patología General. LolaFFB
Lola FFB
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
SistemadeEstudiosMed
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febrilUNEFM
 
Información general
Información generalInformación general
Información generalguest090b5b
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Kenia Felix
 

Similar a Semiología Tema 4 (20)

Hipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP MedHipertermia y fiebre UP Med
Hipertermia y fiebre UP Med
 
Fiebre.pdf
Fiebre.pdfFiebre.pdf
Fiebre.pdf
 
Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison Fiebre e hipertermia. Harrison
Fiebre e hipertermia. Harrison
 
Fiebre dx
Fiebre dxFiebre dx
Fiebre dx
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
FIEBRE 2011
FIEBRE 2011FIEBRE 2011
FIEBRE 2011
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Fisiopatologia de la fiebre 2
Fisiopatologia de la fiebre 2Fisiopatologia de la fiebre 2
Fisiopatologia de la fiebre 2
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Trastornos termorreguladores
Trastornos termorreguladoresTrastornos termorreguladores
Trastornos termorreguladores
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 
FIEBRE. Patología General. LolaFFB
FIEBRE. Patología General. LolaFFBFIEBRE. Patología General. LolaFFB
FIEBRE. Patología General. LolaFFB
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
(2012-04-12) Sd. Febril (doc)
(2012-04-12) Sd. Febril (doc)(2012-04-12) Sd. Febril (doc)
(2012-04-12) Sd. Febril (doc)
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 

Más de Alejandro Claros Rios

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
Alejandro Claros Rios
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Alejandro Claros Rios
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
Alejandro Claros Rios
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
Alejandro Claros Rios
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
Alejandro Claros Rios
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
Alejandro Claros Rios
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Alejandro Claros Rios
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
Alejandro Claros Rios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alejandro Claros Rios
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
Alejandro Claros Rios
 

Más de Alejandro Claros Rios (20)

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Semiología Tema 4