SlideShare una empresa de Scribd logo
El SÍNCOPE: una patología
“traicionera”
Dr. Henry Cruz Suarez
MR II MEDICINA INTERNA
DEFINICIÓN
• Pérdida transitoria del estado de alerta y el tono
postural
– Autolimitada (recuperación espontánea y completa)
– Rápida instauración
– Corta duración
• Mecanismo: Hipoperfusión global cerebral
transitoria
Pérdida
transitoria de
conciencia
Hipoperfusión
Cerebral
Síncope
DEFINICIÓN
1-2% CONSULTAS EN URGENCIAS
MAYOR FRECUENCIA EN ANCIANOS
>75 a INCIDENCIA ANUAL > 5%
PRONÓSTICO ETIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
PRESIÓN SISTÉMICA
HIPOPERFUSIÓN GLOBAL TRANSITORIA
GC RVP
ACTUACIÓN INICIAL
HISTORIA
CLÍNICA
DETALLADA
EXPLORACIÓN
FÍSICA
¡¡ANAMNESIS!!
POSTURA DEL CUERPO
FACTORES DESENCADENANTES
PRÓDROMOS
RAPIDEZ DE INSTAURACIÓN
MANIFESTACIONES DURANTE EL SÍNCOPE
RECUPERACIÓN POSTERIOR
¿TESTIGOS?
¿FÁRMACOS?
EXPLORACIÓN FÍSICA
TA Y FC BIPEDESTACIÓN Y DECÚBITO
¿ORTOSTASTISMO?
INSPECCIÓN GENERAL Y POR APARATOS
SIEMPRE
ECG
GLUCO
TEST
A. SANGUÍNEA
RX TÓRAX
OTRAS PRUEBAS
ECOCARDIOGRAMA
PRUEBAS DE PROVOCACIÓN
VALSALVA, TAQUIPNEA FORZADA,
MASAJE DEL SENO CAROTÍDEO…
TAC CRANEAL, PUNCIÓN LUMBAR
MESA BASCULANTE (TILT TEST)
TAC PULMONAR
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
VÉRTIGO
CRISIS
COMICIAL
SIMULACIÓN
CAÍDA
ACCIDENTAL
AIT
HIPOGLUCEMIA
EVALUAR LAS CARACTERÍSTICAS
DEL SÍNCOPE...
HISTORIA CLÍNICA… al paciente y acompañantes
PISTAS…
PERFILES CARACTERÍSTICOS
Síncope neuromediado (o vasovagal)
Síncope ortostático
*
*
*
*
Astenia prolongada
Repetitivo
*
*
DATOS CARACTERÍSTICOS
ECG basal
Bloqueos de rama (BRI, bloqueo alternante, BBF)
Bloqueo AV (2º grado o superior)
Bradicardia sinusal inapropiada (<40 lpm) o pausas
Taquicardias mal controladas/preexcitación
TVNS o TV sostenida
Alteraciones de la repolarización (SBR y MAVD)
QTc anormal (TV polimórfica)
Ondas Q (infarto antiguo)
La epidemiología también ayuda…
S. Reflejo
El síncope reflejo es el más frecuente a cualquier edad
2º: síncope de origen cardiaco (arritmias)
S. Reflejo
S. Ortostático
S. Cardiaco
No sé la causa…
¿HAY QUE HACER ALGO MÁS?
Derivar a URGENCIAS/AR
TODO SÍNCOPE CON SOSPECHA DE ETIOLOGÍA
CARDIACA
Por las características clínicas…
• síncope brusco (sin pródromos)
• síncope precedido de DT o palpitaciones
• síncope de esfuerzo
• síncope en decúbito
Por la historia previa:
• infarto antiguo
• disfunción ventricular
• AF de muerte súbita o cardiopatia familiar
• soplos (estenosis aórtica, MH)
Derivar a URGENCIAS/AR
Por los hallazgos del ECG:
• Bloqueos de rama (izquierda, bloqueo bifascicular)
• BAV 2º grado o superior
• Datos de disfunción sinusal: bradicardia sinusal o pausas sinusales
• TSV mal controladas (FA,FLA)
• Arritmias ventriculares (TVNS/TV)
• Alteraciones de la repolarización (SBR, MAVD, isquemia)
• Preexcitación
• QT prolongado
Derivar a URGENCIAS/AR
SÍNCOPE E INESTABILIDAD HEMODINÁMICA
SÍNCOPE Y SÍNTOMAS PERSISTENTES
(DT, palpitaciones, disnea)
Derivar a consultas de CARDIOLOGÍA
SÍNCOPE VASOVAGAL ATÍPICO O MUY
AGRESIVO
SÍNCOPE REPETIDO DE ORIGEN
INDETERMINADO CON EF/ECG NORMAL
TRATAMIENTO
DERIVACIÓN URGENTE Y CRITERIOS
DE INGRESO
ALTO RIESGO SI HAY DATOS DE CARDIOPATÍA SIGNIFICATIVA
ALGORITMO DE ACTUACIÓN
HAY QUE RECORDAR
1-2% VISITAS EN URGENCIAS
JÓVENES: SÍNDROME VASOVAGAL
ANCIANOS: ORTOSTATISMO
IMPORTANCIA DEL INTERROGATORIO
ECG Y GLUCEMIA
REFLEXIONES FINALES
• Se determina la causa en la 1ª valoración en 25-‐30%de los
pacientes
• Síncopes de mecanismo múltiple
• Estratificación del riesgo:
• Recurrencia del síncope
• Evento cardiaco mayor
• Importancia de Hª clínica y ECG (cardiopatia estructural)
• Lo más frecuente es SVV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: Síncope
Anna Pardo
 
Sincope y reveal Htb
Sincope y reveal HtbSincope y reveal Htb
Sincope y reveal Htb
unidaddocente
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias Bradiarritmias
Juan Mijana
 

La actualidad más candente (20)

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradiaarritmias
BradiaarritmiasBradiaarritmias
Bradiaarritmias
 
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (ppt)
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
 
Manejo del sincope
Manejo del sincopeManejo del sincope
Manejo del sincope
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Guia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: Síncope
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
(2014-11-25) Manejo del sincope (ppt)
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
SENO ENFERMO
SENO ENFERMO SENO ENFERMO
SENO ENFERMO
 
Sincope y reveal Htb
Sincope y reveal HtbSincope y reveal Htb
Sincope y reveal Htb
 
SÍncope
SÍncopeSÍncope
SÍncope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Taquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias BradiarritmiasTaquiarritmias Bradiarritmias
Taquiarritmias Bradiarritmias
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 

Similar a Sincope

Valoración del paciente con sincope
Valoración del paciente con sincopeValoración del paciente con sincope
Valoración del paciente con sincope
piornal
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Docenciaurgenciashulp
 
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Manuel Sanchez
 
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de concienciaFisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
BrunaCares
 
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de ConcienciaFisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
BrunaCares
 

Similar a Sincope (20)

El síncope: una patología “traicionera”
El síncope: una patología “traicionera”El síncope: una patología “traicionera”
El síncope: una patología “traicionera”
 
Valoración del paciente con sincope
Valoración del paciente con sincopeValoración del paciente con sincope
Valoración del paciente con sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Síncope y arritmias
Síncope y arritmiasSíncope y arritmias
Síncope y arritmias
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope Dx
Sincope DxSincope Dx
Sincope Dx
 
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de concienciaFisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
 
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de ConcienciaFisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
 
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz SánchezLa urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
 
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: ArritmiasLas urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
 
ARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptxARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptx
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Sincope