SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento en el
Aula.
• Aprendizaje
Cooperativo.
Movimiento hacia
fuera del
aula.
• Investigación de
campo
Movimiento hacia
dentro del
aula.
• Comunidad de
Aprendizaje.
¿De dónde venimos?
¿De dónde venimos?
El proyecto lo iniciamos desde una pregunta lanzada al alumnado…. “Yo te
digo Pre-historia, tu me dices…” recogiendo las ideas que tienen sobre el
tema. Las escribirán en pos-sit y las iremos colocando en una cartulina, a la
vez que se comparten.
A continuación se les facilitará un correo electrónico (en la PDI), enviado
por la casa de cultura de la localidad solicitando su colaboración para
realizar una exposición sobre la Pré-historia y la revolución que supuso en
el avance de los tiempos. Exposición abierta a la población de su entorno
(PRODUCTO FINAL).
Organizamos las clase en 6 grupos. La primera tarea será consensuar los
contenidos relevantes que debe tener la exposición. Primero en los grupos
y después tras la puesta en común en el conjunto de la clase. Lo dejamos
plasmado en otra cartulina.
REPARTIMOS LOS CONTENIDOS entre los grupos de trabajo. Deberán
investigar en diferentes fuentes y dar forma a esos contenidos (con
diferentes técnicas).
Se expondrá al gran grupo (clase), y ya entre todos veremos como se
monta la exposición y se publicita.
Movimiento en el
Aula.
• Aprendizaje
Cooperativo.
¿De dónde
venimos?
Utilizamos el Aprendizaje Cooperativo.
Cada grupo tendrá asignada una
característica concreta en las distintas
etapas. (Por ejemplo el arte en las tres
etapas).
REPARTO de FUNCIONES dentro del
grupo.
Hay una responsabilidad individual, el
grupo crece, se enriquece con las
aportaciones de sus miembros, y la clase
con las aportaciones de los grupos en la
elaboración del producto final.
La sociedad se enriquece con el trabajo
conjunto de la clase al disfrutar de la
exposición final (PRODUCTO).
Movimiento hacia
fuera del
aula.
• Investigación de
campo
¿De dónde
venimos?
Investigamos para recoger todo tipo de información
sobre la Pre-historia, sin perder de vista los
contenidos que hemos elegido para la exposición.
Las fuentes de información deben ser diversas.
Cada grupo analizará la información recogida, y se
quedará con la que necesite para dar respuesta a
su “tarea”, cediendo a los demás grupos el resto de
información. (Por ejemplo: el grupo que estudia el
arte se queda con su información al respecto y se
enriquece con la que le facilitan otros grupos sobre
arte).
Estudiarán la información, la clasificarán y
ordenarán dándole forma en una presentación
(libre, cada grupos decidirá como hacerlo).
Movimiento hacia
dentro del
aula.
• Comunidad de
Aprendizaje.
¿De dónde
venimos? Otros miembros del claustro de profesores participará
en el proyecto.
El profesorado de historia de la ESO compartirá con el
alumnado acercándoles sus conocimientos y
orientándoles en su obra.
La profesora de plástica y tecnología ayudará en el
diseño y elaboración de la exposición final.
Se invitará a padres y madres u otros familiares del
alumnado que puedan aportar sus conocimientos
sobre el tema.
En caso de necesidad, se solicitará ayuda al alumnado
de etapas superiores, sobre todo en la parte de
difusión y publicidad de la exposición a través de las
redes sociales.
Movimiento en el
Aula.
• Aprendizaje
Cooperativo.
Movimiento hacia
fuera del
aula.
• Investigación de
campo
Movimiento hacia
dentro del
aula.
• Comunidad de
Aprendizaje.
¿De dónde venimos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Alquimista Aula
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomuralarchi198
 
Wardo morrobel
Wardo morrobelWardo morrobel
Wardo morrobel
wardo morrobel
 
Planificación sombras
Planificación sombrasPlanificación sombras
Planificación sombras
Paola Kochen
 
Proyecto Vts PresentacióN
Proyecto  Vts PresentacióNProyecto  Vts PresentacióN
Proyecto Vts PresentacióN
jomaro62
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candássfidalgo
 
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en MéxicoCampos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
jorge armando
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
dasava
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Magda Santiago Rubio
 
Proyecto Monet paso a paso
Proyecto Monet paso a pasoProyecto Monet paso a paso
Proyecto Monet paso a paso
ciamariaz
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativaSITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
LES092
 
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIXJosé Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Presentacion artes-visuales
Presentacion artes-visualesPresentacion artes-visuales
Presentacion artes-visuales
Juan Tenango Fly
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
martatutoraprimaria
 
Socialización rica de aprendo investigando
Socialización rica de  aprendo investigando Socialización rica de  aprendo investigando
Socialización rica de aprendo investigando
fernandidactico
 
Taller cadaver
Taller cadaverTaller cadaver
Taller cadavercristina
 

La actualidad más candente (19)

Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Elaboracindelperidicomural
ElaboracindelperidicomuralElaboracindelperidicomural
Elaboracindelperidicomural
 
Wardo morrobel
Wardo morrobelWardo morrobel
Wardo morrobel
 
Planificación sombras
Planificación sombrasPlanificación sombras
Planificación sombras
 
Proyecto Vts PresentacióN
Proyecto  Vts PresentacióNProyecto  Vts PresentacióN
Proyecto Vts PresentacióN
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candás
 
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en MéxicoCampos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
Campos disciplinares y materias que incluyen la reforma educativa en México
 
Nuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizajeNuevas estrategias para el aprendizaje
Nuevas estrategias para el aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto Monet paso a paso
Proyecto Monet paso a pasoProyecto Monet paso a paso
Proyecto Monet paso a paso
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativaSITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
SITUACIÓN DIDÁCTICA: EL CIRCOcomunicación educativa
 
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIXJosé Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
 
Presentacion artes-visuales
Presentacion artes-visualesPresentacion artes-visuales
Presentacion artes-visuales
 
Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16Primer nivel 2015 16
Primer nivel 2015 16
 
Socialización rica de aprendo investigando
Socialización rica de  aprendo investigando Socialización rica de  aprendo investigando
Socialización rica de aprendo investigando
 
Taller cadaver
Taller cadaverTaller cadaver
Taller cadaver
 

Destacado

Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
garcessaez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
patriciabadia
 
Tics en mi proyecto
Tics en mi proyectoTics en mi proyecto
Tics en mi proyecto
garcessaez
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patriciabadia
 
Paleolítico 6ºA
Paleolítico 6ºAPaleolítico 6ºA
Paleolítico 6ºA
garcessaez
 
Arte en el paleolítico
Arte en el paleolíticoArte en el paleolítico
Arte en el paleolítico
garcessaez
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
garcessaez
 
Inventos 6ºA
Inventos 6ºAInventos 6ºA
Inventos 6ºA
garcessaez
 
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
garcessaez
 
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
garcessaez
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
garcessaez
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
garcessaez
 
MOCCafé_SLM y DAFO
MOCCafé_SLM y DAFO MOCCafé_SLM y DAFO
MOCCafé_SLM y DAFO
garcessaez
 
Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)
garcessaez
 
Neolítico 6ºA
Neolítico 6ºANeolítico 6ºA
Neolítico 6ºA
garcessaez
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
garcessaez
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
garcessaez
 
Galileo en la Luna
Galileo en la LunaGalileo en la Luna
Galileo en la Luna
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
¿De dónde venimos?
¿De dónde venimos? ¿De dónde venimos?
¿De dónde venimos?
garcessaez
 

Destacado (20)

Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
 
Tics en mi proyecto
Tics en mi proyectoTics en mi proyecto
Tics en mi proyecto
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Paleolítico 6ºA
Paleolítico 6ºAPaleolítico 6ºA
Paleolítico 6ºA
 
Arte en el paleolítico
Arte en el paleolíticoArte en el paleolítico
Arte en el paleolítico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Inventos 6ºA
Inventos 6ºAInventos 6ºA
Inventos 6ºA
 
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
Linea del tiempo de mi pmv ¿De dónde venimos?
 
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
Analisis del proyecto "Desde la torre del castillo"
 
MOCCafé_SLM y DAFO
MOCCafé_SLM y DAFO MOCCafé_SLM y DAFO
MOCCafé_SLM y DAFO
 
Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)
 
Neolítico 6ºA
Neolítico 6ºANeolítico 6ºA
Neolítico 6ºA
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Galileo en la Luna
Galileo en la LunaGalileo en la Luna
Galileo en la Luna
 
¿De dónde venimos?
¿De dónde venimos? ¿De dónde venimos?
¿De dónde venimos?
 

Similar a Sociabilización de mi proyecto ¿De dónde venimos?

Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafoAldiRamos
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"AldiRamos
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto trafAldiRamos
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Summary tree
Summary treeSummary tree
Summary tree
jualopmar
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"uoir27
 
Educational dossier on trees
Educational dossier on treesEducational dossier on trees
Educational dossier on trees
jualopmar
 
Profundiza 2017 2018
Profundiza 2017 2018Profundiza 2017 2018
Profundiza 2017 2018
ccalanasp
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
yaslopez4
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Cristina Marchante
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)NACHELLY
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)NACHELLY
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
andresperez160a
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
 
Etwinning proyecto
Etwinning proyectoEtwinning proyecto
Etwinning proyecto
VioletaJaraquemada
 

Similar a Sociabilización de mi proyecto ¿De dónde venimos? (20)

Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafo
 
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto traf
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Summary tree
Summary treeSummary tree
Summary tree
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
Taller "Si juntos trabajamos, un mundo nuevo construiremos"
 
Educational dossier on trees
Educational dossier on treesEducational dossier on trees
Educational dossier on trees
 
Profundiza 2017 2018
Profundiza 2017 2018Profundiza 2017 2018
Profundiza 2017 2018
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
 
Etwinning proyecto
Etwinning proyectoEtwinning proyecto
Etwinning proyecto
 

Más de garcessaez

Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)
garcessaez
 
Arte del neolítico
Arte del neolíticoArte del neolítico
Arte del neolítico
garcessaez
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
garcessaez
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
garcessaez
 
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
garcessaez
 
Edad de los metales 6ºA
Edad de los metales 6ºAEdad de los metales 6ºA
Edad de los metales 6ºA
garcessaez
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
garcessaez
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
garcessaez
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
garcessaez
 

Más de garcessaez (9)

Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)Edad de los metales (1)
Edad de los metales (1)
 
Arte del neolítico
Arte del neolíticoArte del neolítico
Arte del neolítico
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
Tabla comparativa-etapas de la prehistoria-
 
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
Tabla comparativa, características de la Prehistoria.
 
Edad de los metales 6ºA
Edad de los metales 6ºAEdad de los metales 6ºA
Edad de los metales 6ºA
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
 
Inventos prehistoria
Inventos prehistoria  Inventos prehistoria
Inventos prehistoria
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sociabilización de mi proyecto ¿De dónde venimos?

  • 1.
  • 2. Movimiento en el Aula. • Aprendizaje Cooperativo. Movimiento hacia fuera del aula. • Investigación de campo Movimiento hacia dentro del aula. • Comunidad de Aprendizaje. ¿De dónde venimos?
  • 3. ¿De dónde venimos? El proyecto lo iniciamos desde una pregunta lanzada al alumnado…. “Yo te digo Pre-historia, tu me dices…” recogiendo las ideas que tienen sobre el tema. Las escribirán en pos-sit y las iremos colocando en una cartulina, a la vez que se comparten. A continuación se les facilitará un correo electrónico (en la PDI), enviado por la casa de cultura de la localidad solicitando su colaboración para realizar una exposición sobre la Pré-historia y la revolución que supuso en el avance de los tiempos. Exposición abierta a la población de su entorno (PRODUCTO FINAL). Organizamos las clase en 6 grupos. La primera tarea será consensuar los contenidos relevantes que debe tener la exposición. Primero en los grupos y después tras la puesta en común en el conjunto de la clase. Lo dejamos plasmado en otra cartulina. REPARTIMOS LOS CONTENIDOS entre los grupos de trabajo. Deberán investigar en diferentes fuentes y dar forma a esos contenidos (con diferentes técnicas). Se expondrá al gran grupo (clase), y ya entre todos veremos como se monta la exposición y se publicita.
  • 4. Movimiento en el Aula. • Aprendizaje Cooperativo. ¿De dónde venimos? Utilizamos el Aprendizaje Cooperativo. Cada grupo tendrá asignada una característica concreta en las distintas etapas. (Por ejemplo el arte en las tres etapas). REPARTO de FUNCIONES dentro del grupo. Hay una responsabilidad individual, el grupo crece, se enriquece con las aportaciones de sus miembros, y la clase con las aportaciones de los grupos en la elaboración del producto final. La sociedad se enriquece con el trabajo conjunto de la clase al disfrutar de la exposición final (PRODUCTO).
  • 5. Movimiento hacia fuera del aula. • Investigación de campo ¿De dónde venimos? Investigamos para recoger todo tipo de información sobre la Pre-historia, sin perder de vista los contenidos que hemos elegido para la exposición. Las fuentes de información deben ser diversas. Cada grupo analizará la información recogida, y se quedará con la que necesite para dar respuesta a su “tarea”, cediendo a los demás grupos el resto de información. (Por ejemplo: el grupo que estudia el arte se queda con su información al respecto y se enriquece con la que le facilitan otros grupos sobre arte). Estudiarán la información, la clasificarán y ordenarán dándole forma en una presentación (libre, cada grupos decidirá como hacerlo).
  • 6. Movimiento hacia dentro del aula. • Comunidad de Aprendizaje. ¿De dónde venimos? Otros miembros del claustro de profesores participará en el proyecto. El profesorado de historia de la ESO compartirá con el alumnado acercándoles sus conocimientos y orientándoles en su obra. La profesora de plástica y tecnología ayudará en el diseño y elaboración de la exposición final. Se invitará a padres y madres u otros familiares del alumnado que puedan aportar sus conocimientos sobre el tema. En caso de necesidad, se solicitará ayuda al alumnado de etapas superiores, sobre todo en la parte de difusión y publicidad de la exposición a través de las redes sociales.
  • 7. Movimiento en el Aula. • Aprendizaje Cooperativo. Movimiento hacia fuera del aula. • Investigación de campo Movimiento hacia dentro del aula. • Comunidad de Aprendizaje. ¿De dónde venimos?