SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
*Proteinuria >3,5 gs por cada 1,73 mts 2 de sc
en 24 horas
*edema
*HTA
*hipoproteinemia
*hiperlipemia (hipercolesterolemia)
Glomeruonefritis primaria
Nefropatía de cambios mínimos –
Glomeruloesclerosis - Nefropatía membranosa -
Glomerulonefritis mesangiocapilar - Nefropatía
mesangial IgA
Enfermedades glomerulares
secundarias
Enfermedades sistémicas:
Lupus eritematoso sistémico - F
Síndrome de Goodpasture
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Vasculitis sistémicas
Sarcoidosis Artritis reumatoide
Enfermedades metabólicas y heredofamiliares
Diabetes mellitus - F
Amiloidosis - F
Síndrome nefrótico congénito
Hipotiroidismo
Déficit de a1-antitripsina
Enfermedades infecciosas
Bacterianas (GN postestreptocócicas, endocarditis infecciosa,
tuberculosis, sífilis, pielonefritis crónica)
Víricas (VHB, HIV, CMV, hérpes zóster)
Fármacos (mercurio - F, heroína, AINE - F, litio, captopril – F)
Neoplasias, obesidad, necrosis papilar, preeclampsia,
nefroangioesclerosis.
Etiología:
*La mayoría de las enfermedades
glomerulares pueden llegar a cursar con
síndrome nefrotico
*Es el principal síndrome por el que se
realizan biopsias renales.
*La nefropatía diabética es La causa más
frecuente de síndrome nefrótico secundario
en el adulto
*nefropatía membranosa (idiopatica o
primarias es la causa más frecuente de sx
nefrotico primario en los adultos
*la nefropatía de cambios mínimos es la
causa mas frecuente en niños
*
*ALBUMINA
*Es la La principal proteína plasmática
*concentración serica es de 4.0 g/dL (representa
cerca del el 50-60% de las proteínas plasmáticas).
* Tiene un peso de 66kD
*La albúmina aporta el 70% de la presión oncótica
intravascular.
* Dentro de las funciones más importantes de la
albúmina están: ser una molécula de transporte
(carga negativa débil)
* modular la coagulación como antitrombótico
*El capilar glomerular constituye una barrera que
impide el paso masivo de proteinas, desde el
capilar hasta el espacio urinario
*la membrana basal glomerular consta de 3
estructural que son el endotelio, mbg, epitelio
con podocitos
*además tiene carga negativa, que complementa
su función de filtración.
*La filtracion de proteinas va a depender de su
tamaño, su carga electrica
*
*
*Edema
*HTA
*Hematuria
*
*LES
*Vasculitis
*GMN MEMBRANOPROLIFERATIVA
*NEFROPATIA POR IG A
*
Infecciones bacterianas
*Estreptococo, estafilococo, neumococo
Infecciones Micoticas
Infecciones parasitarias
*Malaria
*Infecciones virales
*Hep B , Hep C, HIV
*
*LES
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una
enfermedad sistémica, autoinmune, de curso crónico,
EPIDEMIOLOGIA
La incidencia entre 1-5 casos/100.000
La prevalencia entre 20-150 casos/100.000,
Mas frecuente en mujeres en edad fértil (15-45
años), con una proporción de 9:1 frente a hombres.
Esta mayor afectación en mujeres es menos evidente
en niños y en adultos de mayor edad.
*NEFRITIS LUPICA
*NL se produce en aproximadamente la mitad
de los pacientes con LES, oscilando entre el
25 al 75% de los pacientes
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Formula blanca
Formula blancaFormula blanca
Formula blanca
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Purpura Dr Toledo
Purpura Dr ToledoPurpura Dr Toledo
Purpura Dr Toledo
 
Evolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerularEvolucion del daño glomerular
Evolucion del daño glomerular
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Clase vasculitis
Clase vasculitisClase vasculitis
Clase vasculitis
 
Síndrome nefrótico br007 mh
Síndrome  nefrótico br007 mhSíndrome  nefrótico br007 mh
Síndrome nefrótico br007 mh
 
Glomerulonefritismenbranosa 190917100506
Glomerulonefritismenbranosa 190917100506Glomerulonefritismenbranosa 190917100506
Glomerulonefritismenbranosa 190917100506
 
Trastornos de las celulas plasmaticas
Trastornos de las celulas plasmaticasTrastornos de las celulas plasmaticas
Trastornos de las celulas plasmaticas
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Glomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actualGlomerulonefritis actual
Glomerulonefritis actual
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococicaGlomerulonefritis postestreptococica
Glomerulonefritis postestreptococica
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Glomerulo
GlomeruloGlomerulo
Glomerulo
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Glomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis finalGlomerulo nefritis final
Glomerulo nefritis final
 

Similar a Sindrome nefrotico UNEFM Doctor Latromni

Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloRosa Alva
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosIvette Rivera
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfSalvadorResendizPrez
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasedupomar
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativasedupomar
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma MúltipleFERPY
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 
Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Susan Ly
 
Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1zirax
 
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptxPATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptxShermelyLeydiBozaGer
 
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Danny Valencia
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfGUERYCICELYCASTILLOM
 

Similar a Sindrome nefrotico UNEFM Doctor Latromni (20)

Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
 
Glomerulop. primarias
Glomerulop. primariasGlomerulop. primarias
Glomerulop. primarias
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
 
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdfUNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
UNIDAD 4, GLOBULOS BLANCOS, GRUPO 806.pdf
 
Enfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativasEnfermedades proliferativas
Enfermedades proliferativas
 
Enfermedades Proliferativas
Enfermedades ProliferativasEnfermedades Proliferativas
Enfermedades Proliferativas
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
SINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdfSINDROME NEFROTICO.pdf
SINDROME NEFROTICO.pdf
 
Interpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemogramaInterpretacion del-hemograma
Interpretacion del-hemograma
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009
 
Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1Sindrome nefrotico1
Sindrome nefrotico1
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
 
Laboratorio de Leucocitos.pptx
Laboratorio de Leucocitos.pptxLaboratorio de Leucocitos.pptx
Laboratorio de Leucocitos.pptx
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptxPATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS 2022.pptx
 
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
Lupuseritematososistmico 120225102827-phpapp02
 
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdfCopia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
Copia de SDX MIELOPROLIFERATIVOO.pdf
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sindrome nefrotico UNEFM Doctor Latromni

  • 1. *
  • 2. * *Proteinuria >3,5 gs por cada 1,73 mts 2 de sc en 24 horas *edema *HTA *hipoproteinemia *hiperlipemia (hipercolesterolemia)
  • 3. Glomeruonefritis primaria Nefropatía de cambios mínimos – Glomeruloesclerosis - Nefropatía membranosa - Glomerulonefritis mesangiocapilar - Nefropatía mesangial IgA Enfermedades glomerulares secundarias Enfermedades sistémicas: Lupus eritematoso sistémico - F Síndrome de Goodpasture Enfermedad mixta del tejido conectivo Vasculitis sistémicas Sarcoidosis Artritis reumatoide Enfermedades metabólicas y heredofamiliares Diabetes mellitus - F Amiloidosis - F Síndrome nefrótico congénito Hipotiroidismo Déficit de a1-antitripsina Enfermedades infecciosas Bacterianas (GN postestreptocócicas, endocarditis infecciosa, tuberculosis, sífilis, pielonefritis crónica) Víricas (VHB, HIV, CMV, hérpes zóster) Fármacos (mercurio - F, heroína, AINE - F, litio, captopril – F) Neoplasias, obesidad, necrosis papilar, preeclampsia, nefroangioesclerosis. Etiología:
  • 4. *La mayoría de las enfermedades glomerulares pueden llegar a cursar con síndrome nefrotico *Es el principal síndrome por el que se realizan biopsias renales. *La nefropatía diabética es La causa más frecuente de síndrome nefrótico secundario en el adulto *nefropatía membranosa (idiopatica o primarias es la causa más frecuente de sx nefrotico primario en los adultos *la nefropatía de cambios mínimos es la causa mas frecuente en niños
  • 5. *
  • 6. *ALBUMINA *Es la La principal proteína plasmática *concentración serica es de 4.0 g/dL (representa cerca del el 50-60% de las proteínas plasmáticas). * Tiene un peso de 66kD *La albúmina aporta el 70% de la presión oncótica intravascular. * Dentro de las funciones más importantes de la albúmina están: ser una molécula de transporte (carga negativa débil) * modular la coagulación como antitrombótico
  • 7. *El capilar glomerular constituye una barrera que impide el paso masivo de proteinas, desde el capilar hasta el espacio urinario *la membrana basal glomerular consta de 3 estructural que son el endotelio, mbg, epitelio con podocitos *además tiene carga negativa, que complementa su función de filtración. *La filtracion de proteinas va a depender de su tamaño, su carga electrica
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. *
  • 16. * Infecciones bacterianas *Estreptococo, estafilococo, neumococo Infecciones Micoticas Infecciones parasitarias *Malaria *Infecciones virales *Hep B , Hep C, HIV
  • 17.
  • 18. * *LES El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistémica, autoinmune, de curso crónico, EPIDEMIOLOGIA La incidencia entre 1-5 casos/100.000 La prevalencia entre 20-150 casos/100.000, Mas frecuente en mujeres en edad fértil (15-45 años), con una proporción de 9:1 frente a hombres. Esta mayor afectación en mujeres es menos evidente en niños y en adultos de mayor edad.
  • 19. *NEFRITIS LUPICA *NL se produce en aproximadamente la mitad de los pacientes con LES, oscilando entre el 25 al 75% de los pacientes
  • 20. *