SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos somáticos: Endomorfos,
Ectomorfos y Mesomorfos
Se entiende por tipo somático a la
forma física que tiene el cuerpo de un
ser humano.
Esta forma está determinada por
muchos factores como el
metabolismo, la constitución ósea, la
masa muscular y la tendencia para
acumular grasas, entre otras.
La mayoría de los profesionales
coinciden en clasificar los tipos
Somáticos en tres grandes grupos:
Endomorfos, Ectomorfos y
Mesomorfos.
Endomorfos
Los individuos
endomorfos tienen
tendencia al sobrepeso
por el ritmo metabólico
tan lento: acumulan
grasa con facilidad.
Suelen estar por encima
del peso medio de la
población.
En cuanto a la relación con el culturismo esto se traduce
en que tienen que vigilar mucho más su dieta y seguirla
muy estrictamente, así como realizar una mayor cantidad
de trabajo aeróbico para mantenerse bajos en grasa. Esta
es la parte negativa. Sin embargo poseen la ventaja de
que si entrenan bien, ganan músculo y fuerza con
facilidad
En resumen podría decirse que es opuesto al ectomorfo:
ha de enfocar sus esfuerzos en perder grasa mientras que
el ectomorfo debe esforzarse por ganar masa.
Ectomorfos
Los individuos pertenecientes
a este tipo somático suelen
ser delgados con
extremidades largas,
igualmente su estructura osea
es delgada. Suelen estar por
debajo del peso considerado
“normal” y tienen dificultades
para ganar peso. Su
metabolismo es acelerado ,
aprovechando muy poco de
los alimentos ingeridos.
Enfocándolo desde el punto de vista del culturismo la
ventaja de esto es que los ectomorfos no han de seguir
una dieta muy estricta y ni tan siquiera hacer ejercicio
aeróbico para mantener su cuerpo bajo en grasa, sin
embargo el gran inconveniente es la dificultad que
igualmente tienen para ganar músculo. Cada gramo de
músculo ganado será con gran esfuerzo, y habrá de
esforzarse tanto (o más) por comer y seguir una dieta que
le permita crecer como por el entrenamiento
propiamente dicho.
Características distintivas del ectomorfo:
Dificultad para ganar peso y músculo
Cuerpo de naturaleza frágil
Pecho plano
Frágil
Delgado
Ligeramente musculado
Hombros pequeños
Mesomorfo
Etimológicamente, “meso” quiere decir “medio”;
precisamente este tipo somático es un punto medio entre los
otros dos. A quienes tienen este biotipo les resulta más fácil
tener una figura atlética. Los mesomorfos son propensos a
desarrollar con más facilidad la masa y tonificación muscular,
así como la fuerza. Quienes practican el fisicoculturismo
explican que este tipo de personas tienen un cuerpo en forma
de V (hombres) o de reloj de arena (mujeres). Su metabolismo
es regular y no deben seguir dietas estrictas para mantenerse
en forma, aunque deben vigilar más su peso ya que la
tendencia a acumular grasas es mayor que en el caso de los
ectomorfos.
Los mesomorfos tienden a ser
musculosos y atléticos por
naturaleza. Ganan músculo con
facilidad y es el típo somático ideal
para el culturismo y casi cualquier
deporte que implique fuerza y
musculatura: aun entrenando sin
demasiada constancia y siguiendo
una dieta regular, obtendrán unos
buenos músculos, destacando muy
por encima de la mayoría si siguen
un entreno riguroso y una buena
dieta. Casi todos los culturistas
profesionales pertenecen a este tipo
somático, que combinado con una
preparación excepcional y el uso de
esteroides les permite llegar a unos
niveles de muscularidad tan
asombrosos.
Características distintivas del mesomorfo:
Atlético
Cuerpo duro
Forma de “reloj de arena” en mujeres
Forma cuadrada o en V en hombres
Cuerpo musculado
Excelente postura
Gana músculo facilmente
Gana grasa con más facilidad que el ectomorfo
Piel gruesa
Tipos Somáticos Combinados
Rara vez un individuo
pertenece a un tipo somático
puro, con excepción de los
obesos mórbidos
(endomorfos puros) o los
delgados extremos
(ectomorfos puros).
Normalmente una persona
con un peso normal es una
combinación de endomorfo y
ectomorfo, y de ectomorfo y
mesomorfo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
iesoteropedrayoef
 
Conceptos de antropometría
Conceptos de antropometríaConceptos de antropometría
Conceptos de antropometría
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Cineantropometria
CineantropometriaCineantropometria
Cineantropometria
pumpkinhell
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
José roberto Esparza Solís
 
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
juan jose mitac cubas
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
6.tipo de fibras musculares
6.tipo de fibras musculares6.tipo de fibras musculares
6.tipo de fibras musculares
Laura Sanchez-Markley
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
juaper10
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
Alvaro Escauriaza Sánchez
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
fepelo
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
cesarmochilo
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
Paola Ramirez
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Nicolas de Castro Echevarria
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
yennsys18
 
Tema 9 el microciclo
Tema 9 el microcicloTema 9 el microciclo
Tema 9 el microciclo
Colorado Vásquez Tello
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
Ana Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
Conceptos de antropometría
Conceptos de antropometríaConceptos de antropometría
Conceptos de antropometría
 
Cineantropometria
CineantropometriaCineantropometria
Cineantropometria
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
Somatotipo
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
6.tipo de fibras musculares
6.tipo de fibras musculares6.tipo de fibras musculares
6.tipo de fibras musculares
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
Tema 9 el microciclo
Tema 9 el microcicloTema 9 el microciclo
Tema 9 el microciclo
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 

Destacado

Actv somatotipos
Actv somatotiposActv somatotipos
Actv somatotipos
ivesgi
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
steffaniie
 
Biotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientosBiotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientos
Marce Grande
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Nadia Teran
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Camilo Ruales Tobón
 
Tema # 3 India
Tema # 3 IndiaTema # 3 India
Tema # 3 India
Estudios Sociales
 
Cultura hindu II
Cultura hindu IICultura hindu II
Cultura hindu II
UANE
 
biotipos y psicotipos
biotipos y psicotiposbiotipos y psicotipos
biotipos y psicotipos
masterhack
 
Somatotipos
Somatotipos Somatotipos
Diapositiva biotipología 14
Diapositiva biotipología 14Diapositiva biotipología 14
Diapositiva biotipología 14
Gregorio Cuadros
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hindu
Nahyla Ramos
 
India
IndiaIndia
India
marinabf
 
Expoquimica
ExpoquimicaExpoquimica
Expoquimica
Aldo Torres Serna
 
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
AGUSTIN ZERON
 
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Limitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisicaLimitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisica
engelbert
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
cereal-killer
 
Presentancion de asesinos seriales 02
Presentancion de asesinos seriales 02Presentancion de asesinos seriales 02
Presentancion de asesinos seriales 02
NaMy Ameny
 

Destacado (20)

Actv somatotipos
Actv somatotiposActv somatotipos
Actv somatotipos
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Somatotipos
 
Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
 
Biotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientosBiotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientos
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Tema # 3 India
Tema # 3 IndiaTema # 3 India
Tema # 3 India
 
Cultura hindu II
Cultura hindu IICultura hindu II
Cultura hindu II
 
biotipos y psicotipos
biotipos y psicotiposbiotipos y psicotipos
biotipos y psicotipos
 
Somatotipos
Somatotipos Somatotipos
Somatotipos
 
Diapositiva biotipología 14
Diapositiva biotipología 14Diapositiva biotipología 14
Diapositiva biotipología 14
 
Cultura hindu
Cultura hinduCultura hindu
Cultura hindu
 
India
IndiaIndia
India
 
Expoquimica
ExpoquimicaExpoquimica
Expoquimica
 
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
Biotipos fenotipos genotipo II (rmp 2011) ¿Qué biótipo tenemos?
 
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
 
Limitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisicaLimitaciones en la actividad fisica
Limitaciones en la actividad fisica
 
Los asesinos seriales
Los asesinos serialesLos asesinos seriales
Los asesinos seriales
 
Presentancion de asesinos seriales 02
Presentancion de asesinos seriales 02Presentancion de asesinos seriales 02
Presentancion de asesinos seriales 02
 

Similar a Somatotipos

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
Universidad de Guayaquil
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
lourdesplouz
 
Bio tipo humano
Bio tipo humanoBio tipo humano
Bio tipo humano
gina caiza
 
Bio tipo humano
Bio tipo humanoBio tipo humano
Bio tipo humano
gina caiza
 
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptxPLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
keitelriveralopez
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
beliazirachra
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
beliazirachra
 
Aquino Muñiz
Aquino MuñizAquino Muñiz
Aquino Muñiz
Angel Aquino
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
santiCOL
 
Dieta,ejercicios y descanso
Dieta,ejercicios y descansoDieta,ejercicios y descanso
Dieta,ejercicios y descanso
freddy Sislema
 
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa  Guia FitnessBajar de peso de forma exitosa  Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Diseño&Estilo
 
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptxTRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
ROXANAROMANIPEREZ
 
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALESUnidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
Kamakawiwo 'ole
 
2 - Trasero Escultural
2 - Trasero Escultural2 - Trasero Escultural
2 - Trasero Escultural
EveraldoDias6
 
Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.
leonardobacho
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
JohannNz
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
lopezlira
 
Fisicoculturismo
FisicoculturismoFisicoculturismo
Fisicoculturismo
Luis Enrique Ruiz Quesada
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
CarLos Bauu
 

Similar a Somatotipos (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Bio tipo humano
Bio tipo humanoBio tipo humano
Bio tipo humano
 
Bio tipo humano
Bio tipo humanoBio tipo humano
Bio tipo humano
 
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptxPLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Somatotipos
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Culturismo
CulturismoCulturismo
Culturismo
 
Aquino Muñiz
Aquino MuñizAquino Muñiz
Aquino Muñiz
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Dieta,ejercicios y descanso
Dieta,ejercicios y descansoDieta,ejercicios y descanso
Dieta,ejercicios y descanso
 
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa  Guia FitnessBajar de peso de forma exitosa  Guia Fitness
Bajar de peso de forma exitosa Guia Fitness
 
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptxTRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
TRATAMIENTO CORPORAL I - copia.pptx
 
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALESUnidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
Unidad I - FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
 
2 - Trasero Escultural
2 - Trasero Escultural2 - Trasero Escultural
2 - Trasero Escultural
 
Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.Practica 1 bloque 4.
Practica 1 bloque 4.
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
Fisicoculturismo
FisicoculturismoFisicoculturismo
Fisicoculturismo
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

Somatotipos

  • 2. Se entiende por tipo somático a la forma física que tiene el cuerpo de un ser humano. Esta forma está determinada por muchos factores como el metabolismo, la constitución ósea, la masa muscular y la tendencia para acumular grasas, entre otras. La mayoría de los profesionales coinciden en clasificar los tipos Somáticos en tres grandes grupos: Endomorfos, Ectomorfos y Mesomorfos.
  • 3. Endomorfos Los individuos endomorfos tienen tendencia al sobrepeso por el ritmo metabólico tan lento: acumulan grasa con facilidad. Suelen estar por encima del peso medio de la población.
  • 4. En cuanto a la relación con el culturismo esto se traduce en que tienen que vigilar mucho más su dieta y seguirla muy estrictamente, así como realizar una mayor cantidad de trabajo aeróbico para mantenerse bajos en grasa. Esta es la parte negativa. Sin embargo poseen la ventaja de que si entrenan bien, ganan músculo y fuerza con facilidad En resumen podría decirse que es opuesto al ectomorfo: ha de enfocar sus esfuerzos en perder grasa mientras que el ectomorfo debe esforzarse por ganar masa.
  • 5. Ectomorfos Los individuos pertenecientes a este tipo somático suelen ser delgados con extremidades largas, igualmente su estructura osea es delgada. Suelen estar por debajo del peso considerado “normal” y tienen dificultades para ganar peso. Su metabolismo es acelerado , aprovechando muy poco de los alimentos ingeridos.
  • 6. Enfocándolo desde el punto de vista del culturismo la ventaja de esto es que los ectomorfos no han de seguir una dieta muy estricta y ni tan siquiera hacer ejercicio aeróbico para mantener su cuerpo bajo en grasa, sin embargo el gran inconveniente es la dificultad que igualmente tienen para ganar músculo. Cada gramo de músculo ganado será con gran esfuerzo, y habrá de esforzarse tanto (o más) por comer y seguir una dieta que le permita crecer como por el entrenamiento propiamente dicho.
  • 7. Características distintivas del ectomorfo: Dificultad para ganar peso y músculo Cuerpo de naturaleza frágil Pecho plano Frágil Delgado Ligeramente musculado Hombros pequeños
  • 8. Mesomorfo Etimológicamente, “meso” quiere decir “medio”; precisamente este tipo somático es un punto medio entre los otros dos. A quienes tienen este biotipo les resulta más fácil tener una figura atlética. Los mesomorfos son propensos a desarrollar con más facilidad la masa y tonificación muscular, así como la fuerza. Quienes practican el fisicoculturismo explican que este tipo de personas tienen un cuerpo en forma de V (hombres) o de reloj de arena (mujeres). Su metabolismo es regular y no deben seguir dietas estrictas para mantenerse en forma, aunque deben vigilar más su peso ya que la tendencia a acumular grasas es mayor que en el caso de los ectomorfos.
  • 9. Los mesomorfos tienden a ser musculosos y atléticos por naturaleza. Ganan músculo con facilidad y es el típo somático ideal para el culturismo y casi cualquier deporte que implique fuerza y musculatura: aun entrenando sin demasiada constancia y siguiendo una dieta regular, obtendrán unos buenos músculos, destacando muy por encima de la mayoría si siguen un entreno riguroso y una buena dieta. Casi todos los culturistas profesionales pertenecen a este tipo somático, que combinado con una preparación excepcional y el uso de esteroides les permite llegar a unos niveles de muscularidad tan asombrosos.
  • 10. Características distintivas del mesomorfo: Atlético Cuerpo duro Forma de “reloj de arena” en mujeres Forma cuadrada o en V en hombres Cuerpo musculado Excelente postura Gana músculo facilmente Gana grasa con más facilidad que el ectomorfo Piel gruesa
  • 11. Tipos Somáticos Combinados Rara vez un individuo pertenece a un tipo somático puro, con excepción de los obesos mórbidos (endomorfos puros) o los delgados extremos (ectomorfos puros). Normalmente una persona con un peso normal es una combinación de endomorfo y ectomorfo, y de ectomorfo y mesomorfo.