SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
CAMPOS LUISA 
ESCOBAR DIANA 
MEJÍA ANNIBEL 
VILLALOBOS ABIGAIL 
VIVAS RONNER 
Republica bolivariana de Venezuela 
Universidad del Zulia 
Facultad de Medicina 
Escuela de Enfermería 
Cátedra: Reproductiva
 La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la 
Salud (OMS) se define como: 
 "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. 
Abarca al sexo, las identidades y los papeles de genero, el erotismo, el 
placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se 
expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, 
actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones 
interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, 
no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La 
sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, 
psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, 
históricos, religiosos y espirituales."
Identidad 
sexual 
Conciencia propia e 
inmutable de 
pertenecer a un sexo 
(hombre o mujer) 
Implicados 
multitud de 
factores 
Psicológico 
Social 
Biológic 
o 
Gonadal 
Cromosómi 
co 
Hormonal 
Genital
ALGUNOS FACTORES: 
 Las gónadas: son los órganos reproductores que producen 
los gametos, o células sexuales; que también desempeñan 
una función hormonal por lo cual también se les llama 
glándulas sexuales. 
Hombre 
Mujer
 Cromosoma: los hombres nacen con genitales 
masculinos y los cromosomas XY, mientras que las 
mujeres poseen genitales femeninos y dos 
cromosomas XX.
Hormonas: son sustancias secretadas por 
células especializadas, localizadas en 
glándulas de secreción interna o glándulas 
endocrina también por células epiteliales e 
intersticiales cuyo fin es la de afectar la función 
de otras células.
ORIENTACIÓN SEXUAL: 
 La heterosexualidad: se refiere al 
comportamiento sexual entre individuos de 
distinto sexo.
 La homosexualidad: se define como la 
interacción o atracción sexual, afectiva, 
emocional y sentimental hacia individuos del 
mismo sexo.
 La bisexualidad: es una orientación sexual 
que involucra atracción física y/o romántica 
hacia individuos de ambos sexos. 
Símbolo de un hombre bisexual símbolo de una mujer bisexual
 La pansexualidad, omnisexualidad, polisexualidad o 
trisexualidad: es una orientación sexual humana, caracterizada 
por la atracción estética, romántica o sexual por otras personas 
independientemente del sexo y género de las mismas. 
 Bandera de la 
 pansexualidad
 La asexualidad: es la falta de orientación y deseo 
sexuales. 
 
Bandera de 
La asexualidad
 Transgénero: es el estado de la identidad de género de uno 
mismo (auto identificación como hombre, mujer, ambos o ninguno) que 
no se corresponde con el "género asignado" a uno mismo (la 
identificación por parte de los demás de si se es hombre o mujer en 
función del sexo genético o físico).
DERECHOS SEXUALES: 
 La definición de trabajo propuesta por la OMS(2006) 
orienta también la necesidad de atender y educar la 
sexualidad humana. Para esto es de suma 
importancia, reconocer los derechos sexuales: 
 El derecho a la libertad sexual. 
 El derecho a la autonomía, integridad y seguridad 
sexuales del cuerpo. 
 El derecho a la privacidad sexual. 
 El derecho a la equidad sexual. 
 El derecho al placer sexual.
 El derecho a la expresión sexual emocional. 
 El derecho a la libre asociación sexual. 
 El derecho a la toma de decisiones 
reproductivas, libres y responsables. 
 El derecho a información basada en el 
conocimiento científico. 
 El derecho a la educación sexual integral. 
 El derecho a la atención de la salud sexual.
REPRODUCCIÓN: 
 es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, 
siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. 
Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, 
que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o 
generativa.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN: 
 Reproducción sexual: conformada por el 
aporte genético de ambos progenitores 
mediante la fusión de las células sexuales o 
gametos; es decir, la reproducción sexual es 
fuente de variabilidad genética.
 Reproducción asexual: Se caracteriza por la 
presencia de un único progenitor, el que en 
parte o en su totalidad se divide y origina 
uno o más individuos con idéntica 
información genética.
REPRODUCCIÓN HUMANA: 
 Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre 
y mujer). La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito 
depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el 
sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los 
gametos.
 El aparato reproductor masculino está 
formado por: 
 Testículos 
 Epidídimo 
 Conductos deferentes 
 Vesículas seminales 
 Próstata 
 Pene
 El aparato reproductor femenino está formado 
por: 
 Vulva 
 Vagina 
 Cérvix 
 Útero 
 Endometrio 
 Trompas de Falopio 
 Ovarios
La vida es como un camino lleno de flores, pero 
también de piedras, hay buenos y malos 
momentos, sonrisas y llantos, alegrías y 
desgracias, pero poco a poco vamos superando 
sus dificultades, sin embargo, recuerda que este 
camino tiene fin, aprovecha cada día como si 
fuese el ultimo… se feliz !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Darien Hdz Dark
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Abner Sánchez
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
katherinHernandez9
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
Ana Gamboa
 
sexualidad humana
sexualidad humanasexualidad humana
sexualidad humana
Lesliee Morales
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Claudia Contreras
 
Tarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidadTarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidad
JNAJUL
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Liliana Rodríguez
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Dagnis Hernandez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Gabriel E Vásquez L
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
Carlos Morales
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
Charlyn Laverde
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
Universidad de Guadalajara
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Martha Garcia
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
italiagil
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Annie Campos
 
Tarea3.morales
Tarea3.moralesTarea3.morales
Tarea3.morales
OdalysMorales
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
EDUCACION SEXUAL
 

La actualidad más candente (20)

Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
 
sexualidad humana
sexualidad humanasexualidad humana
sexualidad humana
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Tarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidadTarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea3.morales
Tarea3.moralesTarea3.morales
Tarea3.morales
 
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad1 Identidad Sexual Y Sexualidad
1 Identidad Sexual Y Sexualidad
 

Destacado

Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
diegol1980
 
Morulacion
MorulacionMorulacion
Morulacion
mariacamila1994
 
Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.
Escuela Normal Superior Cristo Rey
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
afalajigod
 
Los cambios en los seres vivos
Los cambios en los seres vivosLos cambios en los seres vivos
Los cambios en los seres vivos
Katherine Chacon
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
carlosrodriguezfernandez
 
Reproducción Asexual
Reproducción AsexualReproducción Asexual
Reproducción Asexual
Colegio de Bachilleres
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Dra. Claudia Rodriguez
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Floren Enriquez
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 

Destacado (15)

Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Morulacion
MorulacionMorulacion
Morulacion
 
Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
Los cambios en los seres vivos
Los cambios en los seres vivosLos cambios en los seres vivos
Los cambios en los seres vivos
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
 
Reproducción Asexual
Reproducción AsexualReproducción Asexual
Reproducción Asexual
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 

Similar a Sexualidad

Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
jose luis
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
AndreaAtencio8
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Joely Rodriguez
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
José Duque
 
Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1
Karen Calabro
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
yoselin guarimata
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Universidad Yacambú
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
roogaona
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Profesionista independiente
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Maria Hernandez
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
dhianal
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
MARY GONZALEZ
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Dave Pizarro
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
Yoel Antonio Garcia
 
Tarea03
Tarea03Tarea03

Similar a Sexualidad (20)

Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slidesharePresentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1Que es la sexualidad1
Que es la sexualidad1
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 

Más de Dulce Soto

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
Dulce Soto
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
Dulce Soto
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Dulce Soto
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
Dulce Soto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Dulce Soto
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
Dulce Soto
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
Dulce Soto
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Dulce Soto
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
Dulce Soto
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
Dulce Soto
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Dulce Soto
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Dulce Soto
 

Más de Dulce Soto (20)

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado Zulia
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Sexualidad

  • 1. INTEGRANTES: CAMPOS LUISA ESCOBAR DIANA MEJÍA ANNIBEL VILLALOBOS ABIGAIL VIVAS RONNER Republica bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra: Reproductiva
  • 2.
  • 3.  La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como:  "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de genero, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales."
  • 4. Identidad sexual Conciencia propia e inmutable de pertenecer a un sexo (hombre o mujer) Implicados multitud de factores Psicológico Social Biológic o Gonadal Cromosómi co Hormonal Genital
  • 5. ALGUNOS FACTORES:  Las gónadas: son los órganos reproductores que producen los gametos, o células sexuales; que también desempeñan una función hormonal por lo cual también se les llama glándulas sexuales. Hombre Mujer
  • 6.  Cromosoma: los hombres nacen con genitales masculinos y los cromosomas XY, mientras que las mujeres poseen genitales femeninos y dos cromosomas XX.
  • 7. Hormonas: son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrina también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es la de afectar la función de otras células.
  • 8. ORIENTACIÓN SEXUAL:  La heterosexualidad: se refiere al comportamiento sexual entre individuos de distinto sexo.
  • 9.  La homosexualidad: se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.
  • 10.  La bisexualidad: es una orientación sexual que involucra atracción física y/o romántica hacia individuos de ambos sexos. Símbolo de un hombre bisexual símbolo de una mujer bisexual
  • 11.  La pansexualidad, omnisexualidad, polisexualidad o trisexualidad: es una orientación sexual humana, caracterizada por la atracción estética, romántica o sexual por otras personas independientemente del sexo y género de las mismas.  Bandera de la  pansexualidad
  • 12.  La asexualidad: es la falta de orientación y deseo sexuales.  Bandera de La asexualidad
  • 13.  Transgénero: es el estado de la identidad de género de uno mismo (auto identificación como hombre, mujer, ambos o ninguno) que no se corresponde con el "género asignado" a uno mismo (la identificación por parte de los demás de si se es hombre o mujer en función del sexo genético o físico).
  • 14. DERECHOS SEXUALES:  La definición de trabajo propuesta por la OMS(2006) orienta también la necesidad de atender y educar la sexualidad humana. Para esto es de suma importancia, reconocer los derechos sexuales:  El derecho a la libertad sexual.  El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.  El derecho a la privacidad sexual.  El derecho a la equidad sexual.  El derecho al placer sexual.
  • 15.  El derecho a la expresión sexual emocional.  El derecho a la libre asociación sexual.  El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.  El derecho a información basada en el conocimiento científico.  El derecho a la educación sexual integral.  El derecho a la atención de la salud sexual.
  • 16.
  • 17. REPRODUCCIÓN:  es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.
  • 18. TIPOS DE REPRODUCCIÓN:  Reproducción sexual: conformada por el aporte genético de ambos progenitores mediante la fusión de las células sexuales o gametos; es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad genética.
  • 19.  Reproducción asexual: Se caracteriza por la presencia de un único progenitor, el que en parte o en su totalidad se divide y origina uno o más individuos con idéntica información genética.
  • 20. REPRODUCCIÓN HUMANA:  Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre y mujer). La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.
  • 21.  El aparato reproductor masculino está formado por:  Testículos  Epidídimo  Conductos deferentes  Vesículas seminales  Próstata  Pene
  • 22.
  • 23.  El aparato reproductor femenino está formado por:  Vulva  Vagina  Cérvix  Útero  Endometrio  Trompas de Falopio  Ovarios
  • 24.
  • 25. La vida es como un camino lleno de flores, pero también de piedras, hay buenos y malos momentos, sonrisas y llantos, alegrías y desgracias, pero poco a poco vamos superando sus dificultades, sin embargo, recuerda que este camino tiene fin, aprovecha cada día como si fuese el ultimo… se feliz !