SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME BURNOUT
EN UNIDADES DE
CUIDADOS INTENSIVOS
Lic. Virginia Merino Gamboa
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Especialista en Cuidados Intensivos Adultos
Lima – Perú
RESUMEN PRESENTACION
• GENERALIDADES
• ANTECEDENTES INVESTIGACIONES
• ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Herbert Freudenberger 1974
BURNOUT = To burn- out : estar
quemado ó consumido.
Otros:
- Síndrome de Cansancio Emocional
(Civetta, M. 1980))
- Síndrome del Quemado
(De la Torre, M. V & otros, 1998)
Definición Síndrome de Burnout
Es estrés
crónico
asistencial
Es
acumulativo
Capacidad
de
adaptación
se ha
reducido.
AGOTADO O QUEMADO
DEFINICIONES SINDROME DE BURNOUT
Estado de fatiga
ocasionado por la falta
de recompensa
esperada tras un
esfuerzo dedicado a
una causa o a un
proyecto de vida.
• Entorno Físico
• Características
estresantes del
puesto de trabajo.
• El desempeño del rol
del trabajo.
• El clima
organizacional.
FACTORES
PREDISPONENTES
• Agotamiento emocional.
• Despersonalización o
deshumanización
• Reducción de la
autorrealización personal
SINTOMAS
CONSECUENCIAS EN EL TRABAJADOR
Ausentismo
laboral (faltas y
permisos)
Conflictos
interpersonales
en el área
laboral
Repercutir en el
rendimiento y
los niveles de
eficiencia
laboral
EVIDENCIAS
SE POSTULA QUE……
• Si el paciente ingresado a UCI experimenta en
los días de estancia conductas como miedo o
ansiedad, seguido de negación de la
enfermedad y depresión en días posteriores ,
el personal en una UCI sufre de igual forma
cambios en su personalidad con el tiempo
como respuesta a la repetición de agentes
estresores.
ESTUDIOS
• Los estados emocionales o la respuesta al
estrés puede modificar la capacidad de una
persona a afrontar la infección o modificar el
curso de otras agresiones o enfermedades
como el cáncer.
• Cousins,1979;Kiecolt-Glaser,R.en De la
Torre(1997)
Abordaje Psicológico en los Servicios de
Medicina Intensiva del H.N.E.R.M - Perú
• Se evaluó el nivel
de estrés tanto en
el personal de UCI
y UCIN, con una
muestra de 60
enfermeras.
RESULTADOS
• El 45% de los casos en un nivel de estrés alto
y el 43.3% en término medio, más de la mitad
del Personal de Enfermeras estaba en alto
riesgo de presentar el Síndrome de
UCI.
• Asimismo, se determinó que el nivel de estrés
acumulado más alto se encontraba en el
personal de Enfermería de UCI
• Entre los factores facilitadores de
estrés laboral, se halló un alto
porcentaje en las condiciones de
trabajo (30.1%), las vivencias ante
la muerte (18.4%), recursos
inadecuados de personal (16.7%) y
falta de mecanismos compensatorios
en el aspecto familiar y/o social
(13.3%).
RESULTADOS
PROBLEMA DE INVESTIGACION
• ¿Cuál es la relación entre los rasgos
de personalidad y el síndrome de
Burnout en el profesional de
Cuidados Intensivos en un Hospital
de la Ciudad de Lima ?
RESULTADOS
El 2% de Incidencia de Burnout de la muestra
(100) profesionales intensivistas, siendo más
proclive el personal médico, donde la escala
más alta fue la de Cansancio Emocional,
siendo el síntoma más frecuente el de
despersonalización o deshumanización.
DEBIDO A …..
• El rol de alta responsabilidad en el cuidado de
la vida del paciente en riesgo que deben
asumir estos profesionales lo cual
determinaría una mayor predisposición a
Burnout.
DESPERSONALIZACION O DESHUMANIZACION
• Respuesta impersonal y fría hacia los receptores
de los servicios o cuidados del profesional.
• Aparición de sentimientos de actitudes negativas
y cínicas acerca del sujeto con el que trabaja.
• También se asocia al uso de etiquetas
despectivas para calificar a los otros, y
• con los intentos de culpabilizarlos de nuestra
frustración y de nuestro fracaso en el
cumplimiento del compromiso laboral.
cusco
ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO
ALTERNATIVA DE SOLUCION
• Ofrecer programas
terapéuticos con
técnicas antiestrés,
para el Personal de
servicio de Cuidados
Intensivos, donde se
encontró mayor
incidencia en
Burnout.
• Organizadores.-
Unidad de Manejo del
Estrés del Servicio de
Psicología; en
coordinación el Comité
Científico de la UCI del
Hospital Nacional
Edgardo Rebagliati
Martins
PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE MANEJO DEL
ESTRES DEL SERVICIO DE PSICOLOGIA - 2013
«REFORZAMIENTO DEL CLIMA LABORAL Y
MANEJO DEL ESTRÉS»
OBJETIVOS
a.- Mejorar las Relaciones
Interpersonales de los trabajadores
o estudiantes
b.- Potencializar los recursos
humanos para un mejor trabajo en
equipo.
c.- Contribuir a mejorar la calidad
de atención por parte del
trabajador.
d.- Fortalecer la identificación del
trabajador con la institución y con
los objetivos institucionales.
TALLER DE
AUTOESTIMA
TALLER DE
COMUNICACIÓN
TALLER DE TRABAJO
EN EQUIPO
TALLER DE
RELACIONES
INTERPERSONALES
REFORZAMIENTO
DE VALORES
TALLER TRABAJO
Y FAMILIA
Comité Científico Servicio de Cuidados Intensivos I
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Cacha Barzola Jesús - Psicólogo especialista en Clínica y de la Salud –
Coordinador de la Unidad de Manejo del Estrés
Servicio de Psicología
Muchas Gracias!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerteguest53c928e
 
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
aneronda
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
David Huerta
 
El Síndrome de Burnout
El Síndrome de BurnoutEl Síndrome de Burnout
El Síndrome de Burnout
guest25153ee
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
El síndrome de burnout en profesionales de enfermería
El síndrome de burnout en profesionales de enfermeríaEl síndrome de burnout en profesionales de enfermería
El síndrome de burnout en profesionales de enfermería
postureoenfermero
 
Burnout
BurnoutBurnout
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
greybiliss
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
Juan Carlos Fernandez
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralTVPerú
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicosA tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
vicente Ayala Bermeo
 
Síndrome de bornout
Síndrome de bornoutSíndrome de bornout
Síndrome de bornout
Nisla De Gracia
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Vanessa Herrera Lopez
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminalguest606c4
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerte
 
Burn out
Burn outBurn out
Burn out
 
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
 
El Síndrome de Burnout
El Síndrome de BurnoutEl Síndrome de Burnout
El Síndrome de Burnout
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
El síndrome de burnout en profesionales de enfermería
El síndrome de burnout en profesionales de enfermeríaEl síndrome de burnout en profesionales de enfermería
El síndrome de burnout en profesionales de enfermería
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicosA tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
 
Síndrome de bornout
Síndrome de bornoutSíndrome de bornout
Síndrome de bornout
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminal
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Similar a Síndrome de burnout uci

DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
SarahiBeltran
 
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptxsíndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
erickcarrillo40
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Marta Martín
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Prevencionar
 
Ads plan cuidados depresion
Ads plan cuidados depresionAds plan cuidados depresion
Ads plan cuidados depresion
kelyyoselin
 
Informe Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
Informe Sindrome de Burnout hospital de BulnesInforme Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
Informe Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
Burnout Capital Humano
 
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionalesSíndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Luis Fernando
 
Trastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angieTrastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angie
1075870129
 
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
davidbonilla62
 
Proceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiarProceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiar
marthacveloza
 
Burnout y estrés
Burnout y estrésBurnout y estrés
Burnout y estrés
temolcam
 
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
Lobus Garcia
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdfvelazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
YaneriPerezParedes
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Silvia451308
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
maestsst
 

Similar a Síndrome de burnout uci (20)

DIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptxDIAPOS BURNOUT.pptx
DIAPOS BURNOUT.pptx
 
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptxsíndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
síndrome de Burnout presentación congreso residentes.pptx
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
 
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermeríaDesgaste ocupacional en profesionales de enfermería
Desgaste ocupacional en profesionales de enfermería
 
Ads plan cuidados depresion
Ads plan cuidados depresionAds plan cuidados depresion
Ads plan cuidados depresion
 
Informe Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
Informe Sindrome de Burnout hospital de BulnesInforme Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
Informe Sindrome de Burnout hospital de Bulnes
 
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionalesSíndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
Síndrome ´´ Burn Out ´´ en profesionales
 
Trastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angieTrastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angie
 
Burnout
Burnout Burnout
Burnout
 
Proceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiarProceso de enfermería familiar
Proceso de enfermería familiar
 
Agotamiento medico
Agotamiento medicoAgotamiento medico
Agotamiento medico
 
Burnout y estrés
Burnout y estrésBurnout y estrés
Burnout y estrés
 
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16 tema  síndrome de burnout  diapositivas sept. 16
tema síndrome de burnout diapositivas sept. 16
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
 
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdfvelazquez_moraga_isabeltfg.pdf
velazquez_moraga_isabeltfg.pdf
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Syndrome burnout
Syndrome burnoutSyndrome burnout
Syndrome burnout
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
 

Más de Virginia Merino

Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAFOxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Virginia Merino
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Virginia Merino
 
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado críticoFAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
Virginia Merino
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Virginia Merino
 
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, HelsinkiConferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Virginia Merino
 
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la SaludConferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Virginia Merino
 
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la saludCarta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Virginia Merino
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Virginia Merino
 
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivosCombate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Virginia Merino
 
Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015
Virginia Merino
 
Equipos de drenaje torácico
Equipos de drenaje torácicoEquipos de drenaje torácico
Equipos de drenaje torácico
Virginia Merino
 
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoriaSoporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Virginia Merino
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Virginia Merino
 
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC  PARA DOCENTESESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC  PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Virginia Merino
 
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Virginia Merino
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
Virginia Merino
 
Aspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricosAspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricos
Virginia Merino
 
2000 4 4_succion_traqueal
2000 4 4_succion_traqueal2000 4 4_succion_traqueal
2000 4 4_succion_traquealVirginia Merino
 
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
Virginia Merino
 

Más de Virginia Merino (20)

Oxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAFOxigenoterapia de alto flujo CAF
Oxigenoterapia de alto flujo CAF
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado críticoFAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
FAST-HUG: Una alternativa en el cuidado del paciente en estado crítico
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
 
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, HelsinkiConferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
 
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la SaludConferencia Nairobi Promoción de la Salud
Conferencia Nairobi Promoción de la Salud
 
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la saludCarta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
 
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
 
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivosCombate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
Combate contra la resistencia antibiótica en cuidados intensivos
 
Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015
 
Programa preliminar
Programa preliminarPrograma preliminar
Programa preliminar
 
Equipos de drenaje torácico
Equipos de drenaje torácicoEquipos de drenaje torácico
Equipos de drenaje torácico
 
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoriaSoporte vital extracorporeo en falla respiratoria
Soporte vital extracorporeo en falla respiratoria
 
Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)Caso clinico-pancreatitis (3)
Caso clinico-pancreatitis (3)
 
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC  PARA DOCENTESESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC  PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
 
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
Recambio de la cánula de traqueostomía: ¿Cuándo, cómo y porqué ?
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
 
Aspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricosAspiración secresiones pediatricos
Aspiración secresiones pediatricos
 
2000 4 4_succion_traqueal
2000 4 4_succion_traqueal2000 4 4_succion_traqueal
2000 4 4_succion_traqueal
 
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Síndrome de burnout uci

  • 1. SINDROME BURNOUT EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS Lic. Virginia Merino Gamboa Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Especialista en Cuidados Intensivos Adultos Lima – Perú
  • 2. RESUMEN PRESENTACION • GENERALIDADES • ANTECEDENTES INVESTIGACIONES • ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
  • 3. Herbert Freudenberger 1974 BURNOUT = To burn- out : estar quemado ó consumido. Otros: - Síndrome de Cansancio Emocional (Civetta, M. 1980)) - Síndrome del Quemado (De la Torre, M. V & otros, 1998)
  • 4. Definición Síndrome de Burnout Es estrés crónico asistencial Es acumulativo Capacidad de adaptación se ha reducido. AGOTADO O QUEMADO
  • 5. DEFINICIONES SINDROME DE BURNOUT Estado de fatiga ocasionado por la falta de recompensa esperada tras un esfuerzo dedicado a una causa o a un proyecto de vida.
  • 6. • Entorno Físico • Características estresantes del puesto de trabajo. • El desempeño del rol del trabajo. • El clima organizacional. FACTORES PREDISPONENTES • Agotamiento emocional. • Despersonalización o deshumanización • Reducción de la autorrealización personal SINTOMAS
  • 7. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJADOR Ausentismo laboral (faltas y permisos) Conflictos interpersonales en el área laboral Repercutir en el rendimiento y los niveles de eficiencia laboral
  • 9. SE POSTULA QUE…… • Si el paciente ingresado a UCI experimenta en los días de estancia conductas como miedo o ansiedad, seguido de negación de la enfermedad y depresión en días posteriores , el personal en una UCI sufre de igual forma cambios en su personalidad con el tiempo como respuesta a la repetición de agentes estresores.
  • 10. ESTUDIOS • Los estados emocionales o la respuesta al estrés puede modificar la capacidad de una persona a afrontar la infección o modificar el curso de otras agresiones o enfermedades como el cáncer. • Cousins,1979;Kiecolt-Glaser,R.en De la Torre(1997)
  • 11. Abordaje Psicológico en los Servicios de Medicina Intensiva del H.N.E.R.M - Perú • Se evaluó el nivel de estrés tanto en el personal de UCI y UCIN, con una muestra de 60 enfermeras.
  • 12. RESULTADOS • El 45% de los casos en un nivel de estrés alto y el 43.3% en término medio, más de la mitad del Personal de Enfermeras estaba en alto riesgo de presentar el Síndrome de UCI. • Asimismo, se determinó que el nivel de estrés acumulado más alto se encontraba en el personal de Enfermería de UCI
  • 13. • Entre los factores facilitadores de estrés laboral, se halló un alto porcentaje en las condiciones de trabajo (30.1%), las vivencias ante la muerte (18.4%), recursos inadecuados de personal (16.7%) y falta de mecanismos compensatorios en el aspecto familiar y/o social (13.3%). RESULTADOS
  • 14. PROBLEMA DE INVESTIGACION • ¿Cuál es la relación entre los rasgos de personalidad y el síndrome de Burnout en el profesional de Cuidados Intensivos en un Hospital de la Ciudad de Lima ?
  • 15. RESULTADOS El 2% de Incidencia de Burnout de la muestra (100) profesionales intensivistas, siendo más proclive el personal médico, donde la escala más alta fue la de Cansancio Emocional, siendo el síntoma más frecuente el de despersonalización o deshumanización.
  • 16. DEBIDO A ….. • El rol de alta responsabilidad en el cuidado de la vida del paciente en riesgo que deben asumir estos profesionales lo cual determinaría una mayor predisposición a Burnout.
  • 17. DESPERSONALIZACION O DESHUMANIZACION • Respuesta impersonal y fría hacia los receptores de los servicios o cuidados del profesional. • Aparición de sentimientos de actitudes negativas y cínicas acerca del sujeto con el que trabaja. • También se asocia al uso de etiquetas despectivas para calificar a los otros, y • con los intentos de culpabilizarlos de nuestra frustración y de nuestro fracaso en el cumplimiento del compromiso laboral.
  • 18. cusco
  • 20. ALTERNATIVA DE SOLUCION • Ofrecer programas terapéuticos con técnicas antiestrés, para el Personal de servicio de Cuidados Intensivos, donde se encontró mayor incidencia en Burnout.
  • 21. • Organizadores.- Unidad de Manejo del Estrés del Servicio de Psicología; en coordinación el Comité Científico de la UCI del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE MANEJO DEL ESTRES DEL SERVICIO DE PSICOLOGIA - 2013
  • 22. «REFORZAMIENTO DEL CLIMA LABORAL Y MANEJO DEL ESTRÉS» OBJETIVOS a.- Mejorar las Relaciones Interpersonales de los trabajadores o estudiantes b.- Potencializar los recursos humanos para un mejor trabajo en equipo. c.- Contribuir a mejorar la calidad de atención por parte del trabajador. d.- Fortalecer la identificación del trabajador con la institución y con los objetivos institucionales.
  • 27. Comité Científico Servicio de Cuidados Intensivos I Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Cacha Barzola Jesús - Psicólogo especialista en Clínica y de la Salud – Coordinador de la Unidad de Manejo del Estrés Servicio de Psicología