SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMDROMES BULBARES
LATRASENDENCIA DE LAS LESIONES BULBARES DEPENDE DE QUE EN ESTE SEGMENTO DEL
SISTEMA NERVIOSO EXISTEN LOS NUCLEOS DE LOS ULTIMOS PARES CRANEALESTAMBIEN A NIVEL
DEL BULBO ANTERIOR SE ENTRECUZANVIAS MOTORAS.
EN LA ZONA PARAMEDIANA EXITE UNA RICA
ESTRUCTURASENSITIVA FORMADA POR LARGAS
FIBRAS MEDULARES
TAMBIENVAN FIBRAS DELTACTO QUECONTINUAN
EL HAZ HIPOTALAMICOANTERIOR DE LA MEDULA.
LAS
LESIONES
DEL BULBO
DETERMINAN
ELSIGUIENTE
CUADRO
GENERAL.
HEMIPLEJJIA
CRUZADA,SIN
PARALISIS
CEREBRAL.
PARALISIS DIRECTA
DE LOS NERVIOS
BULBARES
MENCIONADOS.
TRANSTORNOS DE
SENCIBILIDAD
COMPLETOS O
DISOCIADOS.
ESTA COMBINACION DE LA HEMIPLEJIA DE UN LADO CON LA PARALISIS DE LOS NERVIOS BULBARES DEL LADO
OPUESTO ES MUY EXPRESIVA E INDUCE RAPIDAMNETAAL DIAGNOSTICO .
Tres problemas
diagnósticos en
estos síndromes
Diagnóstico general de la localización bulbar
Distintas localizaciones posibles de la lesión dentro del bulbo,
La naturaleza de la lesión.
LOS
SINDRROMES
BULBARES
SEGÚN LA
LOCALIZACION
DE LA LESION
SON:
SINDROME BULBAR
ANTERIORY INTERTOLIVAR
HEMIPLEJIA AL ALDO
OPUESTO ALA LESION :
HEMIPARALISISY
HEMIATROFIA DE LA
LENGUA DEL MISMO LADO.
(PARALISIS DEL
HIPOGLOSO XII PAR.)
PRINCIPALES SÍNDROMES
BULBARES SEGÚN LA
LOCALIZACIÓN DE LA
LESIÓN.
interolivar ,hemiplejía del lado opuesto a la
lesión; hemiparálisis y hemiatrofia de la
lengua del mismo lado (parálisis del
hipogloso o XII par).
Síndrome de
Babinski-
Nageotte
Síndrome bulbar
anterior
Hemiplejía inicial y hemianestesia del lado
opuesto a la lesión; hemisíndrome cerebeloso
(asinergia, ataxia, lateropulsión); anestesia
parcial, directa, del territorio del trigémino; y
alteraciones del simpático: asimetría térmica,
trastornos vasomotores y síndrome de Claudio
Bernard-Horner (miosis y ptosis palpebral) del
lado de la lesión
Síndrome de
Cestan-Chenais:
Hemiplejía y hemianestesia del lado opuesto a la
lesión; y hemisíndrome cerebeloso, síndrome de
Claudio Bernard-Horner; y síndrome de Avellis
del lado opuesto. Es decir, el síndrome de
Babinski-Nageotte, más el síndrome de Avellis.
Síndromes bulbares
posteriores.
Retroolivares constan de
hemiplejía del lado opuesto
a la lesión y diversas
parálisis de los nervios
bulbares, con las siguientes
variedades.
Síndrome deTapia: afecta al X y XII par en sus
núcleos: parálisis ipsilateral de faringe y
laringe y de la lengua con hemiatrofia de ésta.
Como el síndrome anterior y, además,
hemiparálisis y hemiatrofia linguales
(hipogloso,XII par). (Síndrome de Jackson.)
Velos de paladar, parálisis del trapecio y del
esternocleidomastoideo (espinal, XI par).
(Síndrome de Schmidt.)
Del velo del paladar (neumogástrico, X par) y
de una cuerda vocal (rama interna del
espinal, XI par). (Síndrome de Avellis.)
SÍNDROME DE
BONNIER
Se debe a la lesión del núcleo de Deiters y consiste en vértigo
con cataplejía, parálisis oculares, sordera, náuseas, neuralgia del
trigémino.
SÍNDROME BULBAR
MEDIAL
Oclusión de la arteria vertebral, de alguna de sus ramas o de
alguna rama de la parte inferior de la basilar) . En el lado de la
lesión:
Parálisis con atrofia de la mitad de la lengua: XII par ipsolateral.
En el lado opuesto de la lesión:
Parálisis de las extremidades superior e inferior sin afección de
la cara; alteracion de la sensibilidad táctil y propioceptiva en
medio cuerpo: haz piramidal y lemnisco interno contralaterales.
SINDROME DE HORNER
En el lado opuesto de la lesión:
Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en
un hemicuerpo, con afección ocasional de la cara:
haz espinotalamico.
Perdida del gusto: núcleo y tracto solitario.
Entumecimiento de la extremidad superior, del
tronco o de la extremidad inferior ipsolaterales:
núcleos delgado y cuneiforme.
miosis, ptosis, disminución de la sudación: haz
simpático descendente.
Disfagia, disfonía, parálisis del paladar, parálisis de
cuerda vocal, disminución del reflejo nauseoso:
fibras emergentes de los pares IX y X.
SÍNDROME BULBAR
UNILATERALTOTAL
SÍNDROME
BULBOPROTUBERANCIAL
LATERAL
SÍNDROME DE LA ARTERIA
Combinación de los diferentes síndromes
troncoencefalicos, además de los que se producen en
el territorio de distribución de la arteria cerebral
posterior.
Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades,
además de toda la musculatura bulbar: haces
corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral.
oclusión de una arteria vertebral): combinación
de los síndromes bulbar lateral y protuberancial
inferolateral.
Oclusión de una arteria vertebral: combinación
de los síndromes medial y lateral.
HEMIATROFIA
DE LA LENGUA
CATAPLEJIA
MIOSIS
PTOSIS
ATAXIA
LATEROPULSION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Roberto Plaza
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Pancho Abril Macías
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
Jose Miguel Ortiz
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Rafael Bárcena
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
Luis Fernando
 
Sindrome vasculares
Sindrome vascularesSindrome vasculares
Sindrome vasculares
Juan J Ivimas
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
hazardmind
 
Sindrome cerebeloso ppt
Sindrome cerebeloso pptSindrome cerebeloso ppt
Sindrome cerebeloso ppt
Valeria Melvern
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
eddynoy velasquez
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
Albert Jose Gómez S
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Wendy Cabrera
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalico
Chardys Lugo
 
SINDROME DEL TALLO CEREBRAL
SINDROME DEL TALLO CEREBRALSINDROME DEL TALLO CEREBRAL
SINDROME DEL TALLO CEREBRAL
UPAO
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
jmcordobes
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
Francy Vivas
 

La actualidad más candente (20)

Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Sindromes lobares
Sindromes lobaresSindromes lobares
Sindromes lobares
 
Sindrome vasculares
Sindrome vascularesSindrome vasculares
Sindrome vasculares
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Sindrome cerebeloso ppt
Sindrome cerebeloso pptSindrome cerebeloso ppt
Sindrome cerebeloso ppt
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal semiologia Sindrome piramidal
semiologia Sindrome piramidal
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalico
 
SINDROME DEL TALLO CEREBRAL
SINDROME DEL TALLO CEREBRALSINDROME DEL TALLO CEREBRAL
SINDROME DEL TALLO CEREBRAL
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
 

Similar a Simdromes bulbares neuro

2.1 exploracion neurologica
2.1 exploracion neurologica2.1 exploracion neurologica
2.1 exploracion neurologica
Jerry Bautista
 
ELA-UNMSM.ppt
ELA-UNMSM.pptELA-UNMSM.ppt
ELA-UNMSM.ppt
KEILYVANESABRAVOZULU
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
Semiologia radiologica
Semiologia radiologicaSemiologia radiologica
Semiologia radiologica
newton mano
 
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
HildaCruz35
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
catedraticoshisto
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
catedraticoshisto
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
catedraticoshisto
 
Copia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptxCopia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptx
MarioDelatorre20
 
Sindromes motores piramidales prope eagl
Sindromes motores piramidales prope eaglSindromes motores piramidales prope eagl
Sindromes motores piramidales prope eagl
Edgar Alejandro Gutierrez Lopez
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Acv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZAcv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZ
eguer5
 
Prostatectomia radical-retropubiana
Prostatectomia radical-retropubianaProstatectomia radical-retropubiana
Prostatectomia radical-retropubiana
Fro Mx
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
Emi Troncoso Arroyo
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Exposición síndromes motores (piramidal)
Exposición   síndromes motores (piramidal)Exposición   síndromes motores (piramidal)
Exposición síndromes motores (piramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Exposición síndromes motores (piramidal)
Exposición   síndromes motores (piramidal)Exposición   síndromes motores (piramidal)
Exposición síndromes motores (piramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
Maruja Lopez Matos
 
sx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptxsx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptx
CristhianXavierChica
 

Similar a Simdromes bulbares neuro (20)

2.1 exploracion neurologica
2.1 exploracion neurologica2.1 exploracion neurologica
2.1 exploracion neurologica
 
ELA-UNMSM.ppt
ELA-UNMSM.pptELA-UNMSM.ppt
ELA-UNMSM.ppt
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...
 
Semiologia radiologica
Semiologia radiologicaSemiologia radiologica
Semiologia radiologica
 
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
11. sindromesmotorespiramidales 2023.pptx
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Copia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptxCopia de Presentación trauma1.pptx
Copia de Presentación trauma1.pptx
 
Sindromes motores piramidales prope eagl
Sindromes motores piramidales prope eaglSindromes motores piramidales prope eagl
Sindromes motores piramidales prope eagl
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
 
Acv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZAcv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZ
 
Prostatectomia radical-retropubiana
Prostatectomia radical-retropubianaProstatectomia radical-retropubiana
Prostatectomia radical-retropubiana
 
prostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubianaprostatectomia-radical-retropubiana
prostatectomia-radical-retropubiana
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Exposición síndromes motores (piramidal)
Exposición   síndromes motores (piramidal)Exposición   síndromes motores (piramidal)
Exposición síndromes motores (piramidal)
 
Exposición síndromes motores (piramidal)
Exposición   síndromes motores (piramidal)Exposición   síndromes motores (piramidal)
Exposición síndromes motores (piramidal)
 
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
Embriologiadelsistemanerviosocentral 110921071836-phpapp01
 
sx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptxsx cerebeloso.pptx
sx cerebeloso.pptx
 

Más de Gaby Arroniz

El agua
El aguaEl agua
El agua
Gaby Arroniz
 
Agua y ph
Agua y phAgua y ph
Agua y ph
Gaby Arroniz
 
INMUNOGLOBULINA M IgM
INMUNOGLOBULINA M IgMINMUNOGLOBULINA M IgM
INMUNOGLOBULINA M IgM
Gaby Arroniz
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
Gaby Arroniz
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Gaby Arroniz
 
Fisiologia corteza motora
Fisiologia corteza motoraFisiologia corteza motora
Fisiologia corteza motora
Gaby Arroniz
 
Malformacion de chairi e hidrocefalia
Malformacion de chairi e hidrocefaliaMalformacion de chairi e hidrocefalia
Malformacion de chairi e hidrocefalia
Gaby Arroniz
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Gaby Arroniz
 
Teorias Fisioterapia neurologica
Teorias Fisioterapia neurologicaTeorias Fisioterapia neurologica
Teorias Fisioterapia neurologica
Gaby Arroniz
 

Más de Gaby Arroniz (10)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua y ph
Agua y phAgua y ph
Agua y ph
 
INMUNOGLOBULINA M IgM
INMUNOGLOBULINA M IgMINMUNOGLOBULINA M IgM
INMUNOGLOBULINA M IgM
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Fisiologia corteza motora
Fisiologia corteza motoraFisiologia corteza motora
Fisiologia corteza motora
 
Malformacion de chairi e hidrocefalia
Malformacion de chairi e hidrocefaliaMalformacion de chairi e hidrocefalia
Malformacion de chairi e hidrocefalia
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Teorias Fisioterapia neurologica
Teorias Fisioterapia neurologicaTeorias Fisioterapia neurologica
Teorias Fisioterapia neurologica
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Simdromes bulbares neuro

  • 2. LATRASENDENCIA DE LAS LESIONES BULBARES DEPENDE DE QUE EN ESTE SEGMENTO DEL SISTEMA NERVIOSO EXISTEN LOS NUCLEOS DE LOS ULTIMOS PARES CRANEALESTAMBIEN A NIVEL DEL BULBO ANTERIOR SE ENTRECUZANVIAS MOTORAS. EN LA ZONA PARAMEDIANA EXITE UNA RICA ESTRUCTURASENSITIVA FORMADA POR LARGAS FIBRAS MEDULARES TAMBIENVAN FIBRAS DELTACTO QUECONTINUAN EL HAZ HIPOTALAMICOANTERIOR DE LA MEDULA.
  • 3. LAS LESIONES DEL BULBO DETERMINAN ELSIGUIENTE CUADRO GENERAL. HEMIPLEJJIA CRUZADA,SIN PARALISIS CEREBRAL. PARALISIS DIRECTA DE LOS NERVIOS BULBARES MENCIONADOS. TRANSTORNOS DE SENCIBILIDAD COMPLETOS O DISOCIADOS. ESTA COMBINACION DE LA HEMIPLEJIA DE UN LADO CON LA PARALISIS DE LOS NERVIOS BULBARES DEL LADO OPUESTO ES MUY EXPRESIVA E INDUCE RAPIDAMNETAAL DIAGNOSTICO .
  • 4. Tres problemas diagnósticos en estos síndromes Diagnóstico general de la localización bulbar Distintas localizaciones posibles de la lesión dentro del bulbo, La naturaleza de la lesión.
  • 5. LOS SINDRROMES BULBARES SEGÚN LA LOCALIZACION DE LA LESION SON: SINDROME BULBAR ANTERIORY INTERTOLIVAR HEMIPLEJIA AL ALDO OPUESTO ALA LESION : HEMIPARALISISY HEMIATROFIA DE LA LENGUA DEL MISMO LADO. (PARALISIS DEL HIPOGLOSO XII PAR.)
  • 6. PRINCIPALES SÍNDROMES BULBARES SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DE LA LESIÓN. interolivar ,hemiplejía del lado opuesto a la lesión; hemiparálisis y hemiatrofia de la lengua del mismo lado (parálisis del hipogloso o XII par). Síndrome de Babinski- Nageotte Síndrome bulbar anterior Hemiplejía inicial y hemianestesia del lado opuesto a la lesión; hemisíndrome cerebeloso (asinergia, ataxia, lateropulsión); anestesia parcial, directa, del territorio del trigémino; y alteraciones del simpático: asimetría térmica, trastornos vasomotores y síndrome de Claudio Bernard-Horner (miosis y ptosis palpebral) del lado de la lesión Síndrome de Cestan-Chenais: Hemiplejía y hemianestesia del lado opuesto a la lesión; y hemisíndrome cerebeloso, síndrome de Claudio Bernard-Horner; y síndrome de Avellis del lado opuesto. Es decir, el síndrome de Babinski-Nageotte, más el síndrome de Avellis.
  • 7. Síndromes bulbares posteriores. Retroolivares constan de hemiplejía del lado opuesto a la lesión y diversas parálisis de los nervios bulbares, con las siguientes variedades. Síndrome deTapia: afecta al X y XII par en sus núcleos: parálisis ipsilateral de faringe y laringe y de la lengua con hemiatrofia de ésta. Como el síndrome anterior y, además, hemiparálisis y hemiatrofia linguales (hipogloso,XII par). (Síndrome de Jackson.) Velos de paladar, parálisis del trapecio y del esternocleidomastoideo (espinal, XI par). (Síndrome de Schmidt.) Del velo del paladar (neumogástrico, X par) y de una cuerda vocal (rama interna del espinal, XI par). (Síndrome de Avellis.)
  • 8. SÍNDROME DE BONNIER Se debe a la lesión del núcleo de Deiters y consiste en vértigo con cataplejía, parálisis oculares, sordera, náuseas, neuralgia del trigémino. SÍNDROME BULBAR MEDIAL Oclusión de la arteria vertebral, de alguna de sus ramas o de alguna rama de la parte inferior de la basilar) . En el lado de la lesión: Parálisis con atrofia de la mitad de la lengua: XII par ipsolateral. En el lado opuesto de la lesión: Parálisis de las extremidades superior e inferior sin afección de la cara; alteracion de la sensibilidad táctil y propioceptiva en medio cuerpo: haz piramidal y lemnisco interno contralaterales.
  • 9. SINDROME DE HORNER En el lado opuesto de la lesión: Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en un hemicuerpo, con afección ocasional de la cara: haz espinotalamico. Perdida del gusto: núcleo y tracto solitario. Entumecimiento de la extremidad superior, del tronco o de la extremidad inferior ipsolaterales: núcleos delgado y cuneiforme. miosis, ptosis, disminución de la sudación: haz simpático descendente. Disfagia, disfonía, parálisis del paladar, parálisis de cuerda vocal, disminución del reflejo nauseoso: fibras emergentes de los pares IX y X.
  • 10. SÍNDROME BULBAR UNILATERALTOTAL SÍNDROME BULBOPROTUBERANCIAL LATERAL SÍNDROME DE LA ARTERIA Combinación de los diferentes síndromes troncoencefalicos, además de los que se producen en el territorio de distribución de la arteria cerebral posterior. Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral. oclusión de una arteria vertebral): combinación de los síndromes bulbar lateral y protuberancial inferolateral. Oclusión de una arteria vertebral: combinación de los síndromes medial y lateral.