SlideShare una empresa de Scribd logo
Los trastornos de la personalidad

1
Origen del término personalidad


"Máscara" del griego prospora pros
(delante) y opos (cara), "delante de la
cara".



Deriva entre otras "prosopopeya",
consiste en retratar un personaje
describiendo sus facciones y por
extensión el resto de la persona.



El etrusco, lo transforma en phersu y de
allí el latín lo toma como persona.



También se origina de “per sona”, para
sonar, resonancia de la máscara de teatro



Derivan también personalidad, personaje,
etc.

2
Temperamento
Disposición innata a reaccionar de forma
particular a los estímulos ambientales,
determinada genéticamente.
Especifica la intensidad, ritmo y umbral de la
respuestas emocionales.

3
Carácter
Organización dinámica de los patrones
conductuales del individuo.
Manifestación conductual de la identidad del
yo, determinada por la integración del
concepto de si mismo y de los otros.
Resulta de la relación del temperamento con
las experiencias durante el desarrollo.

4
Rasgos de personalidad
Son patrones persistentes de formas de
percibir, relacionarse y pensar sobre el
entorno y sobre uno mismo que se ponen
de manifiesto en una amplia gama de
contextos sociales y personales.

5
Personalidad
"

Personalidad es el fondo estructural y dinámico,

perenne y propio de cada individuo en el que
intervienen como componentes principales, la
constitución somática, los instintos y las tendencias,
la afectividad, la voluntad, la inteligencia, la escala de
valores y también, de modo indirecto pero evidente,
todo aquello que rodea al hombre, es decir, su
perimundo".
Rey Ardid (1974)

6
Trastorno de la personalidad
Los rasgos de
personalidad sólo se
constituyen en un
trastorno cuando éstos
son desadaptativos e
inflexibles y cuando
causan un deterioro
funcional significativo o
un malestar subjetivo.

La divina comedia
Dante Alighieri
Infierno
Canto III
Gustave Doré
1832 - 1883

7
Breve historia de los aportes al estudio
de la personalidad

8


Siglo V a. C: Hipócrates, con la teoría de los humores



Siglo III a. C: Platón, Aristóteles y Teofrastro describen
alteraciones en la forma de ser.



S. XIV, (1561) Girolano Cardamo, profesor de medicina de la
Universidad de Pavia, describía de su obra “De uiliate de adversis
capiendi” una variedad de enfermedad mental que denomino
“improbidad”, diferenciándola de la “insania”. (se basó en el
estudio de su hijo que fue ejecutado {decapitado} por envenenar a
su madrastra).
9


Siglo XVIII d. C: Gall sostenía que según las variantes del cráneo se
tiene un determinado comportamiento.



1801 Pinel los denomina como manía sin delirio



1837 Pritchard da el concepto de insania moral es el primero en dar
una connotación social.



1881 Koch habla de inferioridades psicopáticas.

10


1907 Kraepelin describe cuatro tipos de personalidades anómalas o
morbosas.



1924 Bleuler primero en utilizar el concepto de psicopatía, como un
defecto moral congénito. Aparecen aportes psicoanalíticos de Freud,
Alexander, Jung, etc.



1934 Kurt Schneider publica Las personalidades psicopáticas



En la actualidad Eysenck, Millon, Kernberg, Siever, Cloninger, Beck,
Freeman , etc.

11
Personalidades psicopáticas

12
“Son grados previos no
desarrollados de verdaderas
psicosis”
“Personalidades malogradas,
cuya formación ha sido
alterada por influencias
hereditarias desfavorables,
por lesiones germinales ó por
otras inhibiciones precoces. Los
calificamos de
psicópatas cuando sus
defectos se limitan
esencialmente a la vida
afectiva y a la voluntad”

Emil Kraepelin
1856 - 1926

13
Personalidades psicopáticas
son aquellas personalidades
que sufren por su
anormalidad ó hacen
sufrir, bajo ella, a la
sociedad.

Kurt Schneider
1887 - 1967

14
Criterios diagnósticos generales para un
trastorno de la personalidad DSM IV


A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento
que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto.
Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes:
◦ (1) cognición (p. ej., formas de percibir e interpretarse a uno mismo,
a los demás y a los acontecimientos)
◦ (2) afectividad (p. ej., la gama, intensidad, labilidad y adecuación de
la respuesta emocional)
◦ (3) actividad interpersonal
◦ (4) control de los impulsos



B. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama
de situaciones personales y sociales.
15
Criterios diagnósticos generales para un
trastorno de la personalidad DSM IV (cont.)


C. Este patrón persistente provoca malestar clínicamente
significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes
de la actividad del individuo.



D. El patrón es estable y de larga duración, y su inicio se remonta al
menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta.



E. El patrón persistente no es atribuible a una manifestación o a una
consecuencia de otro trastorno mental.



F. El patrón persistente no es debido a los efectos fisiológicos
directos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) ni a
una enfermedad médica (p. ej., traumatismo craneal).
16
Clasificación de los TLP
Koch 1888


Las almas impresionables



Los sentimentalistas lacrimosos 
 Los soñadores y fantásticos





Los huraños





Los apocados





Los escrupulosos morales





Los delicados y susceptibles





Los caprichosos





Los exaltados





Los excéntricos



Los reformadores del Estado y del mundo
Los tercos y los porfiados
Los orgullosos
Los indiscretos
Los burlones
Los vanidosos y presumidos
Los trotacalles y los noveleros
Los coleccionistas
Los inventores
Los genios fracasados y los no fracasados.

17
Clasificación de los TLP
Schneider 1934
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Hipertímicos
Depresivos
Inseguros de sí mismo
Fanáticos
Necesitados de estima
Lábiles de ánimo
Explosivos
Desalmados
Abúlicos
Asténicos
18
Clasificación de los TLP
DSM IV 1994
 Grupo

A incluye los trastornos paranoide, esquizoide y
esquizotípico.
Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o
excéntricos.
 Grupo

B incluye los trastornos antisocial, límite,
histriónico y narcisista.
Los sujetos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables.
inestables
 Grupo

C incluye los trastornos por evitación, por
dependencia y obsesivo-compulsivo.
Los sujetos suelen parecer ansiosos o temerosos.
Es frecuente que los individuos presenten al mismo tiempo
varios trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos
distintos.
19
Etiopatogenia de los Trastornos
de la Personalidad

20
Factores genéticos

21


Estudios daneses de adopción, informan que padres adoptivos de niños
que desarrollan posteriormente trastornos de la personalidad tenían un
7% de psicopatía, mientras que un 14% de los padres biológicos de dichos
niños tenían trastornos de la personalidad.



Entre gemelos univitelinos, la concordancia para los trastornos de la
personalidad fue varias veces más elevada que entre los bivitelinos.



Las similitudes entre los gemelos univitelinos criados por separado y
juntos, eran en múltiples medidas de personalidad y temperamento,
intereses en el tiempo libre y en los trabajos, así como, actitudes sociales.

22
Factores biológicos

23


El déficit de actividad dopaminérgica frontal sería el indicador
biológico del rasgo cognitivo, siendo su afectación clínica los
trastornos esquizoide, esquizotípico, limite y antisocial.



Disminución de la activación cerebral, de la MAO plaquetaria y
las alteraciones de los metabolitos de la NA, están asociados a
los trastornos limite, histriónico, antisocial.



Hiperactividad colinérgica y noradrenérgica con hipoactividad
serotoninérgica están relacionadas con los trastornos histriónico
y límite de la personalidad.

24
Factores psicológicos

25
.

26
Trastornos del carácter

27
Rasgos del carácter
Cualquier forma de conducta y cualquier estilo de comportamiento es el
resultado de la adecuación entre los impulsos y la realidad externa a
través de la actividad del yo.
Los rasgos del carácter pueden ser:


Rasgos del tipo sublimado: resultado de la organización e integración
del yo, neutralizando los instintos destructivos, por los eróticos o de
vida.



Rasgos reactivos (reacción caracterológica): resultado de un
compromiso entre la pulsión instintiva primaria y su represión por una
contrapulsión.



Neurosis del carácter: por fracasa del yo como mediador. Representa
la expresión directa, de los impulsos instintivos originales.
28
Rasgos reactivos ó Reacciones
caracterológicas
Se producen por la represión que obtiene su éxito a
través de las formaciones reactivas y actitudes de
evitación, que se presentan del mismo modo ante
diversas situaciones.
Son las siguientes personalidades:







Histriónica
Compulsiva
Esquizoide
Ciclotímica
Paranoide
Personalidades con problemas de dependencia.
29
Neurosis del carácter
Son trastornos menos definidos en los cuales participa todo el conjunto
de la personalidad, no sentidos como ajenos a uno mismo, sino
como egosintónicos y, por lo tanto, no producen conciencia de
enfermedad.

No se trata de entidades totalmente separadas, sino un predominio de
diversos rasgos, impulsos y formas de comportamiento.

Son:

 Personalidades psicopáticas
 Perversiones sexuales
30
Personalidades psicopáticas
Psicodinámicamente presentan:
 una notable debilidad del yo
 dificultades graves en los mecanismos de disociación (pobre
discriminación bueno - malo, yo - no yo)
 un superyó primitivo
 predominio de la acción sobre el pensamiento por déficit en la
simbolización y sentido de realidad
 supeditación del principio de realidad al principio del placer
 utilización de defensas maníacas frente a la pérdida del objeto
 organización narcisista de la personalidad.
31
Perversiones sexuales


Son tipos de comportamientos dirigidos a la obtención de placer
sexual con exclusión de la unión genital con un individuo de otro
sexo o en el que ésta sólo es posible si va acompañada de
determinadas condiciones que, en sí mismas, no pertenecen a la
naturaleza del acto sexual.



Interfiere total o parcialmente con la función biológica de la
reproducción.

32
Factores Socio ambientales en la
etiopatogenia de los TLP


Teorías ambientalistas e influencia de factores como la educación,
los modelos parentales, el ambiente familiar y las pequeñas y/o
grandes influencias que tiene el entorno se encuentran asociados a
los trastornos de la personalidad.



Asociación entre los trastornos de la personalidad con el consumo
de drogas y las conductas adictivas es un tema que se comprobó en
grupos de riesgo.

33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Javier Sáenz Huamán
 
Test familia
Test familiaTest familia
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Terapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantilTerapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantil
hopeguillen
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
MCMI-III
MCMI-IIIMCMI-III
Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)
Maria Castrillo
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
amilkarvs
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
Luis Fernando
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
Acreditación Informática
 
Presentación terapia de pareja
Presentación terapia de parejaPresentación terapia de pareja
Presentación terapia de pareja
angimari22
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
peata
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)
Eugenio Hoyos lugaro
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Interpretación wisc iv
Interpretación wisc ivInterpretación wisc iv
Interpretación wisc iv
parestrepog
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Terapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantilTerapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantil
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
MCMI-III
MCMI-IIIMCMI-III
MCMI-III
 
Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
 
Presentación terapia de pareja
Presentación terapia de parejaPresentación terapia de pareja
Presentación terapia de pareja
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)Plan de tratamiento (pti)
Plan de tratamiento (pti)
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
Interpretación wisc iv
Interpretación wisc ivInterpretación wisc iv
Interpretación wisc iv
 

Destacado

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
dulcec_16
 
La personalidad sesion 7 2015
La personalidad   sesion 7 2015La personalidad   sesion 7 2015
La personalidad sesion 7 2015
Horus Flores
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Salud en Egipto Faraónico
Salud en Egipto FaraónicoSalud en Egipto Faraónico
Salud en Egipto Faraónico
Samir Zaki
 
Psic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesiónPsic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesión
mickyyoochun
 
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Sergio Aceves
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
clef
 
Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor
IRALY DÍAZ H.
 
Angustia
AngustiaAngustia
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
AngieCasariego
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
jdzuluagao
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
locuer21
 
Diferencia entre psicosis y neurosis
Diferencia entre psicosis y neurosisDiferencia entre psicosis y neurosis
Diferencia entre psicosis y neurosis
Pedro Rabadán
 
Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1
psiquecontempo
 
Trastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedadTrastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedad
Itzely Gu Gu
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
Vanessa Ruiz
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticas
alekseyqa
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
Jordy Mauleon Palacios
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
FRANCIA TELLEZ
 

Destacado (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad sesion 7 2015
La personalidad   sesion 7 2015La personalidad   sesion 7 2015
La personalidad sesion 7 2015
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 
Salud en Egipto Faraónico
Salud en Egipto FaraónicoSalud en Egipto Faraónico
Salud en Egipto Faraónico
 
Psic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesiónPsic.personalidad 1era sesión
Psic.personalidad 1era sesión
 
Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.Evaluación de los trastornos de personalidad.
Evaluación de los trastornos de personalidad.
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor Psicosis adultez mayor
Psicosis adultez mayor
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos Trastornos Psicosomaticos
Trastornos Psicosomaticos
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Diferencia entre psicosis y neurosis
Diferencia entre psicosis y neurosisDiferencia entre psicosis y neurosis
Diferencia entre psicosis y neurosis
 
Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1
 
Trastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedadTrastornos psicológicos la ansiedad
Trastornos psicológicos la ansiedad
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
Enfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticasEnfermedades psicosomaticas
Enfermedades psicosomaticas
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
 

Similar a Sesión 7,8 y 9 power point trastornos de la personalidad

Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidadSesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
aalcalar
 
5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad
Marjorie Céspedes Rodríguez
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
RuxierM
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
Sergio Aguilante Montiel
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
MarcoZarateSanchez
 
Art01
Art01Art01
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
NUVIA GUERRERO
 
Psicopatologìa
PsicopatologìaPsicopatologìa
Psicopatologìa
RuxierM
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdfPSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdf
YaniDonofrio
 
La Personalidad - Teorías - Transtornos
La Personalidad - Teorías - TranstornosLa Personalidad - Teorías - Transtornos
La Personalidad - Teorías - Transtornos
Anghel Quilca
 
Trastorno limite de la personalidad. constructos caras
Trastorno limite de la personalidad. constructos carasTrastorno limite de la personalidad. constructos caras
Trastorno limite de la personalidad. constructos caras
vitriolum
 
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
vitriolum
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
Francisco Aponte
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
juanmaconde
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Fobia social y específicas
Fobia social y específicasFobia social y específicas
Fobia social y específicas
Miguel Ortigosa
 

Similar a Sesión 7,8 y 9 power point trastornos de la personalidad (20)

Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidadSesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
Sesión 10 y 11, 12, 13 y 14 power point trastornos de la personalidad
 
5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
 
Art01
Art01Art01
Art01
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
 
Psicopatologìa
PsicopatologìaPsicopatologìa
Psicopatologìa
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdfPSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdf
 
La Personalidad - Teorías - Transtornos
La Personalidad - Teorías - TranstornosLa Personalidad - Teorías - Transtornos
La Personalidad - Teorías - Transtornos
 
Trastorno limite de la personalidad. constructos caras
Trastorno limite de la personalidad. constructos carasTrastorno limite de la personalidad. constructos caras
Trastorno limite de la personalidad. constructos caras
 
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
Trastorno limite de la personalidad. constructos caracterologicos, fenomenolo...
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
 
Fobia social y específicas
Fobia social y específicasFobia social y específicas
Fobia social y específicas
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sesión 7,8 y 9 power point trastornos de la personalidad

  • 1. Los trastornos de la personalidad 1
  • 2. Origen del término personalidad  "Máscara" del griego prospora pros (delante) y opos (cara), "delante de la cara".  Deriva entre otras "prosopopeya", consiste en retratar un personaje describiendo sus facciones y por extensión el resto de la persona.  El etrusco, lo transforma en phersu y de allí el latín lo toma como persona.  También se origina de “per sona”, para sonar, resonancia de la máscara de teatro  Derivan también personalidad, personaje, etc. 2
  • 3. Temperamento Disposición innata a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Especifica la intensidad, ritmo y umbral de la respuestas emocionales. 3
  • 4. Carácter Organización dinámica de los patrones conductuales del individuo. Manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de los otros. Resulta de la relación del temperamento con las experiencias durante el desarrollo. 4
  • 5. Rasgos de personalidad Son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. 5
  • 6. Personalidad " Personalidad es el fondo estructural y dinámico, perenne y propio de cada individuo en el que intervienen como componentes principales, la constitución somática, los instintos y las tendencias, la afectividad, la voluntad, la inteligencia, la escala de valores y también, de modo indirecto pero evidente, todo aquello que rodea al hombre, es decir, su perimundo". Rey Ardid (1974) 6
  • 7. Trastorno de la personalidad Los rasgos de personalidad sólo se constituyen en un trastorno cuando éstos son desadaptativos e inflexibles y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo. La divina comedia Dante Alighieri Infierno Canto III Gustave Doré 1832 - 1883 7
  • 8. Breve historia de los aportes al estudio de la personalidad 8
  • 9.  Siglo V a. C: Hipócrates, con la teoría de los humores  Siglo III a. C: Platón, Aristóteles y Teofrastro describen alteraciones en la forma de ser.  S. XIV, (1561) Girolano Cardamo, profesor de medicina de la Universidad de Pavia, describía de su obra “De uiliate de adversis capiendi” una variedad de enfermedad mental que denomino “improbidad”, diferenciándola de la “insania”. (se basó en el estudio de su hijo que fue ejecutado {decapitado} por envenenar a su madrastra). 9
  • 10.  Siglo XVIII d. C: Gall sostenía que según las variantes del cráneo se tiene un determinado comportamiento.  1801 Pinel los denomina como manía sin delirio  1837 Pritchard da el concepto de insania moral es el primero en dar una connotación social.  1881 Koch habla de inferioridades psicopáticas. 10
  • 11.  1907 Kraepelin describe cuatro tipos de personalidades anómalas o morbosas.  1924 Bleuler primero en utilizar el concepto de psicopatía, como un defecto moral congénito. Aparecen aportes psicoanalíticos de Freud, Alexander, Jung, etc.  1934 Kurt Schneider publica Las personalidades psicopáticas  En la actualidad Eysenck, Millon, Kernberg, Siever, Cloninger, Beck, Freeman , etc. 11
  • 13. “Son grados previos no desarrollados de verdaderas psicosis” “Personalidades malogradas, cuya formación ha sido alterada por influencias hereditarias desfavorables, por lesiones germinales ó por otras inhibiciones precoces. Los calificamos de psicópatas cuando sus defectos se limitan esencialmente a la vida afectiva y a la voluntad” Emil Kraepelin 1856 - 1926 13
  • 14. Personalidades psicopáticas son aquellas personalidades que sufren por su anormalidad ó hacen sufrir, bajo ella, a la sociedad. Kurt Schneider 1887 - 1967 14
  • 15. Criterios diagnósticos generales para un trastorno de la personalidad DSM IV  A. Un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto. Este patrón se manifiesta en dos (o más) de las áreas siguientes: ◦ (1) cognición (p. ej., formas de percibir e interpretarse a uno mismo, a los demás y a los acontecimientos) ◦ (2) afectividad (p. ej., la gama, intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional) ◦ (3) actividad interpersonal ◦ (4) control de los impulsos  B. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales. 15
  • 16. Criterios diagnósticos generales para un trastorno de la personalidad DSM IV (cont.)  C. Este patrón persistente provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.  D. El patrón es estable y de larga duración, y su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta.  E. El patrón persistente no es atribuible a una manifestación o a una consecuencia de otro trastorno mental.  F. El patrón persistente no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) ni a una enfermedad médica (p. ej., traumatismo craneal). 16
  • 17. Clasificación de los TLP Koch 1888  Las almas impresionables  Los sentimentalistas lacrimosos   Los soñadores y fantásticos    Los huraños   Los apocados   Los escrupulosos morales   Los delicados y susceptibles   Los caprichosos   Los exaltados   Los excéntricos  Los reformadores del Estado y del mundo Los tercos y los porfiados Los orgullosos Los indiscretos Los burlones Los vanidosos y presumidos Los trotacalles y los noveleros Los coleccionistas Los inventores Los genios fracasados y los no fracasados. 17
  • 18. Clasificación de los TLP Schneider 1934 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Hipertímicos Depresivos Inseguros de sí mismo Fanáticos Necesitados de estima Lábiles de ánimo Explosivos Desalmados Abúlicos Asténicos 18
  • 19. Clasificación de los TLP DSM IV 1994  Grupo A incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos.  Grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista. Los sujetos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables. inestables  Grupo C incluye los trastornos por evitación, por dependencia y obsesivo-compulsivo. Los sujetos suelen parecer ansiosos o temerosos. Es frecuente que los individuos presenten al mismo tiempo varios trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos distintos. 19
  • 20. Etiopatogenia de los Trastornos de la Personalidad 20
  • 22.  Estudios daneses de adopción, informan que padres adoptivos de niños que desarrollan posteriormente trastornos de la personalidad tenían un 7% de psicopatía, mientras que un 14% de los padres biológicos de dichos niños tenían trastornos de la personalidad.  Entre gemelos univitelinos, la concordancia para los trastornos de la personalidad fue varias veces más elevada que entre los bivitelinos.  Las similitudes entre los gemelos univitelinos criados por separado y juntos, eran en múltiples medidas de personalidad y temperamento, intereses en el tiempo libre y en los trabajos, así como, actitudes sociales. 22
  • 24.  El déficit de actividad dopaminérgica frontal sería el indicador biológico del rasgo cognitivo, siendo su afectación clínica los trastornos esquizoide, esquizotípico, limite y antisocial.  Disminución de la activación cerebral, de la MAO plaquetaria y las alteraciones de los metabolitos de la NA, están asociados a los trastornos limite, histriónico, antisocial.  Hiperactividad colinérgica y noradrenérgica con hipoactividad serotoninérgica están relacionadas con los trastornos histriónico y límite de la personalidad. 24
  • 26. . 26
  • 28. Rasgos del carácter Cualquier forma de conducta y cualquier estilo de comportamiento es el resultado de la adecuación entre los impulsos y la realidad externa a través de la actividad del yo. Los rasgos del carácter pueden ser:  Rasgos del tipo sublimado: resultado de la organización e integración del yo, neutralizando los instintos destructivos, por los eróticos o de vida.  Rasgos reactivos (reacción caracterológica): resultado de un compromiso entre la pulsión instintiva primaria y su represión por una contrapulsión.  Neurosis del carácter: por fracasa del yo como mediador. Representa la expresión directa, de los impulsos instintivos originales. 28
  • 29. Rasgos reactivos ó Reacciones caracterológicas Se producen por la represión que obtiene su éxito a través de las formaciones reactivas y actitudes de evitación, que se presentan del mismo modo ante diversas situaciones. Son las siguientes personalidades:       Histriónica Compulsiva Esquizoide Ciclotímica Paranoide Personalidades con problemas de dependencia. 29
  • 30. Neurosis del carácter Son trastornos menos definidos en los cuales participa todo el conjunto de la personalidad, no sentidos como ajenos a uno mismo, sino como egosintónicos y, por lo tanto, no producen conciencia de enfermedad. No se trata de entidades totalmente separadas, sino un predominio de diversos rasgos, impulsos y formas de comportamiento. Son:  Personalidades psicopáticas  Perversiones sexuales 30
  • 31. Personalidades psicopáticas Psicodinámicamente presentan:  una notable debilidad del yo  dificultades graves en los mecanismos de disociación (pobre discriminación bueno - malo, yo - no yo)  un superyó primitivo  predominio de la acción sobre el pensamiento por déficit en la simbolización y sentido de realidad  supeditación del principio de realidad al principio del placer  utilización de defensas maníacas frente a la pérdida del objeto  organización narcisista de la personalidad. 31
  • 32. Perversiones sexuales  Son tipos de comportamientos dirigidos a la obtención de placer sexual con exclusión de la unión genital con un individuo de otro sexo o en el que ésta sólo es posible si va acompañada de determinadas condiciones que, en sí mismas, no pertenecen a la naturaleza del acto sexual.  Interfiere total o parcialmente con la función biológica de la reproducción. 32
  • 33. Factores Socio ambientales en la etiopatogenia de los TLP  Teorías ambientalistas e influencia de factores como la educación, los modelos parentales, el ambiente familiar y las pequeñas y/o grandes influencias que tiene el entorno se encuentran asociados a los trastornos de la personalidad.  Asociación entre los trastornos de la personalidad con el consumo de drogas y las conductas adictivas es un tema que se comprobó en grupos de riesgo. 33