SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPECTORACIÒN
Acto de arrancar o expulsar por la boca
secreciones, formado por mucoproteìnas,
mucopolisacàridos, neutros y àcidos y otros
fluidos
100 ml de secreciòn
SEROSA
Liquido
claro,espumoso,de color
amarillento ligeramente
rosado
Trasudaciòn a nivel
alveolar
Resulta
Edema
alveolar
incipiente
Carcinoma
bronquioalveolarClara de
huevo
Cantidades de esputo
seroso
50% Carcinomas
bronquioalveolares
Mucosa
Incoloro y transparente,desde
muy fluido hasta sumamente
viscoso y denso.
Secreciòn de
cèlulas
caliciformes y
glàndulas
mucosas
Bronquitis Asma
Fumadores y
bebedores
Mucopurulenta y Purulenta
Fluida, opaca, de color
amarillo o verdoso
Pus
Mucus
Glòbulos
Estrìas
Numular
Supuraciones pulmonares,
las bronquiectasis
Tumores infectados
Olor fètido • Absceso de Pulmòn
• Infecciòn por germenes
anaerobios
Sanguinolenta "Esputo
hemoptoico"
Con estrìas de
sangre
Herrumbroso
Cancer de
pulmònTrombolismo
pulmonar
Tuberculosis
Neumonìa por
neumococo
Otras características
• Coágulos fibrinosos, espirales brònquicas y tapones de Dittrich(cuerpos de
creola).
• Restos de hidàtides.
• Granos actinomices. (actinomicosis)
• Cuerpos extraños.
• Fragmentos de tejidos con restos necroticos (carcinomas excavados
Vòmica
Tos y
sofocacion
 Contracción espasmódica y repentina de los
músculos espiratorios que tiende a liberar el árbol
respiratorio de secreciones y cuerpos extraños.
 Es un reflejo defensivo.
 Los estímulos pueden ser inflamatorios, mecánicos,
químicos y térmicos.
Tiempo
• Tos aguda
• Tos subaguda
• Tos crónica
Punto de
vista
Clínico
• Seca
• Húmeda: Productiva y no productiva
Características
•Tos ferina o quintosa
•Tos coqueluchoide
•Tos ronca o perruna
•Tos bitonal
•Tos emetizante
Complicaciones de la tos
Incontinencia
de orina
Dolor torácico
Síncope
Tusígeno
Neumotórax
Sangrado de
piel y mucosas
Desgarros
musculares
Cansancio y
fatiga
Sindromes
infecciosos
Traqueobronquitis
aguda
Bronquitis crònica
reagudizada
Nasofaringitis
Precedidos por una
Evoluciòn
benigna y
autolimitada
Hiperreactividad
bronquial (6 a 8
semanas)
Episodios
reiterados EPOC
• Tos.
• Esputo (transparente, blanco, purulento o espeso).
• Rinitis y faringitis.
• Sìndrome febril.
• Sudoraciòn.
• Decaimiento.
• Dolor toràcico o retroesternal.
• Roncus y sibilancias.
• Estertores de burbuja mediana
Disnea
Tos
Obstrucciòn de la vìa aèrea
Cambios de esputo
Causa infecciosa Causa no infecciosa
Infecciòn
canalicular (vi
ral)
sobreinfecciòn
bacteriana
• Insuf. Cardìaca izquierda.
• Embolia pulmonar.
• Sedantes o betabloqueantes.
• Irritantes aspirados o inhalados
Bronquiectasias
Dilataciòn anormal y
permanente, localizada en el
arbol bronquial
Fibras elàsticas,
cartilaginosas y
musculares
Destrucciòn
Destrucciòn de la
paredbronquial
Manifestaciones Clínicas
Tos
Exprectoraciòn
purulenta
Hemoptisis 50%de los casos
Síndrome de
Condensación Síndrome Intersticial Síndrome Cavitario
Patologías que afectan al parénquima pulmonar, en especial los espacios
alveolares(síndrome de condensación y atelectasia), y el intersticio
Ocurre cuando los espacios aéreos se llenan de
líquido o exudado o cuando el pulmon pierde
volumen a expensas de la reducción de los
espaciosaéreosyquedacolapsado.
Ejemplos:
• Neumonía
• Atelectasia
Neumonía (infección del parenquima por
microorganismos , el mas frecuente de los cuales es el
neumococo).
Otros: tumores, hemorragia alveolar, edema pulmonar de
distintascausasyneumonitisnoinfecciosas.
Atelectasia: obstrucción incluye tumores bronquiales,
cuerpos extraños, secreción espesa y coagulativa -
relajación es por neumotórax o derrame pleural –
cicatrizal condensación del parénquima por por
produccióndefibrosis.
Palpación: reducción de la expansión
pulmonar, aumento de la V.V para el área
comprometida.
Percusión: matidez o submatidez sobre área
afectada.
Auscultacion: desaparece murmullo vesicular,
broncofonía,pectoriloquia.
Inspección:retracciónde
hemitórax.
Palpación:ReducciónV.V.
Percusión:matidez
Auscultación:disminuciónde
murmullovesicular,pectoriloquia
oegofonía.
• Afectaelparénquima pulmonar
• Compromete elintersticiopulmonar,engradovariable,losespaciosalveolares ylasvíasaéreasmaspequeñas.
Abarcaprocesosdiversos.
Algunoscausadospor:
• Agentesinorgánicoscomoenlapneumoconiosis(p.ej.,silicosis)
• Agentes orgánicos (alveolitis extrínseca por exposición de deposición de pájaros:
pulmóndecriadordeaves).
• Otros sin causa conocida: sarcoidosis o fibrosis pulmonar idiopática. Algunas hacen
parte de enf. Sistémicas como la colagenopatias por ej., artritis reumática, esclerosis
sistémicaprogresiva.
• Otros:fármacosporej.,amiodarona,quimioterápias.
• Facies:Dedoshipocráticos
• Inspección,palpaciónypercusióndetóraxnohaydatospositivos.
• Disneaenesfuerzoprogresivo
• Noortopnea
• Nodisneaparoxística
Se denominó por la prevalencia de cavidades pulmonares tuberculosas
enelpasado.
Cavidaddeunvolumende>3cm
Superficial
Concontenidoaéreo
Paredeslisas.
Comunicaciónconbronquios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
Mayra Falcón Hernández
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Daiana Burgos Espeche
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Distripronavit
 
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorioPatologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Jaqueline Dayanna Garcia Ortega
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Síndromes parenquimatosos respiratorios
Síndromes parenquimatosos respiratoriosSíndromes parenquimatosos respiratorios
Síndromes parenquimatosos respiratorios
Amaury Perez
 
Vómica y Expectoración
Vómica y ExpectoraciónVómica y Expectoración
Vómica y Expectoración
Oswaldo A. Garibay
 
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonarFISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
BrunaCares
 
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatologíaSíndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Emmanuel Vázquez
 
Pleuritis
PleuritisPleuritis
Pleuritis
Tatii Calde
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Neumológico Interrogatorio
Neumológico InterrogatorioNeumológico Interrogatorio
Neumológico Interrogatorio
Shamyr Campoverde
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica
Carmelo Gallardo
 
Asma
AsmaAsma
Síndromes pleurales
Síndromes pleuralesSíndromes pleurales
Síndromes pleurales
Diana Cornejo
 
Pleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresíaPleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresía
Angel Francisco Rosillo Merino
 
Síndromes Pulmonares
Síndromes PulmonaresSíndromes Pulmonares
Síndromes Pulmonares
Oswaldo A. Garibay
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Vero Rdz
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorioPatologia estructural y funcional del sistema respiratorio
Patologia estructural y funcional del sistema respiratorio
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Síndromes parenquimatosos respiratorios
Síndromes parenquimatosos respiratoriosSíndromes parenquimatosos respiratorios
Síndromes parenquimatosos respiratorios
 
Vómica y Expectoración
Vómica y ExpectoraciónVómica y Expectoración
Vómica y Expectoración
 
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonarFISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
FISIOPATOLOGIA II - Presentación tromboembolia pulmonar
 
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatologíaSíndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
 
Pleuritis
PleuritisPleuritis
Pleuritis
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Neumológico Interrogatorio
Neumológico InterrogatorioNeumológico Interrogatorio
Neumológico Interrogatorio
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica1 expectoracion y vomica
1 expectoracion y vomica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Síndromes pleurales
Síndromes pleuralesSíndromes pleurales
Síndromes pleurales
 
Pleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresíaPleuritis o pleuresía
Pleuritis o pleuresía
 
Síndromes Pulmonares
Síndromes PulmonaresSíndromes Pulmonares
Síndromes Pulmonares
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 

Similar a Sindromes pulmonares

Presentación sistema respiratorio
Presentación sistema respiratorioPresentación sistema respiratorio
Presentación sistema respiratorio
jorleonvergara
 
Derrame pleural
Derrame  pleuralDerrame  pleural
Derrame pleural
reinaalejandrarivero
 
Neumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleuralNeumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleural
Universidad de Boyacá - UPTC
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Manuel Salvador Perdomo
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Universidad de Durango
 
APARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docxAPARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docx
VaninaRoqueSalamanca
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
Guadalupe Mtz
 
D) sindromes restrictivos
D) sindromes restrictivosD) sindromes restrictivos
D) sindromes restrictivos
CelesteYairemBandaEs
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
juan7m
 
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docxEnfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
KaterineperezSanabri
 
Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio
Mario Mihualtecatl Saenz
 
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptxABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
bethaniavargas565
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
kRyss
 
Enfermedades Pleurales
Enfermedades PleuralesEnfermedades Pleurales
Enfermedades Pleurales
Nombre Apellidos
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptx
Angels Cortes
 
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucvSindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
ErickRolandoPadillaC1
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
Joselyn Alcántara
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Elsa Duarte
 
Absceso pulmonar wh (1).ppt
Absceso pulmonar wh (1).pptAbsceso pulmonar wh (1).ppt
Absceso pulmonar wh (1).ppt
CarlosAlberto820993
 
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
marks2020
 

Similar a Sindromes pulmonares (20)

Presentación sistema respiratorio
Presentación sistema respiratorioPresentación sistema respiratorio
Presentación sistema respiratorio
 
Derrame pleural
Derrame  pleuralDerrame  pleural
Derrame pleural
 
Neumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleuralNeumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleural
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
APARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docxAPARATO RESPIRATORIO.docx
APARATO RESPIRATORIO.docx
 
Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
 
D) sindromes restrictivos
D) sindromes restrictivosD) sindromes restrictivos
D) sindromes restrictivos
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docxEnfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
Enfermedad Pulmonar Restrictiva Tema 1.docx
 
Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio Anamnesis respiratorio
Anamnesis respiratorio
 
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptxABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
ABSCESO PULMONAR NEUMONOLOGIAAAAAAA.pptx
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Enfermedades Pleurales
Enfermedades PleuralesEnfermedades Pleurales
Enfermedades Pleurales
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptx
 
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucvSindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
 
Absceso pulmonar wh (1).ppt
Absceso pulmonar wh (1).pptAbsceso pulmonar wh (1).ppt
Absceso pulmonar wh (1).ppt
 
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Sindromes pulmonares