SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindrome del 
pinzamiento 
subacromial 
ALEJANDRA MARÍN VILLASEÑOR 
TRAUMATOLOGIA
 Es la irritación mecánica de los tendones del 
mango de los rotadores causada por los 
componentes del arco subacromial: acromion, 
art acromioclavicular y la apofisis coracoides
Etiologia 
Extrinseco 
Sobrecarga 
del tendon 
Microtraumas 
repetidos 
Multifactorial 
Intrinsecos 
Pobre 
vascularidad 
Alteraciones 
biomecanicas
Extrinsecos 
primarios 
Choque 
mecánico del M.R 
contra el 
acromion 
secundarios 
Estrechamiento 
de la salida del 
supraespinoso
Clasificacion 
Estadio I Edema y 
hemorragia 
Pacientes <25 
años 
Es reversible y 
responde a 
tratamiento 
conservador 
Estadio II Existe fibrosis y 
tendinitis 
Pacientes entre 
los 25 y 40 años 
Si no hay 
respuesta al Tx 
conservador-pensar 
en 
descompresion 
subacromial y 
desbridacion 
Estadio III Lesión parcial o 
total del M.R 
Pacientes 
>40años 
Tx: reparación 
abierta o 
artroscopica
Cuadro clínico 
 Dolor de intensidad variable- se exacerba por las 
noches por una subluxacion de la cabeza 
humeral 
 Limitacion funcional de la artiulacion  rigidez 
 Dificultad para vestirse, peinarse, levantar 
objetos, etc. 
 La palpacion de la region del bde lateal del 
acromion y la bursa generan dolor 
 Puede haber crepitacion por un hipertrofia de la 
bursa subacromial o desgarro de M.R
 Los arcos de movilidad pueden estar limitados en 
relacion al lado opuesto sobre todo en flexion y 
abduccion. 
 2 signos que ayudan al diagnostico
Signo de NEER Signo de HAWKINS
Diagnostico radiologico 
 Proyecciones 
 Anteroposterior del hombro: 
permite examinar la articulacion, 
evaluar la morfologia del troquiter, 
observar si hay esclerosis 
 Observar la distancia de la cabeza 
de la cabeza humeral al 
acromion- 11 a 14mm 
 Si la distancia es < hay una lesión 
importante del M.R
 Anteroposterio con inclinacion 30°-30°: sirve para 
evaluar la silueta del acromion y la posible 
presencia e osteofitos subacromiales
RM 
 Permite observar todas las estructural del hombro: 
 Elementos osteoarticulares, ligamentos y 
tendones
Diagnostico diferancial 
Lesiones del 
biceps 
Capsulitis 
adhesiva 
Inestabilidad 
glenohumeral 
Sindrome del 
pinzamiento 
subcoracoideo 
Radiculopatia 
cervical 
Artrosis 
glenohumeral 
Artrosis cervical 
Lesión del plexo 
braquial 
Neuropatía del 
nervio 
supraescapular 
Tendinitis 
calcificada 
Artrosis 
acromioclavicular
Tratamiento 
Dolor 
+12meses 
con test a 
xilocaina 
Cuando 
hay que 
reparar el 
M.R 
Presencia rx 
de un 
osteofito 
subacromial 
ocasional
 El tratamiento quirúrgico recomendado es una 
acromioplastia con reseccion del ligamento 
coracoacromial. 
 Otros autores respetan el ligamento ya que es un 
elemento necesario para la estabilizacion de la 
articulacion escapulo-humeral- proporciona estabilidad 
anterosuperior y es el origen del deltoides. 
 Desventajas: generar debilidad del deltoides, inestabilidad 
anterosuperior 
 Tx artroscopico 
 Cirugia abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca FracturasMario Lopez
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Bernell Marquez
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
Sindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracicaSindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracica
SSA
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
Ramiro Emilio
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroOlivia Gonzalez
 
Inestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunarInestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunar
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 

La actualidad más candente (20)

El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
El hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca Fracturas
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIORLESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Sindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracicaSindrome de salida toracica
Sindrome de salida toracica
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
 
Inestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunarInestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunar
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 

Destacado

Sindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombroSindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombroyaneira varela
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
bufalofjh
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresGabriella Montealegre V
 
Hombro Doloroso
Hombro DolorosoHombro Doloroso
Hombro Doloroso
Hugo Gonzalez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
La bursitis
La bursitisLa bursitis
La bursitis
lucas Denis
 
Bursitis
BursitisBursitis
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROTENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROEsLi Contreras
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
belenisss
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Sindrome subacromial
Sindrome subacromialSindrome subacromial
Sindrome subacromialeric113
 
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rhHombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rhIsrael Kine Cortes
 
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esqueléticaResumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
OSCARSEDANOS
 
Ecografia musculo esqueletica
Ecografia musculo esqueleticaEcografia musculo esqueletica
Ecografia musculo esqueletica
Alexis Velázquez Sánchez
 
Semiología de hombro
Semiología de hombroSemiología de hombro
Semiología de hombro
Alejandra Marin
 

Destacado (20)

Sindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombroSindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombro
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Síndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro dolorosoSíndrome de Hombro doloroso
Síndrome de Hombro doloroso
 
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadoresortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
ortopedia pinzamiento subacromial y ruptura del manguito de tejidos rotadores
 
Hombro Doloroso
Hombro DolorosoHombro Doloroso
Hombro Doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
La bursitis
La bursitisLa bursitis
La bursitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBROTENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
TENDINITIS/BURSITIS HOMBRO
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Sindrome subacromial
Sindrome subacromialSindrome subacromial
Sindrome subacromial
 
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rhHombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
 
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esqueléticaResumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
Resumen final anual escuela de ecografía musculo esquelética
 
Fosa Media
Fosa MediaFosa Media
Fosa Media
 
Ecografia musculo esqueletica
Ecografia musculo esqueleticaEcografia musculo esqueletica
Ecografia musculo esqueletica
 
Semiología de hombro
Semiología de hombroSemiología de hombro
Semiología de hombro
 

Similar a Sindrome del pinzamiento subacromial

Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medularLore Rend
 
TVM cervical y dorsolumbar.pptx
TVM cervical y dorsolumbar.pptxTVM cervical y dorsolumbar.pptx
TVM cervical y dorsolumbar.pptx
LORENABACACASTILLO
 
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De DuplayHombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplaywaldito25
 
Traumatismos de cadera
Traumatismos de caderaTraumatismos de cadera
Traumatismos de cadera
Rosario Vacas Espino
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
GizelLenLpez
 
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdfluxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
JadCerezo1
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
AlexandraTapiaMayta
 
Sd. Pinzamiento subacromial.pptx
Sd. Pinzamiento subacromial.pptxSd. Pinzamiento subacromial.pptx
Sd. Pinzamiento subacromial.pptx
CarolAguirre14
 
Patologías del raquis
Patologías del raquisPatologías del raquis
Patologías del raquis
Toni Teseo
 
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptxCATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
JONATHANDONADO1
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptxTRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
YersonUrbano
 
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeriaTraumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
OSCARFENUNH
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
Jazquel21
 
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedularMecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
ISMAIL SUHARIZ
 
Trauma raquimedular 12:03:2014
Trauma raquimedular 12:03:2014Trauma raquimedular 12:03:2014
Trauma raquimedular 12:03:2014Mau Morales
 

Similar a Sindrome del pinzamiento subacromial (20)

Capitulo 50
Capitulo 50Capitulo 50
Capitulo 50
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
TVM cervical y dorsolumbar.pptx
TVM cervical y dorsolumbar.pptxTVM cervical y dorsolumbar.pptx
TVM cervical y dorsolumbar.pptx
 
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De DuplayHombro Doloroso, Sindrome De Duplay
Hombro Doloroso, Sindrome De Duplay
 
Traumatismos de cadera
Traumatismos de caderaTraumatismos de cadera
Traumatismos de cadera
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
 
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdfluxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
luxaciondecodo-120826114732-phpapp02.pdf
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
 
Sd. Pinzamiento subacromial.pptx
Sd. Pinzamiento subacromial.pptxSd. Pinzamiento subacromial.pptx
Sd. Pinzamiento subacromial.pptx
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
 
Patologías del raquis
Patologías del raquisPatologías del raquis
Patologías del raquis
 
50
5050
50
 
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptxCATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptxTRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
TRAUMA RAQUIMEDULAR (1).pptx
 
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeriaTraumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
Traumatismo vertebromedular cuidados de enfermeria
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedularMecanismo de producción de trauma vertebromedular
Mecanismo de producción de trauma vertebromedular
 
TEC- traumatismo encefalocraneano 2014
TEC- traumatismo encefalocraneano 2014 TEC- traumatismo encefalocraneano 2014
TEC- traumatismo encefalocraneano 2014
 
Trauma raquimedular 12:03:2014
Trauma raquimedular 12:03:2014Trauma raquimedular 12:03:2014
Trauma raquimedular 12:03:2014
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Sindrome del pinzamiento subacromial

  • 1. Sindrome del pinzamiento subacromial ALEJANDRA MARÍN VILLASEÑOR TRAUMATOLOGIA
  • 2.  Es la irritación mecánica de los tendones del mango de los rotadores causada por los componentes del arco subacromial: acromion, art acromioclavicular y la apofisis coracoides
  • 3. Etiologia Extrinseco Sobrecarga del tendon Microtraumas repetidos Multifactorial Intrinsecos Pobre vascularidad Alteraciones biomecanicas
  • 4. Extrinsecos primarios Choque mecánico del M.R contra el acromion secundarios Estrechamiento de la salida del supraespinoso
  • 5. Clasificacion Estadio I Edema y hemorragia Pacientes <25 años Es reversible y responde a tratamiento conservador Estadio II Existe fibrosis y tendinitis Pacientes entre los 25 y 40 años Si no hay respuesta al Tx conservador-pensar en descompresion subacromial y desbridacion Estadio III Lesión parcial o total del M.R Pacientes >40años Tx: reparación abierta o artroscopica
  • 6. Cuadro clínico  Dolor de intensidad variable- se exacerba por las noches por una subluxacion de la cabeza humeral  Limitacion funcional de la artiulacion  rigidez  Dificultad para vestirse, peinarse, levantar objetos, etc.  La palpacion de la region del bde lateal del acromion y la bursa generan dolor  Puede haber crepitacion por un hipertrofia de la bursa subacromial o desgarro de M.R
  • 7.  Los arcos de movilidad pueden estar limitados en relacion al lado opuesto sobre todo en flexion y abduccion.  2 signos que ayudan al diagnostico
  • 8. Signo de NEER Signo de HAWKINS
  • 9. Diagnostico radiologico  Proyecciones  Anteroposterior del hombro: permite examinar la articulacion, evaluar la morfologia del troquiter, observar si hay esclerosis  Observar la distancia de la cabeza de la cabeza humeral al acromion- 11 a 14mm  Si la distancia es < hay una lesión importante del M.R
  • 10.  Anteroposterio con inclinacion 30°-30°: sirve para evaluar la silueta del acromion y la posible presencia e osteofitos subacromiales
  • 11. RM  Permite observar todas las estructural del hombro:  Elementos osteoarticulares, ligamentos y tendones
  • 12. Diagnostico diferancial Lesiones del biceps Capsulitis adhesiva Inestabilidad glenohumeral Sindrome del pinzamiento subcoracoideo Radiculopatia cervical Artrosis glenohumeral Artrosis cervical Lesión del plexo braquial Neuropatía del nervio supraescapular Tendinitis calcificada Artrosis acromioclavicular
  • 13. Tratamiento Dolor +12meses con test a xilocaina Cuando hay que reparar el M.R Presencia rx de un osteofito subacromial ocasional
  • 14.  El tratamiento quirúrgico recomendado es una acromioplastia con reseccion del ligamento coracoacromial.  Otros autores respetan el ligamento ya que es un elemento necesario para la estabilizacion de la articulacion escapulo-humeral- proporciona estabilidad anterosuperior y es el origen del deltoides.  Desventajas: generar debilidad del deltoides, inestabilidad anterosuperior  Tx artroscopico  Cirugia abierta