SlideShare una empresa de Scribd logo
Se caracteriza por la deficiencia de
surfactante.
Esto conduce al colapso de los
alveolos (atelectasia pulmonar) de
forma progresiva y, en consecuencia,
se produce un aumento de los
requerimientos de oxígeno y
dificultad respiratoria.
Estos factores reducen la
ventilación, con oxigenación y
perfusión deficientes y causan
hipoxemia, acidosis metabólica y por
último, insuficiencia respiratoria
progresiva.
En el recién nacido de pretérminos
los pulmones están inmaduros, tanto
desde el punto de vista anatómico
como del fisiológico.
CUADRO CLINICO
Insuficiencia respiratoria inmediatamente después
del parto o durante las primeras 6 horas, con
empeoramiento progresivo durante las primeras
48 horas de vida.
Aumento progresivo de
la frecuencia
respiratoria, 60 rpm.
Taquicardia
Retracciones
esternales e
intercostales marcadas
(por disminución de la
distensibilidad
pulmonar).
Disnea o respiración
superficial.
Edema intersticial y palpebral dentro de las primeras 24 horas (por alteración
de la, permeabilidad vascular).
Quejido espiratorio con el recién nacido en reposo
(un reflejo de pasaje forzado de aire espirado por
la glotis parcialmente cerrada).
Aumento progresivo de
los requerimientos de
oxígeno. .
Cianosis central.
Acidosis respiratoria y
metabólica debido a
alteraciones
fisiopatológicas.
Disminución difusa del
murmullo vesicular.
COMPLICACIONES
Infección y
colapso
pulmonares
Filtraciones de
aire
Ductus
arterioso
persistente
Hemorragia
pulmonar
Hemorragia
interventricular
Displasia
broncopulmonar
(Enfermedad del
pulmón crónica)
Radiografía de
tórax: suelen
observarse
microatelectasias
, con opacidad
alveolar y
broncogramas
aéreos (aspecto
de vidrio
esmerilado).
DIAGNÓSTICO
Cuadro clínico.
Gasometría
arterial.
TRATAMIENTO
Corticoides prenatales
Tratamiento con
surfactante: profiláctico o
de rescate, vía tubo
endotraqueal
Oxigenoterapia
Expansión pulmonar:
aplicación de una presión
inspiratoria pico con un
respirador artificial, de ser
necesario.
Cuidados intensivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Omar Loera
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Alberto Islas
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
ejleon91
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptxTaquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Mayra Fernanda
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
Lyanne Gomez E.
 
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Juan Jose Alba Capitaine
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoScarleth Vásquez
 
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Seminario Síndrome de Dificultad RespiratoriaSeminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Isabella Savarese
 
Sdr2 Ttrn Modificado
Sdr2   Ttrn ModificadoSdr2   Ttrn Modificado
Sdr2 Ttrn Modificado
Obed Rubio
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Mayra Cabrera
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expoTaquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expogabielalegria
 
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Diss Rosas
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Dr. Yadhir Trejo
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
Veronica Burgos
 

La actualidad más candente (20)

SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
Ttrn
TtrnTtrn
Ttrn
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptxTaquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Seminario Síndrome de Dificultad RespiratoriaSeminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
 
Sdr2 Ttrn Modificado
Sdr2   Ttrn ModificadoSdr2   Ttrn Modificado
Sdr2 Ttrn Modificado
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Taquibnea
 
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expoTaquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
 
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
 

Destacado

Sindrome de distres respiratorio del prematuro
Sindrome de distres respiratorio del prematuroSindrome de distres respiratorio del prematuro
Sindrome de distres respiratorio del prematuro
James Apellidos
 
Trabajo de jaorge ut msdthgbxg
Trabajo de jaorge ut msdthgbxgTrabajo de jaorge ut msdthgbxg
Trabajo de jaorge ut msdthgbxgLaura Ecuador
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis  aguda Pielonefritis  aguda
Pielonefritis aguda
Laura Ecuador
 
Alternativas de surfactantev2.0 1
Alternativas de surfactantev2.0 1Alternativas de surfactantev2.0 1
Alternativas de surfactantev2.0 1
MAHINOJOSA45
 
Procedimientos en Neonatologia II
Procedimientos en Neonatologia IIProcedimientos en Neonatologia II
Procedimientos en Neonatologia IIElsie Constanza
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialinahmsmrd
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteViviana Mabel Machero Renteria
 
Surfactante
SurfactanteSurfactante
Surfactante
miguel_ugarte
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Dulce Soto
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
Nicolas Solano
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
Feliciano Cerron
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina

Destacado (20)

Sindrome de distres respiratorio del prematuro
Sindrome de distres respiratorio del prematuroSindrome de distres respiratorio del prematuro
Sindrome de distres respiratorio del prematuro
 
Salvador salcedo - seguridad del paciente neonatal
Salvador salcedo  - seguridad del paciente neonatalSalvador salcedo  - seguridad del paciente neonatal
Salvador salcedo - seguridad del paciente neonatal
 
Trabajo de jaorge ut msdthgbxg
Trabajo de jaorge ut msdthgbxgTrabajo de jaorge ut msdthgbxg
Trabajo de jaorge ut msdthgbxg
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis  aguda Pielonefritis  aguda
Pielonefritis aguda
 
Alternativas de surfactantev2.0 1
Alternativas de surfactantev2.0 1Alternativas de surfactantev2.0 1
Alternativas de surfactantev2.0 1
 
Procedimientos en Neonatologia II
Procedimientos en Neonatologia IIProcedimientos en Neonatologia II
Procedimientos en Neonatologia II
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 
Membranas Hialinas
Membranas HialinasMembranas Hialinas
Membranas Hialinas
 
Patología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatalPatología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatal
 
Surfactante
SurfactanteSurfactante
Surfactante
 
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactanteProceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
Proceso de atencion de enfermeria en la administracion de surfactante
 
Surfactante
SurfactanteSurfactante
Surfactante
 
Surfactantes
SurfactantesSurfactantes
Surfactantes
 
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien NacidosAdministracion de Oxigeno a Recien Nacidos
Administracion de Oxigeno a Recien Nacidos
 
Fisiologia pulmonar neonatal
Fisiologia pulmonar neonatalFisiologia pulmonar neonatal
Fisiologia pulmonar neonatal
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
 
Surfactante pulmonar
Surfactante pulmonarSurfactante pulmonar
Surfactante pulmonar
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 

Similar a sindrome de dificultad respiratoria en el RN

SX DE IR
SX DE IRSX DE IR
SX DE IRlga80
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
M & Ms'
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapokrorangel
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
eddynoy velasquez
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
GabiVergaraC123
 
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptxVentilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
PAULZULA1
 
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptxVentilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
PAULZULA1
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
AnaKarenTafoyaIbarra
 
Epoc
Epoc Epoc
sindrome de dificultad respiratoria.pdf
sindrome de dificultad respiratoria.pdfsindrome de dificultad respiratoria.pdf
sindrome de dificultad respiratoria.pdf
gabygonzalez860682
 
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
Kusuca Jessy
 
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
ClaudiaPineda90
 
Los pulmones en obstretricia
Los pulmones en obstretriciaLos pulmones en obstretricia
Los pulmones en obstretricia
eddynoy velasquez
 
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.pptLA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
pochoaclae
 
Aparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaAparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaOswaldo A. Garibay
 
Sdr
SdrSdr
Rn patologico (distess respiratorio
Rn patologico (distess respiratorioRn patologico (distess respiratorio
Rn patologico (distess respiratorio
GregoryMontenegro
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
PeraltaPeaAntonio
 
Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina
Astrid Herrera
 

Similar a sindrome de dificultad respiratoria en el RN (20)

SX DE IR
SX DE IRSX DE IR
SX DE IR
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapo
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptxVentilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
 
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptxVentilación mecánica en decúbito prono.pptx
Ventilación mecánica en decúbito prono.pptx
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
sindrome de dificultad respiratoria.pdf
sindrome de dificultad respiratoria.pdfsindrome de dificultad respiratoria.pdf
sindrome de dificultad respiratoria.pdf
 
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
1 Síndrome de dificultad respiratoria.pdf
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
31 Sindrome de Dificultad Respiratoria.pdf
 
Los pulmones en obstretricia
Los pulmones en obstretriciaLos pulmones en obstretricia
Los pulmones en obstretricia
 
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.pptLA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
LA RESPIRACION Y TERMORREGULACION EN EL RECIEN NACIDO.ppt
 
Aparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaAparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugía
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
Rn patologico (distess respiratorio
Rn patologico (distess respiratorioRn patologico (distess respiratorio
Rn patologico (distess respiratorio
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
 
Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina Enfermedad de Membrana hialina
Enfermedad de Membrana hialina
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

sindrome de dificultad respiratoria en el RN

  • 1.
  • 2. Se caracteriza por la deficiencia de surfactante. Esto conduce al colapso de los alveolos (atelectasia pulmonar) de forma progresiva y, en consecuencia, se produce un aumento de los requerimientos de oxígeno y dificultad respiratoria. Estos factores reducen la ventilación, con oxigenación y perfusión deficientes y causan hipoxemia, acidosis metabólica y por último, insuficiencia respiratoria progresiva. En el recién nacido de pretérminos los pulmones están inmaduros, tanto desde el punto de vista anatómico como del fisiológico.
  • 3. CUADRO CLINICO Insuficiencia respiratoria inmediatamente después del parto o durante las primeras 6 horas, con empeoramiento progresivo durante las primeras 48 horas de vida. Aumento progresivo de la frecuencia respiratoria, 60 rpm. Taquicardia Retracciones esternales e intercostales marcadas (por disminución de la distensibilidad pulmonar). Disnea o respiración superficial.
  • 4. Edema intersticial y palpebral dentro de las primeras 24 horas (por alteración de la, permeabilidad vascular). Quejido espiratorio con el recién nacido en reposo (un reflejo de pasaje forzado de aire espirado por la glotis parcialmente cerrada). Aumento progresivo de los requerimientos de oxígeno. . Cianosis central. Acidosis respiratoria y metabólica debido a alteraciones fisiopatológicas. Disminución difusa del murmullo vesicular.
  • 6. Radiografía de tórax: suelen observarse microatelectasias , con opacidad alveolar y broncogramas aéreos (aspecto de vidrio esmerilado). DIAGNÓSTICO Cuadro clínico. Gasometría arterial.
  • 7. TRATAMIENTO Corticoides prenatales Tratamiento con surfactante: profiláctico o de rescate, vía tubo endotraqueal Oxigenoterapia Expansión pulmonar: aplicación de una presión inspiratoria pico con un respirador artificial, de ser necesario. Cuidados intensivos.