SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE 
VENEZULA 
UNIVERSIDAD DEL ZULIA 
FACULTAD DE MEDICINA 
ESCUELA DE ENFERMERÍA 
Maracaibo, Mayo 2012 
Bachr: Belsys Fernández 
Bachr: Eduardo Castillo
CONCEPTOS BÁSICOS: 
 Persona humana: 
 (Jackeline Alvares) 
 etimología 
 "Persona", "máscara" (del actor en el teatro 
griego clásico). "personaje"; 
 "Humano" tierra o lodo, del Latín "Humus“ 
 Conjunto unido de características, que lo convierte en 
un ser único e irrepetible. 
 Biológicas psicológicas sociales Espirituales
 Dignidad: 
 (Antonio Pelé) 
 Es el valor inherente al ser humano en cuanto ser 
racional, dotado de libertad y poder 
 Calidad de vida: 
 (Gregory Dereck y Johnston) 
 Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar 
social general de individuos y sociedades por si. 
Salud: 
Es el estado de completo bienestar físico, mental 
y social, y no solamente la ausencia de 
enfermedad o dolencia
Derecho: 
(Juan Carlos Merodio López) 
Es el orden normativo e institucional de la conducta 
humana en sociedad inspirado en postulados 
de justicia, cuya base son las relaciones sociales 
existentes que determinan su contenido y carácter 
 Derechos humanos 
 (Bulygin Eugenio) 
 son aquellas libertades, facultades, 
instituciones o reivindicaciones relativas a 
bienes primarios o básicos que incluyen a 
toda persona sin distinción alguna
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS 
HUMANOS 
 La división de los derechos humanos en tres 
generaciones fue inicialmente propuesto 
en 1979 por el jurista checo Karel Vasaken el 
instituto internacional de derechos 
humanos en Estrasburgo, Francia.
PRIMERA GENERACIÓN: 
(DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS) 
 tratan esencialmente de la libertad y la 
participación en la vida política, sirven para 
proteger al individuo de los excesos del Estado. 
 * Toda persona tiene derecho sin distinción 
 *Derecho a la vida a la libertad a la 
seguridad jurídica. 
 *No esclavitud No tortura No tratos inhumanos o 
denigrantes 
 * derecho a una nacionalidad 
 *En persecución política: derecho a buscar asilo en 
otro país.
 * Derecho a casarse y tener los hijos que se 
desee 
 * Derecho a la libertad de pensamiento 
 * Derecho de opinión y expresión de ideas 
 * Derecho de reunión y de asociación 
pacifica
SEGUNDA GENERACIÓN 
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES 
 Estos derechos demandan un ESTADO DE 
BIENESTAR que implemente acciones, programas y 
estrategias, para lograr que las personas gocen de 
manera efectiva de estos derechos entre los que 
citamos: 
 *derecho a la seguridad social y a obtener la 
satisfacción de los derechos económicos, sociales y 
culturales. 
 derecho al trabajo en condiciones equitativas y 
satisfactorias.
 *derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses. 
 *derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a 
su familia la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la 
asistencia médica y los servicios sociales necesarios. 
 *derecho a la salud física y mental. 
 *Durante la maternidad y la infancia, toda persona tiene 
derecho a cuidados y asistencia especiales. 
 *derecho a la educación en sus diversas modalidades. 
 La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.
TERCERA GENERACIÓN 
(DERECHOS DE LOS PUEBLOS COLECTIVOS Y DE MEDIO AMBIENTE) 
 derechos de aparición reciente, producto de acuerdos 
de la comunidad internacional, 
 se demanda un medio ambiente sano y libre de 
problemas. 
 Por su parte, la tercera generación de derechos 
humanos, surgida en la doctrina en los años 1980, se 
vincula con la solidaridad. 
 Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala 
universal, por lo que precisan para su realización una 
serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel 
planetario y universal.
DERECHO DE LAS PERSONAS ENFERMAS 
Derecho a una 
asistencia de 
calidad, científica y 
humana 
Derecho a recibir 
una información 
adecuada, 
comprensible y 
veras 
Derecho a la 
confidencialidad de 
sus datos y al 
respeto a su 
intimidad 
Derecho a que se 
respete su 
intimidad y se evite 
el sufrimiento 
Derecho a la 
autodeterminación 
y por lo tanto a 
aceptar o rechazar 
tratamientos 
Derecho a que se 
le respete sus 
convicciones 
culturales, morales, 
entre otros
Derechos de 
los pacientes 
en las 
siguientes 
condiciones 
Hospitalizado 
En estado 
terminal 
En estado 
critico
Ejemplos: 
1- Caso 
 Paciente con habito tabáquico trayendo como 
consecuencia un EPOC (enfermedad obstructiva 
crónica) y un enfisema pulmonar por el habito 
tabáquico, también se le diagnostica CA 
pulmonar derivado del tabaquismo, con 
metástasis en medula ósea y riñón. Generando 
una insuficiencia pulmonar y una IRC. Como 
medida terapéutica se le pone ventilación 
mecánica dependiendo del grado de insuficiencia 
respiratoria, diálisis y transfusiones sanguíneas.
Diagnostico entendible para el paciente. 
 Se le comunica al paciente que debido al tiempo que tiene 
fumando, el cigarrillo le ha ocasionado varias enfermedades 
en sus pulmones, las cuales no lo dejan respirar de manera 
normal ya que se le han tapado las vías por donde pasa el 
aire. Entre estas enfermedades se encuentra un cáncer que 
le dañado tanto los pulmones así como los riñones y los 
huesos. Por estas razones hay que colocarle oxigeno para 
ayudarlo a respirar, hacerle transfusiones de sangre y 
diálisis para ayudar a los riñones a trabajar. Por ultimo se le 
indica al paciente que si no es hospitalizado y se aplican 
estos cuidados, podría morir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
luis jujenio
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
Sofía Palacios Montes
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
Modelosdeatencion
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
Gabino Acevedo
 
Modelo de sistemas
Modelo de sistemasModelo de sistemas
Modelo de sistemas
Andres Ortiz Borrero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
Via subcutanea
Via subcutaneaVia subcutanea
Via subcutanea
Centro de Salud El Greco
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
natorabet
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Sofía Leal Fuentes
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
Brenda Raquel Gonzalez Mendez
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
CECY50
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
ale_magnifike
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
instituto universitario de mexico
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
Valery Arcila
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
Elvis Deniac
 

La actualidad más candente (20)

Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Myra Estrin Levine
Myra Estrin LevineMyra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
 
Modelo de Roy
Modelo de RoyModelo de Roy
Modelo de Roy
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Modelo de sistemas
Modelo de sistemasModelo de sistemas
Modelo de sistemas
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Via subcutanea
Via subcutaneaVia subcutanea
Via subcutanea
 
Teoria del final tranquilo
Teoria del final tranquiloTeoria del final tranquilo
Teoria del final tranquilo
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levineExpo teoria de la conservacion myra estrin levine
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
 

Similar a Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)

6. etica y perspectia historica agosto-12
6.  etica y perspectia historica agosto-126.  etica y perspectia historica agosto-12
6. etica y perspectia historica agosto-12
Michelle Quinones
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
Articulo listo primera parte
Articulo listo primera parteArticulo listo primera parte
Articulo listo primera parte
Juan Miguel Díaz Hernández
 
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegenÉtica y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
evelyncajilema2
 
Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)
Pipe Marroquin Medina
 
Legislacion de la salud
Legislacion de la saludLegislacion de la salud
Legislacion de la salud
eubuendia
 
Etica y derechos humanos
Etica y derechos humanosEtica y derechos humanos
Etica y derechos humanos
vane085
 
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la saludTsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Pedro Alessandro Gonzales Lizano
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
ValeriaPSH
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Rafael Cruz Prudencio
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
UTP, TA
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
Adalberto
 
Presentación sobre el hiv
Presentación sobre el hivPresentación sobre el hiv
Presentación sobre el hiv
luzdelalba82
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
Marina Rojo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Ednithaa Vazquez
 
Etica psicologo
Etica psicologoEtica psicologo
Etica psicologo
Ivan Jara
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Edwin José Calderón Armas
 
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptxPPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
Eugenia Smirna Gonzalez Diaz
 
VIH y derechos humanos
VIH y derechos humanosVIH y derechos humanos
VIH y derechos humanos
Ana Chávez
 
Presentación Ètica y derechos humanos
Presentación Ètica y derechos humanosPresentación Ètica y derechos humanos
Presentación Ètica y derechos humanos
YalileChicaiza
 

Similar a Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA) (20)

6. etica y perspectia historica agosto-12
6.  etica y perspectia historica agosto-126.  etica y perspectia historica agosto-12
6. etica y perspectia historica agosto-12
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
Articulo listo primera parte
Articulo listo primera parteArticulo listo primera parte
Articulo listo primera parte
 
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegenÉtica y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
Ética y derechos humanos, normas que reconocen y protegen
 
Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)
 
Legislacion de la salud
Legislacion de la saludLegislacion de la salud
Legislacion de la salud
 
Etica y derechos humanos
Etica y derechos humanosEtica y derechos humanos
Etica y derechos humanos
 
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la saludTsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
 
Presentación sobre el hiv
Presentación sobre el hivPresentación sobre el hiv
Presentación sobre el hiv
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Etica psicologo
Etica psicologoEtica psicologo
Etica psicologo
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptxPPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
 
VIH y derechos humanos
VIH y derechos humanosVIH y derechos humanos
VIH y derechos humanos
 
Presentación Ètica y derechos humanos
Presentación Ètica y derechos humanosPresentación Ètica y derechos humanos
Presentación Ètica y derechos humanos
 

Más de Dulce Soto

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
Dulce Soto
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
Dulce Soto
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
Dulce Soto
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Dulce Soto
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
Dulce Soto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Dulce Soto
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
Dulce Soto
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
Dulce Soto
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Dulce Soto
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
Dulce Soto
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
Dulce Soto
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Dulce Soto
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 

Más de Dulce Soto (20)

Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
 
Semiología de Piel
Semiología de PielSemiología de Piel
Semiología de Piel
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
desarrollo fetal
desarrollo fetaldesarrollo fetal
desarrollo fetal
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Sistema inmune
 Sistema inmune Sistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Absceso de Pared
Absceso de ParedAbsceso de Pared
Absceso de Pared
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Derechos humanos (ETICA ENFERMERIA)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA Maracaibo, Mayo 2012 Bachr: Belsys Fernández Bachr: Eduardo Castillo
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS:  Persona humana:  (Jackeline Alvares)  etimología  "Persona", "máscara" (del actor en el teatro griego clásico). "personaje";  "Humano" tierra o lodo, del Latín "Humus“  Conjunto unido de características, que lo convierte en un ser único e irrepetible.  Biológicas psicológicas sociales Espirituales
  • 3.  Dignidad:  (Antonio Pelé)  Es el valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder  Calidad de vida:  (Gregory Dereck y Johnston)  Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por si. Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia
  • 4. Derecho: (Juan Carlos Merodio López) Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter  Derechos humanos  (Bulygin Eugenio)  son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona sin distinción alguna
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS  La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesto en 1979 por el jurista checo Karel Vasaken el instituto internacional de derechos humanos en Estrasburgo, Francia.
  • 6. PRIMERA GENERACIÓN: (DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS)  tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política, sirven para proteger al individuo de los excesos del Estado.  * Toda persona tiene derecho sin distinción  *Derecho a la vida a la libertad a la seguridad jurídica.  *No esclavitud No tortura No tratos inhumanos o denigrantes  * derecho a una nacionalidad  *En persecución política: derecho a buscar asilo en otro país.
  • 7.  * Derecho a casarse y tener los hijos que se desee  * Derecho a la libertad de pensamiento  * Derecho de opinión y expresión de ideas  * Derecho de reunión y de asociación pacifica
  • 8. SEGUNDA GENERACIÓN DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES  Estos derechos demandan un ESTADO DE BIENESTAR que implemente acciones, programas y estrategias, para lograr que las personas gocen de manera efectiva de estos derechos entre los que citamos:  *derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales.  derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.
  • 9.  *derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses.  *derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.  *derecho a la salud física y mental.  *Durante la maternidad y la infancia, toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.  *derecho a la educación en sus diversas modalidades.  La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita.
  • 10. TERCERA GENERACIÓN (DERECHOS DE LOS PUEBLOS COLECTIVOS Y DE MEDIO AMBIENTE)  derechos de aparición reciente, producto de acuerdos de la comunidad internacional,  se demanda un medio ambiente sano y libre de problemas.  Por su parte, la tercera generación de derechos humanos, surgida en la doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad.  Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario y universal.
  • 11. DERECHO DE LAS PERSONAS ENFERMAS Derecho a una asistencia de calidad, científica y humana Derecho a recibir una información adecuada, comprensible y veras Derecho a la confidencialidad de sus datos y al respeto a su intimidad Derecho a que se respete su intimidad y se evite el sufrimiento Derecho a la autodeterminación y por lo tanto a aceptar o rechazar tratamientos Derecho a que se le respete sus convicciones culturales, morales, entre otros
  • 12. Derechos de los pacientes en las siguientes condiciones Hospitalizado En estado terminal En estado critico
  • 13. Ejemplos: 1- Caso  Paciente con habito tabáquico trayendo como consecuencia un EPOC (enfermedad obstructiva crónica) y un enfisema pulmonar por el habito tabáquico, también se le diagnostica CA pulmonar derivado del tabaquismo, con metástasis en medula ósea y riñón. Generando una insuficiencia pulmonar y una IRC. Como medida terapéutica se le pone ventilación mecánica dependiendo del grado de insuficiencia respiratoria, diálisis y transfusiones sanguíneas.
  • 14. Diagnostico entendible para el paciente.  Se le comunica al paciente que debido al tiempo que tiene fumando, el cigarrillo le ha ocasionado varias enfermedades en sus pulmones, las cuales no lo dejan respirar de manera normal ya que se le han tapado las vías por donde pasa el aire. Entre estas enfermedades se encuentra un cáncer que le dañado tanto los pulmones así como los riñones y los huesos. Por estas razones hay que colocarle oxigeno para ayudarlo a respirar, hacerle transfusiones de sangre y diálisis para ayudar a los riñones a trabajar. Por ultimo se le indica al paciente que si no es hospitalizado y se aplican estos cuidados, podría morir