SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 13 Métodos para Investigación Causal Dra. María Guadalupe Marcano
Ensayo Clínico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ensayo Clínico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ensayo Clínico
Ensayos Comunitarios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estudios de Intervenciones
Normas Generales para la realización de Investigaciones Biomédicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio Controlado  Aleatorizado
Sesgos ,[object Object],[object Object]
Clasificación de Estudios Epidemiológicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de Estudios Epidemiológicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estudios Experimentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Principios del Razonamiento Científico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Causalidad ,[object Object],[object Object]
Etapas de la Inducción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inducción frente a Deducción ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Inducción frente a Deducción
Modelos Causales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Determinista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación entre las Variables como causa necesaria y suficiente según el Modelo Determinista + - Diabetes y alteraciones CV + - Radiación y daño genético - + Estreptococo A y Fiebre Reumática - + Virus de la rabia y enfermedad rábica Causa suficiente Causa necesaria Relación
Modelo Multicausal ,[object Object],C1 C2 E C3
Modelo Multicausal ,[object Object],C1+ C2+ C3 E
Modelo Multicausal ,[object Object],E1 C E2 E3
Modelo Determinista Modificado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Determinista Modificado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Probabilístico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Probabilístico ,[object Object]
Modelo Probabilístico Ventajas ,[object Object],[object Object]
Modelo Probabilístico Ventajas ,[object Object],[object Object]
Asociación e Independencia en Epidemiología ,[object Object]
Asociación e Independencia en Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asociación e Independencia en Epidemiología ,[object Object]
Tipos de Asociación Variables Independientes (sin asociación estadística) Asociados estadísticamente  Asociados sin causa Artificial Espuria Indirectamente Directamente Asociados con causa
[object Object],[object Object],Asociados sin Causa
Asociados con Causa ,[object Object]
Asociados con Causa ,[object Object],[object Object]
Asociación e Independencia en Epidemiología ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causalidad
CausalidadCausalidad
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
susana gerlero
 
Sesgos
SesgosSesgos
Sesgos
edomarino
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia
Nancy Lopez
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
Universidad Del Valle De Mexico
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
Angel Montoya
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
Ivette Rivera
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
2 A- Causalidad
2 A- Causalidad2 A- Causalidad
2 A- Causalidad
Tania Acevedo-Villar
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Brenda Barrón
 
1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia
ninocdc
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en EpidemiologiaConceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
Fisiosalud
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
jimenuska
 
Estudios ambispectivos
Estudios ambispectivosEstudios ambispectivos
Estudios ambispectivos
Sergio Arturo Cruz Lara
 
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicosMediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Ricardo Andrade Albarracin
 
Causalidad e inferencia
Causalidad e inferenciaCausalidad e inferencia
Causalidad e inferencia
Lidia Garcia Ortiz
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
Dina Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
 
Sesgos
SesgosSesgos
Sesgos
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
2 A- Causalidad
2 A- Causalidad2 A- Causalidad
2 A- Causalidad
 
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologiaEvolucion histórica-de-la-epidemiologia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
 
1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en EpidemiologiaConceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
 
Estudios ambispectivos
Estudios ambispectivosEstudios ambispectivos
Estudios ambispectivos
 
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicosMediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
Mediciones EpidemiolóGicas Y DiseñOs EpidemiolóGicos
 
Causalidad e inferencia
Causalidad e inferenciaCausalidad e inferencia
Causalidad e inferencia
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
 

Destacado

Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
joannafrak
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
Steven Valencia Taba
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
joannafrak
 
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Diseños metodologicos
Diseños metodologicosDiseños metodologicos
Diseños metodologicos
Andre Mosquera
 
Diseño descriptiva
Diseño descriptivaDiseño descriptiva
Diseño descriptiva
Nando Castellon
 
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014Ahorro Total - Muebles Otoño 2014
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014Ahorro Total Muebles
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Deivis Torres
 
Invest causal y muestra
Invest causal y muestraInvest causal y muestra
Invest causal y muestra
diegolinov
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
elgrupo13
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Linamaria614
 
Notas de causalidad 4
Notas de causalidad 4Notas de causalidad 4
Notas de causalidad 4
Arturo Olazabal
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
UNAM en línea
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
guest3bf8d2
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
conanlabarranca
 
Modelo de causalidad en epidemiologia
Modelo de causalidad en epidemiologiaModelo de causalidad en epidemiologia
Modelo de causalidad en epidemiologia
Erika Pierluisi
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
Karis Roman
 
Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento
mac1106
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
León Leon
 

Destacado (20)

Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
Análisis comparativo de las fases del diseño uft y las fases en la resolución...
 
Diseños metodologicos
Diseños metodologicosDiseños metodologicos
Diseños metodologicos
 
Diseño descriptiva
Diseño descriptivaDiseño descriptiva
Diseño descriptiva
 
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014Ahorro Total - Muebles Otoño 2014
Ahorro Total - Muebles Otoño 2014
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Invest causal y muestra
Invest causal y muestraInvest causal y muestra
Invest causal y muestra
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Notas de causalidad 4
Notas de causalidad 4Notas de causalidad 4
Notas de causalidad 4
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Modelo de causalidad en epidemiologia
Modelo de causalidad en epidemiologiaModelo de causalidad en epidemiologia
Modelo de causalidad en epidemiologia
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento Tecnicas de escalamiento
Tecnicas de escalamiento
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 

Similar a Sesion 9

Causalidadenepidemiología.pdf
Causalidadenepidemiología.pdfCausalidadenepidemiología.pdf
Causalidadenepidemiología.pdf
Isoris Uniz Morales Gonzalez
 
Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019
JonathanAntonCruz1
 
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - ActualizadoEstudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Jony Cruz
 
Causalidadenepidemiologia
CausalidadenepidemiologiaCausalidadenepidemiologia
Causalidadenepidemiologia
joseline Sandoval Manco
 
Estudios de caso control
Estudios de caso controlEstudios de caso control
Estudios de caso control
Hildemaro Villasmil
 
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaCampos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Pedro Delfino López Hernández
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
elgrupo13
 
causalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptxcausalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptx
arnoldve26
 
Mediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicasMediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
Paola Torres
 
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
jaquelinecruzpercast
 
Casos y controles
Casos y controlesCasos y controles
Casos y controles
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
Mauricio Lema
 
Análisis de los estudios
Análisis de los estudiosAnálisis de los estudios
Análisis de los estudios
Alex Ferreira Pinto
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Fred Anco Ramirez
 
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologiaEPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
Fania Escamilla
 
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologiaEPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
Fania Escamilla
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Juanky Olivera
 
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
EpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicosEpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicos
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
Dr. Orville M. Disdier
 
Resumen fletcher 5 edicion
Resumen fletcher 5 edicionResumen fletcher 5 edicion
Resumen fletcher 5 edicion
TecnomachinesUfro1
 

Similar a Sesion 9 (20)

Causalidadenepidemiología.pdf
Causalidadenepidemiología.pdfCausalidadenepidemiología.pdf
Causalidadenepidemiología.pdf
 
Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019
 
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - ActualizadoEstudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
 
Causalidadenepidemiologia
CausalidadenepidemiologiaCausalidadenepidemiologia
Causalidadenepidemiologia
 
Estudios de caso control
Estudios de caso controlEstudios de caso control
Estudios de caso control
 
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud PúblicaCampos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
Campos de aplicación de la Epidemiología en Salud Pública
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
causalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptxcausalidad en epidemiologia.pptx
causalidad en epidemiologia.pptx
 
Mediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicasMediciones epidemiologicas
Mediciones epidemiologicas
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
 
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
2.2 DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA.pdf
 
Casos y controles
Casos y controlesCasos y controles
Casos y controles
 
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
CES2019-02: Vaccine safety (by René Pareja)
 
Análisis de los estudios
Análisis de los estudiosAnálisis de los estudios
Análisis de los estudios
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologiaEPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
 
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologiaEPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
EPIDEMIOLOGIA Causalidad y descripción en epidemiologia
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
EpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicosEpidemiologíA    DiseñOs  EpidemiolóGicos
EpidemiologíA DiseñOs EpidemiolóGicos
 
Resumen fletcher 5 edicion
Resumen fletcher 5 edicionResumen fletcher 5 edicion
Resumen fletcher 5 edicion
 

Más de elgrupo13

38 Pbas Func Panc Ilpv
38 Pbas Func Panc Ilpv38 Pbas Func Panc Ilpv
38 Pbas Func Panc Ilpv
elgrupo13
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
elgrupo13
 
33 Biopsia Hepatica
33 Biopsia Hepatica33 Biopsia Hepatica
33 Biopsia Hepatica
elgrupo13
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
elgrupo13
 
35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas
elgrupo13
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
elgrupo13
 
1 Erge Mbf
1 Erge Mbf1 Erge Mbf
1 Erge Mbf
elgrupo13
 
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
elgrupo13
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
elgrupo13
 
4 Htd
4 Htd4 Htd
4 Htd
elgrupo13
 
5 Panendo
5 Panendo5 Panendo
5 Panendo
elgrupo13
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
elgrupo13
 
10 Manom Y P H
10 Manom Y P H10 Manom Y P H
10 Manom Y P H
elgrupo13
 
11 Pbas Heces Ilpv
11 Pbas  Heces Ilpv11 Pbas  Heces Ilpv
11 Pbas Heces Ilpv
elgrupo13
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
elgrupo13
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
elgrupo13
 
15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int
elgrupo13
 
17 Colonoscopia
17 Colonoscopia17 Colonoscopia
17 Colonoscopia
elgrupo13
 
16 Constipacion
16 Constipacion16 Constipacion
16 Constipacion
elgrupo13
 
19 Sx.I.I.Mb
19 Sx.I.I.Mb19 Sx.I.I.Mb
19 Sx.I.I.Mb
elgrupo13
 

Más de elgrupo13 (20)

38 Pbas Func Panc Ilpv
38 Pbas Func Panc Ilpv38 Pbas Func Panc Ilpv
38 Pbas Func Panc Ilpv
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
33 Biopsia Hepatica
33 Biopsia Hepatica33 Biopsia Hepatica
33 Biopsia Hepatica
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
 
35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas
 
32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf32 Cirrosis E Hp Mbf
32 Cirrosis E Hp Mbf
 
1 Erge Mbf
1 Erge Mbf1 Erge Mbf
1 Erge Mbf
 
2 Eap
2 Eap2 Eap
2 Eap
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
 
4 Htd
4 Htd4 Htd
4 Htd
 
5 Panendo
5 Panendo5 Panendo
5 Panendo
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
 
10 Manom Y P H
10 Manom Y P H10 Manom Y P H
10 Manom Y P H
 
11 Pbas Heces Ilpv
11 Pbas  Heces Ilpv11 Pbas  Heces Ilpv
11 Pbas Heces Ilpv
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
 
15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int
 
17 Colonoscopia
17 Colonoscopia17 Colonoscopia
17 Colonoscopia
 
16 Constipacion
16 Constipacion16 Constipacion
16 Constipacion
 
19 Sx.I.I.Mb
19 Sx.I.I.Mb19 Sx.I.I.Mb
19 Sx.I.I.Mb
 

Sesion 9

  • 1. Sesión 13 Métodos para Investigación Causal Dra. María Guadalupe Marcano
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Estudio Controlado Aleatorizado
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Relación entre las Variables como causa necesaria y suficiente según el Modelo Determinista + - Diabetes y alteraciones CV + - Radiación y daño genético - + Estreptococo A y Fiebre Reumática - + Virus de la rabia y enfermedad rábica Causa suficiente Causa necesaria Relación
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Tipos de Asociación Variables Independientes (sin asociación estadística) Asociados estadísticamente Asociados sin causa Artificial Espuria Indirectamente Directamente Asociados con causa
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.