SlideShare una empresa de Scribd logo
STATUS EPILEPTICO
DEFINICION
 Se define como una convulsion de una
duracion suficiente que puede dar lugar a un
foco epileptico permanente.
 Es un estado que se caracteriza por una
actividad cerebral persistente, desorganizada
e involuntaria que dura mas que una cantidad
de tiempo establecido (1 a 30 minutos,
habitualmente 15 a 30 minutos).
CAUSAS
 Epilepsia.
 Interrupción brusca de la medicación
antiepiléptica
 Convulsiones febriles.
 TCE.
 Encefalitis.
 Infecciones del SNC
EPIDEMIOLOGIA
 Es mas frecuente en niños menores de 5
años, con una incidencia mayor de
100/100.000 niños.
FISIOPATOLOGIA
 El status epiléptico se asocia a incrementos
en los valores cerebrales de aminoácidos
excitadores (glutamato), que se unen a
receptores específicos aumentando la
actividad neuronal y activando a las vías
intracelulares que conducen a la muerte
cerebral.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Puede debutar con signos y sintomas
facilmente reconocibles como movimientos
tonico-clonicas de todas las extremidades,
hasta una ausencia de signos fisicos en el que
el estado epileptico solo se manifiesta en el
EEG.
DIAGNOSTICO
 El diagnostico se establece con el EEG, que
muestra una actividad convulsiva
desorganizada y anormal durante el episodio.
COMPLICACIONES
 El status epileptico no tratado puede dar
lugar a isquemia cerebral y lesiones
cerebrales permanentes.
TRATAMIENTO
Los farmacos de primera linea son:
 Benzodiazepinas (diazepam rectal,
midazolam i.v, lorazepam).
 Barbituricos (fenobarbital).
 Deben considerarse infusiones i.v continuas
de midazolam comenzando de o,1
mg/kg/hora o de pentobarbital en dosis carga
de 2-10 mg/kg e infusion continua con una
dosis inicial de 1 mg/kg/hora.
PRONOSTICO
 Las tasas de mortalidad en los niños con
status epileptico oscilan entre 2% y el 3% . El
desarrollo de epilepsia despues de un status
epileptico puede ser del 30%
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epilépticoLuis Alexis
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Estatus epileptico pediatria 2011
Estatus epileptico pediatria 2011Estatus epileptico pediatria 2011
Estatus epileptico pediatria 2011Oscar Rivera
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
GiovanniPrezRoa
 
Estatus epilepticus
Estatus epilepticusEstatus epilepticus
Estatus epilepticus
Guillermo Beltrán Ríos
 
Manejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoManejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoHospital Guadix
 
Estado epiléptico en pediatría.
Estado epiléptico en pediatría.Estado epiléptico en pediatría.
Estado epiléptico en pediatría.
David Barreto
 
Estado epiléptico en pediatría
Estado epiléptico en pediatríaEstado epiléptico en pediatría
Estado epiléptico en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Estado epileptico jorge
Estado epileptico jorgeEstado epileptico jorge
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Pablo Gutierrez Hoyos
 
Epilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epilepticoEpilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epileptico
DanielaRuizM1
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
Arturo Lozano Valadez
 

La actualidad más candente (20)

Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Estado epileptico
Estado epilepticoEstado epileptico
Estado epileptico
 
Estatus epileptico pediatria 2011
Estatus epileptico pediatria 2011Estatus epileptico pediatria 2011
Estatus epileptico pediatria 2011
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
Estatus epilepticus
Estatus epilepticusEstatus epilepticus
Estatus epilepticus
 
Manejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoManejo estatus epiléptico
Manejo estatus epiléptico
 
Estado epiléptico en pediatría.
Estado epiléptico en pediatría.Estado epiléptico en pediatría.
Estado epiléptico en pediatría.
 
Estatus barrera
Estatus barreraEstatus barrera
Estatus barrera
 
Estado epiléptico en pediatría
Estado epiléptico en pediatríaEstado epiléptico en pediatría
Estado epiléptico en pediatría
 
Status epilepticus lara
Status epilepticus  laraStatus epilepticus  lara
Status epilepticus lara
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
Estado epileptico jorge
Estado epileptico jorgeEstado epileptico jorge
Estado epileptico jorge
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
 
Epilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epilepticoEpilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epileptico
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
EPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIASEPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIAS
 

Destacado

Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzl
Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzlManejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzl
Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzlArturo Zapata Lopez
 
Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Miriam
 
Improving Your Hustle With Content
Improving Your Hustle With ContentImproving Your Hustle With Content
Improving Your Hustle With Content
Jordan Yaker
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Estatus epileptico presentacion lista
Estatus epileptico   presentacion listaEstatus epileptico   presentacion lista
Estatus epileptico presentacion lista
Richard
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
Junior Alvarez Ortega
 
Status Convulsivo En El NiñO
Status Convulsivo En El NiñOStatus Convulsivo En El NiñO
Status Convulsivo En El NiñO
neumoalergia
 
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 

Destacado (11)

Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzl
Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzlManejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzl
Manejo de emergencia del paciente con status convulsivoamzl
 
Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19
 
Improving Your Hustle With Content
Improving Your Hustle With ContentImproving Your Hustle With Content
Improving Your Hustle With Content
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estatus epileptico presentacion lista
Estatus epileptico   presentacion listaEstatus epileptico   presentacion lista
Estatus epileptico presentacion lista
 
2. crisis y status convulsivo
2.  crisis y status convulsivo2.  crisis y status convulsivo
2. crisis y status convulsivo
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Status Convulsivo En El NiñO
Status Convulsivo En El NiñOStatus Convulsivo En El NiñO
Status Convulsivo En El NiñO
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
 
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
 

Similar a Status epileptico

CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptxCRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
EvelinMonar1
 
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
jugarinjugaron
 
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
CarlosGFuentes1
 
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.Gloria Fuentes
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
FedeVillani
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
EVELISAORTIZ1
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptxepilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
MarleneMuoz28
 
La epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
La epilepsia y sus implicaciones sobre las enciasLa epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
La epilepsia y sus implicaciones sobre las enciasIvette Mariel Chacon Medina
 
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonConvulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonMi rincón de Medicina
 
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonConvulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonMi rincón de Medicina
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
Jennifer Torres Reyes
 
convulsiones pediatria elio p (1).pptx
convulsiones pediatria elio p (1).pptxconvulsiones pediatria elio p (1).pptx
convulsiones pediatria elio p (1).pptx
fiorellaanayaserrano
 
Convulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales Convulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
angel9316
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
jessica teran linares
 

Similar a Status epileptico (20)

CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptxCRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
CRISIS CONVULSIVAS, SÍNDROMES EPILÉPTICOS Y ESTATUS EPILÉPTICOS (1).pptx
 
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
 
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
‎sindrome convulsivo y estatus convulsivo
 
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
 
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
TRASTORNOS NEUROLOGICO (epilepsia, convulsiones, neuralgia trigemino)
 
Síndrome+chandes
Síndrome+chandesSíndrome+chandes
Síndrome+chandes
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptxepilepsia_20230827_212544_0000.pptx
epilepsia_20230827_212544_0000.pptx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
La epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
La epilepsia y sus implicaciones sobre las enciasLa epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
La epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
 
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonConvulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
 
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinsonConvulsiones ...medicina interna de harrinson
Convulsiones ...medicina interna de harrinson
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Trastorno de convulsion
Trastorno de convulsionTrastorno de convulsion
Trastorno de convulsion
 
Crisis Convulsivas
Crisis ConvulsivasCrisis Convulsivas
Crisis Convulsivas
 
convulsiones pediatria elio p (1).pptx
convulsiones pediatria elio p (1).pptxconvulsiones pediatria elio p (1).pptx
convulsiones pediatria elio p (1).pptx
 
Convulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales Convulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Status epileptico

  • 2. DEFINICION  Se define como una convulsion de una duracion suficiente que puede dar lugar a un foco epileptico permanente.  Es un estado que se caracteriza por una actividad cerebral persistente, desorganizada e involuntaria que dura mas que una cantidad de tiempo establecido (1 a 30 minutos, habitualmente 15 a 30 minutos).
  • 3. CAUSAS  Epilepsia.  Interrupción brusca de la medicación antiepiléptica  Convulsiones febriles.  TCE.  Encefalitis.  Infecciones del SNC
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  Es mas frecuente en niños menores de 5 años, con una incidencia mayor de 100/100.000 niños.
  • 5. FISIOPATOLOGIA  El status epiléptico se asocia a incrementos en los valores cerebrales de aminoácidos excitadores (glutamato), que se unen a receptores específicos aumentando la actividad neuronal y activando a las vías intracelulares que conducen a la muerte cerebral.
  • 6. MANIFESTACIONES CLINICAS  Puede debutar con signos y sintomas facilmente reconocibles como movimientos tonico-clonicas de todas las extremidades, hasta una ausencia de signos fisicos en el que el estado epileptico solo se manifiesta en el EEG.
  • 7. DIAGNOSTICO  El diagnostico se establece con el EEG, que muestra una actividad convulsiva desorganizada y anormal durante el episodio.
  • 8. COMPLICACIONES  El status epileptico no tratado puede dar lugar a isquemia cerebral y lesiones cerebrales permanentes.
  • 9. TRATAMIENTO Los farmacos de primera linea son:  Benzodiazepinas (diazepam rectal, midazolam i.v, lorazepam).  Barbituricos (fenobarbital).  Deben considerarse infusiones i.v continuas de midazolam comenzando de o,1 mg/kg/hora o de pentobarbital en dosis carga de 2-10 mg/kg e infusion continua con una dosis inicial de 1 mg/kg/hora.
  • 10. PRONOSTICO  Las tasas de mortalidad en los niños con status epileptico oscilan entre 2% y el 3% . El desarrollo de epilepsia despues de un status epileptico puede ser del 30%