SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTADES DE CIENCIAS JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE ENTRENAMIENTO
INTEGRANTE:
GENESSIS CATHERINE ARIAS OSORIO
CI: 20.624.342
SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2016
Sistemas de entrenamiento Físico
Los sistemas de entrenamiento son un conjunto de métodos y ejercicios que
sirven para desarrollar la condición física.
Sistemas continuos
La carrera continua: consiste en correr a un ritmo uniforme y con una intensidad
moderada, sin parar durante un determinado tiempo.
Características
 Esfuerzo de intensidad ligera entre ( el 70% y el 85% ) de la frecuencia
cardiaca
De la frecuencia cardiaca máxima lo que corresponde a 140 y 150
pulsaciones por minuto.
 Ritmo constante
 Sin pausas
Objetivo
 Desarrollar la resistencia aeróbica
 Es un método ideal para el mantenimiento y la mejora de la condición física
y de cualquier persona.
Ejemplo correr 30 minutos sin parar a 145 pulsaciones por minuto.
La carrera continua puede ser:
 Carrera continua o trote
 Carrera continua media (más de 170 p/m)
 Carrera continua rápida (más de 180 p/m)
El fartlet
Consiste en realizar carrera continua intercalando cambios de ritmo.
Características:
 el ritmo no es constante, la intensidad de la carrera no varía (aceleraciones
o desaceleraciones)
 el nivel de esfuerzo dependerá de los cambios de ritmo que se realicen
 no hay pausas
Objetivo
 desarrollar la resistencia aeróbica y anaeróbica
El entrenamiento total: consiste en mesclar la carrera continua el fartlet y ejercicios
gimnásticos en los que puede trabajarse todas las cualidades físicas.
Sistemas fraccionados:
Para entender los sistemas de entrenamiento fraccionados es necesario tener en
cuenta estas cuatro variables.
 Distancia a recorrer
 Intensidad
 Repeticiones
 Recuperación
El Interval-Training
Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos de intensidad submaxima
separadas por una pausa de descanso.
Características:
 Intensidad: varía entre el 75% y el 90% de las posibilidades de la persona.
 (por ejemplo, una persona que sea capaz de realizar los 100m en 12
segundos, a un 80% recorrería la distancia en 15’’).
 Repeticiones: 10 (dependiendo de del objetivo que se persiga).
 Recuperación: 2’, siendo una recuperación parcial y no total (recuperando
hasta las 120 pulsaciones/minuto)
Objetivo:
 Desarrollo de la resistencia aérobica y anaeróbica Ejemplo: D: 200m I: 80%
Re: 12 Rc: 1’30’’(o llegar a 120p/m) 20m x 12)
Repeticiones:
Son todos aquellos sistemas que toman una distancia establecida, o un
esquema de trabajo y se repiten un número determinado de veces. Se combinan
todas las variables (D, I; Re, Rc), según los objeticos que se haya marcado.
Dependiendo de cómo se conjugan dichas variables podemos tener los siguientes
sistemas de repeticiones:
Ejemplos:
Cuestas: D:60m, I:100%, Re:8, Rc: total Inclinación: fuerte (Se desarrollaría la
velocidad y la potencia) (60m x8)
Repeticiones de distancias cortas: D: 50m I:100% Re: 12 Rc: total (Se
desarrollaría la velocidad). (50m x 12).
Características y Tipos de Repeticiones:
Consiste en recorrer distancias inferiores a las que normalmente corre el
deportista o atleta y a la velocidad mayor que la normal de paso. Los descansos
en este sistema deberán de ser casi completos para permitir una recuperación
casi completa de ritmo cardiaco y respiratorio.
Las distancias a correr oscilan entre 20 y los 300 metros, corriendo
normalmente a una velocidad máxima 10% o submaxima 90-95%. El número de
veces que se repiten no puede ser muy elevado de acuerdo con la intensidad del
estimulo.
Los tipos son: series exactas, simuladoras, progresivas, mixtas, sobrecarga
y rotas; las características de unos tipos y otros residen en la Distancia; en los
otros tipos pudiera ser que el intervalo fuera cada vez menor, o el tiempo.
Sistema de entrenamiento Alternativo
Bailoterapia:
Una de las actividades físicas que ha ganado muchos seguidores, su
práctica se ha extendido mas allá de los gimnasios. El éxito obtenido por esta
manifestación se debe a que combina la exigencia física y la autodisciplina a la
que acostumbran los aeróbicos, incorporándosele un contenido más lúdico
aportado por el baile y la música de moda. Aunque no exclusivamente son los
ritmos caribeños como el merengue, la salsa y el regaaton los más solicitados y
que disfrutan los participantes de esta actividad física, también hay cabida para la
música de disco, tecno y hasta la romántica.
Características:
La bailoterapia es una nueva manera de llegar al bienestar y encontrar de nuevo el
equilibrio por medio de la danza. Se practica en forma de cursos de grupos que
son una mezcla de Gimnasia aeróbica y de pasos de danzas latino-americanas
como la salsa, el merengue, el cha-cha-cha, el mambo etc.
Se canta, se hace ejercicio físico en medio de un ambiente musical que permite
desconectarse de los problemas y preocupaciones cotidianas. Es una excelente
terapia anti-estrés, además de mejorar el estado físico, ciertas posturas y actitudes
positivas son muy buenas para la autoestima y vencer la timidez, es un buen
método para mejorar la musculatura de las piernas y aumentar las capacidades
cardio-respiratorias de una manera de progresiva.
Las sesiones duran por lo general una hora. La motivación de una persona viene
dada por factores tales como el repertorio musical, el ánimo que le transmita el
instructor a la clase y las ganas que se tengan de derrochar energía.
Para impartir la bailoiterapia se requiere primordialmente de, un instructor no tiene
carisma no puede haber bailoterapia, esta puede mejorar la comunicación de
aquellos que la practican con otros.
Beneficios
 La Bailoterapia contribuye a combatir la obesidad, el estrés, la depresión, la
diabetes las enfermedades del corazón, aumento de la capacidad pulmonar
entre otras.
 Mover el cuerpo al ritmo de la música puede tener efecto terapéutico en las
personas que padecen de estrés, depresión o muestran dificultad para
interrelacionarse con los demás.
 En cada sesión se puede perder de 500 a 1.000 calorías, dependiendo del
metabolismo de cada persona.
 Mediante la Bailoterapia se logra restablecer la salud física, emocional y
mental de quienes la practican.
Creador:
Pedro moreno nacido en caracas bajo el signo de cáncer inicia su formación
profesional desde muy temprana edad con el ballet folclórico pasando por
prestigiosas escuelas como:
 Danzas Venezuela
 Ballet nacional de Venezuela
 Ballet de nuevas artes de caracas
 Ballet clásico de Venezuela
Obtiene un excelente dominio en los escenarios, siendo uno de los
reconocidos bailarines en danza moderna, jazz danza folclórica, danzas
africanas flamenco.
YOGA:
Como yoga se denomina el conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico
y mental cuyo objetivo es lograr el equilibrio entre cuerpo y mente, como camino
para alcanzar la iluminación en absoluto.
El yoga ayuda al individuo a tener una relación más armónica con el cuerpo
a controlar su mente y emociones así como liberar el estrés.
Sistemas alternativos de entrenamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
Daniel Talavera Vizcarra
 
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Victor Rodriguez
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
marianaisabel13
 
Sistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevezSistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevez
MARIO ESTEVEZ
 
2 evaluaci�n resistencia_moyano
2 evaluaci�n resistencia_moyano2 evaluaci�n resistencia_moyano
2 evaluaci�n resistencia_moyano
PROF DE EDUCACION FISICA
 
Prueba de harvard
Prueba de harvardPrueba de harvard
Prueba de harvard
Carolina Ramirez
 
Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca
Johan Andres Acosta Otriz
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
oscargm888
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Test de conconi
Test de conconiTest de conconi
Test de conconi
nataliamontanyes
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos UmceVo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Universidad de Chile
 
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Carla Labra
 
VO2Max
VO2MaxVO2Max
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
Sergio Aguilante Montiel
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
felisamt
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
Nicolas de Castro Echevarria
 
Test fisicos
Test fisicosTest fisicos
Test fisicos
lourdesplouz
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 maxTrabajo de investigacion vo2 max
Trabajo de investigacion vo2 max
 
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
 
Sistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevezSistemas de entrenamiento mario estevez
Sistemas de entrenamiento mario estevez
 
2 evaluaci�n resistencia_moyano
2 evaluaci�n resistencia_moyano2 evaluaci�n resistencia_moyano
2 evaluaci�n resistencia_moyano
 
Prueba de harvard
Prueba de harvardPrueba de harvard
Prueba de harvard
 
Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Test de conconi
Test de conconiTest de conconi
Test de conconi
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos UmceVo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos Umce
 
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoria
 
VO2Max
VO2MaxVO2Max
VO2Max
 
Test de rockport
Test de rockportTest de rockport
Test de rockport
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 
Test fisicos
Test fisicosTest fisicos
Test fisicos
 

Destacado

Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
Thu Dao
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
armando camara
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
Yessenia Rojas Conejeros
 
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshopDifferentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
sophietsai
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
edward avila
 
Perfection is achieved
Perfection is achievedPerfection is achieved
Perfection is achieved
Amy Seah
 
Presentación martha uta
Presentación martha  utaPresentación martha  uta
Presentación martha uta
MARTITHAJUDITH
 
Curso de Bailoterapia
Curso de BailoterapiaCurso de Bailoterapia
Curso de Bailoterapia
Educagratis
 
Rumba terapia
Rumba terapiaRumba terapia
Rumba terapia
Maria Fernanda Delgado
 
La bailoterapia
La  bailoterapiaLa  bailoterapia
La bailoterapia
anapierinaleon
 
Rumbaterapia
RumbaterapiaRumbaterapia
Rumbaterapia
alexandracunalata
 
BAILOTERAPIA
BAILOTERAPIABAILOTERAPIA
BAILOTERAPIA
fisiopazyfuturo
 
Ensayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricasEnsayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricas
yajaira barredo
 
Bailo terapia concepto
Bailo terapia conceptoBailo terapia concepto
Bailo terapia concepto
CARMILLIVI75
 

Destacado (14)

Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
Tt 151 2014_tt_btc hướng dẫn nghị định 91.2014
 
El universo eaz
El universo eazEl universo eaz
El universo eaz
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
 
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshopDifferentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
Differentiated Instruction Presentation for mandarin teacher's workshop
 
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayoMedicina preventiva y del trabajo ensayo
Medicina preventiva y del trabajo ensayo
 
Perfection is achieved
Perfection is achievedPerfection is achieved
Perfection is achieved
 
Presentación martha uta
Presentación martha  utaPresentación martha  uta
Presentación martha uta
 
Curso de Bailoterapia
Curso de BailoterapiaCurso de Bailoterapia
Curso de Bailoterapia
 
Rumba terapia
Rumba terapiaRumba terapia
Rumba terapia
 
La bailoterapia
La  bailoterapiaLa  bailoterapia
La bailoterapia
 
Rumbaterapia
RumbaterapiaRumbaterapia
Rumbaterapia
 
BAILOTERAPIA
BAILOTERAPIABAILOTERAPIA
BAILOTERAPIA
 
Ensayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricasEnsayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricas
 
Bailo terapia concepto
Bailo terapia conceptoBailo terapia concepto
Bailo terapia concepto
 

Similar a Sistemas alternativos de entrenamiento

sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOSBAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
MELISSA VACA MUÑOZ
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
mariaelenamolinapernia
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Andretorca
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andretorca
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Educacion fisica metodos de entrenamiento
Educacion fisica metodos de entrenamientoEducacion fisica metodos de entrenamiento
Educacion fisica metodos de entrenamiento
lizmar ontiveros
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
estusiante
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
El rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores geneticoEl rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores genetico
estefani giuliana olortegui asencios
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Ciclos Formativos
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
C.f.1ºeso
C.f.1ºesoC.f.1ºeso
C.f.1ºeso
Jorge Ortega
 
Elementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisicoElementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisico
LeonardoPaez29
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
RafaelZambrano25
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
esteban jose quintana maestre
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Monse Estévez Reinosa
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria emiliana perez ledezma
 

Similar a Sistemas alternativos de entrenamiento (20)

sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
 
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOSBAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
BAILOTERAPIA Y SUS BENEFICIOS
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
 
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcatesUnidad iii tarea1-andreinatorcates
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
 
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1Andreina torcates unidadiii-tarea1
Andreina torcates unidadiii-tarea1
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Educacion fisica metodos de entrenamiento
Educacion fisica metodos de entrenamientoEducacion fisica metodos de entrenamiento
Educacion fisica metodos de entrenamiento
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
El rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores geneticoEl rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores genetico
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
C.f.1ºeso
C.f.1ºesoC.f.1ºeso
C.f.1ºeso
 
Elementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisicoElementos para el desarrollo fisico
Elementos para el desarrollo fisico
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sistemas alternativos de entrenamiento

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTADES DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMAS ALTERNATIVOS DE ENTRENAMIENTO INTEGRANTE: GENESSIS CATHERINE ARIAS OSORIO CI: 20.624.342 SAN CRISTOBAL, FEBRERO DEL 2016
  • 2. Sistemas de entrenamiento Físico Los sistemas de entrenamiento son un conjunto de métodos y ejercicios que sirven para desarrollar la condición física. Sistemas continuos La carrera continua: consiste en correr a un ritmo uniforme y con una intensidad moderada, sin parar durante un determinado tiempo. Características  Esfuerzo de intensidad ligera entre ( el 70% y el 85% ) de la frecuencia cardiaca De la frecuencia cardiaca máxima lo que corresponde a 140 y 150 pulsaciones por minuto.  Ritmo constante  Sin pausas Objetivo  Desarrollar la resistencia aeróbica  Es un método ideal para el mantenimiento y la mejora de la condición física y de cualquier persona. Ejemplo correr 30 minutos sin parar a 145 pulsaciones por minuto. La carrera continua puede ser:  Carrera continua o trote  Carrera continua media (más de 170 p/m)  Carrera continua rápida (más de 180 p/m) El fartlet
  • 3. Consiste en realizar carrera continua intercalando cambios de ritmo. Características:  el ritmo no es constante, la intensidad de la carrera no varía (aceleraciones o desaceleraciones)  el nivel de esfuerzo dependerá de los cambios de ritmo que se realicen  no hay pausas Objetivo  desarrollar la resistencia aeróbica y anaeróbica El entrenamiento total: consiste en mesclar la carrera continua el fartlet y ejercicios gimnásticos en los que puede trabajarse todas las cualidades físicas. Sistemas fraccionados: Para entender los sistemas de entrenamiento fraccionados es necesario tener en cuenta estas cuatro variables.  Distancia a recorrer  Intensidad  Repeticiones  Recuperación El Interval-Training Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos de intensidad submaxima separadas por una pausa de descanso.
  • 4. Características:  Intensidad: varía entre el 75% y el 90% de las posibilidades de la persona.  (por ejemplo, una persona que sea capaz de realizar los 100m en 12 segundos, a un 80% recorrería la distancia en 15’’).  Repeticiones: 10 (dependiendo de del objetivo que se persiga).  Recuperación: 2’, siendo una recuperación parcial y no total (recuperando hasta las 120 pulsaciones/minuto) Objetivo:  Desarrollo de la resistencia aérobica y anaeróbica Ejemplo: D: 200m I: 80% Re: 12 Rc: 1’30’’(o llegar a 120p/m) 20m x 12) Repeticiones: Son todos aquellos sistemas que toman una distancia establecida, o un esquema de trabajo y se repiten un número determinado de veces. Se combinan todas las variables (D, I; Re, Rc), según los objeticos que se haya marcado. Dependiendo de cómo se conjugan dichas variables podemos tener los siguientes sistemas de repeticiones: Ejemplos: Cuestas: D:60m, I:100%, Re:8, Rc: total Inclinación: fuerte (Se desarrollaría la velocidad y la potencia) (60m x8) Repeticiones de distancias cortas: D: 50m I:100% Re: 12 Rc: total (Se desarrollaría la velocidad). (50m x 12).
  • 5. Características y Tipos de Repeticiones: Consiste en recorrer distancias inferiores a las que normalmente corre el deportista o atleta y a la velocidad mayor que la normal de paso. Los descansos en este sistema deberán de ser casi completos para permitir una recuperación casi completa de ritmo cardiaco y respiratorio. Las distancias a correr oscilan entre 20 y los 300 metros, corriendo normalmente a una velocidad máxima 10% o submaxima 90-95%. El número de veces que se repiten no puede ser muy elevado de acuerdo con la intensidad del estimulo. Los tipos son: series exactas, simuladoras, progresivas, mixtas, sobrecarga y rotas; las características de unos tipos y otros residen en la Distancia; en los otros tipos pudiera ser que el intervalo fuera cada vez menor, o el tiempo. Sistema de entrenamiento Alternativo Bailoterapia: Una de las actividades físicas que ha ganado muchos seguidores, su práctica se ha extendido mas allá de los gimnasios. El éxito obtenido por esta manifestación se debe a que combina la exigencia física y la autodisciplina a la que acostumbran los aeróbicos, incorporándosele un contenido más lúdico aportado por el baile y la música de moda. Aunque no exclusivamente son los ritmos caribeños como el merengue, la salsa y el regaaton los más solicitados y que disfrutan los participantes de esta actividad física, también hay cabida para la música de disco, tecno y hasta la romántica.
  • 6. Características: La bailoterapia es una nueva manera de llegar al bienestar y encontrar de nuevo el equilibrio por medio de la danza. Se practica en forma de cursos de grupos que son una mezcla de Gimnasia aeróbica y de pasos de danzas latino-americanas como la salsa, el merengue, el cha-cha-cha, el mambo etc. Se canta, se hace ejercicio físico en medio de un ambiente musical que permite desconectarse de los problemas y preocupaciones cotidianas. Es una excelente terapia anti-estrés, además de mejorar el estado físico, ciertas posturas y actitudes positivas son muy buenas para la autoestima y vencer la timidez, es un buen método para mejorar la musculatura de las piernas y aumentar las capacidades cardio-respiratorias de una manera de progresiva. Las sesiones duran por lo general una hora. La motivación de una persona viene dada por factores tales como el repertorio musical, el ánimo que le transmita el instructor a la clase y las ganas que se tengan de derrochar energía. Para impartir la bailoiterapia se requiere primordialmente de, un instructor no tiene carisma no puede haber bailoterapia, esta puede mejorar la comunicación de aquellos que la practican con otros. Beneficios  La Bailoterapia contribuye a combatir la obesidad, el estrés, la depresión, la diabetes las enfermedades del corazón, aumento de la capacidad pulmonar entre otras.  Mover el cuerpo al ritmo de la música puede tener efecto terapéutico en las personas que padecen de estrés, depresión o muestran dificultad para interrelacionarse con los demás.  En cada sesión se puede perder de 500 a 1.000 calorías, dependiendo del metabolismo de cada persona.
  • 7.  Mediante la Bailoterapia se logra restablecer la salud física, emocional y mental de quienes la practican. Creador: Pedro moreno nacido en caracas bajo el signo de cáncer inicia su formación profesional desde muy temprana edad con el ballet folclórico pasando por prestigiosas escuelas como:  Danzas Venezuela  Ballet nacional de Venezuela  Ballet de nuevas artes de caracas  Ballet clásico de Venezuela Obtiene un excelente dominio en los escenarios, siendo uno de los reconocidos bailarines en danza moderna, jazz danza folclórica, danzas africanas flamenco. YOGA: Como yoga se denomina el conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico y mental cuyo objetivo es lograr el equilibrio entre cuerpo y mente, como camino para alcanzar la iluminación en absoluto. El yoga ayuda al individuo a tener una relación más armónica con el cuerpo a controlar su mente y emociones así como liberar el estrés.