SlideShare una empresa de Scribd logo
Gema García, Julia Hernández y Laura Muñoz
• Clasificación de la enfermedad.
• Qué es el Síndrome de Cowden.
• Origen.
• Síntomas.
• Tratamiento.
• La enfermedad en primera persona.
• Asociación Paco Sanz.
• Enfermedad no infecciosa
• Genética, aunque otro tipo de cáncer no
suele serlo, pero esta enfermedad si lo es.
• Específica de órganos y sistemas, ya que
afecta a todo el cuerpo.
• El síndrome de Cowden, también llamado
síndrome de hamartomas múltiples, es una
enfermedad de origen genético que se transmite
según un patrón autosómico dominante.
• Se caracteriza por la aparición en diferentes
órganos de una serie de tumores benignos que se
llaman hamartomas. Las principales
localizaciones son piel, tiroides, mama, tracto
gastrointestinal, cerebro y útero.
• El gen PTEN es un gen supresor de tumores, es decir, es
la protección natural que tenemos las personas contra
el cáncer.
• En el 80% de las personas con Síndrome de Cowden se
ha encontrado una mutación en este gen. Estas
mutaciones impiden que la proteína PTEN regule
eficazmente la división celular, que puede conducir a la
formación de numerosos tumores.
• Esos tumores son benignos, pero, al no tener esa
protección natural, se convierten en tumores malignos.
• El síndrome de Cowden se caracteriza por la
presencia de hamartomas benignos o
malignos, malformación congénita de aspecto
tumoral que está formada por una mezcla anormal
de los elementos de un tejido, que afectan a las tres
capas de células germinales y, en el 95-99% de los
casos, por lesiones mucocutáneas, que afectan,
sobre todo a la laringe, faringe y al tabique nasal a
partir de la segunda década de vida.
• Los hamartomas pueden encontrarse en
prácticamente todos los órganos, pero lo más común
es que se localicen en la piel y en el tracto
gastrointestinal. Existe una mayor predisposición en
los individuos afectados por el síndrome de Cowden
de desarrollo de tumores malignos, especialmente
de mama, tiroides y endometrio.
• Los afectados presentan anomalías del sistema
nervioso central que incluyen macrocefalia
(alteración en la cual la circunferencia de la cabeza
es más grande que el promedio) y los lipomas
(tumores benignos), fibromas (tumores benignos) y
las anomalías vasculares.
Esófago de una persona
con esta enfermedad.
• El tratamiento apunta principalmente a la detección temprana de
los signos malignos. Aun así, en España existe un gran
desconocimiento de esta enfermedad y no hay ningún tipo de
tratamiento. Hay que irse hasta Maryland, en Estados Unidos, para
encontrar un tratamiento experimental como única solución para
los enfermos que sufren este síndrome.
• El Síndrome de Cowden, al ser tan desconocido, es posible que lo
sufra mucha más gente en nuestro país pero, por desconocimiento,
los médicos piensan que tienen un cáncer de colon o un tumor
cerebral, cuando en realidad, podría ser esta enfermedad. Se
desconoce el predominio exacto, aunque se estima que es de 1 de
cada 200.000 personas.
• Hemos tenido la oportunidad de contactar con una persona que,
tristemente, padece esta enfermedad y la afronta de una manera
muy peculiar. Él es Paco Sanz, una de las 7 personas en España, y
54 en el mundo que padece esta enfermedad.
• Tiene más de 2.000 tumores en todo su cuerpo. Nació con la
enfermedad pero no lo supo hasta que se la diagnosticaron a los
38 años.
• Visita su página web: www.ayudapacosanz.com
• Puedes comprar el libro llamando al 670371371
de lunes a domingo de 09:00 a 21:00.
• Envía un SMS con la palabra PACO al 25600
Coste máximo 1,45€
• Twitter: @paco_sanz
• E-mail: paco@ayudapacosanz.com
• http://www.ayudapacosanz.com/content/18/21/2/1/1/E
L-SINDROME-DE-COWDEN.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Cow
den
• http://www.ivami.com/noticia_indiv.php?id_noticia=219
6&opc=5&id=2067&lang=es
• https://www.youtube.com/user/pacopsanz1911/videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
DrMandingo WEB
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Less Marquez
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Marisol Mora López
 
Genetica del Cancer De Colon
Genetica del Cancer De ColonGenetica del Cancer De Colon
Genetica del Cancer De Colon
Ivan Vojvodic Hernández
 
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebralesModelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
Mi rincón de Medicina
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
CFUK 22
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Fabian Dorado
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Tatiana Cantillo
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
lainskaster
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Lidia Alejo
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Andrea Balderrama
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Patología inflamatoria de mama
Patología inflamatoria de mamaPatología inflamatoria de mama
Patología inflamatoria de mama
GINECOLOGIAHIGASM
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Oscar Velasco
 
Patología de Ovario
Patología de OvarioPatología de Ovario
Patología de Ovario
Gissela Guamán
 

La actualidad más candente (20)

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Genetica del Cancer De Colon
Genetica del Cancer De ColonGenetica del Cancer De Colon
Genetica del Cancer De Colon
 
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebralesModelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 
Lesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vaginaLesiones premalignas de vulva y vagina
Lesiones premalignas de vulva y vagina
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
 
Patología inflamatoria de mama
Patología inflamatoria de mamaPatología inflamatoria de mama
Patología inflamatoria de mama
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Patología de Ovario
Patología de OvarioPatología de Ovario
Patología de Ovario
 

Destacado

Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocular
BeRe Ssh
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
Guillermo Enriquez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Ppe1
Ppe1Ppe1
Las Epilepsias
Las EpilepsiasLas Epilepsias
Las Epilepsias
Rafael Bárcena
 
Síndrome de peutz jeghers
Síndrome de peutz jeghersSíndrome de peutz jeghers
Síndrome de peutz jeghers
hilacha
 
Lynch
LynchLynch
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de LynchCancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
Mariana Tellez
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Sindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghersSindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghers
David Orozco
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
Gaby Ycaza Zurita
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
Jorge Hdz
 
Crisis Convulsivas
Crisis ConvulsivasCrisis Convulsivas
Crisis Convulsivas
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Crisis Convulsivas
Crisis ConvulsivasCrisis Convulsivas
Crisis Convulsivas
Pauli Vasquez
 

Destacado (15)

Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocular
 
Epilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificaciónEpilepsia y clasificación
Epilepsia y clasificación
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Ppe1
Ppe1Ppe1
Ppe1
 
Las Epilepsias
Las EpilepsiasLas Epilepsias
Las Epilepsias
 
Síndrome de peutz jeghers
Síndrome de peutz jeghersSíndrome de peutz jeghers
Síndrome de peutz jeghers
 
Lynch
LynchLynch
Lynch
 
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de LynchCancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
Sindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghersSindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghers
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
Facomatosis
Facomatosis Facomatosis
Facomatosis
 
Crisis Convulsivas
Crisis ConvulsivasCrisis Convulsivas
Crisis Convulsivas
 
Crisis Convulsivas
Crisis ConvulsivasCrisis Convulsivas
Crisis Convulsivas
 

Similar a Síndrome de cowden (CMC)

TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptxTRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
AstridToledo2
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
Gil Cervantes
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jorge P Gomez
 
CáNcer De Mama Terminado
CáNcer De Mama TerminadoCáNcer De Mama Terminado
CáNcer De Mama Terminado
Diego
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Leo Izaguirre
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
profebiomed
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Marisa Pungente
 
Cancer
CancerCancer
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
naturaleza eiris
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
naturaleza eiris
 
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Marina Fernandez
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
Salud y Medicinas
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 

Similar a Síndrome de cowden (CMC) (20)

TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptxTRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
TRABAJO DE GENETICA ONCOGENETICA MATERIA DE GENETICA.pptx
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
CáNcer De Mama Terminado
CáNcer De Mama TerminadoCáNcer De Mama Terminado
CáNcer De Mama Terminado
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1Pwer de prevencion_cancer_1_1
Pwer de prevencion_cancer_1_1
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Síndrome de cowden (CMC)

  • 1. Gema García, Julia Hernández y Laura Muñoz
  • 2. • Clasificación de la enfermedad. • Qué es el Síndrome de Cowden. • Origen. • Síntomas. • Tratamiento. • La enfermedad en primera persona. • Asociación Paco Sanz.
  • 3. • Enfermedad no infecciosa • Genética, aunque otro tipo de cáncer no suele serlo, pero esta enfermedad si lo es. • Específica de órganos y sistemas, ya que afecta a todo el cuerpo.
  • 4. • El síndrome de Cowden, también llamado síndrome de hamartomas múltiples, es una enfermedad de origen genético que se transmite según un patrón autosómico dominante. • Se caracteriza por la aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos que se llaman hamartomas. Las principales localizaciones son piel, tiroides, mama, tracto gastrointestinal, cerebro y útero.
  • 5. • El gen PTEN es un gen supresor de tumores, es decir, es la protección natural que tenemos las personas contra el cáncer. • En el 80% de las personas con Síndrome de Cowden se ha encontrado una mutación en este gen. Estas mutaciones impiden que la proteína PTEN regule eficazmente la división celular, que puede conducir a la formación de numerosos tumores. • Esos tumores son benignos, pero, al no tener esa protección natural, se convierten en tumores malignos.
  • 6. • El síndrome de Cowden se caracteriza por la presencia de hamartomas benignos o malignos, malformación congénita de aspecto tumoral que está formada por una mezcla anormal de los elementos de un tejido, que afectan a las tres capas de células germinales y, en el 95-99% de los casos, por lesiones mucocutáneas, que afectan, sobre todo a la laringe, faringe y al tabique nasal a partir de la segunda década de vida. • Los hamartomas pueden encontrarse en prácticamente todos los órganos, pero lo más común es que se localicen en la piel y en el tracto gastrointestinal. Existe una mayor predisposición en los individuos afectados por el síndrome de Cowden de desarrollo de tumores malignos, especialmente de mama, tiroides y endometrio. • Los afectados presentan anomalías del sistema nervioso central que incluyen macrocefalia (alteración en la cual la circunferencia de la cabeza es más grande que el promedio) y los lipomas (tumores benignos), fibromas (tumores benignos) y las anomalías vasculares. Esófago de una persona con esta enfermedad.
  • 7. • El tratamiento apunta principalmente a la detección temprana de los signos malignos. Aun así, en España existe un gran desconocimiento de esta enfermedad y no hay ningún tipo de tratamiento. Hay que irse hasta Maryland, en Estados Unidos, para encontrar un tratamiento experimental como única solución para los enfermos que sufren este síndrome. • El Síndrome de Cowden, al ser tan desconocido, es posible que lo sufra mucha más gente en nuestro país pero, por desconocimiento, los médicos piensan que tienen un cáncer de colon o un tumor cerebral, cuando en realidad, podría ser esta enfermedad. Se desconoce el predominio exacto, aunque se estima que es de 1 de cada 200.000 personas.
  • 8. • Hemos tenido la oportunidad de contactar con una persona que, tristemente, padece esta enfermedad y la afronta de una manera muy peculiar. Él es Paco Sanz, una de las 7 personas en España, y 54 en el mundo que padece esta enfermedad. • Tiene más de 2.000 tumores en todo su cuerpo. Nació con la enfermedad pero no lo supo hasta que se la diagnosticaron a los 38 años.
  • 9.
  • 10. • Visita su página web: www.ayudapacosanz.com • Puedes comprar el libro llamando al 670371371 de lunes a domingo de 09:00 a 21:00. • Envía un SMS con la palabra PACO al 25600 Coste máximo 1,45€ • Twitter: @paco_sanz • E-mail: paco@ayudapacosanz.com
  • 11. • http://www.ayudapacosanz.com/content/18/21/2/1/1/E L-SINDROME-DE-COWDEN.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Cow den • http://www.ivami.com/noticia_indiv.php?id_noticia=219 6&opc=5&id=2067&lang=es • https://www.youtube.com/user/pacopsanz1911/videos