SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones Extractivas
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
# 7
Soluciones Extractivas
Definiciones
 Soluciones Extractivas: Son líquidos
impuros, semisólidos o polvos, destinados para uso
oral o externo que se obtienen de la extracción de
plantas o animales.
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Soluciones Extractivas
Infusión Decocción Digestión
Uso
Doméstico
Simple
Maceración
Tinturas
Diacolación Evacolación
Percolación
Extractos
Fluidos y
Tinturas
Cuantitativos
Simple Presión
Fraccio
nada
Repetida
(doble)
Métodos de Obtención
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Soluciones Extractivas
Métodos Extracción
 Maceración: Es el proceso de extracción en el
cual se coloca la droga en remojo con el menstruo
adecuado.
El menstruo penetra y ablanda las estructuras
celulares (OSMOSIS).
Las sustancias solubles se disuelven y salen por
DIFUSIÓN.
D = R T
6πŋrN
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Métodos de Extracción
Maceración Simple
1. Secar la droga.
2. Fragmentar con tijera o molinillo.
3. Pesar la droga.
4. Colocarla en un frasco boca ancha con tapa
5. Preparar el menstruo y agregar en el frasco.
6. Cerrar y rotular el frasco.
7. Agitar por 2 minutos.
8. Guardar en un lugar oscuro y fresco (2-14 días)
9. Decantar y filtrar con gasa; recoger en cilindro
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Métodos de Extracción
Maceración Simple
10. Enrasar con el menstruo
11. Filtrar sobre papel y envasar en frasco ámbar,
limpio, seco y de igual volumen
12. Rotular. Ej. Tintura de Valeriana al 20% (1:5)
en alcohol de 60º.
20% => 100 mL de tintura contiene los
principios activos de 20 g de droga.
1:5 =>De un1g de droga se extraen
los principios activos que están
contenidos en 5 mL de tintura.
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Soluciones Extractivas
Tinturas
Son soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas de
plantas, animales o sustancias químicas. Se
obtienen por extracción (Maceración o Percolación)
o por disolución de extractos.
Clasificación
•Drogas Potentes: Conc. 10 %
•Drogas Menos Potentes: Conc. 20%
•Drogas Frescas: Conc. 50% (Alcoholaturos)
•Falsas tinturas
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
Soluciones Extractivas
Tinturas Extractos
Potentes
10%
(1:10)
Menos
Potentes
20%
(1:5)
Alcoho
laturos
50%
Fluidos Blando Seco
Falsas
Tinturas
Soluciones Extractivas
Resumen
Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
fisicoquimicatecno@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granulados
Rukiss Vélez
 
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompletoSuspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Lizzy Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Lino
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
ComunidadEuroetika
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
Gisellitaa Denissitha
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Yeico Osgor
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
Erika Gabriela
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_2011
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
IgorVillalta
 
Colirio
ColirioColirio
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologíasTabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Gualy Gaete Santos
 
Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
Khathy Eliza
 
Elaboración de emulsiones
Elaboración de emulsionesElaboración de emulsiones
Elaboración de emulsiones
Geovanny Ramón
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Cremas
CremasCremas
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
AlejandraViteri6
 

La actualidad más candente (20)

Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granulados
 
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompletoSuspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
 
Colirio
ColirioColirio
Colirio
 
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologíasTabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
 
Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Control de calidad cremas
Control de calidad cremasControl de calidad cremas
Control de calidad cremas
 
Elaboración de emulsiones
Elaboración de emulsionesElaboración de emulsiones
Elaboración de emulsiones
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 

Similar a FQTF I Sol. extrativas 2021/Part 1

Extractos .pptx
Extractos .pptxExtractos .pptx
Extractos .pptx
ManuelApazaIpanaqu
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
medicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptxmedicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptx
isaacflorez5
 
Manual Medicamentos
Manual MedicamentosManual Medicamentos
Manual Medicamentos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Power Point Salud
Power Point SaludPower Point Salud
Power Point Salud
Yarilis
 
Power Point Salud
Power Point SaludPower Point Salud
Power Point Salud
Yarilis
 
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales   La Planta MedicinalAdministracion Plantas Medicinales   La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
La Planta Medicinal
 
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.pptPRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
ChuchoContreras3
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptxmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
darwinshapiama29
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdfmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
karla547439
 
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Eduhardo Rodrigez Rosales
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
aazanero
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
José Alonso Hidalgo Flores
 
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
CristianCondoriCuras1
 
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.pptdokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
GerardoOmarLopez
 
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.pptdokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
GerardoOmarLopez
 
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptxSEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
XimenaVereau1
 
Generalidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticasGeneralidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticas
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a FQTF I Sol. extrativas 2021/Part 1 (20)

Extractos .pptx
Extractos .pptxExtractos .pptx
Extractos .pptx
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
medicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptxmedicamento-farmacocinetica.pptx
medicamento-farmacocinetica.pptx
 
Manual Medicamentos
Manual MedicamentosManual Medicamentos
Manual Medicamentos
 
Power Point Salud
Power Point SaludPower Point Salud
Power Point Salud
 
Power Point Salud
Power Point SaludPower Point Salud
Power Point Salud
 
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales   La Planta MedicinalAdministracion Plantas Medicinales   La Planta Medicinal
Administracion Plantas Medicinales La Planta Medicinal
 
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.pptPRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
PRESENTACION FARMACEUTICA.ppt
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptxmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2 (1).pptx
 
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdfmedicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
medicamento-farmacocinetica-1231329956425636-2.pdf
 
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
Medicamento farmacocinetica-1231329956425636-2
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
 
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
3 PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMETOS (3) EL MEDICAMENTO.pptx
 
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.pptdokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
 
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.pptdokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
dokumen.tips_4-formas-farmaceuticas.ppt
 
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptxSEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA 1- MEDICAMENTOS.pptx
 
Generalidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticasGeneralidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticas
 

Más de IsabelAnduezaGaleno

tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópicotabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
IsabelAnduezaGaleno
 
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF I
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF IGuia ejercicios tópicos especiales FQTF I
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
Guía receta médica FQTF I
Guía receta médica FQTF IGuía receta médica FQTF I
Guía receta médica FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
Soluciones de administración tópica FQTF I
Soluciones de administración tópica FQTF ISoluciones de administración tópica FQTF I
Soluciones de administración tópica FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
Solucion topicos especiales FQTF I
Solucion topicos especiales FQTF ISolucion topicos especiales FQTF I
Solucion topicos especiales FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
Receta Médica FQTF I
Receta Médica FQTF IReceta Médica FQTF I
Receta Médica FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
Soluciones parenterales FQTF I
Soluciones parenterales FQTF ISoluciones parenterales FQTF I
Soluciones parenterales FQTF I
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III cicloFQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I. Trabajo No. 1 y 2 III ciclo
FQTF I. Trabajo No. 1  y 2 III cicloFQTF I. Trabajo No. 1  y 2 III ciclo
FQTF I. Trabajo No. 1 y 2 III ciclo
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Monografia laboratorio
FQTF I Monografia laboratorioFQTF I Monografia laboratorio
FQTF I Monografia laboratorio
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Marco teorico II ciclo
FQTF I Marco teorico II cicloFQTF I Marco teorico II ciclo
FQTF I Marco teorico II ciclo
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 2 II cicloFQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
 FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
FQTF I Agente de conservacion antimicrobianaFQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
FQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
IsabelAnduezaGaleno
 
FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7
IsabelAnduezaGaleno
 

Más de IsabelAnduezaGaleno (19)

tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópicotabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
tabla de equivalentes NaCl y punto crioscópico
 
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF I
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF IGuia ejercicios tópicos especiales FQTF I
Guia ejercicios tópicos especiales FQTF I
 
Guía receta médica FQTF I
Guía receta médica FQTF IGuía receta médica FQTF I
Guía receta médica FQTF I
 
Soluciones de administración tópica FQTF I
Soluciones de administración tópica FQTF ISoluciones de administración tópica FQTF I
Soluciones de administración tópica FQTF I
 
Solucion topicos especiales FQTF I
Solucion topicos especiales FQTF ISolucion topicos especiales FQTF I
Solucion topicos especiales FQTF I
 
Receta Médica FQTF I
Receta Médica FQTF IReceta Médica FQTF I
Receta Médica FQTF I
 
Soluciones parenterales FQTF I
Soluciones parenterales FQTF ISoluciones parenterales FQTF I
Soluciones parenterales FQTF I
 
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III cicloFQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
FQTF I Trabajo No. 3 y 4 III ciclo
 
FQTF I. Trabajo No. 1 y 2 III ciclo
FQTF I. Trabajo No. 1  y 2 III cicloFQTF I. Trabajo No. 1  y 2 III ciclo
FQTF I. Trabajo No. 1 y 2 III ciclo
 
FQTF I Monografia laboratorio
FQTF I Monografia laboratorioFQTF I Monografia laboratorio
FQTF I Monografia laboratorio
 
FQTF I Marco teorico II ciclo
FQTF I Marco teorico II cicloFQTF I Marco teorico II ciclo
FQTF I Marco teorico II ciclo
 
FQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 2 II cicloFQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 2 II ciclo
 
FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
 FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
FQTF I Trabajo No. 1 II ciclo
 
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
FQTF I Propiedades organolepticas tema 9
 
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
 
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
 
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
 
FQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
FQTF I Agente de conservacion antimicrobianaFQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
FQTF I Agente de conservacion antimicrobiana
 
FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

FQTF I Sol. extrativas 2021/Part 1

  • 2. Soluciones Extractivas Definiciones  Soluciones Extractivas: Son líquidos impuros, semisólidos o polvos, destinados para uso oral o externo que se obtienen de la extracción de plantas o animales. Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 3. Soluciones Extractivas Infusión Decocción Digestión Uso Doméstico Simple Maceración Tinturas Diacolación Evacolación Percolación Extractos Fluidos y Tinturas Cuantitativos Simple Presión Fraccio nada Repetida (doble) Métodos de Obtención Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 4. Soluciones Extractivas Métodos Extracción  Maceración: Es el proceso de extracción en el cual se coloca la droga en remojo con el menstruo adecuado. El menstruo penetra y ablanda las estructuras celulares (OSMOSIS). Las sustancias solubles se disuelven y salen por DIFUSIÓN. D = R T 6πŋrN Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 5. Métodos de Extracción Maceración Simple 1. Secar la droga. 2. Fragmentar con tijera o molinillo. 3. Pesar la droga. 4. Colocarla en un frasco boca ancha con tapa 5. Preparar el menstruo y agregar en el frasco. 6. Cerrar y rotular el frasco. 7. Agitar por 2 minutos. 8. Guardar en un lugar oscuro y fresco (2-14 días) 9. Decantar y filtrar con gasa; recoger en cilindro Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 6. Métodos de Extracción Maceración Simple 10. Enrasar con el menstruo 11. Filtrar sobre papel y envasar en frasco ámbar, limpio, seco y de igual volumen 12. Rotular. Ej. Tintura de Valeriana al 20% (1:5) en alcohol de 60º. 20% => 100 mL de tintura contiene los principios activos de 20 g de droga. 1:5 =>De un1g de droga se extraen los principios activos que están contenidos en 5 mL de tintura. Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 7. Soluciones Extractivas Tinturas Son soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas de plantas, animales o sustancias químicas. Se obtienen por extracción (Maceración o Percolación) o por disolución de extractos. Clasificación •Drogas Potentes: Conc. 10 % •Drogas Menos Potentes: Conc. 20% •Drogas Frescas: Conc. 50% (Alcoholaturos) •Falsas tinturas Profa. Isabel Andueza/FQTF-I
  • 8. Soluciones Extractivas Tinturas Extractos Potentes 10% (1:10) Menos Potentes 20% (1:5) Alcoho laturos 50% Fluidos Blando Seco Falsas Tinturas Soluciones Extractivas Resumen Profa. Isabel Andueza/FQTF-I fisicoquimicatecno@gmail.com