SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades
Definición
                   
 El Sd Metabólico (Síndrome X o de Resistencia a la
    insulina) incluye un cumulo de anormalidades
 metabólicas que incrementan el riesgo de ECV y DM.
Signos Principales
               
 Obesidad central.
 Hipertrigliceridemia.
 Disminución de HLD.
 Hiperglucemia.
 Hipertensión.

Entre otros signos:
 Lipoatrofia
 Acantosis nigricans.
Epidemiología
                  
 Su prevalencia aumenta con el envejecimiento.
 Afecta a personas entre 45 y 65 a de edad.
 Afecta mas a las mujeres.
 La industrialización aumenta la prevalencia.
 La obesidad infantil constituye un signo preliminar
  del síndrome.
Factores de Riesgo
• La adiposidad
  abdominal (central) es
         el signo
   patognomónico del
        síndrome.




Sobrepeso/Obesidad         Vida Sedentaria         Envejecimiento




 • 75% de los pacientes       • Prevalencia 50%.   • F. Geneticas: LC de
       con DM2.                Mayor en mujeres.     Berardinelli-Seip y LPF
                             • Forma precoz (<45     de Dunnigan.
                                    a), 37%.       • F. Adquiridas:
                                                     Vinculadas con el VIH
                                                     en px tratadas con
                                                     antirretroviricos.

DM                         CHD                     Lipodistrofia
Criterios
NCEP: ATP
 III (2001)
Criterios de IDF en cuanto a
     adiposidad central
            
CAUSAS:

Resistencia a la insulina.
Incremento de la circunferencia abdominal.
Dislipidemia.
Intolerancia a la glucosa.
Hipertensión.
Citocinas proinflamatorias.
Adiponectina.
Resistencia a la insulina
              
 El comienzo de la resistencia es antecedido de:
   •   Hiperinsulinemia posprandial.
   •   Hiperinsulinemia en el ayuno.
   •   Por ultimo, Hiperglucemia.
 Un elemento que contribuye a la aparición de la
  resistencia a la insulina es la abundancia de ácidos grasos
  circulantes que provienen de las reservas de triglicéridos
  de tejido adiposo y la Lipólisis de proteínas.

 La lipólisis aumenta y genera mas ácidos grasos; a su
  vez, disminuye el efecto antilipolítico de la insulina y se
  acumulan en forma de triglicéridos en el musculo estriado
  y miocardio.
Dislipidemia
                         
 La llegada de ácidos grasos al hígado se acompaña
  de:
  1.       Mayor producción de VLDL y Triglicéridos.
  2.       Disminución de HDL.
  3.       Modificación de la composición de las LDL.
  4.       Predominan las LDL densas pequeñas, éstas:

       •     Son toxicas para el endotelio.
       •     Son mas aterógenas.
       •     Tienen mayor susceptibilidad a la oxidación.
Hipertensión
                    
 Hay una relación estrecha entre la resistencia a la
  insulina y la HTA.
   • La insulina, pierde su efecto vasodilatador.
   • Intensifica la actividad del SNS.
   • Origina desequilibrios endoteliales entre la
     producción de NO y la secreción de endotelina
     1, esto, hace que disminuya la corriente sanguínea.
Citocinas Proinflamatorias
            
 Hay incrementos de:
     IL-1, 6 y 8.
     Resistina.
     TNF α
     Proteína C reactiva.


 Fuentes primarias de citocinas proinflamatorias:
  macrófagos provenientes del tejido adiposo.
Adiponectina
                   
 Es una citocina antiinflamatoria producida por
  adipocitos que se encuentra disminuida en el SM.
 Funciones:
  1. Intensifica la sensibilidad a la insulina.
  2. Inhibe etapas del proceso inflamatorio.
  3. En el hígado, inhibe la gluconeogénesis y la
     producción de glucosa.
  4. En el músculo, intensifica el transporte de glucosa y la
     oxidación de ácidos grasos.
Enfermedades Coexistentes
ECV                                                            DM2
•Riesgo: 1.5 a 3 veces.                                        •Riesgo: 3 a 5 veces.
•34% de los hombres.                                           •62% de los hombres.
•16% de las mujeres.                                           •47% de las mujeres.
                                                               •SM + DM= Mayor riesgo de Ictus y Vasculopatías periféricas.




PCOS                                                           ASO
•Riesgo: 2 a 4 veces mayor.                                    •Suele acompañar a la obesidad, la HTA, el aumento de las
•Prevalencia: 40-50% de las mujeres.                            citocinas y la resistencia a la insulina.




NASH
•Coexisten la acumulación de triglicéridos y la inflamación.
•Afecta a 2-3% de las personas con SM.
•Causa mas frecuente de hepatopatia terminal y carcinoma
 hepatocelular.
                                                                Hiperuricemia, Microalbuminuria, Incremento
                                                                         de factores protrombóticos
Síndrome Metabólico
             
      Diagnóstico                Laboratorio
 Cumplimiento de los       Medición de lípidos y
  criterios.                 glucosa en ayuno.
 Anamnesis.                PCR.
 Evaluación de los         Fibrinógeno.
  síntomas.                 Acido úrico.
 Búsqueda de trastornos    Microalbuminuria.
  coexistentes.             Estudios de función
                             hepática.
Tratamiento
Tratamiento
                   
 Modificación del modo de vida.
 Control de los niveles de colesterol LDL y HDL.
 Control de los niveles de triglicéridos.
 Control de la presión arterial.
 Mejorar la resistencia a la insulina.
Síndrome Metabólico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
Angel Ramiro
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
Carlos Renato Cengarle
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
5.2.2. nefropatia diabetica
5.2.2. nefropatia diabetica5.2.2. nefropatia diabetica
5.2.2. nefropatia diabetica
AaronMarcelo1
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
Otras Diabetes:  Diabetes Tipo Lada y tipo MODYOtras Diabetes:  Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Juan Carlos Ivancevich
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Lina Patricia Pradilla
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Yiniver Vázquez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 

La actualidad más candente (20)

HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
5.2.2. nefropatia diabetica
5.2.2. nefropatia diabetica5.2.2. nefropatia diabetica
5.2.2. nefropatia diabetica
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
Otras Diabetes:  Diabetes Tipo Lada y tipo MODYOtras Diabetes:  Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
Otras Diabetes: Diabetes Tipo Lada y tipo MODY
 
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
Fisiopatologia Diabetes Mellitus 2
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 

Destacado

Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Jose Luis Lugo
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Mittier Reyes
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
Victor González
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico cursobianualMI
 
Síndromes y patologías sistema endocrino
Síndromes y patologías sistema endocrinoSíndromes y patologías sistema endocrino
Síndromes y patologías sistema endocrino
AR EG
 
Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesMi rincón de Medicina
 
Síndromes somáticos y sexuales
Síndromes somáticos y sexualesSíndromes somáticos y sexuales
Síndromes somáticos y sexualesbelenchi94
 
Sindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovascularesSindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovasculares
Andrès Cajilema
 
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisDiagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisUNFV
 
Sindromes clinicos semiologicos
Sindromes clinicos semiologicosSindromes clinicos semiologicos
Sindromes clinicos semiologicos
Juan carlos Perozo García
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios Norali Fedalci
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico marte03
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
Manuel Chagoya
 

Destacado (20)

Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólico Síndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Síndromes y patologías sistema endocrino
Síndromes y patologías sistema endocrinoSíndromes y patologías sistema endocrino
Síndromes y patologías sistema endocrino
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovasculares
 
Síndromes somáticos y sexuales
Síndromes somáticos y sexualesSíndromes somáticos y sexuales
Síndromes somáticos y sexuales
 
Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios
 
Sindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovascularesSindromes cardiovasculares
Sindromes cardiovasculares
 
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de CirrosisDiagnostico Semiologico de Cirrosis
Diagnostico Semiologico de Cirrosis
 
Sindromes clinicos semiologicos
Sindromes clinicos semiologicosSindromes clinicos semiologicos
Sindromes clinicos semiologicos
 
Semiología endocrino
Semiología endocrinoSemiología endocrino
Semiología endocrino
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 

Similar a Síndrome Metabólico

Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
Hector De Avila
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Hector De Avila
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólicoLu Pérgon
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
pguez965
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalJose David Gonzaga
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
DianaLauraGarca6
 
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptxSINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
GreciaPrg
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
Viodelka Moore de lorenzo
 
Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
Julian Chang
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
Rodolfo Loya
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
Rodolfo Loya
 
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNA
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNAEnfermedad hepática grasa no alcohólica EHNA
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNALen Mrl
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
MZ_ ANV11L
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoRicardo Cid
 
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012Ricardo Benedetti
 

Similar a Síndrome Metabólico (20)

Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
 
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
 
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia NaturalDiabetes mellitus 2 Historia Natural
Diabetes mellitus 2 Historia Natural
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptxSINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
SINDROME METABOLICO ppt 2.pptx
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
 
Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNA
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNAEnfermedad hepática grasa no alcohólica EHNA
Enfermedad hepática grasa no alcohólica EHNA
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus IIDiabetes Mellitus II
Diabetes Mellitus II
 
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012
Repercusiones CV del síndrome metabólico, 2012
 

Más de Leslie Pascua

Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Leslie Pascua
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
Leslie Pascua
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
Leslie Pascua
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Leslie Pascua
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoLeslie Pascua
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorLeslie Pascua
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Leslie Pascua
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Leslie Pascua
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
Leslie Pascua
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
Leslie Pascua
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioLeslie Pascua
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaLeslie Pascua
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalLeslie Pascua
 

Más de Leslie Pascua (20)

Trastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenalesTrastornos de las glándulas suprarrenales
Trastornos de las glándulas suprarrenales
 
Preoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorioPreoperatorio y transoperatorio
Preoperatorio y transoperatorio
 
Pielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazoPielonefritis en el embarazo
Pielonefritis en el embarazo
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Cirugía de control de daños
Cirugía de control de dañosCirugía de control de daños
Cirugía de control de daños
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Status Epileptico
Status EpilepticoStatus Epileptico
Status Epileptico
 

Síndrome Metabólico

  • 2. Definición   El Sd Metabólico (Síndrome X o de Resistencia a la insulina) incluye un cumulo de anormalidades metabólicas que incrementan el riesgo de ECV y DM.
  • 3. Signos Principales   Obesidad central.  Hipertrigliceridemia.  Disminución de HLD.  Hiperglucemia.  Hipertensión. Entre otros signos:  Lipoatrofia  Acantosis nigricans.
  • 4. Epidemiología   Su prevalencia aumenta con el envejecimiento.  Afecta a personas entre 45 y 65 a de edad.  Afecta mas a las mujeres.  La industrialización aumenta la prevalencia.  La obesidad infantil constituye un signo preliminar del síndrome.
  • 5.
  • 7. • La adiposidad abdominal (central) es el signo patognomónico del síndrome. Sobrepeso/Obesidad Vida Sedentaria Envejecimiento • 75% de los pacientes • Prevalencia 50%. • F. Geneticas: LC de con DM2. Mayor en mujeres. Berardinelli-Seip y LPF • Forma precoz (<45 de Dunnigan. a), 37%. • F. Adquiridas: Vinculadas con el VIH en px tratadas con antirretroviricos. DM CHD Lipodistrofia
  • 8.
  • 9.
  • 11. Criterios de IDF en cuanto a adiposidad central 
  • 12. CAUSAS: Resistencia a la insulina. Incremento de la circunferencia abdominal. Dislipidemia. Intolerancia a la glucosa. Hipertensión. Citocinas proinflamatorias. Adiponectina.
  • 13. Resistencia a la insulina   El comienzo de la resistencia es antecedido de: • Hiperinsulinemia posprandial. • Hiperinsulinemia en el ayuno. • Por ultimo, Hiperglucemia.  Un elemento que contribuye a la aparición de la resistencia a la insulina es la abundancia de ácidos grasos circulantes que provienen de las reservas de triglicéridos de tejido adiposo y la Lipólisis de proteínas.  La lipólisis aumenta y genera mas ácidos grasos; a su vez, disminuye el efecto antilipolítico de la insulina y se acumulan en forma de triglicéridos en el musculo estriado y miocardio.
  • 14. Dislipidemia   La llegada de ácidos grasos al hígado se acompaña de: 1. Mayor producción de VLDL y Triglicéridos. 2. Disminución de HDL. 3. Modificación de la composición de las LDL. 4. Predominan las LDL densas pequeñas, éstas: • Son toxicas para el endotelio. • Son mas aterógenas. • Tienen mayor susceptibilidad a la oxidación.
  • 15. Hipertensión   Hay una relación estrecha entre la resistencia a la insulina y la HTA. • La insulina, pierde su efecto vasodilatador. • Intensifica la actividad del SNS. • Origina desequilibrios endoteliales entre la producción de NO y la secreción de endotelina 1, esto, hace que disminuya la corriente sanguínea.
  • 16. Citocinas Proinflamatorias   Hay incrementos de:  IL-1, 6 y 8.  Resistina.  TNF α  Proteína C reactiva.  Fuentes primarias de citocinas proinflamatorias: macrófagos provenientes del tejido adiposo.
  • 17. Adiponectina   Es una citocina antiinflamatoria producida por adipocitos que se encuentra disminuida en el SM.  Funciones: 1. Intensifica la sensibilidad a la insulina. 2. Inhibe etapas del proceso inflamatorio. 3. En el hígado, inhibe la gluconeogénesis y la producción de glucosa. 4. En el músculo, intensifica el transporte de glucosa y la oxidación de ácidos grasos.
  • 19. ECV DM2 •Riesgo: 1.5 a 3 veces. •Riesgo: 3 a 5 veces. •34% de los hombres. •62% de los hombres. •16% de las mujeres. •47% de las mujeres. •SM + DM= Mayor riesgo de Ictus y Vasculopatías periféricas. PCOS ASO •Riesgo: 2 a 4 veces mayor. •Suele acompañar a la obesidad, la HTA, el aumento de las •Prevalencia: 40-50% de las mujeres. citocinas y la resistencia a la insulina. NASH •Coexisten la acumulación de triglicéridos y la inflamación. •Afecta a 2-3% de las personas con SM. •Causa mas frecuente de hepatopatia terminal y carcinoma hepatocelular. Hiperuricemia, Microalbuminuria, Incremento de factores protrombóticos
  • 20. Síndrome Metabólico  Diagnóstico Laboratorio  Cumplimiento de los  Medición de lípidos y criterios. glucosa en ayuno.  Anamnesis.  PCR.  Evaluación de los  Fibrinógeno. síntomas.  Acido úrico.  Búsqueda de trastornos  Microalbuminuria. coexistentes.  Estudios de función hepática.
  • 22. Tratamiento   Modificación del modo de vida.  Control de los niveles de colesterol LDL y HDL.  Control de los niveles de triglicéridos.  Control de la presión arterial.  Mejorar la resistencia a la insulina.

Notas del editor

  1. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&amp;pid=S0034-98872009001100001