SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN MATEO ESQ. NARVARTE S/N, COL. AMP. VICENTE VILLADA
NEZAHUALCOYOTL, MÉXICO, 57710
TEL/FAX 57-97-16-43
normal3neza@prodigy.net.mx
C.C.T. 15ENS0047T
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”
ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
Licenciatura en Educación Preescolar
“Fuentes primarias y secundarias en
la construcción del conocimiento
histórico- José Martín Hurtado”
02 de Marzo de 2015. Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DESARROLLO DOCENTE
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
Docente en formación: Perla Vanessa De la Rosa Aviña
Curso: “Educación histórica en el aula”
Profesor: María Zeyla Luna Gutierrez
Grado: 2º Grupo: Único
La utilización de fuentes en historia tiene tres aspectos:
FUNDAMENTACIÓN
•Es la fuente histórica de la que parte el
investigado.
•Puede ser un documento escrito, un objeto o
un testimonio oral.
DEMOSTRACIÓN
•Es el trayecto que se sigue en la
investigación
•Las aseveraciones que se realicen durante la
investigación deben estar sustentadas en la
demostración constante.
VERIFICACIÓN
•Poner a consideración del lector el lugar
exacto de donde se obtuvieron las fuentes
consultadas (confiabilidad)
• Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean
documentos, testimonios u objetos.
• Construir un conocimiento que es el producto de sus propias reflexiones.
La forma de seleccionar
depende del enfoque que
tengan del conocimiento
histórico.
Permite al historiador
construir un discurso
Desde mirada:
Epistemológica, porque es
desde las fuentes que observa
con una intencionalidad de
construir un logos
Histórica, porque ubica al
sujeto espacial y
temporalmente.
La información que se pueda
obtener de la fuente no se da
sólo a partir de ella, sino de la
mirada que le da sentido.
El historiador ordena,
reordena, edifica, construye,
interpreta, reinterpreta,
resuelve, conecta, le da
sentido a lo material para
crear una nueva idea a partir
de la utilización de fuentes
La investigación histórica
basada en fuentes ayuda al
lector, a conocer acerca de
dichas fuentes sin consultarlas
directamente
Para conocer el contexto del
texto.
La historia es un discurso
humano y, como tal, necesita
construirse, fundamentarse,
interpretarse, argumentarse,
demostrarse y verificarse.
Busca, encuentra,
selecciona, clasifica,
“edita” cuando es
necesario, contrasta.
Tomando en
cuenta las
circunstancias de
su contexto.
El orden no
necesariamente
es éste.
Clasificación de las fuentes:
FUENTES PRIMARIAS
Son los documentos, testimonios u objetos
originales que le permiten al historiador investigar
directamente en ellos, sin la intervención de un
intermediario.
FUENTES SECUNDARIAS
Son los resultados concretos de la utilización de
las fuentes primarias, es decir, libros, ensayos,
artículos, biografías, monografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Vanne De la Rosa
 
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Análisis de guia de observacion  interculturalidadAnálisis de guia de observacion  interculturalidad
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Citla Terre
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
Guadalupe de la Cruz
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Chelk2010
 
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historiaLuis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Edith GC
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Daniiel Lozano
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Hugo Corona
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
heroesdel21deabril
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
F-Kitha Kastañeda
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
Paola Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Análisis de guia de observacion  interculturalidadAnálisis de guia de observacion  interculturalidad
Análisis de guia de observacion interculturalidad
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
 
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historiaLuis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
Luis Gonzalez. La múltiple utilización de la historia
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
3. preguntas sobre la enseñanza de la historia
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 

Destacado

Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades
Gladys López
 
Acceder a la informacion
Acceder a la informacionAcceder a la informacion
Acceder a la informacion
crevirtualnuco
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Gladys López
 
Fuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementariaFuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementaria
Diana Huaman
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciariasFuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Kelly Jhoana Arrieta Soler
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Aura Maria Lopez
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias

Destacado (9)

Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades Indicadores alternativos en las Humanidades
Indicadores alternativos en las Humanidades
 
Acceder a la informacion
Acceder a la informacionAcceder a la informacion
Acceder a la informacion
 
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
Fuentes primarias y secundarias 2017 (baja la presentación para una mejor vis...
 
Fuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementariaFuentes información. Medicina complementaria
Fuentes información. Medicina complementaria
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciariasFuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciarias
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 

Similar a Fuentes primarias y secundarias hurtado

Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
Vanne De la Rosa
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
Mathias Rodriguez
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
luigar01
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
Mimy Ponce
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
Victor Ceh Fary
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
Vanne De la Rosa
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Katii Castaañeda
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Ramirez Zurc Garmendia
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
edel corona
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Shanoon von Diesel
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Martin Ramos Valerio
 
Personal Social Distancia
Personal Social DistanciaPersonal Social Distancia
Personal Social Distancia
Morfe Mauricio Atencio
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
Karla Medina
 
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y ConstruccionesProyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Azucena Alverdín
 
funcion_narrativa_educacion
funcion_narrativa_educacionfuncion_narrativa_educacion
funcion_narrativa_educacion
Sergd
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Ariana Cosme
 

Similar a Fuentes primarias y secundarias hurtado (20)

Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Personal Social Distancia
Personal Social DistanciaPersonal Social Distancia
Personal Social Distancia
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
 
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y ConstruccionesProyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
 
funcion_narrativa_educacion
funcion_narrativa_educacionfuncion_narrativa_educacion
funcion_narrativa_educacion
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 

Más de Vanne De la Rosa

Proyecto del museo
Proyecto del museoProyecto del museo
Proyecto del museo
Vanne De la Rosa
 
Hosbawn-Historia del Siglo XX.
Hosbawn-Historia del Siglo XX.Hosbawn-Historia del Siglo XX.
Hosbawn-Historia del Siglo XX.
Vanne De la Rosa
 
La historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abiertaLa historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abierta
Vanne De la Rosa
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
Vanne De la Rosa
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Vanne De la Rosa
 
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México. Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
Vanne De la Rosa
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Importancia historica
Importancia historicaImportancia historica
Importancia historica
Vanne De la Rosa
 
Evidencia de fuente primaria
Evidencia de fuente primariaEvidencia de fuente primaria
Evidencia de fuente primaria
Vanne De la Rosa
 
Continuidad y cambio
Continuidad y cambioContinuidad y cambio
Continuidad y cambio
Vanne De la Rosa
 
Causa y consecuencia
Causa y consecuenciaCausa y consecuencia
Causa y consecuencia
Vanne De la Rosa
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
Vanne De la Rosa
 
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Vanne De la Rosa
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
Vanne De la Rosa
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Vanne De la Rosa
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
Vanne De la Rosa
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Vanne De la Rosa
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
Vanne De la Rosa
 
Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigaciónPresentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación
Vanne De la Rosa
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 

Más de Vanne De la Rosa (20)

Proyecto del museo
Proyecto del museoProyecto del museo
Proyecto del museo
 
Hosbawn-Historia del Siglo XX.
Hosbawn-Historia del Siglo XX.Hosbawn-Historia del Siglo XX.
Hosbawn-Historia del Siglo XX.
 
La historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abiertaLa historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abierta
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México. Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
Chinchilla-Procesos de construcción de las identidades de México.
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Importancia historica
Importancia historicaImportancia historica
Importancia historica
 
Evidencia de fuente primaria
Evidencia de fuente primariaEvidencia de fuente primaria
Evidencia de fuente primaria
 
Continuidad y cambio
Continuidad y cambioContinuidad y cambio
Continuidad y cambio
 
Causa y consecuencia
Causa y consecuenciaCausa y consecuencia
Causa y consecuencia
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
 
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
Didáctica y museos- Lopéz Ruiz
 
Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigaciónPresentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Fuentes primarias y secundarias hurtado

  • 1. SAN MATEO ESQ. NARVARTE S/N, COL. AMP. VICENTE VILLADA NEZAHUALCOYOTL, MÉXICO, 57710 TEL/FAX 57-97-16-43 normal3neza@prodigy.net.mx C.C.T. 15ENS0047T "2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL Licenciatura en Educación Preescolar “Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico- José Martín Hurtado” 02 de Marzo de 2015. Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DESARROLLO DOCENTE SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL Docente en formación: Perla Vanessa De la Rosa Aviña Curso: “Educación histórica en el aula” Profesor: María Zeyla Luna Gutierrez Grado: 2º Grupo: Único
  • 2. La utilización de fuentes en historia tiene tres aspectos: FUNDAMENTACIÓN •Es la fuente histórica de la que parte el investigado. •Puede ser un documento escrito, un objeto o un testimonio oral. DEMOSTRACIÓN •Es el trayecto que se sigue en la investigación •Las aseveraciones que se realicen durante la investigación deben estar sustentadas en la demostración constante. VERIFICACIÓN •Poner a consideración del lector el lugar exacto de donde se obtuvieron las fuentes consultadas (confiabilidad) • Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos. • Construir un conocimiento que es el producto de sus propias reflexiones.
  • 3. La forma de seleccionar depende del enfoque que tengan del conocimiento histórico. Permite al historiador construir un discurso Desde mirada: Epistemológica, porque es desde las fuentes que observa con una intencionalidad de construir un logos Histórica, porque ubica al sujeto espacial y temporalmente. La información que se pueda obtener de la fuente no se da sólo a partir de ella, sino de la mirada que le da sentido. El historiador ordena, reordena, edifica, construye, interpreta, reinterpreta, resuelve, conecta, le da sentido a lo material para crear una nueva idea a partir de la utilización de fuentes La investigación histórica basada en fuentes ayuda al lector, a conocer acerca de dichas fuentes sin consultarlas directamente Para conocer el contexto del texto.
  • 4. La historia es un discurso humano y, como tal, necesita construirse, fundamentarse, interpretarse, argumentarse, demostrarse y verificarse. Busca, encuentra, selecciona, clasifica, “edita” cuando es necesario, contrasta. Tomando en cuenta las circunstancias de su contexto. El orden no necesariamente es éste. Clasificación de las fuentes: FUENTES PRIMARIAS Son los documentos, testimonios u objetos originales que le permiten al historiador investigar directamente en ellos, sin la intervención de un intermediario. FUENTES SECUNDARIAS Son los resultados concretos de la utilización de las fuentes primarias, es decir, libros, ensayos, artículos, biografías, monografía.