SlideShare una empresa de Scribd logo
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL
RECIÉN NACIDO
PEDIATRÍA
DEFINICIÓN
Es un síndrome de dificultad respiratoria
benigno y limitado de los recién nacidos
a término y prematuros tardíos
relacionado con la eliminación tardía del
líquido pulmonar.
Retraso transitorio
•Después del
nacimiento, casi
siempre por <6 hrs
Taquipnea transitoria
del recién nacido
•Dura desde el
nacimiento hasta <72
hrs
Taquipnea transitoria
prolongada
•Dura > 72 hrs
Incidencia
 Es el trastorno respiratorio perinatal más
frecuente y causa 40% de los casos de
dificultad respiratoria después del
nacimiento.
 La incidencia varía en las publicaciones
médicas desde 4 hasta 11 casos por 1 000
nacidos vivos de embarazo único.
FISIOPATOLOGIA
 Se cree que la resorción tardía del líquido
de los pulmones es el mecanismo central de
la TTN.
 El líquido pulmonar inhibe el intercambio
gaseoso, lo que aumenta el trabajo
respiratorio.
 La taquipnea se activa para compensar
esto.
Se produce hipoxia debido a
los alveolos mal ventilados.
MATERNOS
 Asma
 Diabetes mellitus
 Tabaquismo
 Farmacodependientes
 Epilepsia
 Administración de abundantes líquidos
 Sedación por tiempo prolongado
 Ruptura de membranas mayor de 24 horas
 Sin trabajo de parto
 Trabajo de parto precipitado
 Trabajo de parto prolongado
RECIEN NACIDO
 Macrosomía
 Género masculino
 Embarazo multiple
 Nacimiento de termino o cercano al término
 Calificación de Apgar <7
FACTORES DE RIESGO
Presentación
clínica
 Taquipnea (>60 rpm y hasta 100 a
120 rpm).
 Aleteo nasal
 Retracciones costales mínimas
 Cianosis
 Saturación de O2 menor de 88% por
oximetría de pulso
Diagnóstico
•Hipoxemia <50mHg en sangre arterial con FiO2 > 60%
•C02 en límite normal o ligeramente aumentado
•Acidosis respiratoria
Gasometría arterial
Oximetría de pulso
Biometría hemática
•Imágenes de atrapamiento aéreo:
•Rectificación de arcos costales
•Herniación del parénquima pulmonar
•Hiperclaridad pulmonar
•Aumento del espacio intercostal
•Aplanamiento del diafragma
•Cisuritis
•Incremento del diámetro anteroposterior
•Congestión parahiliar simétrica
•Cardiomegalia aparente
Radiografía torácica
PRESIÓN POSITIVA CONTINUA
DE LA VÍA AÉREA O CPAP
La administración de oxigeno
tiene por objetivo mantener
saturaciones de oxigeno medidas
por oximetría de pulso entre 88
y 95%.
Tratamiento
OXIGENO
Ejerce una presión positiva continua en las vías
respiratorias, lo que ayuda a oponerse a la
reentrada de líquido y mantener la FRC.
• No presenta remisión progresiva de la
taquipnea (48 a 72 horas)
• Manifestaciones de dificultad respiratoria
Ventilación mecánica
• Manifestaciones de dificultad
respiratoria
• Falla de CPAP para mantener
saturaciones
• entre 88 y 95% con FiO2 >60%
• Persistencia de CO2 elevado
• Acidosis respiratoria
REFERENCIAS
o Taquipnea transitoria del recién nacido. Gomella T, & Eyal F.G., & Bany-
Mohammed F(Eds.), (2020). Gomella Neonatología: Tratamiento,
procedimientos, problemas durante la guardia, enfermedades y fármacos, 8e.
McGraw
Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2928&sectio
nid=252174207
o Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Taquipnea Transitoria
del Recién Nacido. Ciudad de México: Instituto Mexicano del Seguro Social;
03/11/2016,Disponible en: HYPER/imss.gob.mx/profesionales-
salud/gpC HYPER/www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestro
GPC.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
Alejandra Angel
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Síndrome de aspiracion de meconio
Síndrome de aspiracion de meconioSíndrome de aspiracion de meconio
Síndrome de aspiracion de meconio
Jose Estardante
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
Manne Lemus
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Scarleth Vásquez
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
junior alcalde
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
Nils Rodriguez Abanto
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Aspiracion-por-meconio
 Aspiracion-por-meconio Aspiracion-por-meconio
Aspiracion-por-meconio
eliseo membreño
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
University of Nariño
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
Maricarmen Aguilar
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
sosdoc
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
ejleon91
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
Job David Martinez Garza
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
Lina Lu Florez Torres
 
Enfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana HialinaEnfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana Hialina
Hospital universidad del norte
 

La actualidad más candente (20)

Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Síndrome de aspiracion de meconio
Síndrome de aspiracion de meconioSíndrome de aspiracion de meconio
Síndrome de aspiracion de meconio
 
Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Aspiracion-por-meconio
 Aspiracion-por-meconio Aspiracion-por-meconio
Aspiracion-por-meconio
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Hipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia NeonatalHipoglucemia Neonatal
Hipoglucemia Neonatal
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
 
Enfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana HialinaEnfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana Hialina
 

Similar a Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx

TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
karen463307
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
VanessaOceguera7
 
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Diss Rosas
 
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién NacidoTaquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
DRA BARRAGAN
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Danna Salazar
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
Bragian Adrian Aguinaga Agurto
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Adrián Gutiérrez Villegas
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
edgar alonso chavez leal
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Dr. Yadhir Trejo
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Miguel Zafra Anta
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
VALENTINANARVAEZ20
 
Aparato respiratorio del rn
Aparato respiratorio del rnAparato respiratorio del rn
Aparato respiratorio del rn
Karla Nayeli Arrevillaga Lara
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Esthela Monar
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
MayteKd1
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapo
krorangel
 
Falla respiratoria aguda 2014
Falla respiratoria aguda 2014Falla respiratoria aguda 2014
Falla respiratoria aguda 2014
fredywatts
 

Similar a Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx (20)

TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido Taquipnea transitoria del Recien Nacido
Taquipnea transitoria del Recien Nacido
 
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién NacidoTaquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Hernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática CongénitaHernia Diafragmática Congénita
Hernia Diafragmática Congénita
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO.pptx
 
Aparato respiratorio del rn
Aparato respiratorio del rnAparato respiratorio del rn
Aparato respiratorio del rn
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapo
 
Falla respiratoria aguda 2014
Falla respiratoria aguda 2014Falla respiratoria aguda 2014
Falla respiratoria aguda 2014
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Es un síndrome de dificultad respiratoria benigno y limitado de los recién nacidos a término y prematuros tardíos relacionado con la eliminación tardía del líquido pulmonar. Retraso transitorio •Después del nacimiento, casi siempre por <6 hrs Taquipnea transitoria del recién nacido •Dura desde el nacimiento hasta <72 hrs Taquipnea transitoria prolongada •Dura > 72 hrs
  • 3. Incidencia  Es el trastorno respiratorio perinatal más frecuente y causa 40% de los casos de dificultad respiratoria después del nacimiento.  La incidencia varía en las publicaciones médicas desde 4 hasta 11 casos por 1 000 nacidos vivos de embarazo único.
  • 4. FISIOPATOLOGIA  Se cree que la resorción tardía del líquido de los pulmones es el mecanismo central de la TTN.  El líquido pulmonar inhibe el intercambio gaseoso, lo que aumenta el trabajo respiratorio.  La taquipnea se activa para compensar esto. Se produce hipoxia debido a los alveolos mal ventilados.
  • 5.
  • 6. MATERNOS  Asma  Diabetes mellitus  Tabaquismo  Farmacodependientes  Epilepsia  Administración de abundantes líquidos  Sedación por tiempo prolongado  Ruptura de membranas mayor de 24 horas  Sin trabajo de parto  Trabajo de parto precipitado  Trabajo de parto prolongado RECIEN NACIDO  Macrosomía  Género masculino  Embarazo multiple  Nacimiento de termino o cercano al término  Calificación de Apgar <7 FACTORES DE RIESGO
  • 7. Presentación clínica  Taquipnea (>60 rpm y hasta 100 a 120 rpm).  Aleteo nasal  Retracciones costales mínimas  Cianosis  Saturación de O2 menor de 88% por oximetría de pulso
  • 8. Diagnóstico •Hipoxemia <50mHg en sangre arterial con FiO2 > 60% •C02 en límite normal o ligeramente aumentado •Acidosis respiratoria Gasometría arterial Oximetría de pulso Biometría hemática •Imágenes de atrapamiento aéreo: •Rectificación de arcos costales •Herniación del parénquima pulmonar •Hiperclaridad pulmonar •Aumento del espacio intercostal •Aplanamiento del diafragma •Cisuritis •Incremento del diámetro anteroposterior •Congestión parahiliar simétrica •Cardiomegalia aparente Radiografía torácica
  • 9. PRESIÓN POSITIVA CONTINUA DE LA VÍA AÉREA O CPAP La administración de oxigeno tiene por objetivo mantener saturaciones de oxigeno medidas por oximetría de pulso entre 88 y 95%. Tratamiento OXIGENO Ejerce una presión positiva continua en las vías respiratorias, lo que ayuda a oponerse a la reentrada de líquido y mantener la FRC. • No presenta remisión progresiva de la taquipnea (48 a 72 horas) • Manifestaciones de dificultad respiratoria Ventilación mecánica • Manifestaciones de dificultad respiratoria • Falla de CPAP para mantener saturaciones • entre 88 y 95% con FiO2 >60% • Persistencia de CO2 elevado • Acidosis respiratoria
  • 10. REFERENCIAS o Taquipnea transitoria del recién nacido. Gomella T, & Eyal F.G., & Bany- Mohammed F(Eds.), (2020). Gomella Neonatología: Tratamiento, procedimientos, problemas durante la guardia, enfermedades y fármacos, 8e. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2928&sectio nid=252174207 o Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido. Ciudad de México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 03/11/2016,Disponible en: HYPER/imss.gob.mx/profesionales- salud/gpC HYPER/www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestro GPC.html