SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Alumna:
María Andreina Guillen
Peña
C.I: 26007053
SAIAA
Sistemas de Información
Sistema de Información
• Los Sistemas de Información (SI)
y las Tecnologías de Información
(TI) han cambiado la forma en
que operan las organizaciones
actuales
Las Tecnologías de la Información han sido
conceptualizadas como la integración y
convergencia de la computación, las
telecomunicaciones y la técnica para el
procesamiento de datos, donde sus
principales componentes son: el factor
humano, los contenidos de la información, el
equipamiento, la infraestructura, el software
y los mecanismos de intercambio de
información, los elementos de política y
regulaciones, además de los recursos
financieros.
El sistema de información empresarial es el
conjunto de procedimientos que producen
regularmente informes estandarizados
permitiendo la toma de decisiones que
asegurar la sobrevivencia, innovación y
rentabilidad de las organizaciones
Procesar e informar
Recolectar
Identificar
Descubrir Patrones y
tendencias
Identificar Problemas y
Soluciones
Analizar la Situación
Sistema de
Información
Elementos de un Sistema de
Información (SIE)
Un SIE debe adaptarse
a las necesidades
concretas de cada
organización y a su
estructura
organizativa.
Un sistema de información
empresarial realiza tres
actividades
Recibe datos de fuentes
internas o externas.
Actúa sobre los datos
para procesarlos.
Distribuye información procesada
para el usuario
Sistema de Comunicación
La Comunicación es la transferencia
de información con sentido desde un
lugar a otro lugar.
Un sistema de
comunicación consta de
tres componentes
esenciales:
Transmisor
Canal de
transmisión
Receptor
Problemas del funcionamiento del Sistema de
Comunicación.
Gran parte de los problemas en las
organizaciones están directamente
relacionados con una mala o no
planificada gestión de esa
comunicación interna
Desorientación y dificultades de alineamiento
del personal con la estrategia corporativa.
Cuando tu empresa no comunica bien, el
discurso se pierde y las líneas estratégicas dejan
de estar claras.
Falta de colaboración y compromiso.
Si tu personal no se siente parte de la
organización, su grado de compromiso será
muy pobre.
Dificultades en la circulación de la información.
La información operativa carece de circuitos para
circular en tiempo y forma, generando
dificultades en las operaciones y pérdida de
productividad.
Desprotección del talento.
Para poder desarrollar el talento y retener a
las personas claves de la organización es
fundamental el conocimiento del
desempeño de las mismas Deterioro del clima laboral.
Si no dejas hablar y escuchas a tu
personal, cualquier acción puede
acabar en negatividad, secretismos
y rumores.
Problemas de adaptación a cambios y/o a
nuevas condiciones de trabajo.
Los cambios en el contexto socioeconómico de
los países requieren la urgencia en la capacidad
de transformación de las organizaciones que,
mientras tanto, están con dificultades para
lograr la adaptación a cambios y/o a nuevas
condiciones de trabajo
Dificultad para gestionar el
conocimiento.
La gestión del conocimiento,
requisito fundamental para
conservar y multiplicar el saber hacer
de las organizaciones, es un
necesario cambio cultural en las
compañías.
Principales funciones de un Sistema de
Información
Captura y Validación de Datos
Define la forma en que deben
capturarse y validarse los datos,
para mantener una integridad y
precisión, debido a que datos
inexactos o incompletos pueden
traer como consecuencia tomas
de decisión incorrectas y por
tanto obtener malos resultados
para la organización
Administración de datos
control de almacenamiento y
conservación de datos por
medio de procedimientos y
normas para garantizar el
acceso desde varias
aplicaciones.
Seguridad e integridad
Procedimientos que garanticen la
integridad de los datos, evitando
perdidas, y controlando el acceso sólo a
personas autorizadas, así como los
movimientos que se lleven a cabo con
ellos
Relación entre los elementos de la Cadena de
Valor y el Sistema de Información.
La cadena de valor de una organización, identifica pues, las principales
actividades que crean un valor para los clientes y las actividades de
apoyo relacionadas. La cadena permite también identificar los distintos
costos en que incurre una organización a través de las distintas
actividades que conforman su proceso productivo, por lo que constituye
un elemento indispensable para determinar la estructura de costos de
una compañía. Cada actividad en la cadena de valor incurre en costos y
limita activos, para lograr su debido análisis y consideración permiten
mejorar la eficiencia tecno-económica de una empresa, un grupo de
empresas o de un determinado sector industrial.
Base de Datos en Una Empresa.
Es un contenedor que permite almacenar la
información de forma ordenada con
diferentes propósitos y usos. Por ejemplo,
en una base de datos se puede almacenar
información de diferentes departamentos
(Ventas, Recursos Humanos, Inventarios,
entre otros).
Características
Agrupar y almacenar
todos los datos de la
empresa en un único
lugar.
Facilitar que se
compartan los
datos entre los
diferentes
miembros de la
empresa
Evitar la
redundancia y
mejorar la
organización de la
agenda.
Realizar una
interlocución
adecuada con los
clientes.
Efecto
Segmentar aquella información que sea
más relevante para cada uno y optimizar
algunos aspectos de la comunicación
comercial, como ofrecer campañas
publicitarias más personalizadas, ofrecer
soporte específico, y llevar un registro
minucioso de todos los documentos que
enviamos y recibimos de esa empresa.
Muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos
por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta
forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración
y gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los
profesionales deben saber sobre los sistemas de información. Por
otro lado es importante tener una comprensión básica de los
sistemas de información para entender cualquier otra área funcional
en la empresa, por eso es importante también, tener
una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y
den las condiciones necesarias para que los sistemas de información
logren los objetivos citados anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Rosmelys Ponce
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos robertthebest
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.tizianamnc
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALNATHALY ARIAS
 
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ever Manuel Ovando Salabarria
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialgsalbino
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialGenesis2015
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónMaría Isabel Bautista
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónHomodigital
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialReina M. Guerrero R.
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionLeonardo Moreno
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaWylmar
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Informaciónruben rodriguez
 
Azarel castro; Sistemas de informacion
Azarel castro; Sistemas de informacionAzarel castro; Sistemas de informacion
Azarel castro; Sistemas de informacionAzarelgonzalez1
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
Ensayo sistema de informacion gerencial equipo 07
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de InformaciónTipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Azarel castro; Sistemas de informacion
Azarel castro; Sistemas de informacionAzarel castro; Sistemas de informacion
Azarel castro; Sistemas de informacion
 

Similar a Sistema de información Maria Andreina

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESAjeshuko
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaKeytlinReyes28
 
3.introduccion a los sistemas de info
3.introduccion a los sistemas de info3.introduccion a los sistemas de info
3.introduccion a los sistemas de infomajuliar
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)anaverjel
 
Importancia de los sistema de información informatizados I
Importancia de los sistema de información informatizados IImportancia de los sistema de información informatizados I
Importancia de los sistema de información informatizados INorberto Ortiz León
 
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencial
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencialEstudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencial
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencialJheferson Fares
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesEfRa net
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionmelgarh25
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaJulio Ronal Chinchilla Chacón
 
Instituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de informaciónInstituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de informaciónYizet_C
 
Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones  Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones edmejia20
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracionLuis Gonzalez
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1vgde
 
Copy of clase 2 sig 2018
Copy of clase 2 sig 2018Copy of clase 2 sig 2018
Copy of clase 2 sig 2018AliciaLen4
 

Similar a Sistema de información Maria Andreina (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
 
3.introduccion a los sistemas de info
3.introduccion a los sistemas de info3.introduccion a los sistemas de info
3.introduccion a los sistemas de info
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
 
Importancia de los sistema de información informatizados I
Importancia de los sistema de información informatizados IImportancia de los sistema de información informatizados I
Importancia de los sistema de información informatizados I
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencial
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencialEstudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencial
Estudio de caso sobe los sistemas de informacion gerencial
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
 
SIG programa 2016
SIG programa 2016SIG programa 2016
SIG programa 2016
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Instituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de informaciónInstituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de información
 
Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones  Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
 
Copy of clase 2 sig 2018
Copy of clase 2 sig 2018Copy of clase 2 sig 2018
Copy of clase 2 sig 2018
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistema de información Maria Andreina

  • 1. Universidad Fermín toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales Alumna: María Andreina Guillen Peña C.I: 26007053 SAIAA Sistemas de Información
  • 2. Sistema de Información • Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.
  • 3. El sistema de información empresarial es el conjunto de procedimientos que producen regularmente informes estandarizados permitiendo la toma de decisiones que asegurar la sobrevivencia, innovación y rentabilidad de las organizaciones Procesar e informar Recolectar Identificar Descubrir Patrones y tendencias Identificar Problemas y Soluciones Analizar la Situación Sistema de Información
  • 4. Elementos de un Sistema de Información (SIE) Un SIE debe adaptarse a las necesidades concretas de cada organización y a su estructura organizativa. Un sistema de información empresarial realiza tres actividades Recibe datos de fuentes internas o externas. Actúa sobre los datos para procesarlos. Distribuye información procesada para el usuario
  • 5. Sistema de Comunicación La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar a otro lugar. Un sistema de comunicación consta de tres componentes esenciales: Transmisor Canal de transmisión Receptor
  • 6. Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación. Gran parte de los problemas en las organizaciones están directamente relacionados con una mala o no planificada gestión de esa comunicación interna Desorientación y dificultades de alineamiento del personal con la estrategia corporativa. Cuando tu empresa no comunica bien, el discurso se pierde y las líneas estratégicas dejan de estar claras. Falta de colaboración y compromiso. Si tu personal no se siente parte de la organización, su grado de compromiso será muy pobre. Dificultades en la circulación de la información. La información operativa carece de circuitos para circular en tiempo y forma, generando dificultades en las operaciones y pérdida de productividad.
  • 7. Desprotección del talento. Para poder desarrollar el talento y retener a las personas claves de la organización es fundamental el conocimiento del desempeño de las mismas Deterioro del clima laboral. Si no dejas hablar y escuchas a tu personal, cualquier acción puede acabar en negatividad, secretismos y rumores. Problemas de adaptación a cambios y/o a nuevas condiciones de trabajo. Los cambios en el contexto socioeconómico de los países requieren la urgencia en la capacidad de transformación de las organizaciones que, mientras tanto, están con dificultades para lograr la adaptación a cambios y/o a nuevas condiciones de trabajo Dificultad para gestionar el conocimiento. La gestión del conocimiento, requisito fundamental para conservar y multiplicar el saber hacer de las organizaciones, es un necesario cambio cultural en las compañías.
  • 8. Principales funciones de un Sistema de Información Captura y Validación de Datos Define la forma en que deben capturarse y validarse los datos, para mantener una integridad y precisión, debido a que datos inexactos o incompletos pueden traer como consecuencia tomas de decisión incorrectas y por tanto obtener malos resultados para la organización Administración de datos control de almacenamiento y conservación de datos por medio de procedimientos y normas para garantizar el acceso desde varias aplicaciones. Seguridad e integridad Procedimientos que garanticen la integridad de los datos, evitando perdidas, y controlando el acceso sólo a personas autorizadas, así como los movimientos que se lleven a cabo con ellos
  • 9. Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema de Información. La cadena de valor de una organización, identifica pues, las principales actividades que crean un valor para los clientes y las actividades de apoyo relacionadas. La cadena permite también identificar los distintos costos en que incurre una organización a través de las distintas actividades que conforman su proceso productivo, por lo que constituye un elemento indispensable para determinar la estructura de costos de una compañía. Cada actividad en la cadena de valor incurre en costos y limita activos, para lograr su debido análisis y consideración permiten mejorar la eficiencia tecno-económica de una empresa, un grupo de empresas o de un determinado sector industrial.
  • 10. Base de Datos en Una Empresa. Es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos. Por ejemplo, en una base de datos se puede almacenar información de diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos, Inventarios, entre otros). Características Agrupar y almacenar todos los datos de la empresa en un único lugar. Facilitar que se compartan los datos entre los diferentes miembros de la empresa Evitar la redundancia y mejorar la organización de la agenda. Realizar una interlocución adecuada con los clientes. Efecto Segmentar aquella información que sea más relevante para cada uno y optimizar algunos aspectos de la comunicación comercial, como ofrecer campañas publicitarias más personalizadas, ofrecer soporte específico, y llevar un registro minucioso de todos los documentos que enviamos y recibimos de esa empresa.
  • 11. Muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los profesionales deben saber sobre los sistemas de información. Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente.